Mallorca en bici, rutas cicloturistas, MTB y carretera. Pedalea y disfruta de la serra de Tramuntana, el Mediterráneo, pueblos de cuento, castillos, atalayas y mucho más con estos itinerarios para todos los niveles y gustos. ¡No te pierdas estas rutas en bici por Mallorca!

Rutas cicloturistas Mallorca
Mallorca en bici

Rutas en bici por Mallorca

Este listado de rutas cicloturistas en Mallorca está ordenada de menos a más kilómetros y los itinerarios son de ida y vuelta. En cada una tienes detallados los siguientes datos:

  • Mapa
  • Distancia
  • Altitud – Desnivel
  • Inicio
  • Dificultad – Terreno
  • Tipo de bici
  • Servicios
  • Consejos e información
  • Puntos de interés
Cicloturismo en Mallorca
Cicloturismo en Mallorca

1- Punta de n’Amer

Cala Millor – Punta de n’Amer – Playa de Sa Coma – S’Illot – Cala Millor

  • Distancia: 12 km
  • Altitud – Desnivel: 27 m – 45 m
  • Inicio: carrer Castell
  • Dificultad – Terreno: fácil, llano y muy poco pedregoso, hay tramos de sendero de tierra y paseo asfaltado.
  • Tipo de bici: montaña, de paseo.
  • Servicios: restaurante en el castillo de Punta de n’ Amer y cualquier tipo de servicio en Cala Millor, Sa Coma y S’illot.
  • Consejos: es una ruta tranquila, plana e ideal para hacer en familia. Puedes encontrar aparcamiento en el Camí de son Moro.
  • Puntos de interés: Es Castellet de la Punta de n’Amer y el poblado talayótico de S’Illot.
punta de n'amer
Terreno poco pedregoso 😉
Punta de n'Amer
Punta de n’Amer
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Castillo Punta de n’Amer
Mallorca en bici
Recorrido que bordea la costa
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Playa de Sa Coma
Poblados talayóticos en Mallorca
Yacimiento arqueológico en S’Illot

2- Castillo de Alaró

Alaró – Castillo de Alaró – Alaró

  • Distancia: 11 km
  • Altitud – Desnivel: 811 m – 753 m
  • Inicio: pueblo de Alaró, indicaciones hacia el castillo.
  • Dificultad – Terreno: difícil, terreno pedregoso. La subida es de unos 9 km con 4 km por terreno asfaltado.
  • Tipo de bici: montaña.
  • Servicios: bar-restaurante, hospedería en el Puig d’Alaró.
  • Consejos: es una ruta dura, necesitas técnica con la bici de montaña y hay tramos que tienes que llevarla a cuestas, escaleras. En invierno lleva ropa de abrigo porque arriba sopla bastante viento.
  • Puntos de interés: Castillo de Alaró, el oratorio de la Mare de Déu del Refugi.
Mallorca en bici
Mallorca en bici: castillo de Alaró
Mallorca en bici
Vistas de la ruta
Mallorca en bici
Terreno inicial
excursión al castillo Alaró
Segundo tramo medio asfaltado
Mallorca en bici
Último tramo pedregoso
Mallorca en bici
Puig d’ Alaró
castillo alaró
Castillo de Alaró
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Restos del castillo de Alaró
Alaró
Castillo de Alaró
Mallorca en bici
Vistas del castillo de Alaró
Mallorca en bici
Hospedería con su merendero 😉
Alaró, oratorio Mare de Déu
Oratorio de la Mare de Déu

3- Torrente de Coanegra

Santa María – Son Oliver – Son Roig de Coanegra – Son Pou – Salt des Freu – Santa María

  • Distancia: 28 km
  • Altitud – Desnivel: 525 m – 638 m
  • Inicio: Bodegas Macià Batle
  • Dificultad – Terreno: media, terreno muy pedregoso. Tramos que hay que llevar la bici a cuestas.
  • Tipo de bici: montaña.
  • Servicios: ninguno.
  • Consejos: necesitas técnica con la bici de montaña y estar dispuesto a llevarla a cuestas un par de kilómetros en total. Una de mis rutas favoritas, si el torrente lleva agua, es precioso. El Avenc de Son Pou situado en mitad de la ruta, a 15 minutos a pie, lo han cerrado para su conservación.
  • Puntos de interés: Avenc de Son Pou (cerrado al público), Salt des Freu, torrente de Coanegra, casas de Son Roig y Son Pou.
Torrente de Coanegra excursión
Inicio del recorrido
Mallorca en bici
Siguiente tramo de tierra
Mallorca en bici
Torrente seco 🙁
Camino de Coanegra
Camino fácil 🙂
Mallorca en bici
Casas de Son Roig
Rutas cicloturistas Mallorca
Rincones preciosos 😀
Casas de Son Pou
Casas de Son Pou, tramo cortísimo que hay que bajarse de la bici
Mallorca en bici
El sendero continúa cómodo
Mallorca en bici
¿En día soleado? Un ruta increíble
Torrente de Coanegra
Aquí sí que hay que bajarse de la bici 😮
Mallorca en bici
Vistas del desfiladero
rutas en bici
Llegada a la zona del Salt Des Freu
salt des freu Mallorca
Salt Des Freu ¡con agua! (foto de otro día)
Mallorca en bici
Sierra de Tramuntana 😀
Cicloturismo Mallorca
Tienes unas preciosas vistas todo el recorrido

4- Andratx – Paguera – Andratx

Andratx – Es Capdellà – Paguera – Camp de Mar – Puerto de Andratx – Andratx

  • Distancia: 27 km
  • Altitud – Desnivel: 290 m – 469 m
  • Inicio: ayuntamiento de Andratx
  • Dificultad – Terreno: fácil, terreno asfaltado, paseos de rutas cicloturistas.
  • Tipo de bici: cicloturismo; montaña, carretera.
  • Servicios: todo tipo de servicios en cualquiera de las localidades.
  • Consejos: una ruta muy amena y fácil, el único tramo más “duro” son las cuestas de la urbanización de Biniorella, en la zona de Camp de Mar. Si tienes más tiempo y vas con bici de montaña, desde Camp de Mar tienes la posibilidad de visitar la torre del cap Andritxol (terreno muy pedregoso).
  • Puntos de interés: ruta del valle Verde, playa de Paguera y de Camp de Mar, cala Fornells, vistas desde el puerto de Andratx, el pueblo de Andratx.
Mallorca en bici
Ruta de Andratx muy cómoda
rutas en bici Mallorca
Coll de Sa Coma
Rutas bici desde Andratx
Únicamente tienes que seguir las señales cicloturistas
Pueblos bonitos en Mallorca
Andratx
Andratx - Es Capdellà
Precioso recorrido por los campos de almendros
Andratx, Mallorca
Vistas de Andratx en la subida a Es Capdellà
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Es Capdellà
Paguera, Mallorca
Playa de Paguera
rutas cicloturistas Mallorca
Paguera
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Camp de Mar
Mallorca en bici
Playa de Camp de Mar
Camp de Mar, Mallorca
Vistas desde Biniorella
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Puerto de Andratx
Andratx cicloturismo
Tramo cómodo del Pto de Andratx a Andratx

5- Pto Pollença – Can Picafort – Pto Poll.

Puerto de Pollença – Alcúdia – Pto de Alcúdia – Playa de Muro – Albufera de Mallorca – Son Bauló – Pto Pollença

  • Distancia: 39 km
  • Altitud – Desnivel: 44 m – 175 m
  • Inicio: Puerto de Pollença
  • Dificultad – Terreno: fácil, terreno asfaltado, paseo marítimo, ruta cicloturista.
  • Tipo de bici: cicloturismo; montaña, carretera.
  • Servicios: todo tipo de servicios.
  • Consejos: puedes alargar tu jornada ciclista hasta Son Serra de Marina, el tramo se alarga unos 10 km por carretera con bastantes pendientes, tiene carril para bicis (ruta cicloturista).
  • Puntos de interés: muralla medieval de Alcúdia, Museo monográfico de Pollentia, Ciudad romana de Pollentia, Es Llac Gran, Reserva Natural de la Albufera, esculturas de Joan Bennàssar en Son Bauló.
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Puerto Pollença
Mallorca en bici
Puerto Pollença, carril bici
Pollença, Mallorca
Bahía de Pollença
mal pas
Bahía de Pollença con vistas a Mal Pas
Alcúdia
Es Llac Gran
lugares bonitos que visitar en Mallorca
Albufera de Alcúdia
Mallorca en bici
Playa de Muro
Sitios bonitos que visitar en Mallorca
Rutas cicloturistas en Mallorca: Playa de Muro
Can Picafort
Esculturas de Joan Bennàssar en Son Bauló
Mallorca en bici
Tramo ruta cicloturista en Can Picafort
Mallorca en bici
Playa de Son Bauló, Can Picafort

6- Palma – Santa Ponsa – Palma

Palma – Palmanova – Son Ferrer – El Toro – Santa Ponsa – Palma

  • Distancia: 47 km
  • Altitud – Desnivel: 50 m – 391 m
  • Inicio: Paseo Marítimo de Palma
  • Dificultad – Terreno: fácil, terreno asfaltado, paseo marítimo y ruta cicloturista.
  • Tipo de bici: cicloturismo; montaña, carretera.
  • Servicios: todo tipo de servicios en cualquiera de las localidades.
  • Consejos: puedes alargar la ruta y a la vuelta de Santa Ponsa desviarte a tu izquierda hacia Calvià para volver a Palma sin hacer el mismo recorrido (7 km más, pero con pendientes).
  • Puntos de interés: jardines de Marivent, mirador de las Malgrats, playa de Santa Ponsa.
Mallorca en bici
Playa de Santa Ponsa
Playa de El Toro
El Toro

7- Palma – Calvià – Galilea – Palma

Palma – Establiments – Calvià – Es Capdellà – Galilea – Puigpunyent – Establiments – Palma

  • Distancia: 58 km
  • Altitud – Desnivel: 431 m – 622 m
  • Inicio: Palma
  • Dificultad – Terreno: media, terreno asfaltado, ruta cicloturista.
  • Tipo de bici: montaña, carretera.
  • Servicios: en Calvià, Es Capdellà, Galilea, Puigpunyent. En tramos entre localidades no hay ningún tipo de servicio.
  • Consejos: el tramo más duro con bici de montaña es el que sube a Galilea, por lo demás, se puede hacer sin problema.
  • Puntos de interés: iglesia de Calvià, vistas del Galatzó, puig de na Bauçana, Galilea, Reserva de Galatzó.
Ruta desde Establiments a Galilea
Torrente de Sa Riera pasado Establiments
Calvià, Son Roig
Son Roig
Rutas cicloturistas Mallorca
Tramos de carretera fáciles 😀
mallorca en bici
Pueblos de cuento: Calvià
Rutas cicloturistas Mallorca
Tramo de Calvià a Es Capdellà
Mallorca en bici
Puig de Galatzó
Mallorca en bici
Subida a Galilea
Galilea
Galilea
Galilea, sitios bonitos que visitar en Mallorca
Iglesia de Galilea
Mallorca en bici
Puig de na Bauçana
Pueblos de la sierra de Tramuntana
Mallorca en bici: iglesia de Puigpunyent

8- Sierra de Tramuntana

Palma – Coll de Sa Creu – Calvià – Es Capdellà – Andratx – Coll de Sa Gramola – Estellenchs – Banyalbufar – Esporles – Establiments – Palma

  • Distancia: 80 km
  • Altitud – Desnivel: 431 m – 622 m
  • Inicio: base militar General Asensio
  • Dificultad – Terreno: dura, carretera con subidas y bajadas constantes a partir de Andratx, puertos de montaña.
  • Tipo de bici: carretera.
  • Servicios: no hay ningún servicio desde que sales de Andratx hacia el Coll de Sa Gramola y llegas al Mirador de Ricardo Roca (restaurante Es Grau).
  • Consejos: ¡La ruta de las rutas con rompepiernas incluido! El inicio empieza fuerte con la subida al Coll de Sa Creu (pdtes de unos 7 % máx); la subida al Coll de sa Gramola es constante y, a partir de ahí, las subidas y bajadas son de unos 20 kilómetros. La subida más dura es el Coll de sa Bastida (pasado Banyalbufar), aunque es corta (3 km), no tiene ningún tramo plano y llevas a cuestas todo los tramos anteriores. La ruta es espectacular, ya que recorre una de las carreteras más bonitas de Europa en plena sierra de Tramuntana y con las vistas al mar.
  • Puntos de interés: sierra de Na Burguesa, iglesia de Calvià, vistas del Galatzó, sierra de Tramuntana, mirador de Ricardo Roca, Estellenchs, torre del Verger y mirador de Ses Ànimes, Banyalbufar, finca de Planícia, torre del Verger, Esporles, La Granja de Esporles.
Mallorca en bici
Punto de inicio
Coll de Sa Creu
Desnivel del Coll de sa Creu
Mallorca en bici
Bajada del Coll de Sa Creu
Rutas en bici por Mallorca
Camino hacia Calvià
Calvià, Mallorca
Iglesia de Calvià
Puig de Galatzó
Vistas del Galatzó
Esteve coll
¡Para ir calentando!
Rutas cicloturistas Mallorca
Coll de Sa Gramola, Andratx – ¡Preciosa y sin tregua!
Rutas cicloturistas Mallorca
Vistas de la subida al Coll de sa Gramola
Rutas cicloturistas Mallorca
Coll de Sa Gramola
Coll de Sa Gramola
Merendero para reponer fuerzas 😉
Rutas cicloturistas Mallorca
Una de las carreteras más bonitas…
Mirador ruta Estellenchs
Mirador de Ricardo Roca
Mirador de Son Roca
Las vistas de vértigo
Rutas cicloturistas Mallorca
Mallorca en bici 🙂
Pueblos de Mallorca
Estellenchs
Mallorca en bici
Estellenchs 😀
Mirador Ses Ànimes
Torre des Verger
Pueblos de Mallorca
Banyalbufar
Mallorca en bici
Pueblos de la sierra de Tramuntana: Banyalbufar
Coll de sa Bastida
Uff, uff
Sierra de Tramuntana
Vistas hacia el Port des Canonge
Ruta en bici sierra de Tramuntana
Iglesia de Esporlas

¿Te has quedado con ganas de más rutas por Mallorca? ¡Sigue estos enlaces! 

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero