Si te preguntas cuáles son los precios en Islandia, cuánto cuesta viajar a Islandia, qué presupuesto tienes que calcular, si es tan caro como dicen y qué te vas a encontrar, he hecho un desglose para que te resulte un poco más fácil hacer el presupuesto, así como algunos consejos de ahorro. ¡No te pierdas qué cuesta un viaje a Islandia de 10 días!

CONTENIDO
Precios en Islandia
Islandia es un destino caro, de los más caros que recuerdo. No nos vamos a engañar, lo que has leído y oído sobre los precios en Islandia, es totalmente cierto. Gasté bastante, esperaba que fuera caro, intenté ahorrar al máximo allí, pero incluso así, gasté mucho.
Un consejo, antes de decidir tu viaje a Islandia: decide tu prioridad, Islandia (más barato) o Islandia con auroras boreales (más caro). Si encuentras este balance perfecto, por favor… ¡Desvela el secreto!
- ¿Vas a ver auroras? ¡Estás de suerte! ¡Es temporada baja! ¡Estás de mala suerte, hace un frío increíble para acampar!
- ¿Vas en verano? ¡Estás de suerte! ¡Puedes acampar! ¡Estás de mala suerte, encontrarás muy pocas probabilidades de ver auroras boreales! (Época de auroras boreales).
La primera opción fue la mía, prioridad: auroras boreales.
¿Cuánto cuesta viajar a Islandia 10 días?

Precios de los alojamientos
En Islandia encontrarás todo tipo de alojamientos desde campings hasta hoteles de lujo, pasando por modestos albergues o guesthouses. ¿Qué escoger? Lo dicho, según la temporada, en invierno mejor coger «calentito», lo cual va a encarecer el viaje.
- Calcula una media de 150 € en habitación doble en un sencillo guesthouse. Puedes encontrar algo por 90 € con baño compartido, pero cuanto más remoto sea el lugar, menos probabilidades tendrás de encontrar algo a ese precio. Si sois más de dos, tenéis la opción de Airbnb, os puede salir más a cuenta. Si únicamente sois dos, entre los gastos de gestión, de limpieza y demás, si no vais a estar más de dos noches, no vale la pena.
- Si vas a dormir en el camping, sale a unas 1500 – 1700 ISK (coronas) por persona. Muchos de estos no incluyen la ducha, que son unas 300 coronas por una ducha de cinco minutos de duración (aunque sí que incluyen los baños), si quieres más minutos en la ducha, más coronas. Puedes dormir tanto en campervan como en la tienda de campaña. Donde realices el pago, te dan una pegatina, la pones y a dormir tan ricamente.

Reserva los alojamientos con antelación, no hay mucha oferta y lo poco que hay vuela. Estos fueron nuestros alojamientos durante la ruta, aunque te los detallo en cada post, te dejo el resumen de los 10 días por Islandia:
- Edda’s Farmhouse, Keflavík – Reikiavik
- Arhus Hella, Hella
- Hof 1 Hotel, Hof
- Höfn Cottages, Höfn
- Nord Marina Guesthouse, Seyðisfjörður
- Vogar Travel Service, Mývatn
- Bólstaðarhlíð Guesthouse, Bólstaðarhlíð
- Guesthouse Gamli Bær, Húsafell
- 4th Floor Hotel, Reikiavik
Dos noches las pasamos en tienda de campaña, no lo recomiendo en octubre.
Precios del transporte
A menos que vayas a alquilar una bici y recorras en no sé cuánto tiempo el país entero o decidas coger un bono de autobús (2700 ISK el bono) y fiarte de la red de autobuses para hacer la vuelta entera, tanto si vas a hacer la Ring Road como el Golden Circle, necesitarás un coche. Tienes tres opciones dependiendo de la temporada y de dónde quieras dormir:
- Temporada alta (verano). Puedes alquilar un coche normal o un 4×4. Si no vas a transitar carreteras interiores, te basta un coche normal. Si vas a ir de rallies mejor coge un todoterreno porque hay carreteras secundarias para adentrarte por caminos indómitos.
- Temporada baja (invierno). Te basta un coche normal, ya que a partir del día 1 de noviembre cierran las carreteras secundarias. Si quieres sentir más seguro, quizá te convenga alquilar el 4×4 porque en pleno invierno, encontrarás nieve y hielo, y muchos de los sitios son inaccesibles en coche normal.
- Cualquier temporada. Campervan. En pleno invierno, la recomendaría poco para dormir por las ventiscas. Si no hay viento, perfecto, si hay, la furgoneta se moverá una barbaridad. Si vas con buen tiempo, tienes alojamiento y transporte asegurado. ¡Redondo!

El alquiler de un 4×4 te puede disparar el presupuesto, así que piensa dos veces si vale la pena. En temporada baja, unos diez días, el alquiler de un todoterreno se va a 600 €, mientras que un coche normal a 400 € y una campervan a 800 € , pero con la ventaja que es transporte y alojamiento en uno. También vi a gente que alquilaba el 4×4 y echaban los asientos hacia delante y dormían en su interior, pero eso ya es otra historia… En temporada alta, súmale a cada uno de estos vehículos alrededor de 270 € más.
Ten en cuenta que la mayoría de compañías retienen en la tarjeta entre unos 2000 – 3000 €, dependiendo del vehículo, cuanto más caro mayor es la franquicia. Dejan de bloquearte o el importe es inferior, si haces un seguro de rotura de cristales, gravilla y demás.
Si quieres saber qué cuesta el alquiler de coche, puedes hacer una búsqueda aquí y conseguir un buen precio al hacerlo con antelación. Esta es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles.
Los precios en Islandia de gasolina:
Vas a gastar gasolina. ¡Más de la que pensabas! La vuelta a la Ring Road en Islandia es de 1.340 km, entrada y salida por Reikiavik. Además, suma lo que pares, investigues y demás.
- Un cálculo por día aproximado de 30 € para 10 días y depende del coche que cojas. Nosotros a uno pequeñito le echábamos unos 12 – 15 litros al día, según las distancias de la jornada.
- Fíjate bien dónde echas gasolina, hay estaciones de autoservicio que solamente tienen el surtidor y te echas tú, pagando con tarjeta. Después están las típicas donde venden comida y demás, que son más caras.
- Las gasolineras que están en pueblos grandes son más baratas que las gasolineras en pueblos remotos.
Precios de la comida y súper
Lo digo y lo mantengo, si te gusta la gastronomía, ¡te has equivocado de destino! Su gastronomía es bastante pobre: salchichas, sopas, algún plato de cordero y waffles. Te puedes dar un homenaje de pescado y marisco, pero se paga. Ahí van los precios en Islandia (traducido a euros) de restaurantes y supermercados:
- Restaurante normalito en Vík. Sin salir con la tripa llena. 75 € dos personas. Un entrante, dos sopas (cada sopa 18 €), dos postres, una cerveza y bebida. Restaurant Sudur Vik. Suðurvegur 1, 870 Vík-Handelssted.
- Restaurante en Reikiavik. Solo plato principal, sin postres, bebidas o entrantes. 50 € dos personas: un plato de hamburguesa con patatas y un plato de brocheta de carne de cordero. Grillhúsið. Tryggvagata, 101 Reykjavík.
- Las salchichas recomendadas por Bill Clinton en un puesto de la calle. Bæjarins Beztu Pylsur. Tryggvagata 1, 101 Reykjavík. Pilsan Hot Dog 4,50 € son como las de Ikea de 1 €, te tienes que comer tres para hacer pared en el estómago. Me fui a cenar después al siguiente sitio que te indico.

- Cena en Reikiavik. Tras las salchichas de Bill. Lo mejor en calidad/precio que encontramos y con barriga llena que te puedas ir. 19 € por persona, hamburguesa con patatas y refresco. Eso sí, no deja de ser hamburguesa con patatas. Dirty Burger & Ribs. Austurstræti 18, 101 Reykjavík.
- Comida rápida en Reikiavik. El sitio de las patatas fritas: 35 €. Una fuente familiar de patatas y eliges la salsa que quieras, dos cervezas (botellín y tirador). Reykjavik Chips. Vitastígur, 101 Reykjavík.
- Cervezas en happy hour en Reikiavik. 7,5 € cada una, tamaño grande (menos mal).
- Cafés en Islandia: 4 €.
- Dulces de panadería: 3 – 4 €.

- Cerveza en Seydisfjordur: 8,50 € la más barata.
- Waffle con chocolate y nata montada: 12 €.


- Supermercado, Bónus porque es más barato, pero apunta antes en qué lugar están y compra en los pueblos grandes, ya que son poquitos los sitios donde hay este supermercado. Durante la mayoría del recorrido de la Ring Road este supermercado brillaba por su ausencia. Así que, apunta: Reikiavik, Selfoss, Egilsstadir, Akueyri, acuérdate del logo con un cerdito rosa y el fondo amarillo. ¡Eso es Bónus! Verás que la fruta y la verdura, en nuestras compras en Islandia, era manjar de reyes… Un tomate tenía un precio de salida de 1 €. ¡Despegamos!
Precios en supermercado Bónus
- Patatillas 300 ISK.
- Salchichas paquete de 10: 400 ISK.
- Pan de molde: 380 ISK.
- Latas de conservas: 100 ISK.
- Galletas: 275 ISK.
Precios en otros supermercados
- Sopas de sobre: 300 ISK.
- Café soluble: 600 ISK.
- Botella de agua de dos litros: 300 ISK.
- Chocolatinas: 150 ISK.
- Noodles tipo Yatecomo: 170 ISK.
- Carne para cocinar (cerdo): 2500 ISK/Kg.
- Patatas cocidas aliñadas: 350 ISK.

Otros precios en Islandia
- Utilizar el retrete: 200 ISK.
- Ducha: 2 minutos 50 ISK.
- Gas para camping gas: 1400 ISK
- Respirar: gratis. ¡Menos mal!

¿Cuánto cuesta viajar a Islandia 10 días? Según mis cálculos y experiencia, viajando modestamente en temporada baja, hay una media de gasto por día de 120 € por persona.
¡Espero que te haya servido de ayuda para analizar los pros y los contras de los precios de este viaje al centro de la Tierra!
Comentarios
5 ComentariosANTONIO NUÑEZ
Ene 20, 2019No pones la dirección de los sitios de comidas. ¿Me las podrías dar?
Caracol Viajero
Ene 20, 2019Hola, he actualizado las direcciones y los nombres de los lugares donde comimos.
¡Saludos!
Visi
Ene 7, 2018Muy gracioso lo del datáfono para ir al baño, estos islandeses piensan en todo, buena anécdota!
Flea and acrobat
Dic 29, 2017Genial guía de precios caracolilla. ¡Qué envidia me estáis dando todos con las auroras boreales!
Caracol Viajero
Dic 29, 2017Jajajaja, menos mal que vimos auroras, era el objetivo del viaje, si no, hubiéramos ido en temporada de menos fresquete y más opción de camping para abaratar. ¡Un abrazo y a por la caza de esas auroras!