Estas son las 13 cosas que hacer en Valladolid en uno o dos días. Si solo tienes un día, entonces dedica el día entero a recorrer a pie la ciudad; un museo al aire libre repleto de iglesias, emblemáticos edificios e innumerables bares para tapear; si tienes un día extra, escápate a Peñafiel. ¡Te enamorará! Te presento una guía rápida para saber cómo llegar, qué ver y qué manjares degustar.

Valladolid
Centro de Valladolid
💡 Descubre Valladolid con un free tour y recorre el casco histórico con todo lo detallado en este blog.
💡 Recorre los misterios y leyendas de Valladolid con un tour gratis nocturno.

¿Cómo llegar a Valladolid?

El aeropuerto nacional más cercano es el de Valladolid, a 20 minutos en coche, pero tiene pocas frecuencias y pocas salidas desde destinos nacionales. Otro aeropuerto que quizá te pueda interesar es el de Madrid, que queda a 2 h 20 min y al que llegan tanto vuelos nacionales como internacionales continuamente.

Valladolid
¡Valladolid te espera!
  • Coche: la mejor opción es el alquiler de coche desde cualquiera de las ciudades españolas. Hay aparcamiento gratuito en las afueras del casco antiguo, solo tendrás que caminar 15 minutos.
  • Tren: desde Madrid el AVE, Avant tan solo tarda 1 hora y va a la estación de Campo Grande; un planazo de fin de semana para poder visitar el caso antiguo, sin preocuparte de coche ni aparcamiento y poder dormir en pleno corazón de la ciudad. Los precios varían muchísimo, dependiendo de cuándo compres los billetes, pero el billete de tren cómpralo siempre con antelación.
  • Bus: la empresa de autobuses Alsa hace este recorrido con una duración de entre 2 h 30 min a 3 horas, depende del que elijas. Precios desde unos 8 €.

El mismo tren que sale desde Madrid a Valladolid llega hasta Gijón y Oviedo.

Renfe a Valladolid
Renfe – Avant

¿Qué hacer en Valladolid en 1 o 2 días?

Aquí te dejo el mapa con los puntos de interés en Valladolid y alrededores como Peñafiel y las bodegas. ¡Disfruta de uno o dos días en esta preciosa tierra!

VISITAS GUIADAS Y FREE TOURS RECOMENDADOS

💡 Tour teatralizado Reinas de Valladolid para conocer la historia de algunas de las mujeres más ilustres de España.
💡 Tour nocturno Ríos de Luz para conocer al anochecer el centro histórico de España.
💡 Criptas y ruinas por Valladolid, un tour por el lado arqueológico de la ciudad.
💡 Tour por el Valladolid oculto: descubre las joyas más desconocidas de la ciudad como el Monasterio de San Joaquín y Santa Ana.

Además de las 13 cosas que hacer en Valladolid propuestas, merodea por su casco antiguo y sus callejuelas, plazas, fuentes y contempla las fachadas de singulares edificios como el de la Facultad de Derecho.

qué hacer en Valladolid: parroquias
Parroquia del Santísimo Salvador
Facultad de derecho
Facultad de derecho

1- Parque Campo Grande

Como su nombre indica, un parque enorme, de forma triangular y 115.000 m² de superficie. Tienes flora, fauna y fuentes aseguradas en el pulmón de la ciudad. Depende desde donde empieces tu recorrido por Valladolid, el acceso principal es el de la plaza de Zorrilla, pero también puedes acceder por la puerta del Príncipe.

2- La plaza Zorrilla y la Academia de Caballería

Ya en esta plaza, contempla el imponente edificio de la Academia de Caballería construido en los años 20 y el monumento a José Zorrilla.

Valladolid - Academia
Academia de Caballería
Qué hacer en Valladolid
Monumento José Zorrilla

3- Museo Casa de Cervantes

Si pensaba que ya habías visto la casa de Cervantes en Alcalá de Henares, aquí tienes la casa donde habitó en 1605. Declarada BIC. En el jardín se encuentran los restos de la antigua fachada del Hospital de la Resurrección, escenario de alguna de sus novelas. Parte de la vivienda es sede de la Real Academia de Bellas Artes. Puede visitarse todos los días de 09.30 -15:00. Lunes cerrado. Precio: 3 €.

4- Plaza Mayor de Valladolid

Una preciosa y grandísima plaza renacensista, en ella se encuentra el edificio del ayuntamiento, declarado BIC y construido en 1897; en el centro está el monumento al conde Pedro Ansúrez. Una plaza para visitar tanto de día, como de noche, la iluminación es impresionante.

Ayuntamiento Valladolid
Plaza Mayor – Ayuntamiento
Ayuntamiento Plaza mayor
Vuelve de noche para verlo iluminado 😀

5- Pasaje Gutiérrez

Esta galería comercial en pleno centro de Valladolid data del siglo XIX, este tipo de galerías que surgen a raíz de la revolución industrial, podrán recordarte a las de París o Milán, pero a pequeña escala. Sin duda, un lugar único en Valladolid. ¡Siéntate, pide un café y disfruta!

Valladolid galerías
Pasaje Gutiérrez
Galería de Valladolid
Las enormes cristales de las galerías

6- Catedral de Valladolid

Otra de las cosas que hacer en Valladolid es visitar su catedral, que empezó a construirse en 1589 por el arquitecto Juan Herrera, de estilo herreriano y complementos barrocos. Nunca terminaron su construcción, tan solo se ha completado el 45 % de la obra.

💡 Visita la torre de la catedral y disfruta de las mejores vistas de la ciudad 😉 .
Catedral Valladolid
La catedral inconclusa
Valladolid Catedral
La catedral asoma por sus calles repletas de bares
catedral ruinas
La parte trasera

7- Iglesia de San Benito el Real

Es uno de los edificios más antiguos de Valladolid, su construcción comenzó en 1499 y se terminó en 1515, de estilo gótico isabelino y renacentista. En su interior, las bóvedas y el trabajo de rejería es lo más destacado. Gratis.

San Benito exterior
Iglesia de San Benito de Valladolid
iglesia Valladolid
San Benito interior

8- Colegio de San Gregorio

El colegio de San Gregorio de estilos gótico isabelino y renacentista que data del siglo XV es la sede del Museo Nacional de Escultura. Junto a este, además de la iglesia de San Pablo, se encuentran el palacio Real y el palacio de Pimentel los llamados «sitios reales» de estilo renacentista. ➡ Reserva tu entrada con visita guiada al Museo de la Escultura.

9- Iglesia de Santa María de la Antigua

Esta preciosa iglesia está situada en la parte trasera de la catedral de Valladolid, cuenta con varios estilos arquitectónicos y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad, su parte más antigua data del siglo XII. Además, bajo esta iglesia también se encontraron restos de unos baños romanos. Su torre románica de 50 metros es uno de los símbolos de la ciudad. ¡Una visita imprescindible en Valladolid!

qué hacer en Valladolid
Exterior de la iglesia Santa Maria de la Antigua
iglesia Santa Maria de la Antigua
La torre de Valladolid 😉
iglesia Santa Maria de la Antigua
La iglesia y su emblemática torre

10- Probar el lechazo

No puedes irte de Valladolid sin probar su plato típico, el lechazo. Esta pieza de cordero (aún sin destetar) se hace a fuego de leña y se sirve en pinchos, acompáñala de una buena ensalada y remata tu homenaje gastronómico con la típica tarta de piñones. ¡Un manjar de lo más exquisito!

Pinchos lechazo
Pinchos de lechazo al fuego
Lechazo
Pincho de lechazo ya servido
Tarta de Valladolid
Tarta de piñones

11- Tapear hasta no poder más

Valladolid es el paraíso para los amantes de las tapas; desde una croqueta de jamón gigante, una tosta de chorizo de ciervo o un montadito de solomillo al roquefort hasta una sofisticada tapa de trufa como la que te sirven en Los Zagales. ¿Con cuál te quedas?

tapa de trufas
«Obama en la Casa Blanca», de trufa
Tapa en Valladolid
«Tigretostón» de los Zagales
sofisticada tapa calamares
Hamburguesa de calamares
💡 Deléitate con una cata de vinos y quesos en Señorita Malauva. Prueba los cinco tipos de Denominación de Origen de Valladolid.
Penicilino Valladolid
Unas «zapatillas» dulces con vino también dulce – El Penicilino

Algunos sitios recomendados para tapear por Valladolid:

  • El corcho: la croqueta de jamón
  • Los Zagales: el Tigretostón
  • La tasquita: el montadito de solomillo al roquefort
  • La cárcava: la tosta de chorizo de ciervo
  • El penicilino: sus zapatillas dulces y un vinito para que entre mejor
Los Zagales
¡Un caracol en Los Zagales!
Los zagales premios
Las tapas ganadoras de Los Zagales

12- Escaparse a Peñafiel

Si te gusta el vino, la gastronomía y los castillos, dirígete a Peñafiel, a tan solo 45 minutos de la ciudad, así, con esta visita lo rematarás todo. Visita su castillo (siglo X) y desde ahí contempla sus panorámicas; baja a una de las primeras plazas mayores de España (siglo XII), la plaza del Coso; pasea por esta histórica villa (1013)  y si no te has deleitado antes con el lechazo, es hora de que lo hagas acompañado de un buen vino con D.O. Ribera del Duero.

💡 Reserva tu entrada para ver el castillo de Peñafiel con una visita guiada + Entrada al Museo del Vino. ¡Un plan redondo!
💡 Las bodegas Dominio Lubiano te esperan con sus vinos Ribera del Duero. Explora el interior de la bodega, haz una cata de tres vinos acompañada de una tapa.
cosas que hacer en valladolid
Castillo de peñafiel
cosas que hacer en valladolid
Vistas desde el castillo
Castillo de peñafiel
Torre del castillo de Peñafiel
Castillo
Peñafiel
Coso Peñafiel
La plaza del Coso
peñafiel casas
Las casas de la plaza

13 – Visitar unas bodegas de D.O.

¿Sabías que la provincia de Valladolid es famosa por sus vinos de Denominación de Origen?

valladolid-vino
Los viñedos de la región
  • Ribera del Duero: tintos. Bodegas –  Vega Sicilia, Protos y Arzuaga Navarro
  • Rueda: blancos. Bodegas – Yllera, Hijos de Alberto Gutiérrez y Antaño
  • Cigales: rosados. Bodega – Bodegas Museum
  • Toro: blancos, rosados y tintos. Bodegas – Dos Victorias, Maurodos, Sietecerros
  • Tierras de León: blancos, rosados y tintos
¿Te gustaría hacer una ruta enoturística por Valladolid? Estas son algunas recomendaciones:

💡 Visita a las bodegas Yllera y recorre un laberinto de historia, mitología y cultura en una de las bodegas más chulas de la provincia. D. O. Rueda.
💡 Con la visita a la bodega Emina Ribera conocerás todo sobre la Denominación de Origen Ribera del Duero.
💡 Sin salir de la ciudad de Valladolid, también puedes hacer un recorrido enológico y catar sus Denominaciones de Origen.

Alojamiento en Valladolid

Estos son algunos de los alojamientos sugeridos y también con buenas recomendaciones de otros viajeros:

  • The Book Factory. Si prefieres un alojamiento tipo hostel, este tiene tanto habitaciones compartidas como privadas por una buena relación calidad-precio. Las instalaciones está muy bien cuidadas, limpias y es céntrico.
  • Hotel Boutique Gareus. Situado al lado del parque Campo Grande, muy céntrico, a pocos minutos de la estación. Decoración singular, buen desayuno y habitaciones modernas con balcón.
  • ELE Enara Boutique Hotel. Un hotel situado en la plaza de España, a pocos metros de la casa de Cervantes. Con un patio central, aparcamiento privado y una decoración impoluta, es una opción ideal para estar en pleno centro.
  • Nexus Valladolid Suites & Hotel. Está situado a escasos metros de la catedral. Una decoración elegante y unas suites amplias. Tiene aparcamiento y servicio de habitaciones.
  • Posada la Casona de Valbuena. Está situado en Valbuena del Duero. Si lo que quieres es algo tranquilo, alejado de la ciudad y con un toque especial, esta posada ubicada entre Valladolid y Peñafiel tiene una preciosa decoración con vigas vistas de madera en un edificio del siglo XVIII.
  • Residencia Real del Castillo de Curiel. Si quieres sentirte rey o reina por un día, tienes la opción de dormir en un castillo en Curiel del Duero. Piscina, vistas y un desayuno fabuloso incluido en el precio.
  • Hotel Spa Convento Las Claras. Tu opción si lo quieres absolutamente todo. Situado en Peñafiel, este antiguo convento junto al río tienes habitaciones enormes, vistas al castillo, spa para relajarte y una piscina exterior.
El castillo de Peñafiel
Castillo de Peñafiel de noche

Excursiones y actividades en Valladolid

Estas son algunas de las cosas que hacer en Valladolid, pero si no tienes tiempo para verlo todo, no llevas coche o prefieres que te lleven en un tour guiado y te lo expliquen todo, estas son algunas actividades que puedes realizar por la zona.

Esta increíble ruta por Valladolid ha sido gracias a Organizo tu viaje, esta pareja de blogueros me enseñó todos estos maravillosos rincones de su tierra y su gastronomía. ¡Espero poder volver muy pronto!

Valladolid
Valladolid

Otros artículos para viajar por Castilla y León que puede que te interesen:

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A VALLADOLID

Reserva tu alojamiento en Valladolid + cancelación gratuita

 Las mejores visitas guiadas y actividades en Valladolid

 Tour gratis en Valladolid

Compara y consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Penafiel
La Plaza del Coso de Peñafiel te espera en este recorrido 😉

¿Quieres seguir mis rutas por Castilla y León? ¿Visitar otros lugares en la provincia de Valladolid? ¡Sigue los enlaces de abajo para seguir viajando!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero