Ho Chi Minh, la antigua Saigón, es una ciudad dinámica, ajetreada, moderna y sorprendente. Si estás planeando tu visita al país y quieres saber cuántos días pasar en Ho Chi Minh o te preguntas si merece la pena visitar esta ciudad, en esta guía te detallo los puntos de interés, las excursiones que se pueden hacer por los alrededores, los sabores a degustar y algunas zonas donde alojarse. ¡Una guía casi completa para ayudarte a decidir cuántos días pasar en Ho Chi Minh!

CONTENIDO
- ¿Cuántos días en Ho Chi Minh?
- ¿Qué visitar en Ho Chi Minh?
- 1- Museo de los Vestigios de la Guerra
- 2- Palacio de la Reunificación
- 3- Catedral de Notre-Dame de Saigón
- 4- Edificio de Correos
- 5- Edificio de la Liberación de Saigón
- 6- Tao Dan Park
- 7- Nguyen Hue Walking Street
- 8- Thap Bitexco, Torre Financiera
- 9- Opera de Saigón
- 10- Iglesia Tan Dinh (Sagrado Corazón)
- 11- Mercado Ben Thanh
- 12- Bui Vien – Calle del jaleo
- Excursiones por los alrededores de Ho Chi Minh
- ¿Qué comer en Ho Chi Minh?
- ¿Dónde alojarse en Ho Chi Minh?
- ¿Cómo llegar a Ho Chi Minh?
¿Cuántos días en Ho Chi Minh?
Te recomendaría pasar al menos 3 días en Ho Chi Minh para poder visitar el Palacio de la Reunificación, el museo de los Vestigios de la Guerra, las iglesias, el mercado nocturno y además escaparse al delta del Mekong y a los túneles de Cu Chi.

¿Qué visitar en Ho Chi Minh?
1- Museo de los Vestigios de la Guerra
Encontrarás desde durísimas fotografías bélicas (no aptas para todos los públicos) hasta las repercusiones que tuvo, ha tenido y que tiene el agente naranja en la población vietnamita. En su exterior hay una exposición de los aviones norteamericanos que se utilizaron durante la guerra. Precio: 40.000 VND. Horarios: 07:30 a 18:00, abierto todos los días. En su página oficial se pueden reservar visitas guiadas en inglés. Dedícale al menos 1 hora y media.

2- Palacio de la Reunificación
Dedica unas 2 horas para ver todas las dependencias de este palacio, sede de las negociaciones del gobierno vietnamita antes y durante la guerra. Podrás ver mapas estratégicos, maquinaria antigua, radios y las antiguas cocinas. Precios: 40.000 VND. Horarios: 07:30 a 11:00 y de 13:00 a 16:00, abierto todos los días.


3- Catedral de Notre-Dame de Saigón
Esta catedral católica, construida por los franceses, data de 1863 y en su exterior se puede contemplar la estatua de mármol de Nuestra Señora de la Paz.

4- Edificio de Correos
Situado justo enfrente de la catedral, este edificio construido por Gustav Eiffel data de 1891 y aún se conservan las antiguas cabinas rojas y sigue siendo la sede central de correos. Gratis.



5- Edificio de la Liberación de Saigón
Si miras hacia el edificio de correos, justo a tu derecha podrás divisar el edificio desde donde el 29 de abril de 1975 el famoso helicóptero realizó la operación “Frequent Wind” al evacuar a los últimos estadounidenses de la Guerra de Vietnam. Dirección exacta: 22, Gia Long.

6- Tao Dan Park
Este parque está situado en las inmediaciones del Palacio de la Reunificación, puedes combinar las 5 visitas anteriores y terminar el día dando una vuelta por este parque.
7- Nguyen Hue Walking Street
Recorre la parte más moderna de la ciudad con numerosas tiendas, bares y restaurantes con vistas a los rascacielos, entre ellas la Thap Bitexco. Termina tu paseo en el edificio del ayuntamiento y el monumento a Ho Chi Minh.


8- Thap Bitexco, Torre Financiera
Sube a la torre de 262,50 m con forma de flor de loto para contemplar la ciudad desde las alturas. Su visita no te llevará más de media hora. Precio 200.000 VND, abierto todos los días de 09:30 a 21:30.


9- Opera de Saigón
Este precioso teatro de arquitectura colonial data de 1897. Se sigue utilizando como teatro, si te apetece ir a algún espectáculo, comprueba la disponibilidad con antelación porque se agotan rápido.

10- Iglesia Tan Dinh (Sagrado Corazón)
La segunda iglesia más grande de la ciudad (después de la de Notre-Dame) está a media hora a pie del distrito 1. Esta pintoresca iglesia de color rosa data de 1876 y tiene 60 metros de altura. Está abierta al público de 05:00 a 17:30. Si la visitas en periodo navideño, la encontrarás engalanada a lo grande. ¡Muy bonita por la noche!


11- Mercado Ben Thanh
No hay visita completa a una ciudad asiática sin merodear por su mercado nocturno. En el mercado de Ben Thanh encontrarás de todo, desde los famosos rollitos vietnamitas, ensaladas, postres y sopas pho, hasta batidos y helados de frutas. Abierto hasta las 2 de la mañana. Pides, pagas, te dan número y te lo llevan a la mesa compartida de la entrada. ¡A devorar!



Además, a tan solo unos metros está el mercadillo tradicional donde podrás comprar desde ropa hasta otros bocados culinarios un pelín más baratos.

12- Bui Vien – Calle del jaleo
Pham Ngu Lao es la zona de mochileros. Si quieres emociones más guiris, en la calle Bui Vien encontrarás bares, restaurantes, discotecas, comida callejera y lo que haga falta con la música a todo trapo. Si quieres paz, evita esta zona tan movidita, si lo que buscas es meollo puro, este es tu paraíso.



Excursiones por los alrededores de Ho Chi Minh
De los dos días o día y medio que estés en la ciudad, te aconsejaría dedicarle al menos uno para ir a los túneles de Cu Chi y aldelta del Mekong. Se pueden realizar excursiones que salen desde el centro de Ho Chi Minh hacia Cu Chi a precios muy asequibles. Algunas de estas excursiones salen sobre las 08:30 y vuelven a mediodía.

Túneles de Cu Chi
Una visita muy recomendada para conocer cómo se las ingeniaron los vietnamitas para engañar a los estadounidenses y esconderse durante años en los túneles de Cu Chi. ¡Digno de ver!


Delta del Mekong
Si vas con tiempo, puedes hacer la excursión al Delta del Mekong. Normalmente, se hace un paseo en barca, se visita un mercado y se va en kayak por el delta. Se puede combinar con otro tipo de actividad como una clase de cocina, un paseo en bici o hacer los túneles de Cu Chi y el Mekong todo en un mismo día. ¡Depende del tiempo que tengas!
¿Qué comer en Ho Chi Minh?
Comida
Los precios nada astronómicos van desde 10.000 VND por comida callejera hasta 200.000 VND por sentarte en un restaurante, tomar una cerveza, un entrante y un plato principal. O lo que es lo mismo, entre 0,40 € y 7 €. ¡Baratísimo y encima buenísimo!
No te puedes ir de Ho Chi Minh sin probar:
- Pho. Sopa vietnamita que contiene tallarines o fideos de arroz con carne (pollo o ternera), cebollino, cilantro, cebolla, menta, brotes de soja, lima… Es una sopa deliciosa, muy especiada y no es picante.

- Goi Cuon. Rollitos frescos vietnamitas, hechos con papel de arroz, lechuga, gambas, fideos vermicelli, entre otros ingredientes. Para mi gusto, de los mejores rollitos del Sudeste Asiático. Se mojan en una especie de salsa Hoisin que lleva cacahuetes.
- Nem ran/Cha gio. ¡La versión del rollito de primavera frito pero mejorada! Contiene carne de cerdo picada y verduras. Se sirve con hojas de menta y salsa de pescado con limón, ajo, vinagre y guindilla. ¡Adictivos!

- Bahn Xeo. Tortilla hecha con harina de arroz, leche de coco y cúrcuma, está frita y su interior puede ser con cerdo, gambas y brotes de soja. Se culmina con salsa de cacahuete. ¡Ñamiiiii!

- Bap xao. Maíz frito con verduras y picante. Es un plato callejero que podrás encontrar casi en cualquier sitio y muy barato.

- Ban Mhi. El típico bocadillo vietnamita por excelencia. ¿Qué lleva? Pues lo que quieras echarle desde cerdo, pollo, ternera, verduras hasta albóndigas o pescado con cúrcuma y eneldo.
- Com Tam. Fideos vermicelli con zanahoria, cerdo, huevo, especias y otras verduras. Viene separado sin mezclar.
- Ca Kho To. Pescado tipo caballa caramelizado que se sirve con arroz blanco.

Lugares para comer en Ho Chi Minh
Además de la comida callejera, estos son algunos de los lugares que me gustaron para comer en Ho Chi Minh:
- Ngoc Chau Garden. Situado en las inmediaciones de la torre Bitexco. Los platos son excelentes y muy frescos. Te recomendaría probar el té frío de lemongrass, la ensalada con gambas o los rollitos vegetales. El local es agradable, el personal muy amable y tiene WiFi.

- Mercado Ben Than. Sopa Pho: 98.000 VND, nem fritos 45.000.

- Propaganda. Restaurante de estilo colonial con una decoración muy cuidada y un balcón para cenar con vistas al parque. Cerveza, rollitos fritos y pho de pollo: 199.000 VND.

Bebida
Ho Chi Minh es la ciudad ideal para los amantes del café, cuenta con cientos de cafeterías por toda la ciudad. El café se sirve con un té y en la mayoría de las cafeterías no esperes encontrar nada dulce para acompañar, son especialistas en eso, en café y lo que hacen, lo hacen bien. La mayoría de las cafeterías tienen Wi-Fi, aceptan pagos con tarjeta, tienen enchufes por todo y te puedes quedar el rato que sea necesario. ¿Tienes sed? El agua también viene incluida en el servicio. ¡Un paraíso para los que somos cafeteros!

- El precio del expreso ronda los 35.000 VND.
- Bia Saigon, la cerveza de la ciudad es tan barata que es difícil no beber más de una: 22.000 VND.

¿Dónde alojarse en Ho Chi Minh?

La zona donde estuve alojada fue el distrito 1, en la zona Ben Thanh, a un paso de todo. Estas son mis recomendaciones en esta zona y también con buenas referencias de otros viajeros:
- OYO Amanda. En el distrito 1 y a 5 minutos a pie del mercado Ben Thanh. La relación calidad-precio está muy bien, está limpio y el personal es agradable. Este fue mi alojamiento en la ciudad.
- Ben Thanh Boutique Hotel. Un precioso hotel boutique situado en la misma zona que el anterior. Además, cuenta con spa, restaurante y habitaciones familiares.
- Grandma’s Orchid Homestay. Para sentirte tan a gusto como en casa. Situado en Ben Thanh, cuenta con jardín, baños privados, desayuno y servicio de lavandería.
- The Reverie Saigon. Si quieres algo más lujoso, este hotel cuenta con servicio de spa, habitaciones enormes, vistas de vértigo y una decoración elegante.
- Rice Hostel and Cafe. Si necesitas acción, jaleo y noches de juerga, puedes alojarte en este hotel para ir del bar a la cama. Puede que no haya silencio absoluto en sus habitaciones, pero no tendrás que preocuparte de cómo volver al hotel.

¿Cómo llegar a Ho Chi Minh?
Puedes llegar a Ho Chi Minh en:
- Avión. Puedes llegar al aeropuerto de Ho Chi Minh desde cualquier ciudad vietnamita.
- El aeropuerto está conectado por buses que pasan cada 15 minutos. Si coges el 152 te deja en la zona de Ben Than.
- Grab. Si te bajas la aplicación de Grab, puedes aterrizar en el aeropuerto y en 25 minutos estar en el centro por unos 2 €, cuantos más seáis más barato saldrá. ¡Y te dejan en la puerta del hotel! Si vas sin apenas equipaje, puedes coger Grab moto y ¡tener una auténtica experiencia vietnamita! ¡No recuerdo ciudad con más tráfico que Ho Chi Minh y casi todo motos!

- Bus, desde cualquier punto del país hay muchísimos autobuses, autocares privados o sleeping buses que van a Ho Chi Minh. Puedes reservarlo cómodamente desde tu alojamiento, en las agencias a pie de calle de cualquier ciudad vietnamita o en Easy Book. Normalmente, te recoge una minivan o coche en tu alojamiento y te traslada a la estación de buses. Los precios rondan los 15 € o 250.000 VND (Sleeping Bus y dependiendo del trayecto).
- Crucero en la bahía de Halong ¿de 2 o 3 días?
- ¿Qué ver en Hue? | ¿Cuántos días en Hue? Vietnam
- ¿Cuántos días en Hoi An? | ¿Qué ver en Hoi An?
- Vietnam en 3 semanas | Ruta de sur a norte
- ¿Cuántos días en Sapa? | ¿Qué hacer en Sa Pa, Vietnam?
- Viajes al Sudeste Asiático