Es un clima montañoso mediterráneo con lluvias principalmente en mayo y octubre. Tiene inviernos muy fríos con temperaturas de -0 °C y veranos con temperaturas de 24 °C. En invierno es un destino ideal para los amantes de esquí y en verano un oasis para aquellos que desean pasar sus vacaciones en un clima fresco.
Para calcular cuánto cuesta viajar a Andorra, he hecho la media del presupuesto por día con el cálculo siguiente:
*El presupuesto indicado para viajar a Andorra depende de la manera de viaje de cada uno y es meramente orientativo; el esquí no está incluido en la media del precio del ocio.
Alojamiento: 25 €
Comida: 25 €
Transporte: 4 €
Ocio: 8 €
La gastronomía andorrana tiene influencias francesas y españolas (similar a la cocina catalana). Por su ubicación en los Pirineos, abundan los productos e ingredientes de montaña como las setas, la carne de caza, la trucha o los frutos del bosque.
Los platos que ofrece la cocina andorrana son la escudella (potaje de legumbres), el trinxat de montanya, el cabrito con frutos secos, farcellets de col (rollitos de col rellenos de carne), trucha con tocino, pato con pera, así como otras carnes y aves de caza. Para deleitarse con un postre se puede degustar la coca masegada (pastel con moscatel y aguardiente), los crêpes o las torrijas con miel y nata.
El servicio de autobús es el único medio de transporte público en Andorra y este servicio de autobuses cubre todas las parroquias de Andorra. Estas parroquias dan nombre a sus localidades: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lorià y Escaldes – Engordany.
Hay 6 líneas interurbanas que unen estas localidades:
También hay un bus exprés: Sant Juliá de Lória – Andorra la Vella/Escaldes-Engordany.
Y un servicio de bus nocturno que une las parroquias de Canillo – Andorra la Vella, Ordino – Arinsal – Andorra la Vella, Sant Julià de Lorià – Escaldes-Engordany.
Averigua qué te cuesta el alquiler de coche para tu viaje a Andorra. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
Andorra es ideal para hacer deporte, ir de compras sin IVA y relajarse en el balneario. La oferta deportiva es muy variada: escalada, pesca, senderismo, esquí, vías ferratas, ciclismo, equitación, etc. Además del deporte al aire libre, Andorra cuenta con recintos cerrados para disfrutar de skate, snowboard, gimnasia y salto de trampolín. Lógicamente, los precios son muy dispares, mientras el forfait en Grandvalira de un día entero se va alrededor de los 47 €, hacer senderismo no cuesta nada.
Si el deporte no es tu plato fuerte, también tienes la opción de ir de compras o relajarte en el spa de Caldea. Este es el balneario más grande de Europa, puedes ir tanto de día como de noche. Por la noche los pases son un poco más económicos pero duran menos tiempo (dos horas). En mi opinión, vale más la pena ir de noche para ir al jacuzzi exterior y disfrutar de las panorámicas que lo envuelven.
En cuanto al patrimonio cultural, cada una de las parroquias ofrece una oferta variada y gratuita de monumentos, iglesias y museos. Puedes empezar por el arte románico de las iglesias en el Santuario de Meritxell, después visitar la Casa de la Vall en Andorra la Vella y terminar por ver el museo del cómic en La Massana o el museo del perfume en Escaldes-Engordany. ¡Hay variedad para todos los gustos!
Según la OMS, la media de vida en Andorra es de 82 años, no es de extrañar que esté en el puesto mundial número 1 de esperanza de vida, seguido de Japón, España y Australia.
Comments are closed.