Ruta por los castillos del sur de Francia medieval con visitas al castillo de Foix, la ciudad de Mirepoix, el pueblo de Castelnaudary y su canal du Midi; además de una parada extra para ver la preciosa abadía de Saint Papoul y terminar el día con uno de los puntos culminantes del viaje de la ruta de los castillos cátaros, la ciudad fortificada de Carcasona. Este viaje por el sur de Francia fue una auténtica gozada, ya que lo tuvimos todo: historia, cultura, gastronomía y paisajes de cuento. ¿Aún no te has decidido a hacer la ruta de los cátaros? ¡Pues sigue leyendo que este tercer día de la ruta no tiene desperdicio!

castillos del sur de Francia
Carcasona nocturna

Día 3 – Ruta por los castillos del sur de Francia

Este es el itinerario para el tercer día de ruta por los castillos cátaros en el sur de la Francia medieval:

Foix

Tras pasar la noche en uno de los mejores alojamientos de la ruta (fotos y descripción en el post anterior La Ciboulette, nos dirigimos a ver el castillo de Foix y a dar una vuelta por la ciudad, ya que el día anterior llegamos de noche y vimos bien poco. Es una ciudad pequeñita que puedes ver en media hora.

Aparcamiento: el coche lo puedes aparcar media hora gratis, nosotros pagamos una hora y media más para ver el castillo. Desde ahí, tienes el castillo a 10 minutos andando (como mucho), lo dejamos en la avenida principal de Foix (D-117, Cité Pierre Faur). No te puedes olvidar de poner el ticket porque los guardias nada más bajar del coche ya están apuntando la matrícula y señalándote el parquímetro .

castillos del sur de Francia
Ruta por el sur de Francia medieval: Foix

Castillo de Foix

La duración de nuestra visita al castillo fue de una hora. Cuando fuimos nosotros (Semana Santa) no abrían muy temprano (10:30 h), así que nos dio tiempo de ver la ciudad y después entrar al castillo.

castillos del sur de Francia
Vistas de Foix

En el s. XII este castillo se convirtió en un refugio para los cátaros durante su persecución en las cruzadas. Este castillo tan bien conservado tiene tres torres: la torre redonda, la central y la de Arget, esta última (la más antigua) sin acceso a su interior. La torre redonda (torre de Fébus) fue construida a principios del s. XV y cumplía funciones defensivas y disuasorias. En su interior, se puede hacer un recorrido por las tres plantas: se encuentra la historia de Andorra (3ª planta), la versión electrónica del libro Le livre de la chassa (2ª)  y una exposición histórica y social de la edificación de la torre (1ª).

castillos del sur de Francia
Castillos del sur de Francia: castillo de Foix

En la planta baja de la torre central hay una exhibición de armaduras y armas de guerra. La 2ª planta exhibe la habitación y la cama de Enrique IV.

castillos del sur de Francia
Castillos del sur de Francia: Torre de Arget
castillos del sur de Francia
Castillos del sur de Francia – Torre redonda
castillos del sur de Francia
Interior de la torre

De Foix a Mirepoix – Trayecto 40 min

Salida 12:00 para ver la ciudad medieval de Mirepoix. En tan solo 40 minutos llegamos a la ciudad centro de la herejía cátara. Durante los siglos XII y XIII fue hogar de las perfectas cátaras, pero en 1209 la tomaron los cruzados y Simón de Montforte se la otorgó a Guy de Lévis. Más tarde, la crecida del río causó enorme inundaciones y la ciudad quedó destruida; pasaron muchos años hasta que pudo reconstruirse.

castillos del sur de Francia
Panorámica de Mirepoix, está todo a mano 😉

El tiempo de la visita a Mirepoix fue de unas 2 horas. Hicimos una visita al interior de la segunda iglesia más ancha de Europa (la más ancha se encuentra en Girona), mercado, degustación de vinos en la plaza y compra de algo de comida para llevar.

castillos del sur de Francia
Vinos la Maison des Consuls
castillos del sur de Francia
Ruta por el sur de Francia medieval: Mirepoix

¿Qué ver en Mirepoix?

  • Puerta de Aval es la que te recibe al entrar a la ciudad, de 1372.
  • La Plaza de los Porches, para ver el entramado de las casas de la época y las vigas de maderas vistas desde el interior de esta plaza.
  • La catedral de San Mauricio, no dejes de visitar el interior de la segunda iglesia más ancha de Europa y su órgano de 1891.
  • El palacio episcopal y museo del siglo XV.
  • La Maison des Consuls (casa de los Cónsules) del siglo XIII. Situada en la misma plaza de los Porches, el exterior no tiene desperdicio, fíjate bien en las caras talladas en las vigas de madera. El interior es hoy en día una combinación de hotel y restaurante donde sirven unos vinos de la región excelentes.
  • El puente de la ciudad, si vas en coche podrás verlo cuando salgas. Un puente de 200 metros y 7 arcos, siglo XVIII.
castillos del sur de Francia
Ruta por el sur de Francia medieval: puerta de Aval
castillos del sur de Francia
Casas típicas de Mirepoix
castillos del sur de Francia
Vigas de la Casa de los Cónsules
castillos del sur de Francia
Sur de Francia medieval: iglesia y Palacio Episcopal
castillos del sur de Francia
Interior iglesia San Mauricio
ruta del sur de Francia
Órgano de la iglesia San Mauricio
ruta del sur de Francia
Plaza de los porches

Y para llevar, quiche vegetariana, hay que probarla en todas sus variantes .

ruta del sur de Francia
La quiche vegetariana de puerros 🙂

Castelnaudary

De Mirepoix a Castelnaudary – Trayecto 20 min

Dimos un paseo por la ciudad de Castelnaudary, el paseo que recorre la orilla del Canal du Midi es muy bonito;  un ambiente relajado y un sol nos acompañaron sin piedad. ¿Qué más se podía pedir?

ruta del sur de Francia
Ruta por el sur de Francia medieval: canal du Midi
Canal du Midi Castelnaudary
Castelnaudary

Si tienes tiempo, lo ideal es que te quedes a dormir una noche y alquiles una bicicleta para poder recorrerte hasta cansarte los 240 km de Canal du Midi. Este canal termina en Sète, así que tienes desde Toulouse hasta Sète, situada en la región de Montpellier, para recorrerlo. Otra opción menos deportiva pero sugerente, es hacer un crucero por este canal. Puedes contratarlo en Castelanaudary directamente.

ruta del sur de Francia
Ruta del sur de Francia: Canal du Midi
ruta del sur de Francia
Castillos del sur de Francia – Molino que divisa Castenaudary

Abadía de Saint Papoul

De Castelnaudary a la abadía de Saint-Papoul – Trayecto 10 min

Después de una hora de paseo nos despedimos de Castelnaudary y nos dirigimos a Saint-Papoul. Pero, ¿qué tiene este pequeño pueblo en el sur de Francia? Pues la preciosa abadía homónima de Saint-Papoul.

ruta por el sur de Francia
Ruta por el sur de Francia medieval: el claustro de la abadía de Saint-Papoul
Claustro de la abadía de Saint-Papoul
Capilla de la abadía

Junto con las de Soreze, Caunes y Montolieu, esta abadía se fundó en el 768. Tras las cruzadas en 1317, se emprendió una fase de reenvagelización, pero en 1361 los asaltantes de caminos saquearon la abadía, el palacio y el pueblo. Así que lo que puedes ver hoy, en realidad data de esta última época, tras su reconstrucción. Destaca su claustro, la capilla y un pequeño museo en su interior. La duración de la visita a la abadía es cortita. En 30 minutos puedes haberlo visto todo sin estrés.

Castillos del sur de Francia: castillo de Saissac

De la abadía de Saint-Papoul al castillo de Saissac – Trayecto 20 min

Nos dirigimos hacia el castillo de Saissac porque nos venía de camino, aunque no teníamos clara la hora de cierre. Lo descubrimos a nuestra llegada. El cierre del castillo era a las 17.00. Al llegar ya habían cerrado. Lo intentamos, pero no pudo ser. Así que si te interesa visitar este castillo… ¡Madruga más que nosotros o enrédate menos en las visitas anteriores! Eso sí, un pueblo muy entrañable, vale la pena perderse un rato.

Castillos del sur de Francia – Saissac
Castillos del sur de Francia: Saissac

Moulin à Papier

Del castillo de Saissac a Moulin à Papier – Trayecto  20 min

Otro rincón extra para apuntarse al bolsillo, no solo el sitio en sí, sino el emplazamiento y el trayecto donde está escondido este pequeño museo donde explican la elaboración del papel hecho a mano. Cierra a las 18.00.

Moulin à papier

Castillos del sur de Francia: Carcasona

De Moulin à Papier a Carcasona – Trayecto  30 min

Por fin llegamos al momento culminante del viaje, la ciudad fortificada de Carcasona. Llegamos con luz para poder disfrutar de la tarde en el interior de la ciudad fortificada, hacer cuatro fotos y empezar a pensar en qué restaurante nos deleitaríamos esa noche.


EXPERIENCIAS RECOMENDADAS EN CARCASONA

💡 Para una visita muy completa te recomiendo hacer un tour guiado por Carcasona en español.

💡 No te olvides de sacar tu entrada para acceder al castillo de Carcasona y evitar así las colas.

💡 Descubre lo mejor de Carcasona con un tour guiado al atardecer.
Ruta medieval por el sur de Francia: Vista nocturna de Carcasona
Castillos del sur de Francia: Carcasona
Castillos del sur de Francia
Ruta por el sur de Francia medieval: la ciudad fortificada de Carcasona de noche

Si piensas que estarás solo en Carcasona… ¡Nunca lo estarás! Mi consejo es que madrugues para evitar los autobuses de peregrinos ansiosos por ver la ciudad medieval mejor conservada.

Cena en Carcasona

Los precios de los restaurantes de la ciudad fortificada son muy competitivos, precios bastante turísticos, pero sin restarle calidad al producto. Al menos, donde comimos nosotros: Restaurante Adelaïde, ahí nos metimos entre pecho y espalda ni más ni menos y empujando con pan, la famosa cassoulet. Un manjar pesadete para cenar, pero que no puedes dejar escapar en tu visita a la ciudad. El restaurante que elegimos para cenar en Carcasona está situado al lado de la muralla y tiene mesas en el exterior, así que puedes disfrutar de una auténtica velada con entorno medieval por el mismo precio . Había que pedirse un menú para probar un poco todo ¿no? De primero un queso brie al horno con jamón, de segundo la cassoulet y de postre crème brûlée y coulant. Redondos era poco…

Vistas desde el restaurante
Brie al horno con jamón serrano
Queso brie al horno, ñam ñam…
Cassoulet francesa
La digestiva cassoulet
Postres franceses - Carcasona
Coulant de chocolate
Postres franceses crema quemada
Crème brûlée

Alojamiento en Carcasona

No te sorprendas de los precios de los alojamientos en Carcasona, ya que son notablemente más altos que en el resto de la ruta de los castillos cátaros. Nuestro alojamiento fue Les Florentines, ubicado a 5 minutos a pie de la ciudad fortificada. Aparcamos en frente (suerte), no nos lo creíamos, si no, hay un aparcamiento público a cinco minutos a pie. Alojamiento más que ideal por ubicación, no tuvimos que pegarnos un madrugón para ver la ciudad vacía. Es decir, a las 07.30 sonaba el despertador y a las 07.45 estábamos recorriendo la ciudad vacía. ¿Cerca? Cerquísima. Luego volvimos para desayunar a las 08.30. Y a las 09.10 de vuelta a la ciudad para visitar el castillo.

Castillos del sur de Francia – Carcasona mágica

Desayuno bueno, habitación nada ruidosa, amabilidad, limpieza y ubicación muy buena. Tienen dos tipos de habitaciones con vistas o sin vistas. La de sin vistas fue la nuestra… Se hubiera convertido en alojamiento perfecto si no hubiera sido porque no les quedaban con vistas (creo que solo tienen una). Esta habitación tiene terraza privada y sus vistas dan al sublime castillo y su ciudad fortificada. Lo mejor es reservar un alojamiento para poder ver la ciudad desde afuera, no a la inversa.

Este fue el alojamiento, por si quieres echarle un ojo: Les Florentines. Si te gusta, no lo dudes porque vuela, reserva la de las vistas, ya que no pudimos hacerlo nosotros. ¡Hazlo tú!

Al día siguiente visitamos el castillo y recorrimos Carcasona, el campanario de 250 escalones, las 4 torres de Lastours y la encantadora Lagrasse.

¿Quieres sacar las entradas para el castillo y evitar las colas en Carcasona? Haz clic aquí

RESUMEN PARA ORGANIZAR LA RUTA DE LOS CASTILLOS DEL SUR DE FRANCIA

Reserva el alojamiento en Les Florentines + cancelación gratuita

 Entrada al castillo de Carcasona sin colas

Tour guiado en español por Carcasona

Compara y consigue el mejor vuelo

Mete el coche en el ferry de Baleària y recorre el sur de Francia a tus anchas

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Castillo de Peyrepertuse interior
Castillo de Peyrepertuse, ruta de los castillos cátaros

¿Quieres ver otros lugares del sur de Francia? ¿Hacer la ruta de los castillos cátaros? ¡Sigue los enlaces de abajo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

3 Comments

  1. Mi ruta por el sur de Francia empieza en Carcasona que ya he disfrutado recomiendo pedir la cassoulete, Buenísima¡ Me faltan ver los castillos cátaros, será otra ocasión, pues le midí francés ofrece al visitante muchos lugares maravillosos no os lo perdáis.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero