En esta ruta de catas de vino en Mallorca te presento algunas de las bodegas con Denominación de Origen de Binissalem. Una experiencia que deleitará todos tus sentidos. Prueba los vinos de la tierra, conoce su elaboración, degusta la gastronomía mallorquina y pasea por los pueblos del Pla de Mallorca. ¡Haz enoturismo en Mallorca para tener una experiencia en la isla diferente!

CONTENIDO
El enoturismo
El enoturismo surge con la idea de fomentar y dar a conocer la cultura del vino, a la misma vez que de promover un turismo sostenible. Actualmente, el enoturismo en Mallorca está en auge gracias a la tradición vitivinícola de 5 municipios situados en la sierra de Tramuntana y que forman la Denominación de Origen Binissalem: Santa Maria del Camí, Consell, Binissalem, Santa Eugènia y Sencelles.

Las variedades autóctonas que pueden encontrarse en la D.O. Binissalem son el Manto Negro, Callet, Moll, Gargollassa y Giró Ros.

Día 1 – Enoturismo en Mallorca
Empieza el día con una visita a las bodegas Ramanyà, situadas en Santa Maria del Camí, donde además de degustar vinos y espumosos, podrás disfrutar de un agradable paseo por su finca, un museo al aire libre per se. Camí des coscois, 16, Santa Maria del Camí.





Además, las bodegas Ramanyà ofrecen al visitante la oportunidad de conocer las más de 3.000 piezas de coleccionista que se remontan al siglo XVIII: antiguos enseres para la fabricación del calzado típico, las espardenyes, útiles de labranza o matrículas antiguas, así como coches de época realmente únicos.



Llega la hora de degustar los vinos de Denominación de Origen Binissalem de las bodegas Ramanyà y no hay mejor manera que probarlas con algún bocado típico mallorquín y además, de elaboración propia. Sobrassada, camaïot, queso, jamón, salchichón, tomates y aceitunas; todo con el delicioso pan moreno que tostado sabe mejor.

La cata de vinos empieza por su vino blanco; continúa con el Tumilet Rosé; te deleita con su tinto 88 y finaliza con el vino blanco dulce.



Con esta cata de vinos es imposible no llevarte una botella de vuelta a casa; su aroma y su esencia te transportarán de nuevo a tu ruta enoturística por Mallorca.

El Celler Sebastià Pastor es tu segunda visita enológica del día y también se encuentra en Santa Maria del Camí. Carrer Pabor de Jaume, 17. ¿Con qué quieres deleitarte? ¿Blanco, rosado, espumoso, crianza? Mejor aún, ¿por qué no aprendes un poco más sobre vinos y aromas?

La tradición de esta bodega familiar se remonta a 1937, así que no podrás tener mejores maestros del vino que ellos. ¡Su celler se construyó en el siglo XVIII! Actualmente modernizado, claro está. ¿Celler? Celler es el nombre en mallorquín de «bodega». Además, este mismo término también se usa para denominar al sótano donde se guardan vino y alimentos.

Las bodegas Sebastià Pastor trabajan con las variedades autóctonas Manto Negro y Premsal Blanc; transmiten a la perfección la esencia de Mallorca.

¿Quieres un sabor a fresa o frambuesa? Prueba el Rosat de Negres. ¿Tal vez prefieres un aroma a piña, manzana y plátano? Entonces apuesta por el Blanc de Prensal. ¿Has pensado en un aroma a bollería? Manzana, pera y cruasán se unen para este Llampant espumoso. Singular, ¿no?

Tintos con aromas a frambuesa e higos en su Encobeït; esencias de mora, regaliz y vainilla en su Brodat o hasta sus reflejos a golosinas en su Present; todos estos vinos harán que te quedes atrapado en el celler Sebastià Pastor por más tiempo del que imaginabas. ¿Quién dijo que se necesitara algo más para disfrutar de una escapada a Mallorca?

Después de la visita de esta bodega, pasea por Santa Maria del Camí, contempla su preciosa iglesia del siglo XVII, el ayuntamiento, el convento de los Mínimos y su claustro o la posesión de Son Torrella (molino de aceite).
Después del paseo y de reposar el vino, te recomiendo una cena en el restaurante de María Salinas en Mancor de la Vall, una aldea muy entrañable situada a 20 minutos en coche de Santa Maria del Camí. Un restaurante en el que podrás probar la ensaimada típica mallorquina contrastada con espuma de berenjena y lechona. Seguro que no has probado nada igual .¡Yo tampoco y soy isleña! ¡A qué esperas! Carrer Major, 5, Mancor de la Vall.

Día 2 – Ruta del vino en Mallorca
Empieza tu segundo día de ruta del vino en Mallorca con un clásico, las bodegas José Luis Ferrer en Binissalem. Carrer del Conquistador, 103, Binissalem. Esta bodega familiar se fundó en 1931 y fue pionera en el embotellado de vinos de barrica de roble a partir de la variedad autóctona Manto Negro. Además de esto, los nietos fueron los fundadores de la que hoy conocemos como D.O. Binissalem. ¿Te queda duda alguna de la visita a estas famosas bodegas?

Con el paso de los años sus bodegas se han ido modernizando, así como sus vinos que además de elaborar los tradicionales José L. Ferrer, deleitan al visitante con sus modernos Veritas y los ecológicos Pedra de Binissalem.

Tus ojos podrán contemplar hasta 130 hectáreas de viña propia junto a la inmensidad de la sierra. Tranquilidad, naturaleza y un buen vino. ¿Qué más se necesita para una escapada a Mallorca?

Tras esta visita, ¿por qué no degustar un plato típico como el frito mallorquín? Pues si quieres asegurarte de que tu paladar se deleita esta jornada, acércate dando un paseo al restaurante Can Jan de Binissalem. Carrer Església, Plaça, 5, Binissalem.

Continúa tu degustación con el delicioso bacalao con col y un vino blanco de Ca’n Verdura.

A continuación, una paletilla de cordero deshuesada y asada a baja temperatura.

¿Qué tal un pastel invertido? La tarta tatin de Can Jan está elaborada con uva Manto Negro, que para eso estamos en Binissalem. Cuando piensas en esta tarta francesa, irremediablemente te viene a la cabeza el sabor a manzana, pues Can Jan ha apostado, una vez más, por productos de la tierra. Todo esto acompañado de un Veritas dulce de las bodegas José Luis Ferrer. ¿Te sabe a poco tu ruta enoturística por Mallorca?

Para terminar el día pasea por el precioso y entrañable pueblo de Binissalem, siéntate en su plaza y degusta un sabor único, la tranquilidad, acompañada de la Denominación de Origen Binissalem.


Otras bodegas D.O. Binissalem
Si tienes la suerte de pasar más días en la isla, tal vez te interesen estas otras bodegas con Denominación de Origen Binissalem. ¡Toma nota!
- Antonio Nadal Ros Bodegas & Viñedos. Finca de Son Roig en Binissalem
- Bodega Binigual. Binissalem
- Vins Nadal. Binissalem
- Ca’n Verdura. Binissalem
- Jaume de Puntiró. Santa Maria del Camí
- Celler Ca Sa Padrina. Sencelles
- Celler Can Ramis. Sencelles
- Viña Taujana. Santa Eugènia
OTRAS BODEGAS Y EXPERIENCIAS CULINARIAS 💡 Visita las bodegas Vi Rei en Llucmajor, haz un cata de cinco vinos, recorre los viñedos y más. 💡 La casa de Can Det y su almazara. Visita una finca tradicional mallorquina, su almazara y degusta su aceite de oliva, en Sóller. 💡 La finca LA Organic en Sencelles te espera para darte a conocer su bien más preciado: el oro líquido. Disfruta del oleoturismo en Mallorca. 💡 Visita las bodegas Dalt Turó en Campos, recorre los viñedos y hace una cata de tres vinos marinados con productos locales. |



Alojamiento en Binissalem y alrededores
La ruta del vino en Mallorca merece que la disfrutes con tranquilidad, por eso te detallo a continuación algunos alojamientos en la zona de Binissalem, Santa Maria del Camí y alrededores, para que tu escapada a Mallorca signifique desconexión y relax total.
- Finca Es Cabàs. Está situada en Santa Maria del Camí. Una preciosa finca con jardín y piscina para que te olvides del mundo entero mientras estás en Mallorca.
- Antonias Finca Agroturismo. También en Santa Maria del Camí. Es un precioso alojamiento tipo bed & breakfast solo para adultos con piscina, jardín y unas vistas preciosas.
- Agroturismo Finca Dalt Murada, situado a 2 km de Binissalem, una casita de piedra con piscina, jardín y unas vistas despejadas. ¡Una monada!
- Agroturismo Es Quatre Cantons. Ubicado en Binissalem este precioso alojamiento es ideal para que solo tengas que ir de la bodega a la cama. ¿Qué más se puede pedir?
- Sa Cabana Hotel & Spa. Precioso hotel ubicado en Consell, a unos minutos en coche de Binissalem o Santa Maria del Camí. Solo adultos.

Días 3 y 4 – Ruta cultural por Palma de Mallorca
Completa tu viaje a Mallorca y continúa tu ruta para conocer la historia y la cultura de la capital: la Seu, la Lonja, el castillo de Bellver y mucho más te esperan.

OTROS POSTS QUE PUEDE QUE TE INTERESEN…
- Mallorca en 3 días: Palma y sierra de Tramuntana
- Lugares e ideas de viaje por Mallorca
- Finca de Raixa – Escenario de Muerte bajo el sol
- Ruta por la sierra de Tramuntana | Pueblos con encanto en Mallorca
- Calas bonitas en Mallorca | Ruta de las mejores playas del sur
- Mallorca en una semana: ruta en coche
- Sitios bonitos que visitar en Mallorca
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje
- Cala Mondragó, playa de s’Amarador | Rutas parque natural de Mondragó

RESUMEN PARA HACER ENOTURISMO EN MALLORCA
Reserva tu alojamiento en Binissalem + cancelación gratuita
Reserva las mejores excursiones en Mallorca
Compara y consigue el mejor vuelo
Vueling tiene precios geniales a Palma
Mete el coche en el ferry de Baleària y recorre la isla a tus anchas
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¿Quieres más ideas de visita por la isla? Descubre 5 lugares que visitar en Mallorca si no buscas playa o descubre los comercios emblemáticos de Palma. ¡Sigue los enlaces de abajo para más ideas de planes en Mallorca!
Qué entrada más completa de uno de los lados más desconocidos de la Isla, al menos para la gente de la península, porque en Alemanía ya hace mucho que conocen los vinos que se elaboran en Mallorca.
Actualmente ya hay más de 100 bodegas y el enoturismo está despertando con fuerza y con unas experiencias inolvidables.
Que razón tienes, Mallorca es algo más que sol y playa. Yo vivo en la isla y nunca se me había ocurrido hacer la ruta de los vinos, he probado varios de ellos y no tienen nada que envidiar a otros. Gracias a tu post me voy a animar , haré la ruta este otoño, ahora que empieza la campaña de la vendimia. SALUDOS CARACOL.
Pues sí, ¡es un recorrido muy bonito y tranquilo! Te lo recomiendo tanto en otoño como en mayo, saludos 🙂