La insólita playa de arena negra en Islandia es la playa de Reynisfjara. Por ser totalmente negra y tan rara a la vista, resulta preciosa. La playa de Reynisfjara, el faro de Dyrhólaeyo la pequeñísima ciudad de Vík í Mýrdal son algunas de las joyas que nos encontramos a nuestro paso por el tercer día de ruta por la Ring Road de Islandia.

Vistas islandesas matutinas
Amanecer en Skógafoss

Día 3: De Skógafoss a Hof

En el mapa puedes ver el itinerario con salida desde Skógafoss para el día 3 por la Ring Road en Islandia:

“Me despierto en la tienda de campaña tras haber dormido como un tronco en medio de la nada y al lado de las cascadas de Skógafoss. Saco mi cabeza y ¡no veo peregrinos! Es un lugar turístico, más vale que me ponga en marcha pronto si quiero hacer alguna foto en condiciones. No quiero matar a gente con Photoshop. Doy vueltas, hago mil fotos, el cielo es impecable, una luz tenue acompaña la sesión fotográfica y pocos peregrinos han invadido el lugar. Sólo cuatro furgonetas que han dormido ahí y nuestra tienda campaña pueden entorpecer una vistas que muchos quisieran hoy tener. Me acerco a la cascada, ¡es tan difícil hacer una foto digna con tantas gotas salpicando el objetivo! Un autobús de peregrinos se acerca, hay que darse prisa y subir a la base de la cascada para contemplar no sólo las vistas (¡que son más que alucinantes!) sino, la fuerza con la que caen estas cascadas de 60 metros de altura.

Visitar Islandia: Cielo en Skógafoss
¡Cielo impoluto!

Recojo los trastos, tienda y los restos del otro caracol congelado que acaba de levantarse. Ha pasado frío. La verdad que no es una gran idea acampar en octubre en Islandia… Y encima no hemos visto auroras boreales, tercera noche consecutiva sin verlas.

Nuestro próximo destino es el faro y la playa negra. A nuestra llegada al faro, las vistas son de vértigo, desde ahí no se puede divisar la avioneta estadounidense estrellada hace 40 años en tierra volcánica. Muchos de los viajeros van a verla, nosotros nos la hemos saltado olímpicamente. Nos apetece llegar a Reynisdrangar, que nos recuerda a la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte.

La arena de esta playa parece un manto negro brillante cubriendo la orilla. Un cartel al inicio de la playa nos advierte de la muerte de un turista, ya que subestimando el poder de las olas, quiso jugar al “corre, ahora vienen, corre, ahora me escapo de ellas”. Así hasta que las olas corrieron más que él y se lo llevaron. Jamás en la vida he visto la fuerza y la altura de las olas como en este lugar. Dan miedo y pocas ganas de ponerse a jugar y correr.  ¿Cuántos turistas puede haber en Reynisdrangar? Creo que desde Geysir no había visto a tanta gente junta.

playa de arena negra en Islandia
La playa de arena negra en Islandia: Reynisfjara

¡El hambre acecha y llegamos a Vík í Mýrdal! Pero hemos llegado y ya ha terminado la ciudad o pueblo, no sé cómo llamarlo. Es pequeñísimo, las palabras velkominn y adiós casi están en el mismo cartel. Pero a lo lejos veo una iglesia que corona y divisa esta localidad. Me recuerda a la iglesia de November Rain, el mismo estilo de edificio, solitaria, aunque en un paraje totalmente diferente. El contraste de colores del paisaje es alucinante, aunque el pueblo no sea nada en sí, el conjunto es precioso. Y precioso será lo que nos espera esta noche. ¡Un baile en el cielo que únicamente puede verse de septiembre a marzo!”.

playa de arena negra en Islandia pueblo anterior
Iglesia de Vík í Mýrdal

Skógafoss

Amanecer en Skógafoss. ¡Con vistas horribles! Desde el camping a la base de las cascadas hay una subida de diez minutos a pie.

Vistas a Skógafoss
¡Vistas matutinas!
cascadas en el sur de Islandia
Skógafoss
Más vistas horrorosas 😀
Base de Skógafoss
Caída de agua desde la base.
Acampada en Islandia
¡El amanecer en las cascadas!

Dyrhólaey

Salida 09.30 hacia el faro Dyrhólaey.

De camino a la playa de arena negra en Islandia
Nos encontramos el infinito de camino al faro

Llegada al faro 10.00. Ten en cuenta que la carretera de este faro tiene horarios de apertura (09.00 – 19.00). Si quieres ir a ver la avioneta estrellada, tendrás que hacerlo antes del faro, ya que está situada entre Skógafoss y Dyrhólaey. La subida al faro para ver las vistas de estas kilométricas extensiones de arena negra son de vértigo.

Faro con vistas a la playa de arena negra en Islandia
Vistas desde el faro

Cómo llegar a la playa de arena negra en Islandia

Reynisfjara: la playa de arena negra

Salida hacia 10.30 Reynisfjara, la famosa playa de arena negra en Islandia.

Islandia paisajes: playa de arena negra faro vistas
Siguiendo las señales del arco iris 😉

Llegada a las 11.00. Hay aparcamiento gratuito, baños y un bar/restaurante. Las piedrecitas minúsculas brillan como si fueran trocitos de oro negro esparcidos a lo largo de kilómetros.

La playa de arena negra en Islandia
La famosa playa de arena negra de Islandia
La playa de arena negra en Islandia: Reynisfjara
Playa de arena negra en Islandia: las olas sin piedad golpean las rocas y todo lo que venga por delante
La playa de arena negra en Islandia: Olas en Islandia
¡Fíjate en el tamaño de las olas!

En la playa de arena negra, Reynisdrangar, las piedras de basalto son similares a las de la Calzada del Gigante.

La playa de arena negra en Islandia: Reynisdrangur
La forma de las piedras se parece a las de la Calzada del Gigante ¿o no?

Vík í Mýrdal

Salida 12.15 hacia Vík í Mýrdal. Llegada a las 12.30. Parada a comer en el restaurante Sudur-Vík.

Vík í Mýrdal pueblo en Islandia
Vistas desde la iglesia de Vík í Mýrdal

Fjaðrárgljúfur

Salida hacia Hof 14.30. Nos dirigíamos a unos de los pueblos más próximos al parque nacional de Skaftafell, ya que habíamos reservado una excursión al día siguiente para ver las cuevas de hielo que empiezan a formarse durante el mes de octubre. De camino a Hof, kilómetros y kilómetros de piedras cubiertas de musgo, otro paisaje singular.

Hasta que llegamos a un desvío y decidimos investigar qué había por ahí. Y es cuando te das cuenta de que no hace falta tenerlo todo planeado. Uno de los paisajes más bonitos del día, el cañón Fjaðrárgljúfur. El aparcamiento es gratuito y también hay baños. Nuestra sorpresa en este día no fue la playa de arena negra, sino este precioso cañón ¿era real o lo habían puesto de cartón piedra para nuestros ojos? 

Islandia sur cañón
Cañón Fjaðrárgljúfur.

Alojamiento en Hof

Salimos hacia nuestro destino final para llegar de noche a la pequeña Hof. Nuestro alojamiento fue el Adventure Hof 1 Hotel, . Un alojamiento con baño privado y desayuno incluido. Los ventanales de la habitación son enormes, perfectos para ver auroras boreales.

“Cuarta noche, la aplicación del móvil nos indica que no hay suerte para ver las auroras. Vamos preparando todos los trastos que vamos a llevar mañana a la excursión del glaciar y las cuevas de hielo, y ya ha llegado la hora de irse a dormir, son las 22.30. Pero de repente, una voz afuera va recorriendo el pasillo del hotel diciendo “Northern Lights are coming” a la vez que va tocando a cada una de las habitaciones del hotel. ¿En serio? Auroras boreales, ¿ahora? ¿ya? ¿cuánto duran? Me tengo que vestir, ¡hace frío de narices!”.

Y una vez fuera, uno de los espectáculos nocturnos más increíbles que creo recordar, las llamadas luces del norte.

Islandia - luces del norte
¡Auroras boreales!
Islandia, northern lights
¡Una vez en la vida!
Islandia, northern lights
Las auroras se mueven en formas circulares
Islandia, northern lights
¡Los bailes del norte empiezan!

¡Qué nervios! ¡No me daban las manos para hacer fotos! Nunca había hecho fotos a auroras boreales. ¿Me saldrían bien? ¿Me daría tiempo? ¡Qué temblor! Pues sí, me dio tiempo, bailaron más de una hora sobre nosotros de izquierda a derecha, a un lado y a otro. Fue una sensación y un espectáculo sublime. Nos dio tiempo a disfrutar de ellas, a hacer fotos, a no hacer fotos… Y lo mejor de todo, mover la cama para verlas a través del gran ventanal antes de dormir y a despedirme de esta noche tan ansiada en nuestra ruta por Islandia.

Islandia, auroras boreales
Northern lights are here!

Gastos del día

Estos son los gastos que tuvimos durante nuestro tercer día de ruta por la Ring Road en Islandia:

  • Gasto del restaurante, almuerzo: 2 sopas de coliflor (1350 ISK/cada una), 1 cerveza (800 ISK), 2 cafés (400 ISK/cada uno), 1 entrante (1450 ISK), 2 postres (1400 ISK y 1300 ISK). Mejor no hagas la suma de la friolera porque por lo que comimos… Salí con el mismo apetito con el que había entrado.
  • Gasolina 95: 18 litros a 199,90 ISK: 3692 ISK.
Tarta de manzana con arándanos
Postre para el frío

viajar a Islandia

RESUMEN PARA VISITAR LA PLAYA DE ARENA NEGRA

 

author-sign

Posts que te pueden interesar:

4 Comments

  1. Buenos días
    En un par de meses me voy a Islandia mi pregunta es la siguiente
    ¿puedo coger arena negra de la playa y pasar X la aduana?
    Me gustaría q me respondiras para sabar si puedo o no pueso
    Gracias

  2. ¡ Hola caracol !Ante todo darte las gracias por tan espectaculares fotos de las Auroras Boreales, que suerte poder verlas y gozar de tan bello espectáculo.Me ha gustado mucho la playa de arena negra y las enormes olas, parece que se lo van a tragar todo.Muy bonito el cañón, valió la pena el desvío y creo que ese viaje en sí ha merecido la pena. Espero que nos sigas contando muchas más cosas. ¡Ánimo !

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero