La práctica de kayak en las lagunas de Ruidera, así como la visita a la Quebrada del Toro, a la cueva de Montesinos y al Hundimiento, son algunas de las actividades que se pueden disfrutar en el precioso paraje de las lagunas de Ruidera, situadas entre Albacete y Ciudad Real. ¿Quieres saber detalladamente qué actividades hacer en las lagunas de Ruidera en dos días? Entonces, ¡no te pierdas este artículo!

CONTENIDO
Lagunas de Ruidera
El parque natural Lagunas de Ruidera tiene una extensión de 3772 hectáreas y se encuentra en las provincias de Ciudad Real y Albacete, está declarada Reserva de la Biosfera y Zona de Especial Protección para las Aves.
- Está compuesta por 15 lagunas a lo largo de 30 km que constituyen el valle del Alto Guadiana, en su parte más alta del nacimiento del mismo río. Las lagunas son: Laguna Blanca, Laguna Conceja, Laguna Tomilla, Laguna Tinaja, Laguna de San Pedro, Laguna Redondilla, Laguna Lengua, Laguna Salvadora, Laguna Santos Morcillo, Laguna Batana, Laguna Colgada, Laguna del Rey, Laguna Cueva Morenilla, Laguna Coladilla y Laguna Cenagosa.
- Las barreras travertínicas (formaciones geológicas) son el rasgo más característico del parque.
- Flora: sabinares, encinares, sotos, álamos, las masiegas y eneas.
- Fauna: águila perdicera, lagarza imperial, el carricero tordal, el gato montés, la nutria, una gran variedad anfibios, el barbo cabecicorto
💡 Haz un tour guiado por las lagunas de Ruidera para conocer más sobre la flora y la fauna del lugar y visita lugares tan impresionantes como el Hundimiento, las cascadas de la laguna Salvadora, la Lengua y más 💡 |

- La visita a las lagunas de Ruidera es ideal como complemento a la ruta de don Quijote, ya que tendrás naturaleza, turismo activo, cultura y gastronomía en un mismo viaje.
- Toma nota de los puntos y actividades para realizar en las Lagunas de Ruidera en dos días:
Consejos para visitar las Lagunas de Ruidera
- Te recomendaría pasar dos días en las Lagunas de Ruidera , ya que es un lugar ideal para hacer turismo activo, pero también para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
- No te olvides de llevar calzado cómodo, agua y crema solar en verano.
- Las rutas de senderismo están muy bien señalizadas, pero también disponen de una aplicación con código QR que puedes bajarte allí mismo y que luego no necesitas cobertura para su funcionamiento.
- Las lagunas de Ruidera es un plan genial para ir en familia, los niños disfrutarán de poder bañarse en verano en plena naturaleza.
- La oferta de alojamiento y restaurantes es bastante limitada, te aconsejaría reservar lo que puedas con antelación.

Actividades en las Lagunas de Ruidera
Además de kayak en las lagunas de Ruidera, se puede practicar:
- Senderismo
- Ciclismo y BTT
- Tiro con arco
- Paddle surf
- Paintball
- Rutas a caballo
- Buceo y esnórquel
- Escalada
- Recorrer la Quebrada del Toro
- Ver la cascada El Hundimiento
- Visitar la Cueva de Montesinos
- Contemplar uno de sus espectaculares atardeceres
- Ruta de las estrellas

Kayak en las Lagunas de Ruidera
Un imprescindible es el recorrido en kayak por las Lagunas de Rudiera. Además de experimentar el entorno desde dentro, con esta excursión tienes la oportunidad de conocer mejor la zona, ya que el guía te explica la formación de las lagunas (unas naturales y otras artificiales), datos curiosos de los primeros habitantes, el lugar donde se encontró una necrópolis, la flora y la fauna que habitan en este lugar… ¡Una experiencia de 10!






💡 Si eres más de paddle surf, también puedes disfrutar de las lagunas de Ruidera con un tour sobre una tabla de paddle. |
Hay tanto excursiones por la mañana como por la tarde, la duración es de dos horas y te proveen de todo el material: casco, chaleco, kayak… ¡Solo tienes que subir, remar y a disfrutar!
Senderismo y bici en las Lagunas de Ruidera
Hay varias rutas para hacer senderismo por la zona, no son muy largas, por lo que se pueden hacer varias el mismo día:
- 1 – Senda del Pie de En Medio: circular, 1 h 30 min, 6 km – Ruta de la senda del Pie de En Medio



- 2- Senda de la cueva de Montesinos: lineal, 20 min 1 km – Ruta de la cueva de Montesinos


- 3- Senda interpretativa del castillo de Peñarroya: circular, 1 h 30 min, 6 km – Ruta de la senda interpretativa del castillo de Peñarroya
- 4- Senda del Margen Izquierdo: lineal, 50 min, 2,8 km

- 5- Senda del castillo de Rochafrida: circular, 1 h 15 min, 4,3 km – Ruta de la senda del castillo de Rochafrida
- 6- Senda del Ossero: lineal, 1 h 20 min, 5,3 km

Rutas más largas para ir a pie o en bici:
- 8- Senda de la Laguna Blanca: lineal, 8 km. – Ruta de la Laguna Blanca
- 9- Senda de las Lagunas Bajas: lineal, 2 h 30 min, 21,3 km – Ruta de las Lagunas Bajas

Cueva de Montesinos
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que a la cueva de Montesinos solo se puede acceder con guía y se tiene que realizar una reserva previa. La cueva, que aparece en la segunda parte del Quijote, está a 80 metros de profundidad y tiene una altura máxima de 5 metros.
- Horarios: solo fines de semana de enero a junio y de octubre a diciembre abierto de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. De junio a septiembre abren todos los días hasta las 20:00. Última visita una hora antes del cierre.
- Precio: 4 €

Quebrada del Toro
Una visita muy recomendada, la Quebrada del Toro es una grieta de 40 metros de profundidad, 400 metros de largo y una anchura media de 3 metros. El recorrido solo puede hacerse guiado y su duración es de poco más 1 hora 30 min. No requiere reserva previa, basta que aparezcas en el punto indicado que te he indicado en el mapa de arriba (Ctra. de la laguna Redondilla a Ossa de Montiel, km 1).
- Horarios: 11:00.
- Precio: 10 €
- Hay aparcamiento gratuito.



El Hundimiento
Esta cascada natural tiene una caída de 15 metros, está situada a tan solo 1 km del mismo pueblo de Ruidera.
- Si vas en coche, hay un aparcamiento muy cerca del mirador del Hundimiento, en 10 minutos a pie puedes llegar hasta la cascada.
- Otra opción es hacer la senda de las Lagunas Bajas (21 km solo ida) en bici,que empieza en El Hundimiento.

Miradores y atardeceres
Puedes visitar los distintos miradores para contemplar el atardecer o, simplemente de día, para tener una buena perspectiva de las Lagunas de Ruidera.
- Mirador de la Laguna del Rey
- Mirador del Hundimiento
- Mirador de la Cruz de las Monjas
- Mirador de la Laguna de San Pedro



Castillo de Rochafrida y de Peñarroya
Mientras que del castillo de Rochafrida solo quedan ruinas y puedes verlas si haces la ruta a pie de la senda de Rochafrida, el castillo de Peñarroya está bastante bien conservado y se encuentra a casi 20 km del pueblo de Ruidera; a la entrada del parque natural. Este castillo fue originalmente un fuerte musulmán que pasó a manos cristianas en 1215, concretamente, a la Orden de San Juan.
- Visita libre, permanentemente abierto.
- Horarios de interpretación del castillo: de viernes a domingo de 10:00 a 20:00. (octubre a marzo)
La Ruta de las Estrellas
Por la noche, puedes acercarte al mirador de Ossa de Montiel para contemplar las estrellas sin contaminación lumínica. Este punto se encuentra de camino a la cueva de Montesinos, lo tienes indicado en el mapa de arriba.

¿Dónde dormir en las Lagunas de Ruidera?
Estos son algunos alojamientos sugeridos cerca del parque natural de las Lagunas de Ruidera con buenas referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!
- Hotel Rural Albamanjon. Situado en Ruidera, a orillas del lago de San Pedro, cuenta con restaurante, vistas al lago y habitaciones con balcón.
- Hostal Guadiana. Situado en Ruidera, cuenta con aparcamiento, restaurante propio y habitaciones sencillas.
- Apartamentos La buena siesta. Situados junto a la Laguna de san Pedro, en Ossa de Montiel, cuenta con todas las comodidades para que sea tu hogar fuera de casa y una ubicación ideal.

Actividades en la ruta del Quijote
Si además de kayak en las lagunas de Ruidera, te apetece realizar otras actividades por Castilla-La Mancha o si estás haciendo la ruta del Quijote…
ECHA UN VISTAZO A ESTAS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS RECOMENDADAS 💡 Tour guiado por Alcázar de San Juan + Museo del Hidalgo. Imprescindible para saber cómo vivían los hidalgos de la época, además de conocer otros datos curiosos sobre esta localidad. 💡 Descubre Campo de Criptana, entra a un molino y conoce el Albaicín, el barrio más típico de Campo de Criptana. 💡 ¡No te puedes ir sin conocer los molinos del gran hidalgo! Los molinos de Consuegra están muy bien conservados (por si solo puedes elegir unos de los muchos que hay en toda la ruta), la visita guiada incluye la entrada a un molino, al castillo de Consuegra y al Museo Municipal. 💡 Una visita guiada por Almagro y la entrada al Corral de Comedias (no se puede visitar si no es con guía) es una experiencia imprescindible en esta ruta. 💡 ¿Qué sería del Quijote sin su Dulcinea?Haz una visita guiada por El Toboso y entra a la casa-museo de Dulcinea. 💡 Con reserva previa se pueden realizar visitas guiadas por el parque nacional Tablas de Daimiel, recorrido circular a pie de 2,5 km. |

Lo mejor para hacer la ruta de don Quijote es ir en coche a tu aire, comprueba qué te cuesta el alquiler de coche. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
- Ruta de don Quijote: molinos, mapa y pueblos | De 4 a 6 días
- Parque nacional Las Tablas de Daimiel
- ¿Qué ver en Almagro y alrededores? | Ciudad Real
- Pueblos y otros lugares que ver en Ciudad Real
- Pueblos y sitios que visitar en Toledo
- Lugares e ideas de viaje por Castilla-La Mancha
- Qué ver en la provincia de Cuenca
- Ruta por la serranía de Cuenca
- Guía de visita de la ciudad de Toledo
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje




ORGANIZA TU RUTA EN KAYAK EN LAS LAGUNAS DE RUIDERA
Reserva tu alojamiento en Lagunas de Ruidera + cancelación gratuita
Tours guiados en la ruta de Don Quijote
Las mejores visitas guiadas y excursiones por Castilla-La Mancha
Compara y consigue el mejor vuelo
Alquila un coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

Además del kayak en las lagunas de Ruidera, tienes muchas actividades y experiencias para disfrutar por la zona. ¡Echa un vistazo a mi ruta del Quijote de 4 a 6 días de duración con experiencias recomendadas, alojamientos sugeridos y la guía detallada! ¡O sigue los enlaces de abajo para más información sobre otros destinos de Castilla-La Mancha!