¿Cómo visitar el anfiteatro de Itálica en Sevilla? ¿Cómo llegar hasta el impresionante conjunto arqueológico de Itálica? Se pueden realizar visitas por libre u organizadas para descubrir la pequeña Roma sevillana, a tan solo 7 km de la capital, en Santiponce. ¡Te detallo una guía para recorrer uno de los legados romanos mejor conservados de España!

Conjunto arqueológico de Itálica
Mosaico del Planetario del conjunto arqueológico de Itálica

Conjunto arqueológico de Itálica

La ciudad y el anfiteatro de Itálica fueron fundados en el 206 a.C. por Publio Cornelio Escipión con la función de servir de hospedaje a las tropas heridas y veteranos de guerra.

  • Esta ciudad fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano.
  • Fue una de las ciudades romanas más avanzadas del mundo, ya que constaba de alcantarillado y servicios.
visitar Itálica
Letrina colectiva del conjunto arqueológico de Itálica
  • El 13 de diciembre de 1912 fue declarada Monumento Nacional.
  • El conjunto arqueológico de Itálica tiene una superficie aproximada de 52 hectáreas.
  • El anfiteatro de Itálica es la construcción más significativa del conjunto, su emplazamiento facilitó la construcción de tres niveles de graderío, destinados a las distintas clases sociales (ima, media y summa) y tiene capacidad para 25 000 espectadores, fue uno de los anfiteatros más grandes del Imperio romano.
  • El acceso principal se realizaba a través de la puerta Triumphalis, que formaba eje con la puerta Libitinaria, destinada a los muertos y a los vencidos.
  • En el centro se puede ver la fossa bestiaria, espacio que albergaba la tramoya que permitía salir a la arena a las bestias y a los gladiadores participantes en las cacerías o en los combates.
Anfiteatro de Itálica
Anfiteatro de Itálica
Anfiteatro de itálica
Interior del anfiteatro
anfiteatro itálica
Pasadizos del anfiteatro de Itálica
  • En el anfiteatro de Itálica se realizaban dos tipos de espectáculos, la lucha de gladiadores y la caza de animales, muchos de ellos exóticos.
  • La ley gladiatoria de Itálica, está inscrita en una placa de bronce que incluye la parte central de un senadoconsulto de la época en que Marco Aurelio gobernó Roma, entre 177 y 180 a.C. En Itálica se puede ver una copia, el original se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional.
Anfiteatro de Itálica
Copia de la Ley Gladiatoria del anfiteatro de Itálica
  • Dato para los fanáticos de Juego de Tronos: el anfiteatro de Itálica fue escenario del capítulo más visto de la séptima temporada.
Anfiteatro de Itálica
Anfiteatro de Itálica
  • El opus sectile es uno de los pavimentos más preciados del Imperio romano, se realizaba a partir de mármol trabajado en formas regulares y dispuestas en diseños geométricos. Su decoración geométrica mediante el uso de distintos tipos y colores, evidencia el alto estatus social del propietario.
Conjunto arqueológico de Itálica
Opus sectile
  • El salón de los pájaros consta del mosaico mejor conservado de esta casa, ubicado en una de las estancias principales. En este, se representan 33 especies de aves dispuestas para que se puedan ver desde el acceso de la estancia.
Conjunto arqueológico de Itálica
Salón de los pájaros, itálica
  • El mosaico del Planetario representa los días de la semana basado en la observación astrológica (los romanos los dividían en ocho jornadas). Los días se asignaron según los cuerpos celestes que presidían las primeras horas de cada nueva jornada: el Sol, la Luna (que no variaban de posición) y los cinco planetas que sí lo hacían (Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno).
Conjunto arqueológico de Itálica
Mosaico del planetario: Júpiter en la parte inferior

¿Cómo visitar Itálica?

Generalmente, la duración total de la visita es de una hora y media.

  • Ten en cuenta que la visita al anfiteatro de Itálica es solo una parte de todo lo que puedes ver en el conjunto arqueológico; el acceso de entrada es el mismo para todos los puntos de interés, los tienes marcados en amarillo en el mapa. El teatro, que está a 1 km, fuera del conjunto, lo tienes en azul.

Información y consejos

Estos son algunos consejos para visitar el conjunto arqueológico de Itálica:

  • En el anfiteatro de Itálica hay aparcamiento gratuito.
  • Horarios: del 1 de enero al 31 de marzo y del 16 de septiembre al 31 de diciembre – De martes a sábado de 09:00 a 18:00, domingos hasta las 15:00. Del 1 de abril al 15 de junio – De martes a sábado de 09:00 a 20:00, domingos hasta las 15:00. Del 16 de junio al 15 de septiembre de martes a domingo de 09:00 a 15:00. Del 16 de septiembre de martes a sábado de 09:00 a 15:00,  domingos hasta las 15:00. Lunes cerrado.
  • Precio: gratis para ciudadanos de la UE, el resto 1,50 €.
  • Te recomendaría que fueras con guía para no perderte detalle.
Conjunto arqueológico
Conjunto arqueológico de Itálica
  • No hay sombra para refugiarse del sol en verano, te recomiendo gorra o similar y un calzado cómodo, agua y crema solar.
Conjunto arqueológico
Conjunto arqueológico de Itálica – Edificio de la Exedra

¿Cómo llegar al anfiteatro de Itálica?

Para llegar al conjunto arqueológico y anfiteatro de Itálica puedes hacerlo en:

  • Coche: la opción más cómoda es ir con tu propio vehículo. Desde Sevilla ciudad la distancia es de 7 km.
  • Autobús: se puede llegar en bus, líneas M-170A (express) desde la plaza de Armas de Sevilla, de lunes a viernes (08:00 a 16:00) y el M-170B, todos los días (09:15 – 23:58).
  • Organizado: si no vas en coche o en bus, la otra opción más factible es una excursión guiada con salida desde Sevilla ciudad. ¡Échale un ojo!

¿Dónde dormir en Itálica y alrededores?

Además de la localidad de Santiponce, lo más cercano y cómodo para visitar las ruinas de Itálica es la ciudad de Sevilla. ¡Toma nota de estos alojamientos con buenas referencias de otros viajeros!

  • Hotel anfiteatro romano. Un alojamiento clásico y práctico, ya que está enfrente del conjunto arqueológico.
  • Zenit Sevilla. Ubicado en el barrio de Triana, preciosas habitaciones y piscina en la azotea.
  • Resitur. Apartamentos ubicados en Los Remedios, para la zona no están mal de precio, básicos y amplios.
  • Lobby Room. Ubicado al lado de la plaza de toros, frente al río y a escasos metros del puente de Triana. Bonita decoración y excelentes servicios.
  • Hotel Catalonia Giralda. Ubicado en pleno centro, se encuentra a cinco minutos a pie de la Casa de Pilatos, cuenta con terraza, piscina cubierta
  • Hotel Doña María. El lugar ideal donde alojarse mientras tienes unas vistas preciosas de La Giralda. ¡Cuenta con bar en la azotea!
qué ver en Sevilla en 3 días
¿Por qué no alojarse en Sevilla ciudad?

Actividades en Sevilla

¡Estos son algunos tours y actividades que puedes realizar en la provincia de Sevilla!

¿Quieres visitar otros lugares de Andalucía? ¿Hacer otras rutas por España? ¡Sigue estos enlaces!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero