17 curiosidades de Camboya que, sin ánimo de ofender a nadie, a mí me parecieron curiosas, unas graciosas, otras realmente sorprendentes y otras… ¡Juzga por ti mismo!

Camboya
Camboya
💡 Descubre la mejor época para viajar a Camboya y consejos de viaje.

💡 No te pierdas mi ruta de un mes y medio por el Sudeste Asiático para tener ideas de viaje: Tailandia, Laos y Camboya.

¿Qué sabes sobre Camboya?

Quizá, te habrán comentado:

  • «El río Mekong pasa por Camboya». Sí, a la par que chocolatero.
  • «El genocidio durante la guerra en Camboya fue devastador. Quedan muchísimas minas antipersona». Lamentablemente, poner minas una región es muy barato, pero muy caro desactivarlas. Actualmente, las minas siguen matando y mutilando cada día a los camboyanos. Se aconseja no salirse de los caminos señalizados.
  • «Los templos de Angkor son alucinantes». Sí, lo son. Hay que verlo para creerlo, las fotos no hacen justicia. Eso sí, el desfile de turistas también es alucinante, no esperes verlos solo.
  • «La película de Tomb Raider se rodó en Camboya». Sí, algunas de las escenas se rodaron en los templos de Angkor, concretamente, las escenas del árbol son de Ta Phrom.

Hoy quiero acercarte a algo más alegre, cómico, curioso o como quieras llamarlo. Vamos a mirarlo desde otro lado, el lado del turista que con todo o cualquier cosa se sorprende. Te dejo una pequeña huella de mis experiencias en Camboya. 

Mejor época para viajar a Camboya
Curiosidades de Camboya

Curiosidades de Camboya

1- Que el estampado de los autobuses es colorido y particular…

curiosidades de Camboya
El colorido del autobús camboyano

2- Que del aparcamiento del autobús no sale nadie sin haber revisado sus pertenencias, si el ladrón está con ellos, tampoco saldrá…

Bus verja Siem Reap
¡No sale nadie del parking!

3- Que los carteles incitan a beber…

curiosidades de Camboya
¡Ahorra agua y bebe cerveza!

4- Que los carteles incitan a comer menos…

Hamburguesa de cocodrilo en Camboya
¡Hamburguesas de cocodrilo!

5- Y que esta carne siempre es fresca

Cocodrilos en Siem Reap
Cocodrilos en Camboya

6- Que los templos de Angkor son difíciles de fotografiar sin gente…

<"i" class="wp-svg-"pushpin" "pushpin""></"i">
Colas de gente interminables

7- ¿Te quieres hacer una foto sin gente en Ta Phrom? Pues haz cola…

Ta Phrom - Tomb Raider
Consigue una foto a «solas»

8- Que para conseguir una foto sin gente puedes esperar 20 minutos y corre, hazla, que vienen más peregrinos…

Templos de Angkor
Con paciencia infinita se consiguen las cosas

9- Que menos mal que te avisan de los tiempos de espera al sol…

Cartel Bakan teplo
¡Tu ansia por ver el templo puede esperar 30 min más!

10- Que lo difícil es hacer una buena foto y lo fácil tendrá que ser «matar» peregrinos con Photoshop…

Angkor Wat
¡Peregrinos «moriréis» todos con Photoshop!

11- Que de día Pub Street es tranquilo y de noche hay una excéntrica jauría de turistas y lugareños…

Pub Street de día Camboya
De día ni Peter…
Pub Street en Siem Reap
De noche, Peter y los que hagan falta…

12- Que «rata muerta» es una embarcación…

Embarcación Camboya
Rata Muerta por el río va…

13- Y que su capitán es un chavalín que maneja el barquito como Dios…

Crucero por Camboya
¡Capitán del barco!

14- Que hay señales hasta en el agua…

Señales río en Camboya
¡Señales gigantescas acuáticas!

15- Que más vale un barco caracol que un caracol sin barco…

Casa barco Camboya
Auténtica casa a cuestas

16- Que las iglesias católicas están por todas partes, hasta flotando…

Iglesia católica flotante
¡Hermanos… podéis reuniros aquí!

17- Y que para terminar tu jornada viajera, además de mosquitos hay otros inquilinos que amenizan con música tu habitación…

Rana hotel Siem Reap
Termina tu velada con la música de una rana ¡Qué cantar!

Y que curiosidades buenas, raras y particularidades aparte, tienes que ir a Camboya para ver los templos de Angkor, adentrarte en su historia, disfrutar de la comida, aprender sobre la religión budista, ver la danza de las apsaras y escuchar la melodía de sus instrumentos tradicionales. Y, sobre todo, para ayudar al crecimiento de un país machacado por la guerra.

💡 Desde Siem Reap puedes hacer un tour privado por los templos de Angkor de dos días para enterarte de toda la historia de templos tan icónicos como Ta Promh, Angkor Thom, Pre Rup (Ciudad del Este) y más.

💡 Si te quedas con ganas de más, te aconsejo un tour de tres días por los templos de Angkor, es el que realicé y te aseguro que vale la pena. ¡Angkor Wat es tan grande que los días nunca serán suficientes!
Angkor Wat
Angkor Wat – ¡Monumental!

¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para viajar a Camboya!

IATI SEGUROS

RESUMEN PARA VISITAR CAMBOYA

Reserva tu alojamiento en Camboya + cancelación gratuita

 Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Camboya

Compara y consigue el mejor vuelo a Camboya

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Mejor época para visitar Camboya
¡Descubre Angkor y sus templos!

Descubre mi guía con la mejor época para viajar a Camboya y otros consejos de viaje. ¿Quieres combinar Camboya con varios países? Sigue mi ruta de un mes y medio por el Sudeste Asiático.

author-sign

Posts que te pueden interesar:

10 Comments

  1. Camboya esta muy, pero que muy bien.
    Lo que mas me gusto fueron los palacitos, esas casas que cuando llueve torrencialmente no se inundan, estan muy guays!!!!

  2. Efectivamente, Camboya no solo es Angkor Wat. Hay otras cositas que ver. Angkor Wat es el súmmum del aventurero aunque en mitad de la selva, en otra región, puedes encontrar un templo de la misma época (Sambor Prei Kuk, por ejemplo). Nosotros estuvimos trece días y nos gustó mucho. Eso sí, en Semana Santa hace un calor seco estilo cordobés, que llega a ahogar.
    Disfrutamos de la comida (amok, mmmmm), de sus frutas y también de curiosidades. Hacen azúcar de jugo de palmera.; está muy rico y lo trajimos como souvenir goloso a la familia. Hay pueblos que se dedican a los melones, otros al azúcar de palmera, otros a las sandías… Para en la carretera, compra y disfruta de ser turista. Darse una vuelta por un mercado de pueblo para admirar el género y, por qué no, comprar fruta o comida, es algo que se puede disfrutar por poco dinero.
    Con un poquito de suerte se pueden ver delfines de agua dulce. Son muy escasos y un tanto tímidos. nosotros no tuvimos suerte, pero tal vez ahora que estáis avisados, con más paciencia, los veáis asomar. Hay una preciosa leyenda camboyana que explica su existencia!

    Como lugar triste donde los haya, en Phnom Penh están los restos de la dictadura y genocidio de los Jemeres Rojos: prisión S21, un pequeño Auschwitz de nuestros días cuyos culpables no tuvieron juicio nunca y se salieron de rositas. El nudo en la garganta es desgarrador. Es una antigua escuela, convertida en prisión donde la muerte rápida sólo la encontraban los más privilegiados. Lugares de este estilo hay diseminados por toda Camboya.
    La gente en Siem Riap está preparada para sangrar al turista. No así en el resto del país, donde se asombran de que pases más de tres días y visites algo más que el magnífico Angkor Wat.

    1. Raquel quedas contratada para colaborar con Caracol Viajero 😀

      ¡Qué buen diccionario andante! Gracias por todas las aportaciones y comentarios.
      Espero que te gustase el país y lo difrutaras, la verdad que 13 días dan para bastante y me parece muy bien que fueras a ver algo más allá que Angkor.

      ¡Un saludo!

  3. ! Hola caracol ! muy buena tu visión de Camboya y divertida Yo no la conozco, pero veo que es otro mundo y tienes razón hacer fotos sin gente es difícil. Con lo bonito que es el país!

    1. ¡Pues ya te la traigo yo para animarte a que lo visites!
      Jaja lo de las fotos fue un cachondeo… tengo mucho trabajo que hacer para poder editar fotos chulas aquí en el blog jaja.

      ¡Un saludo!

  4. ¡¡Buenísimas curiosidades!! ¡Qué ganas de visitar Camboya! Todo me llama la atención, me divierte, me encanta 😀 Muy entretenido este formato de post. ¡Me gusta!

    ¡Un abrazo guapa! ¿Todo bien? 🙂

    1. ¡Venga a por ello Jess!

      Pues mira ya tienes como excusa ver estas curiosidades para ir a ver el país.
      Todo va fenomenal, espero que tú también… Ah sí, que te vas a Nueva Zelanda y a mil sitios más 😀 jajaja.

      ¡Caracoles tomad nota ya que nos dejará las aventurillas en su blog!

      ¡Un abrazo gordo!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero