¿He dicho frutas raras en lugar de exóticas? Sí, porque cuando viajamos, más que exóticas nos parecen raras. Vemos algo en forma de triangulito o con textura de pinchos o de color rosa y decimos ¡mira esa fruta rara! En España nos resultan extrañas. La manzana de agua, el rambután y el durián son solo algunas de las frutas raras asiáticas que me han llamado la atención en mis viajes a este magnífico continente. Te detallo su sabor y textura, ¡para que sepas a lo que vas!

CONTENIDO
Frutas raras asiáticas
Estamos de viaje y las señalamos como idiotas ¡Mira, mira! . Y el hombre del puestecillo se nos queda mirando con su simpática sonrisa pensando «¿por qué mira mi ‘sandía’ así?» y, encima, para rematar la faena, le haces una foto. Así que el perspicaz vendedor aprovecha para ofrecerte un bocado de tan suculenta ‘sandía’, al ver tu cara de «ooooh», esperando que después de tal bocado le compres algo. La pruebas. Siempre está buena, siempre te gusta, simplemente porque has probado esa ‘sandía’ rara de allí. Lo difícil es saber el nombre de tan exótico bocado…
1- Yaca – Jackfruit
- Sabor: dulce como una chuchería, muy rica, pero sabor empalagoso y cansino por ser tan dulce.
- Aspecto: textura rugosa por fuera, sedosa por dentro.


2- Tamarindo – Tamarind
- Sabor: parecido al membrillo.
- Aspecto: de cacahuetes gigantes.


3- Carambola – Star Fruit
- Sabor: dulce y suave.
- Aspecto: de estrella alargada y textura tipo pera/manzana.

4- Coco verde
- Sabor: coco, refrescante, no necesitas agua. No tiene nada que ver con el coco normal, ¡a beber bien fresquito!


5- Durián – Durian
- Sabor: avainillado, olor a muertos.
- Aspecto: por fuera tipo jackfruit, pero con pinchos más puntiagudos, y por dentro… juzga por ti mismo:



6- Fruta huevo – Egg fruit
- Sabor: a yema de huevo cocida.
- Aspecto: forma de corazón de color amarillo; su interior del color y la textura igual que la yema de huevo.

7- Fruto azúcar de palma – Sugar Palm Fruit
- Sabor: fresco, dulce como de coco, muy líquido y gelatinoso.
- Aspecto: por fuera tipo coco, por dentro gelatina blanca.


8- Manzana de agua – Red Rose Apple
- Sabor: muy suave, es como una pera con poco sabor.
- Aspecto: su exterior se asemeja al de un pimiento-manzanero. ¡Y toma invención! Pero, ¿a que lo has visualizado?


9- Marang
- Sabor: lechoso. Espantoso sabor y textura que se descuartiza tipo tofu de seda.
- Aspecto: por fuera se parece al Jackfruit y por dentro a una chirimoya pasada.

10- Fruta del dragón (pitahaya) – Dragon Fruit
- Sabor: a nada. No sabe a nada ¿por qué? Una fruta insulsa y sin sabor.
- Aspecto bonito y llamativo, rosa fucsia por fuera. Su interior puede ser blanco o fucsia como el exterior.



11- Rambután
- Sabor: tipo lichi con un ligero sabor a piña/coco.
- Aspecto una fruta con pelo pincho pero sin pinchar, de color rojizo y verdoso. Su interior es blanco y de forma un poco más grande que el lichi.

¿Quieres saber más sobre Asia? ¿Estás planeando o quieres organizar tu viaje al Sudeste Asiático? ¡Sigue uno de estos enlaces!
¡Te recomiendo que siempre viajes con seguro por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE |
Comentarios
19 ComentariosMayel
May 3, 2021Me encanta la fruta del Dragón.. la color rosa fucsia.. al igual k la pera china o carambola .. en zumo es espectacular
mashe
Abr 5, 2018la gran mayoría de esas frutas no son exclusivamente asiáticas, se desarrollan en zonas tropicales, en México tenemos muchas de esas. El coco verde y el coco café son el mismo, solo que en diferente estado de maduración, el café ya esta maduro y seco y el verde, esta verde osea inmaduro, el verde todavía tiene agua dentro y el maduro ya no tiene agua.
Caracol Viajero
Abr 5, 2018¡Qué buena y genial explicación! Muchas gracias.¡Es que para nosotros en España son frutas ‘raras’ ya que no las tenemos! 😀 Nos resultan curiosas a la vista. Como aún no he estado por México, tendré que ir a allí a probarlas 😉 tengo muchas ganas . Saludoss
Marina Seischi
Feb 2, 2018Deliciosassssss
Algumas já provei
Excellent postagem
Caracol Viajero
Feb 2, 2018¡Muito Obrigado! 😀
milesaddition
Jul 30, 2017Uy, ¡pues a mí la fruta del dragón me encantó! Aunque encontré que la variedad fucsia más dulce que la blanca. He leído por ahí que mucha gente la encuentra insípida, pero un chorrito de zumo de lima le saca todo el sabor 🙂
Caracol Viajero
Ago 1, 2017Vessss eso del chorrito de zumo de lima no lo sabía. ¡Me lo apunto!
Arey
Jul 6, 2017Yo he probado, la fruta del dragon, el fruto de azucar de palma y el durian, y solo tengo casi 10 años. Las recomiendo , porque estaban deliciosas!!!
Caracol Viajero
Jul 6, 2017¡Toma ya Arey! ¡Menudo fenómeno! La fruta del dragón a mi no me gustó mucho, no me sabía a nada, pero el resto que mencionas si están muy buenas 😀 .
Pues si solamente con 10 años has probado esto… me retiro ya jajaja. Con mi edad me gustará saber toooodo lo que habrás probrado 😮
visi
May 28, 2017Me ha encantado tu comentario sobre todas esas frutas, la verdad raras son alguna se ve por los mercados aqui en España, probar hay que ponerle ganas y tener osadia. Gracias por tan amplia explicación.
El Mundo Con Ella
May 26, 2017¡Me encanta Caracol!
Adoro la red rose apple, los pomelos gigantes, los plátanos asiáticos y el agua de coco; aunque también me gustan la papaya y el rambután.
Con el durión… no he sido capaz de atreverme ¿Ves? Y respecto a la pitaya… es como dices. Y textura…. a mantequilla.
Me ha encantado la entrada.
Un besazo
Caracol Viajero
May 27, 2017Hello!
Pues sí, me encantaron los pomelos grandes (como mi cabeza jaja) sabían a flores. El rambután lo tengo pendiente aún, hay tantas frutaaass 😁
Raquel
May 26, 2017He de decir que las he probado todas menos la de huevo.
Añado un dato curioso: el durián, grande como un balón,de apestoso olor a basura, está prohibido llevarlo en los aviones dado su aroma entre dulce y podrido.
Se come también en conserva y deshidratado, mejorando ligeramente, muy ligeramente su nauseabundo olor. El sabor no es malo, es muy dulce! Pero al entrar el olfato…tira pa’trás.
Caracol Viajero
May 26, 2017jajajajaj muy buena aportación. No tenía ni idea de lo del avión, pero vamos tampoco se me ocurriría cargar con el trasto a cuestas a la espalda. No me extraña que no se pueda llevar al apestosillo encima jijiji.
El del huevo es alucinante, nos lo comimos concretamente en Laos de un huerto de un señor que nos hizo un tour explicando cada fruto de su país. Toda una vivencia a la misma vez que la del huevo, ¡Qué fruta más rara!
Caracol Viajero
May 26, 2017Por cierto, ¿Cuál es la fruta que más te gustó? ¿Y la que menos?
Raquel
May 26, 2017De esta lista, la que más me gustó fue el jackfruit, de textura gomosa y dulcísimo. Comer junto a otras frutas y poquito porque empalaga.
La que menos…mmmm…el durián, por ese aromático olor a vertedero.
Caracol Viajero
May 26, 2017Jackfruit también creo que sería mi favorito 😀 y el que menos el marang ufff.
Miguel Pina
May 26, 2017Me encanta el titular de frutas raras Caracol, y es que son raras de c……..es!
Y la verdad no he probado ni una sola. A ver si encuentro alguna y me atrevo 🙂
Una entrada super original, un fuerte abrazo.
Caracol Viajero
May 26, 2017jajajaj lo son, lo son, al menos aquí en España.
Graciassss
¡Saludos caracoleros!