La excursión al refugio del picu Urriellu, el Naranjo de Bulnes, fue la excursión más bonita que hice en mi ruta por el norte de España (10 días en Asturias y Cantabria). Un recorrido tan increíble como duro, pero una excursión que sin duda, no deberías perderte. Si te animas, reserva el día entero para poder hacerla. ¿Quieres saber qué llevar, desde dónde salir, qué recorrido hacer y cuánto tiempo vas a tardar en hacer la ruta verde más chula de Asturias? ¡Sigue leyendo!

CONTENIDO
Excursión al refugio del Picu Urriellu
La salida fue desde el hostal Poncebos y la primera parada fue en la bucólica aldea de Bulnes; a continuación, subimos hasta el refugio de la Tenerosa para llegar hasta la base del picu Urriellu. Llegados a este punto, te aconsejaría realizar la excursión en dos tramos porque la paliza para la vuelta es consistente 😀 . Nosotros volvimos desde ahí hasta Bulnes (pasando por el collado de Pandebano) y desde ahí la bajada con el funicular hasta Poncebos.
💡 Duración total de la excursión: 11 horas. |
Datos y consejos para la excursión al refugio del picu Urriellu – Naranjo de Bulnes
- El picu Urriellu tiene 2519 metros de altura, el último tramo es para realizar escalada, de ahí que se haga la excursión a la base y te quedes en el refugio para dormir o reponer fuerzas para la vuelta.
- El refugio está a 1960 metros de altura.
- Llévate calzado cómodo, un chubasquero, botella de agua que podrás rellenar en los dos refugios que encontrarás por el camino y poco peso. Eso sí, no olvides llevarte el bocadillo más grande de la historia, lo vas a necesitar .
- Puedes optar por dos versiones (al inicio o a la vuelta) para acortar la excursión y si te ves con menos fuerzas o menos entrenado incluso las dos. Desde Poncebos puedes subir con el funicular de Bulnes (10 min de trayecto) y ahorrarte una hora de camino a pie por la garganta que va desde el puente La Jaya.
- Un trayecto con el funicular de Bulnes cuesta 17,61 € e ida y vuleta 22,16 €. La frecuencia es cada 30 minutos. Importantísimos los horarios: en temporada alta de 10 a 20 h. Temporada baja desde las 10 hasta las 12:30 y desde las 14:00 hasta las 18:00.
- La parada en el remoto pueblecito de Bulnes es una gozada. No te la saltes, disfruta de un buen café o incluso haz el desayuno ahí. Hay un bar y un restaurante pegaditos al río. ¡De cuento!
- Si decides hacer el trayecto más corto puedes salir desde el collado de Pandebano, hay un aparcamiento cerca y hará que tu recorrido total sea solamente de 6 horas. Eso sí, te perderás Bulnes y la garganta que sube hasta el pueblo (recomendadísima).
- La vuelta desde el refugio de Urriellu a Bulnes se puede hacer pasando por Camarmeña, aunque dicen que es más técnica porque es más empinada. Nosotros no la hicimos.
- Tienes la opción de quedarte a dormir en cualquiera de los dos refugios si no te ves con fuerzas para hacerla toda en un día. ¡Es una paliza!
- En los refugios venden café, chocolatinas y otros tentempiés.
- Ve muy atento a las señales del camino blancas y amarillas porque hay algunas que son confusas y otras inexistentes, si te desvías un poquito del camino, utiliza tu instinto y ábrete paso entre las vacas asturianas.
- Olvídate de tener cobertura, si te pierdes, ¡te pierdes!

Tramos y duración: excursión al picu Urriellu
Hostal Poncebos – Bulnes: 1 hora 30 minutos
Salida del hostal 09:50 h. Este primer tramo recomendaría hacerlo a pie, la garganta que va desde el puente La Jaya hasta el bucólico pueblo de Bulnes es preciosa. La subida no es muy dura, puedes hacerla en una hora, aunque como ya te he dicho anteriormente, puedes saltarte este tramo e ir directamente a Bulnes con el funicular. Una vez allí, una primera parada tranquila para degustar un buen café o un desayuno, no tiene precio. Bueno sí, lo que cuesta el café, pero el hecho de convertirte en un ser inmortal por un rato, sí que no tiene precio .

Bulnes – Refugio de la Tenerosa: 2 horas 10 minutos
Este tramo es de lo más bonitos y las vistas desde el refugio de la Tenerosa de las más espectaculares que he visto en Asturias. ¡El Paraíso Natural! El tramo que va desde Bulnes hasta el primer refugio es de los más tediosos, además que subes piedras enormes, tienes que contar que si está mojado, el lodo de las piedras hace que sea muy resbaladizo y no se pueda subir todo lo rápido que uno quisiera. Fíjate muy bien en las señales blancas y amarillas que te conducirán hasta Pandebano, nosotros nos perdimos un poco e hicimos algo de campo a través. Acabamos en un páramo sublime de belleza asturiana. ¡Me encantó perderme! La hora de llegada 13:30 h, comimos bocadillo de cecina para reponer fuerzas y sin saber que lo más duro estaba por llegar. Llegada al refugio de la Tenerosa 14:10 h.

Refugio de la Tenerosa – Refugio de Urriellu: 2 horas 30 minutos
Salida a las 14:20. Después de una hora desde la parada culinaria hasta el refugio de la Tenerosa, volvimos a pararnos para contemplar las vistas. 15 minutos para descansar y decidir si seguíamos o nos plantábamos, aún había que volver y ya llevábamos unas 4 horas, nos quedaban casi 3 horas hasta la base y luego toda la vuelta. Mejor no hacer cuentas, no las hicimos, si las llegamos a hacer… ¡No hubiéramos subido! ¡Una paliza auténtica!
Aunque parezca que entre refugio y refugio no hay nada, es casi el tramo más pesado de todo el recorrido. Se acaba lo verde para caminar entre enormes pedruscos, vegetación más escasa y si el sol aún no la ha derretido, restos de nieve. Fuimos en julio y encontramos bastante, cosa que agradecimos porque se nos terminó el agua y pudimos rellenar la botella.

16:30 h. Ya en el refugio del picu Urriellu: la tableta de chocolate, recarga de agua y el café, nos supieron a lo mejor que habíamos probado nunca. ¡Reventados! ¿Nos quedamos a dormir o volvemos? Sí, no, sí, no… ¡Venga que podemos! ¡Volvemos! Moraleja: nunca subas a la base del picu Urriellu y bajes el mismo día, te aseguro que querrás quitarte la vida.

Refugio de Urriellu – Funicular de Bulnes: 3 horas
17:00 ¡Vamos a volver! Desde ahí bajamos de una tirada y por el mismo camino por donde habíamos subido a Bulnes, llegamos con un esprint, las rodillas astilladas de la alegría y la lengua fuera a un minuto para coger el último funicular. Se nos apareció la virgen y logramos subir. Después de eso, únicamente nos separaban 10 minutos a pie del hostal Poncebos, donde pasábamos de nuevo la noche, ya que al día siguiente nos esperaba la ruta del Cares. (¡Masocas, sí!)
Alojamiento
Este alojamiento es el sitio ideal si al día siguiente quieres disfrutar de excursiones como la ruta del Cares, la excursión al refugio del picu Urriellu (Naranjo de Bulnes) o, simplemente, subir al pueblecito de Bulnes en el funicular o haciendo una excursión por la garganta de la montaña (aconsejadísimo).
- El hostal Poncebos es el que elegimos para pasar estos dos días haciendo excursiones en los picos de Europa y disfrutando al máximo de la naturaleza. Habitaciones sencillas y cómodas; me pareció genial por su localización, precio y atención recibida, ¡volvería sin dudarlo!

Cena (merecida)
La cena fue en Arenas de Cabrales a 5 minutos en coche desde el hostal, el restaurante La Cabraliega me gustó especialmente porque además vendían chorizos, quesos y un largo etcétera de productos típicos asturianos. La excursión al Kilimanjaro asturiano tenía que tener un premio final: la fabada asturiana. ¡Casi se me saltan las lágrimas de felicidad! De entrante, unos patés de queso Cabrales y de postre, una casadiella para recuperar lo perdido.



Otras opciones y actividades
Por si no habíamos caminado suficiente en esta excursión al refugio del picu Urriellu, al día siguiente hicimos la ruta del Cares, comimos en el pueblo de Caín y volvimos en 4×4 por los Picos de Europa. ¡Otro día insuperable! ¿Quieres saber más sobre esta excursión? ¡Echa un vistazo a mi post: ruta del Cares y 4×4 en Picos de Europa!
💡 Si te alojas en Cangas de Onís puedes reservar un tour en jeep para disfrutar de la belleza de los picos de Europa. 💡 Reserva un tour en 4×4 + Senderismo en la ruta del Cares con salida desde Cangas de Onís. 💡 En el caso de que prefieres que te lleven de ruta y quieras ir degustando uno de los mejores quesos asturianos, haz un recorrido por los orígenes del queso Cabrales, recorrerás los Picos de Europa, divisarás el Naranjo de Bulnes, visitarás Arenas de Cabrales, Tielve, Sotres y la fábrica de quesos que está muy cerquita del hostal Poncebos. |

¡Reserva tu coche con seguro a todo riesgo con Rentalcars! Precios muy buenos y seguro a todo riesgo asequible. ¡Recomendadísimo si vas a hacer mi ruta de 10 días por Asturias y Cantabria!
RESUMEN PARA ORGANIZAR LA EXCURSIÓN AL REFUGIO DEL PICU URRIELLU
Reserva tu alojamiento en Poncebos + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas y excursiones en Asturias
Compara y consigue el mejor vuelo al norte de España
Volotea vuela a precios geniales a Asturias
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

IDEAS DE VIAJE MOLONAS POR ASTURIAS 😀
- ¿Qué ver en Asturias? ¿Qué visitar en el Paraíso Natural?
- Ruta del Cares desde Poncebos y vuelta en 4×4 Picos de Europa
- Cómo llegar a los lagos de Covadonga
- Ruta por Asturias en coche – 7 días en el Paraíso Natural
- Parque natural de Somiedo | Sitios con encanto en Asturias
- Rutas en coche por España
Sigue mi ruta por Asturias y Cantabria, un itinerario inolvidable de 10 días por el norte de España que combina cultura, historia, gastronomía y turismo activo.
Me alegro un mucho que te haya gustado la excursión, yo no la hice en su momento y ahora me da envidia con lo bien que la describes, eso si hay que estar muy entrenado para llegar hasta el Naranjo. Enhorabuena por tan detallado post.
¡Muchas gracias! ¡Es una excursión increíble! ¡La mejor de todas!