Visitar el castillo de Montségur y el de Puilaurens fue el objetivo del segundo día de ruta por los castillos cátaros en el sur de Francia. Además, descubrimos las gargantas de Galamus y el castillo de Puiverd. La noche la pasamos en Foix con la mejor cena de la ruta cátara y un alojamiento perfecto. ¡Te lo cuento todo para que lo disfrutes tú también!

Visitar el castillo de Montségur: Quercorb, sur de Francia
Vistas de Quercorb

Día 2: Gargantas de Galamus – Castillo de Puilaurens – Castillo de Puivert – Castillo de Montségur – Foix

Esta es el itinerario para el segundo día de ruta por los castillos cátaros:

Gargantas de Galamus

Alojamiento – Gargantas de Galamus: 10 min

Salida 09:45. Tras pasar la noche en el Maison d’hôtes Le Galamus, a tan solo 10 minutos en coche, se encuentran las gargantas de Galamus o lo que es lo mismo las Gorges de Galamus. Te recomiendo que vayas a echar una ojeada a este profundísimo cañón de 2 km y visites el eremitorio de Saint-Antoine, una ermita con un emplazamiento de vértigo. Llegar a las gargantas es muy fácil si has pasado la noche en Saint-Paul-de-Fenouillet como nosotros, eso sí, la carretera que discurre por al lado del cañón es estrechísima y con algunos trozos vertiginosos donde las piedras parece que van a comerte. La visita que hicimos fue de 1 hora con ermita incluida.

Galamus carretera
La carretera que va serpenteando las gargantas
Gorges o gargantas de Galamus sur de Francia
Las gargantas de Galamus

Los historiadores dicen que estas gargantas se usaron como medio de huida de los cátaros hacia Cataluña. En este desfiladero puedes encontrar la ermita de Saint-Antoine que fue excavada en la roca en el siglo VII. Lo utilizaron los franciscanos en el siglo XV y también Roman Polanski para rodar La novena puerta. 

ERmita de Saint Antoine Galamus
Si nadie te lo dice ni ves la ermita 😉
Qué ver en Francia ermita de Saint Antoine
¡Ahí la tienes excavada en la roca!
ermita de Saint Antoine Galamus, Francia
Interior de la ermita de Saint Antoine

Para acceder a la ermita lo puedes hacer de dos formas:

  • Dejando el coche en el aparcamiento que verás en tu camino por la carretera de las gargantas. Puedes dejar el coche ahí e ir andando hasta la ermita (10 min a pie).
  • Pasando de largo este aparcamiento e ir al siguiente aparcamiento pequeño (nº 3), desde ahí andar escasos metros y bajar las escaleras que dan el acceso directo a la ermita.
Mapa ermita Saint Antoine
Si quieres ir a pie empieza en el aparcamiento marcado en rojo.

Hay tienda de recuerdos, café, baño y si tienes tiempo de rezar, pues también banquitos.

Gargantas de Galamus – castillo de Puilaurens: 30 min

Visitar el castillo de Puilaurens

Llegada 11:30. Visita total 45 min. Llegamos al aparcamiento de este castillo con vistas espectaculares para realizar una subida de diez minutos hacia la fortaleza. Empinada como ella sola. Te recomiendo zapatos cómodos (deportivas), agua y despelotarse, entrarás en calor ¡seguro! El camino de la subida al castillo imita a un jardín botánico en el que verás los nombres de la flora autóctona de la región del Aude. El precio es de 7 €. Los horarios varían en función de la temporada. De noviembre a febrero cerradas las oficinas. Temporada media 10:00 – 17:00, verano 09:00 – 19:00/20:00.

Ruta de los castillos cátaros
Puilaurens asomaba a lo lejos 😀

Esta fortaleza se alza sobre 697 metros y la rodea un bosque donde aún habitan osos. Data del siglo XI y fue uno de los cinco hijos de Carcasona. Este castillo se utilizó como refugio para los perfectos. El castillo consta de cuatro torres, una de ellas es la “Dama Blanca”, tras la que existe una leyenda que dice que la sobrina de Philippe de Bel pasea por las noches de luna llena.

Ruta de los castillos sur de Francia
Visitar el castillo de Puilaurens
Castillo de Puilaurens interior
Puilaurens ¡No llovió de milagro!
Visitar el castillo de Puilaurens en la ruta del sur de Francia
Las vistas asomaban…Y las nubes también…
Castillo de Puilaurens ruta de los cátaros
El interior del castillo
Visitar el castillo de Puilaurens- ruta de los cátaros
Castillo de Puilaurens

Castillo de Puilaurens – castillo de Puivert: 40 min

Después de visitar el castillo de Puilaurens nos dirigimos al castillo de Puivert, no sin antes hacer una parada a comprar algo rápido para almorzar en Quillán. Encontramos casi todo cerrado a eso de las 12:30. Visita el detalle de los horarios comerciales en la ruta cátara. Compramos algo en una panadería, quiche, postre y a seguir.

Visitar el castillo de Puivert

Salida de Quillan 13:10. Llegada 13:30. Visita total 1 hora. Este castillo se encuentra situado en el pueblo de Quercorb, en una pequeña colina. En este castillo no se realizaron hazañas bélicas, básicamente se utilizó como lugar de residencia. Está muy bien conservado tras las reformas que hicieron sus dueños en el siglo XIV. Cuenta con la torre del homenaje de 35 m, en su interior hay cuatro dependencias. Además del altar, se pueden visitar la sala de los músicos o la dependencia poco cuidada en la que se exhibe la maqueta del castillo y el pueblo. Precio 5 €.

Visitar el castillo de Puivert - sur de Francia
¡Sale el sol en el castillo de Puivert!
Torre del homenaje en Puivert Francia
Vistas desde la torre del homenaje
Sala de los músicos en Puivert - Visitar el castillo de Puivert
Visitar el castillo de Puivert: la sala de los músicos
Puiverte y su mesa redonda, interior torre
La mesa redonda de Puivert
Ruta cátara sur de Francia - Visitar el castillo de Puivert
Visitar el castillo de Puiver: emblemas de Puivert

Castillo de Puivert – castillo de Montségur: 40 min

Pueblos ruta sur de Francia
Bélesta – Un rincón de camino en el que detenerse

Visitar el castillo de Montségur

Llegada 16:00. Con parada cafetera por el camino (¡jamás tomé cafés tan malos como en la ruta cátara!), por fin llegamos al castillo más trágico de la historia cátara. El 16 de marzo de 1240 se quemaron a más de 220 cátaros. La subida al castillo es la más “dura” de todas las que nos encontramos a nuestro paso por la ruta cátara. Son aprox. unos 20 min de subida bastante empinada, te recomiendo ir ligero, llevar agua y sobretodo zapatillas cómodas. Visita total 1 hora 30 min. Precio 5,50€. Horarios 

Precios y horarios para visitar el castillo de Montségur
Horarios para visitar el castillo de Montségur

Este castillo se construyó en 1204 sobre las ruinas de otro castillo a 1207 m de altura. En el exterior del castillo vivían más de 200 refugiado cátaros, así como perfectos y perfectas. Tras un asedio de diez meses, los cruzados consiguieron asediar la plaza y aquellos que no renegaron a sus creencias fueron quemados en la hoguera. En recuerdo a estos cátaros, se ubica un memorial antes del inicio de la subida al castillo.

Memorial cátaro sur de Francia
Memorial donde quemaron a los cátaros

Las vistas desde el castillo son espectaculares:

Vistas a los Pirineos desde Montségur
Visitar el castillo de Montségur: vistas pirenaicas del castillo
Visitar el castillo de Montségur: - ruta de los cátaros
Visitar el castillo de Montségur: exterior del castillo
Visitar el castillo de Montségur: ruta de los cátaros
Montségur
Visitar el castillo de Montségur:
¡En lo alto del cerro te espera Montségur! 😮

Castillo Montségur – Foix: 35 min

Llegada a Foix 18:00. Después de la visita a tres castillos y a las gargantas de Galamus, nuestro día concluyó con la llegada a Foix. Nos dejamos para el día siguiente la visita al castillo de Foix. Vale la pena darse una vuelta por la noche para ver el castillo iluminado. Esta ciudad tiene muchos restaurantes y lugares donde tomarse crepe, beber una cerveza, vino. Nosotros nos saltamos todo y fuimos directamente a la cena para deleitarnos con un sabroso magret de pato. ¡La cena y el alojamiento fueron de los mejores de la ruta cátara!

Foix nocturno
Visitar el castillo de Foix: iluminación de noche

Cena en Foix

Los precios para la cena fueron similares a los que nos encontramos por la ruta cátara, entre 20 – 30 € con entrante, plato principal y postre. Las bebidas aparte. Aquí nos saltamos el menú, ya que queríamos comer pato. ¡Qué acierto!

De entrante foie gras y de segundo magret de pato con salsa de miel de romero y nueces, ensalada y patatas caseras. El postre… ¡No nos cabía! ¡Nos lo saltamos! Eso sí, pedimos café, para darle otra oportunidad al café francés. ¡Aquí fue bueno!

Foie Gras entrante en Foix
El foie gras en Foix
Plato con salsa de nueces y miel
Pato de plato principal

Alojamiento en Foix

Situado a las afueras se encuentra La Ciboulette, un precioso guesthouse con restaurante. Está situado al lado del río, rodeado de un paraje verdaderamente natural y una tranquilidad absoluta. Si vas con niños, tiene un jardín con parquecito para jugar, además de la total tranquilidad de que jueguen rodeados de naturaleza sin el jaleo de la ciudad. Aunque eramos dos, estuvimos en una habitación triple.

Tienen su propia granja con gallinas y los huevos los pruebas en el esmerado desayuno. Con una atención exquisita, este alojamiento también ofrece cenas (cerrado los miércoles) y según leímos es uno de los mejores restaurantes de Foix. Nosotros justamente pasamos la noche en miércoles, así que no tuvimos la suerte de degustarlo. Sí que probamos el desayuno, te sirven varios quesos, cruasán, pan, mermelada, huevos (a tu elección), zumo… El precio va aparte de la habitación, pero merece la pena. ¡Lo recomiendo!

Foix La Ciboulette alojamiento
La Ciboulette
La Ciboulette alojamiento en Foix
Desayuno en La Ciboulette

¿Quieres reservarlo o echarle un ojo? ¡No lo dudes! Es este La Ciboulette.

Precios y gastos del día por persona

Estos son los gastos que tuvimos durante el segundo día de ruta de los castillo cátaros:

  • Entrada a los castillos Puilaurens – Puivert – Montségur: 7 € – 5,50 € – 6 €
  • Almuerzo: quiche 2,50 €, pastel 2 €
  • Café: 1 €
  • Cena: 27 €
  • Alojamiento (habitación): 50 €
Menú nocturno Francia precios
Precios del menú nocturno en Foix

Al día siguiente, llegamos a la esperada Carcasona, no si antes visitar el castillo de Foix, la pequeña ciudad de Mirepoix, Castelnaudary y la abadía de Saint Papoul. ¿Te has quedado con ganas de ver más cosas? ¡Sigue uno de estos enlaces! 

author-sign

Posts que te pueden interesar:

4 Comments

    1. ¡Hola! Un viajazo en todos los sentidos y encima desde España lo tenemos a tiro de piedra. Me alegro de que te haya traído buenos recuerdos, seguro que los castillos están igual que entonces 😉

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero