¿Cuál es la mejor época para viajar a Camboya? ¿Cómo organizar este viaje por tu cuenta? Además de requisitos de entrada y vacunas para visitar Camboya, te detallo cuándo encontrarás el mejor clima para viajar a Camboya y qué temperatura encontrarás según la temporada. ¡Sigue leyendo y no te pierdas por nada del mundo la visita a los preciosos templos de Angkor!

CONTENIDO
Clima y mejor época para viajar a Camboya
Aunque Camboya es un destino que se puede visitar todo el año, su clima tropical viene determinado por los monzones, por lo que se distingue en dos épocas, la seca y la húmeda. De octubre a abril es la época seca y de mayo a septiembre la húmeda.

Los meses más frescos van de octubre a diciembre (25 °C), mientras que los más calurosos, de abril a junio, pueden alcanzar los 40 °C.
- Temporada alta: de noviembre a marzo. Con respecto al clima, diciembre y enero son los mejores meses para viajar, ya que las temperaturas van de los 25 °C a los 30 °C y poca humedad. Sin embargo, son los peores meses para ver los templos de Angkor como se merecen, están abarrotados de turistas.

- Temporada media: de abril a junio y el mes de octubre. Abril es el mes más caluroso con una media de 35 °C. El resto de los meses ronda los 28 °C. Mayo y junio son meses con un porcentaje muy alto de humedad.
- Temporada baja: de julio a septiembre. Es la época de lluvias, las temperaturas rondan los 27 °C.
Por lo tanto, uno de los mejores meses para viajar a Camboya, por clima y menor afluencia de turistas, sería noviembre.

Mi recomendación es no visitar los templos de Angkor a principios de enero, ya que coincide con la temporada alta y las fiestas escolares en China (muchísimo turismo chino lo visitan en esas fechas), está abarrotado de gente.

Visado para ir a Camboya
Se requiere visado para entrar en Camboya.
- Precio: si se tramita dentro del país son 30 USD y se tiene que pagar en dólares estadounidenses. El visado electrónico se puede tramitar antes de la llegada al país, cuesta 30 USD + 7 USD de costes de tramitación. Su validación tarda aproximadamente unos tres días.
- Requisitos: pasaporte con una validez mínima de seis meses y una foto.
- Duración: 30 días, a partir de la fecha de emisión del visado. Es posible extenderlo 30 días más dentro del país.
- Tramitación: en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Nom Pen. También se puede realizar el visado electrónico en: www.evisa.gov.kh.
Por vía terrestre se acepta el visado electrónico en los siguientes puestos fronterizos:
- Frontera con Tailandia: Cham Yean (Koh Kong), Poi Pet (Banteay Meanchey).
- Frontera con Vietnam: Bavet (Svay Rieng).
Los otros visados por vía terrestre tienen que tramitarse a su llegada. Para más información visitar la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya: www.evisa.gov.kh.
Para viajar a Camboya y obtener la información más actualizada, consulta siempre los organismos oficiales.

Vacunas para viajar a Camboya
- No hay vacunas obligatorias. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se viene de un país de riesgo.
- Las vacunas recomendadas son encefalitis japonesa, tétanos, hepatitis A y B, tifus y rabia.
- Malaria y dengue: pueden tomarse precauciones (medicamentos) y un repelente antimosquitos tipo Goibi Xtreme. La Seguridad Social cubre la receta del Malarone (profilaxis contra la malaria), el tomar o no este medicamento ya depende de cada uno, de qué zonas visite y de cuánto tiempo vaya a estar allí. El dengue no tiene ningún medicamento a modo preventivo.
- Estos datos para viajar a Camboya son a título informativo, para obtener la información más actualizada consulta siempre con medicina internacional al menos un mes antes de tu viaje, ya que los requisitos y circunstancias sanitarias del país pueden cambiar.
- ¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para viajar a Camboya!
Actividades y excursiones en un viaje a Camboya
Desde Siem Reap puedes hacer un tour privado por los templos de Angkor de dos días para enterarte de toda la historia de templos tan icónicos como Ta Promh, Angkor Thom, Pre Rup (Ciudad del Este) y más.

Si te quedas con ganas de más, te aconsejo el tour de tres días por los templos de Angkor, es el que realicé y te aseguro que vale la pena. ¡Angkor Wat es tan grande que los días nunca serán suficientes!

También es muy típica la visita a los templos de Angkor al amanecer o al atardecer y/o recorrer Angkor Wat en bicicleta y atravesar o bien la jungla de los templos o las zonas rurales de granjas.

Si eres sibarita, degusta la comida camboyana con un tour gastronómico por Siem Reap, tienen de todo, desde el tradicional amok (pescado especiado con salsa de coco) ¡hasta escorpiones caramelizados crujientes!
Si quieres combinar todo, la cena con espectáculo de danza apsara es una de las actividades más populares que hacer en Camboya.

Visita Koh Ker en una excursión de un día desde Siem Reap para ver uno de los complejos religiosos más grandes de Camboya y ver el templo Beng Mealea.
Otra de las actividades más chulas que hacer desde Siem Reap es la excursión a Phnom Kulen, unas montañas sagradas donde se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Mahendraparvata y la cascada Kulen, el lugar ideal para disfrutar de un buen baño en su piscina natural.
Si te gustan actividades más deportivas o en contacto con la naturaleza, puedes saltar en tirolinas en el Parque Arqueológico de Angkor o hacer una excursión hasta el lago Tonlé Sap (el lago más grande de Camboya) y hacer un recorrido en barco para ver campos de loto y aldeas flotantes y otras curiosidades.

💡 Después de haber visto Angkor Wat, en un tour de 5 días por lo mejor de Camboya podrás descubrir joyas como el templo hindú de Wat ek Phnom y la estatua de Ta Dumbong; visitar las ruinas de Wat Bakan y la aldea flotante de Kompong Luong. Además, podrás explorar la ciudad de Udong y el templo budista de Arthaross y los dos últimos días podrás recorrer la capital, Nom Pen, y viajar en barca hasta Koh Dach, la isla de la Seda. ¡Un recorrido muy completo que sale desde Siem Reap e ideal para combinar con los templos de Angkor! |


Rutas para combinar con Camboya
Si además quieres combinar tu viaje a Camboya con algún país vecino, también puedes incluir Tailandia o Laos para tener una ruta muy completa. Y, si tienes más tiempo, ¡Vietnam es un destinazo!
- 2 semanas de viaje: Tailandia 10 días + Vuelo a Siem Riep – Templos de Angkor (Camboya)
- 3 semanas de viaje: Vietnam en dos semanas + Camboya 7 días (3 días templos + 2 Nom Pen + tiempo de trayectos)
- 1 mes y medio de viaje (fue el mío): Tailandia + Laos (3 semanas) + Templos de Angkor en Camboya (3 días) + Bangkok de vuelta. ➡ Ruta de mes y medio completa.

Otros datos para viajar a Camboya
- Capital: Nom Pen
- Moneda: riel camboyano (KHR)
- Idioma oficial: camboyano
- Antigua colonia: francesa
- Gobierno: monarquía constitucional parlamentaria unitaria
- Zona horaria: UTC +7
- Enchufes: tipos A, C, G. 230 V, 50 Hz
- Conducción: derecha

RESUMEN PARA VISITAR CAMBOYA
Reserva tu alojamiento en Camboya + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Camboya
Compara y consigue el mejor vuelo a Camboya
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

Espero que esta guía con la mejor época para viajar a Camboya te sirva para decidirte cuándo embarcar en tu aventura por el Sudeste Asiático. ¿Quieres combinar Camboya con varios países? ¿Ver algunas curiosidades de este país? ¡Sigue los enlaces de abajo!