Ruta por los fiordos islandeses: tras el día de ruta por los glaciares, visitando eParque Nacional de Skaftafell y los glaciares de Fjallsárlón y Jökulsárlón, nuestro objetivo era subir al norte para ver otro paisaje completamente diferente, la zona volcánica activa de Krafla. Para llegar a este punto del país, aún nos quedaba un día de recorrido. En este día 5 de ruta por la Ring Road de Islandia recorrimos parte de los fiordos islandeses y aunque puedes hacer la ruta por la carretera 95 y acortar (más de 1 hora), te recomiendo que sigas la Ring Road y te desvíes en la 955 para poder disfrutar de más fiordos y de unos atardeceres de película.

Reyðarfjörður fiordos islandeses
Atardecer en el fiordo Reyðarfjörður, este de Islandia

Ruta por los fiordos islandeses del Este

Día 5 – De Höfn a Seyðisfjörður

En el mapa encontrarás el itinerario con salida desde Höfn para el día 5 por la Ring Road en Islandia:

Recorrido por los fiordos islandeses

El quinto día era uno de los que yo llamo “de tránsito”, ya que básicamente no tienes ningún objetivo por el camino, más que el camino en sí. Aunque sí que es verdad que podríamos haber hecho el trayecto corto, nos recomendaron hacer el trayecto por algunos de los fiordos islandeses, y aunque tardamos más, el paisaje fue precioso y una vez más, sin coches a nuestro alrededor.

Ruta Ring Road Islandia: fiordos islandeses
¡Paisajes infinitos de buena mañana!

Madrugamos menos. ¡Qué alegría! Salida a las 10:00 de Höfn, dirección Djúpivogur.

Djúpivogur coastline - Islandia
Línea costera de camino a Djúpivogur – Hvalnes

Y la primera parada del día fue otra kilométrica playa de arena negra, Fauskasandur.

Playa arena negra Islandia
¡Estamos en una playa de arena negra!
Fauskasandur Islnadia
Fauskasandur
Fauskasandur línea costera: ruta por los fiordos islandeses
Fauskasandur – línea costera

La segunda parada no iba a estar muy lejos.

Fiordos islandeses ruta, playa negra
La siguiente parada de camino a Djúpivogur
Fauskasandur vistas Islandia,
Las vistas de Fauskasandur desde arriba

Hacía un día ideal, ni frío ni calor. Comimos en un merendero y seguimos nuestro viaje para llegar a Djúpivogur a las 14.00.

Sol en Islandia
El sol débil de la 13.00
Sol de Islandia fotografía
Este sol débil fue un gran aliado para las fotos
Djúpivogur pueblo Islandia: ruta por los fiordos islandeses
Djúpivogur

Sin mucho que hacer en este pueblo pesquero, continuamos nuestro viaje adentrándonos por unas carreteras serpenteantes que nos daban la bienvenida a los fiordos islandeses.

Fiordos islandeses
¡Nuestros primeros fiordos islandeses!

Stöðvarfjörður, Fáskrúðsfjörður, Reyðarfjörður, estos son algunos de los fiordos con su pueblo correspondiente que puedes encontrar en este recorrido. Si quieres, puedes continuar desde Reyðarfjörður hasta Seyðisfjörður por la carretera de los fiordos (no es Ring Road) o bien acortar siguiendo por la Ring Road que te llevará al lago Logurinn y a Egilsstaðir, un pueblo más grande pero con menos encanto que donde dormimos, Seyðisfjörður.

Ruta por los fiordos islandeses - Ring road
Más fiordos islandeses
Carreteras entre los fiordos islandeses
Ruta por los fiordos islandeses
Fáskrúðsfjörður, fiordos islandeses ruta ring road
Fáskrúðsfjörður – Fiordos islandeses

Llegada a Seyðisfjörður 18.30.  Esta vez no hicimos parada para comprar, teníamos provisiones del día anterior y además de que la noche ya había caído, había empezado a llover y hacía un viento de mil demonios. Este es el aspecto del pueblo a la mañana siguiente:

Seyðisfjörður
Las fotos del pueblo a la mañana siguiente, Seyðisfjörður
Seyðisfjörður Islandia
El colorido pueblo de Seyðisfjörður

Nuestro alojamiento elegido fue el Nord Marina Guest House . Un alojamiento chulísimo, era como un apartamento estilo Ikea metido en el fiordo. No le faltaba detalle y ahí podías cocinar a tus anchas. Sin duda, uno de los mejores alojamientos de la ruta junto al Ranga Riverside Cabins Hella. Si ves el exterior de este alojamiento, probablemente dirías “ufff, ¿qué me espera en este antro?”. Pues es una maravilla, nuevísimo y en una ubicación excelente en los mismos fiordos, que si te hace buen tiempo (no como a nosotros) puedes tener un desayuno con vistas preciosas.

Nord Marina Guest House alojamiento fiordos islandeses
Nord Marina Guest House

Gastos por los fiordos islandeses

Ten en cuenta que en Egilsstaðir puedes echar gasolina (mucha más barata que en Seyðisfjörður) y si necesitas comprar provisiones es tu oportunidad para hacerlo en uno de los pocos supermercados Bónus que encontramos en nuestro viaje por Islandia.

Estos son los gastos que tuvimos durante nuestro quinto día de ruta por la Ring Road en Islandia:

  • Gastos del supermercado: ¡Este día no compramos nada! Pero si necesitas saber un poco más sobre los precios del país, aquí tienes el desglose de precios en Islandia.
  • 2 cervezas en un bar en Seyðisfjörður: 1500 ISK + 1000 ISK.
  • Alojamiento: 80 €.
El Grillo bar en los fiordos islandeses
En el Grillo nos tomamos una cerveza la noche anterior

 

¡Si quieres seguir de ruta por la Ring Road de Islandia, continúa tu viaje hacia la zona volcánica!

viajar a Islandia  

 

author-sign

Posts que te pueden interesar:

4 Comments

  1. Me ha encantado Islandia, naturaleza en estado puro. Todo tiene su encanto, paisajes solitarios pero bellos. Por cierto las fotos magníficas, me ha gustado la foto de las sombras en la playa de arena negra, te ha quedado genial.

  2. ¡Qué recuerdos!

    Nosotros por error tomamos la 95 pensando que estabamos siguiendo la 1, y al final acabamos con el coche encallado en nieve y totalmente inmovilizado. Tuve que ir caminando varios kilómetros hasta una granja que habíamos pasado, rezando que estuviera habitada y que hablaran inglés. Por suerte, la señora de la casa hablaba inglés, aunque el granjero que me llevó de vuelta al coche con su mega todo terreno no hablaba una palabra. Nos remolcó de vuelta a la carretera de los fiordos, y a partir de ahí, todo fue bien…
    ¡¡En Islandia aprendimos a tenerle respeto al frío de verdad!!

    Una pasada ver estas imágenes así, sin un atisbo de nieve! Es un lugar maravilloso y único. ¡Me encantaría volver!

    1. ¡Ostras qué bueno! ¡Qué aventura! La verdad que me gustaría verlo a la inversa, con nieve, por el mero hecho de que aquí en Mallorca olemos poco la nieve 😉 y el contraste de ver un paisaje con y sin es espectacular. ¡Cómo te vas a olvidar de Islandia con aventurillas así, ¿eh? Me ha encantado la historia jijiji. ¡Saludos Caldero!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero