La abadía de Fontfroide, el castillo de Aguilar, el castillo de Termes y el castillo de Villerouge-Termenès son algunas de las joyas que deberías visitar si estás de ruta por los castillos cátaros en Francia. Te detallo un día muy completo para que lo puedas añadir a los atractivos que ver en la ruta cátara y finalices tu día en Narbona. ¡No te los pierdas!

Día 5: Castillo de Aguilar – Castillo de Termes – Castillo de Villerouge-Termenès – Abadía de Fontfroide – Narbona
Este es el itinerario para el quinto día de ruta por los castillos cátaros:
CONTENIDO
Ruta de los cátaros: castillo de Aguilar
Duilhac – Castillo de Aguilar: 30 min
Salida a las 09:40 desde el precioso alojamiento en Duilhac, La Claouzo.

Llegada al castillo de Aguilar 10:10 hrs, ni un alma, el castillo para nosotros solos. Junto a Quéribus, Peyrepertuse, Puilaurens y Termes, este castillo que data del s. XII fue uno de los cinco “hijos de Carcasona”. Aunque se alza sobre una colina de 400 m de altura rodeado por los viñedos que producen el vino de Fitou, la subida al castillo a pie es la más generosa de todos los “hijos de Carcasona”, en tan solo 20 minutos puedes completar la visita a este castillo. Precio: 4 €. Horarios: (15 abr – 15 jun); 09:00 – 19:00 (16 jun – 15 sep); 10:30 – 17:30 (16 sep – 3 nov). El resto del año cerrado.


Castillo de Aguilar – Castillo de Termes: 1 hora
Ruta de los cátaros: castillo de Termes
Salida a las 10:40. En una hora llegamos al castillo de Termes, pero esta vez el día no nos dio tregua, una nubes poco amistosas nos impidieron ver con tranquilidad uno de los castillos más impresionantes de la ruta de los cátaros. Hay un aparcamiento justo a la entrada del pueblo donde tendrás que dejar el coche, ya que solamente está permitida la entrada en coche a sus habitantes. Un recorrido de 7 minutos que bordea el río es el que va desde el aparcamiento hasta la zona donde se compran las entradas.

Con un vídeo explicativo, el castillo de Termes es de los pocos que muestran a los visitantes la historia del castillo; cuenta con un pequeño museo con utensilios y restos medievales. Desde la entrada hasta el mismo castillo hay unos 15 minutos a pie. La visita total del castillo fue solo de 1 hora (porque llovía) Precio: 5 €, horarios: 10 – 18 h de abril a octubre. El resto del año está abierto fines de semana (hasta las 17:00); en julio y agosto cierran a las 19:30.

El castillo de Termes es otro de los “hijos de Carcasona” y está situado con las vistas sobre un afluente del río Orbieu y las gargantas de Terminet. De este castillo, solamente se conservan las ruinas, en la entrada te entregan un folleto explicativo para entender cómo estaban distribuidas las dependencias del mismo. El castillo que data del siglo XII fue de la familia Termes; se pueden encontrar los restos de lo que fue una capilla, la torre del homenaje o la barbacana, entre otras cosas. Sin duda, este castillo es de visita obligada en tu ruta por los castillos cátaros.
Castillo de Termes – Castillo de Villerouge-Termenès: 20 min
Ruta de los cátaros: castillo de Villerouge-Termenès
A la 13:00 nos dirigimos a Villerouge-Termenès, pero esta vez íbamos a hacer la parada turística de la ruta para comer en el restaurante medieval La Rôtisserie, donde puedes vestirte con atuendos de la Edad Media. Cualquier indumentaria vale para comer un menú medieval con las manos. Precio del menú 35 €, incluye el vino tipo moscatel, vino tinto, agua, primero, segundo y postre. Te dejo aquí un enlace para que veas lo que te espera: La Rôtisserie.

Después de hacer de medievales por un día, hicimos la visita (audioguía incluida) del castillo de Villerouge-Termenès. Precio: 6 €. Horarios: de marzo a nov 10:00 a 18:00 (abr, may, jun, sep) en julio y agosto hasta las 19:30. (Cerrado de nov a marzo). Duración total de la visita 1 hora. Completamente restaurado, este castillo data del s.XII y fue donde finalizó el catarismo, ya que en este castillo quemaron vivo a Guilhem de Bélibaste, el último perfecto cátaro.


Castillo de Villerouge-Termenès – Abadía de Fontfroide: 30 min
Abadía de Fontfroide

Salida a la abadía 15:50 h. Llegada 16:20. Precio: 13 €. Horarios: 10:00 a 18:00 de (abr-jun), 09:30 a 19:00 (jul-ago), 10:00 a 18:00 (sep-oct), 10:00 a 12:30 – 13:30 a 17:00 (nov-mar). Aunque llegamos con el tiempo justo (cerraban a las 17:00), nos dio tiempo de disfrutar de uno de los conjuntos arquitectónicos más bonitos de la ruta por el sur de Francia. Las visitas guiadas son de 1 hora 15 minutos. Recorrerás el patio de trabajo, el claustro, la rosaleda, la iglesia y otras dependencias como la despensa o el dormitorio de los legos, que no te dejarán indiferente. Esta abadía cisterciense es de las más importantes de Europa; en el siglo XII apoyó la cruzada contra los cátaros y se convirtió en feudo de la fe ortodoxa.

Se encuentra a unos 14 km de Narbona, así que si piensas hacer noche en esta ciudad francesa o si simplemente ya estás en Narbona, haz un desvío para verla, merece la pena. La abadía data del s. XI y en su día, se benefició de las expropiaciones realizadas a los señores que habían apoyado el catarismo. El obispo de Albi está enterrado bajo el altar mayor de la iglesia.


Abadía de Fontfroide – Narbona: 20 min
Salida a Narbona 17:30. En 20 minutos teníamos el coche aparcado y listos para dar una vuelta por esta ciudad francesa.

Breve recorrido por la ciudad:
- Catedral de St-Just et St-Pasteur del s. XII, está dedicado a los niños mártires españoles.
- Palacio de los Arzobispos que alberga el Museo de Arte e Historia y el Arqueológico.
- Via Domitia, la antigua calzada romana, la primera Galia.
- Les Halles, el mercado cubierto.




El recorrido que hicimos por Narbona puso punto y final a nuestro itinerario por el sur de Francia. Una ruta muy completa, ya que disfrutamos tanto de la historia cátara como de los paisajes y la gastronomía. ¡Queríamos más! Esto sumado a la amabilidad local y el buen tiempo en casi toda la ruta, hizo que pensáramos ¿por qué no vinimos antes?
Alojamiento en los alrededores de Narbona
Encontramos un alojamiento muy bueno y con la cama más cómoda de toda la ruta; el desayuno… como una fiesta de fin de curso. La pareja que lo lleva, no escatima en detalles; habitación, baño, todo completo y el desayuno con todos los quesos posibles, nos encantó. Las vistas a nuestra habitación eran directamente a la piscina, así que si vais con niños o en verano, es un alojamiento que os recomiendo. El chalet tiene aparcamiento y está situado a las afueras de la ciudad de Narbona, tranquilidad y localización buenas si vais o venís de la ruta cátara. ¡Encima barato! ¡Échale un ojo! Shqiperia.
Precios y gastos del día por persona
Estos son los gastos que tuvimos durante el último día de ruta de los castillo cátaros:
- Castillo de Termes: 5 €
- Castillo de Villerouge-Termenès: 6 €
- Almuerzo: menú 35 €
- Abadía Fontfroide: 13 €
- Peaje a Narbona: 1,50 €
- Café y crêpe en Narbona: 3,50 € y 1,40 €
- Cerveza artesanal: 4,25 €
- Cena: 20 € menú con (entrante, primero y postre)
- Alojamiento con desayuno (habitación): 55 €

¿Quieres hacer la ruta de los cátaros? ¿Más posts para viajar a Francia? ¡Sigue estos enlaces!
- ¿Qué ver en Perpignan y alrededores?
- Les Orgues d’Ille sur Têt: la Capadocia francesa
- Ruta de los castillos cátaros y Carcasona en 5 días
- Castillos del sur de Francia – Ruta de Foix a Carcasona
- Viajar a Francia
RESUMEN PARA VISITAR LA ABADÍA DE FONTFROIDE Y LOS CASTILLOS CÁTAROS
|
La verdad es que la ruta de los castillos cátaros no me ha dejado indiferente, tendré que dedicarle más tiempo . Todo lo que describes es una maravilla. He visto una pequeña parte de la ruta y me ha encantado,,, me queda el resto, para la próxima vez. Buenas fotos !
¡Gracias!¡Tiene tantísimas cosas que ver! ¡Nos encantó y la verdad que la recomendamos 100 % 😀