Uno de los lugares para ver cerca de Bilbao es San Juan de Gaztelugatxe. ¡Suma otro sitio en el norte de España que no te puedes perder! Está situado a 35 km de Bilbao y se puede visitar perfectamente en una mañana y comer por los alrededores para completar tu excursión. No te pierdas cómo ir a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao con horarios, consejos y plan de visita.
CONTENIDO
San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe es una de las excursiones que se pueden hacer desde Bilbao y alrededores. Este islote bañado por el mar Cantábrico está unido a la península por un puente construido por el hombre.

Más allá de este puente, sus 241 escalones están coronados por una ermita cuya campana se ha de tañer tres veces y pedir un deseo: «Deseo que haya pocos peregrinos para hacer una foto increíble». Pero no se cumple. En los meses de verano San Juan de Gaztelugatxe está abarrotado de turistas expectantes por ver uno de los escenarios de la serie más famosa de los últimos años, Juego de Tronos.

Cómo ir a San Juan de Gaztelugatxe
Lo más importante es saber cómo ir a San Juan de Gaztelugatxe y tienes tres opciones:
- En coche. Desde Bilbao tardarás aprox. 35 minutos. Hay tres aparcamientos, dos de ellos públicos: gratis. Pon en tu GPS restaurante Eneperi y justo al lado, verás los aparcamientos.
Averigua qué te cuesta el alquiler de coche desde el aeropuertos de Bilbao. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
- En bus: Directo desde Bilbao solo en verano con Bizkaibus. Desde el 10 de junio al 2 de septiembre: línea 3517 con salidas «a y 40», es decir: 10:40, 11:40, etc. Lo otros no llegan hasta San Juan de Gaztelugatxe. Duración trayecto: 1 hora 30 minutos. Súbete en: Plaza San Jose en Bilbao. Bájate en: Gaztelu Begi.
- Con excursión guiada: salidas desde Bilbao con guía oficial en español. Reserva tu excursión a San Juan de Gaztelugatxe.
Después, tus piernas harán el resto.

Camino a pie
Desde los tres aparcamientos, tienes que descender desde el restaurante Eneperi. Te espera una bajada empinada (en algunos tramos) de unos 40 minutos; depende del ritmo que lleves y el calor que haga.


Haz una parada en el puente donde hay unas vistas maravillosas. En este punto tienes una fuente para beber y baños. Como empujón final, te esperan los 241 escalones para que no te duermas por el camino.


Al coronar el lugar, visita la ermita del siglo X y no te olvides de tañer la campana que cumple con variadas funciones a petición del visitante: ahuyentar los malos espíritus, cumplir deseos, evocar fertilidad, curar el dolor de cabeza, etc. Ya que has subido 241 escalones, por pedir que no quede.

Lo bueno viene después, la vuelta; súmale 10 minutos extras. La bajada empinada toca subirla, los 241 escalones de la subida quedan en nada. ¡Ánimo!

Plan de visita a San Juan de Gaztelugatxe
«Gaztelu» proviene de la palabra «castillo» en Euskera y «gaitz», difícil, peligroso. Tan peligroso como la integridad del lugar. Por eso, la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto como medida el acceso con entrada regulada para proteger el espacio natural; algo que ya ocurrió en la playa de las Catedrales en Galicia. ¿Pero qué cuesta? ¿Es necesario sacar entrada en cualquier época del año? ¿Cuál es el tramite a realizar?

Entradas y horarios
La entrada puedes sacarla en la web de Bizkaia con antelación o sacarla al llegar. Si la sacas por la web, tendrás que ser más preciso con el horario porque te pide reservar con hora, la entradas van en frecuencias de 15 minutos.
- La entrada es gratuita. Resérvala desde en la web de Bizkaia.
- El ticket de entrada solo se necesita para visitas en verano (de junio a septiembre), Semana Santa, fines de semana y puentes.
- El ticket solo tienes que sacarlo si vas a ir entre las 10:00 y las 19:00.
- El interior de la ermita cuesta 1 €.
- Horarios: el camino está abierto las 24 horas todos los días del año.

Consejos de visita
- Lleva calzado y ropa cómodos y agua.
- Crema solar en verano, encontrarás poca sombra donde resguardarte del sol.
- A los pies de las escaleras hay una fuente con agua potable y baños.
- En la ermita hay mesas para que puedas montar tu picnic y reponer fuerzas.
- Duración total visita: 1 hora.
- Comer: si quieres disfrutar de la gastronomía vasca, puedes comerte unos pintxos en el restaurante Eneperi y disfrutar del mirador de San Juan de Gaztelugatxe.
Otras excursiones desde Bilbao
Si no has alquilado un coche y quieres hacer otras excursiones de un día desde de Bilbao, estas son algunas visitas imprescindibles:
- Excursión a la Costa Vasca. Aquí, además de visitar San Juan de Gaztelugatxe, visitarás el castillo de Butrón, Bermeo o Getxo. ¡No te la pierdas!
- Elorrio, Oñati y el santuario de Arantzazu. ¡Naturaleza y vistas increíbles!
- Excursión a San Sebastián y Biarritz. Otro planazo en el País Vasco, además de visitar estas dos ciudades, tendrás la posibilidad de explorar Hondarribia, una preciosa y colorida localidad pesquera.
- Excursión a Loyola, Zarauz, Zumaia y San Sebastián. Visita pueblos y zonas costeras. ¿Quién dijo que los días no se pudieran aprovechar al máximo?
Y por último, si no has reservado tu free tour en Bilbao, puedes pedirlo como deseo en la ermita o reservarlo desde aquí, por si la ermita no te lo concede. ¡A viajar que son dos días!
¿Quieres visitar otros lugares del País Vasco? ¿Hacer otras rutas por España? ¡Sigue estos enlaces!
- Lugares e ideas de viaje por el País Vasco
- Pueblos con encanto en España | Localidades bonitas
- Lugares imprescindibles que ver en España
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje
Comentarios
2 ComentariosVisi
May 19, 2019¡Hola! Qué lugar tan maravilloso, me han encantado tus fotos, es un lugar que no conozco eso que he estado en Bilbao varias veces. Seguiré tus recomendaciones y procuraré disfrutar de tan idílico lugar. GRACIAS
Caracol Viajero
May 27, 2019Es una pasada el lugar. La verdad que queda muy cerquita de Bilbao y es una opción ideal como excursión de un día fuera de la ciudad. Un saludo 😀