En mi ruta de 10 días por el norte de España visité varios pueblos bonitos en Cantabria cerca de Santander: San Vicente de la Barquera y Comillas. Imprescindibles si planeas una ruta por la zona, además del bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal. ¡Otro lugar que te dejará boquiabierto!

CONTENIDO
Pueblos bonitos cerca de Santander: San Vicente de la Barquera – Comillas – Bosque de secuoyas
San Vicente de la Barquera te deleitará por su gastronomía, las mareas y el atardecer, el castillo y la Puebla Vieja; mientras que Comillas te enamorará por El Capricho de Gaudí, la capilla y el palacio de Sobrellano. Tampoco te puedes perder el bosque de secuoyas cercano a Cabezón de la Sal, un gran desconocido en una ruta por Cantabria.
Pueblos de Cantabria con encanto: San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera está situado a tan solo 45 minutos de Santander. Es una buena opción como excursión de un día si estás alojado en la capital. Lo más curioso y llamativo son las mareas, tal cual ves las barquitas sobre el agua, las ves después casi rozando el fondo.
💡 El puente de la Maza de 32 arcos y que data del siglo XV es espectacular al atardecer.

¿Qué ver y qué hacer en San Vicente de la Barquera?
- El castillo del Rey y su muralla medieval. Data el siglo XIII y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar en Cantabria. Horario: de 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00.
💡 ¡No te olvides de reservar un tour guiado por San Vicente de la Barquera para conocer la historia y secretos de esta villa marinera. |

- La iglesia de Santa María de los Ángeles. Esta iglesia es un ejemplo de gótico montañés y data del siglo XIII.

- Dar un paseo por la Puebla Vieja, donde encontrarás además del castillo y la iglesia, un conjunto de calles y construcciones medievales tardías, destacando el palacio de los Corro, ahora sede del ayuntamiento.

- Las ruinas del antiguo convento de San Luis. De estilo gótico, esta iglesia en ruinas rodeada de vegetación es típica de la orden franciscana. Para poder entrar hay que pedir permiso con antelación a la oficina municipal de turismo, se realiza con guía del ayuntamiento, grupos de hasta 25 personas y su visita es gratuita. Hay ciertos días de visita, yo no puede verlo, pero ahora que lo sabes, ponte en contacto con ellos y ¡disfrútalo!
- Comer marisco y pescado en alguno de los numerosos restaurantes de la avenida principal: percebes, navajas, gambas, pulpo, vieiras… ¿Qué te apetece? ¡Hay de todo!
- Probar el plato típico de San Vicente de la Barquera: el sorropotum o marmita barquereña; un potaje de pescadores a base de bonito y patata. Y terminar con la pejina, un postre hecho con hojaldre, glasa y cabello de ángel.

Dónde dormir en San Vicente de la Barquera
Estos son algunos de los alojamientos recomendados para pasar la noche en San Vicente de la Barquera:
- Alojamientos El Páramo: precioso, atención genial y unas vistas muy bonitas a la ría. Está ubicado a las afueras de San Vicente de la Barquera.
- La Panera es un lugar idílico donde pasar la noche, con aparcamiento privado, jardín y terraza y sirven desayuno a la carta. ¡Esto sí son vacaciones!
- Apartamentos Rincón del Puerto: situados con vistas al mar en el centro de San Vicente de la Barquera. Bonitos, bien equipados y con balcón.
OTRAS ACTIVIDADES QUE HACER EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA Y ALREDEDORES 💡 Tour en kayak por la ría de San Vicente de la Barquera: si te gusta el turismo activo, disfruta de las vistas que ofrece el interior de la ría. 💡 Barranquismo en La Hermida y/o vía ferrata en el desfiladero. Otras muy buenas opciones por si eres culo inquieto 😉 💡 Espeleología en la cueva del Nanzal. Explora una de las grutas más populares del noroeste cántabro. |
Pueblos bonitos de Cantabria: Comillas
San Vicente de la Barquera – Comillas: 20 minutos
Comillas está declarada Conjunto Histórico Artístico. Cuenta con algunos de los edificios de la arquitectura modernista cantábrica más importantes: El Capricho, la Universidad y el Palacio de Sobrellano. El Capricho, junto al palacio de Astorga, es uno de los dos únicos edificios realizados por Gaudí fuera de la Ciudad Condal.
💡 ¡No te olvides de reservar un free tour por Comillas para conocer la historia y secretos de uno de los pueblos más bonitos de Cantabria! |

¿Qué ver y qué hacer Comillas?
- El Capricho de Gaudí. Esta obra arquitectónica de Gaudí data de 1883 y combina estilos nazarita y neogótico con motivos florales. ➡ Reserva la visita guiada de 45 min al Capricho de Gaudí.


- El palacio y la capilla de Sobrellano. Este palacio es conocido como palacio del Marqués de Comillas y fue obra del arquitecto Joan Martorell, está rodeado por unos inmensos jardines (acceso a los jardines gratuito) y está situado junto a la obra de Gaudí. Tienes visitas guiadas cada hora.


- La Universidad Pontificia y sus jardines. Abierto todos los días, visitas guiadas solo por la mañana. Este edificio de estilo neogótico mudéjar se construyó el mismo año que el El Capricho pero no fue hasta 1946 cuando se finalizó su construcción.
- Y también puedes… Pasear por la playa de Comillas y degustar la comida cántabra: anchoas, almejas a la cazuela, rabas, merluza en salsa verde, queso y quesada para el postre.
- 💡 Haz una visita guiada por Comillas + El Capricho de Gaudí.
Dónde dormir en Comillas
Si decides pasar la noche en Comillas, estos son algunos alojamientos recomendados y con buenas referencias de otros viajeros:
- La Solana Montañesa. Bonito alojamiento situado a las afueras de Comillas con habitaciones tradicionales y rústicas. Con desayuno, aparcamiento, jardín y terraza.
- Pasaje San Jorge. Situado en el centro de Comillas y a un paseo de la playa. Habitaciones rústicas en una casa del siglo XIX.
- El Tejo de Comillas está muy cerca de la antigua universidad y de los jardines del palacio. Bonito, tranquilo y con buenas vistas.
Lugares de Cantabria con encanto: bosque de secuoyas
Comillas – Bosque de secuoyas: 10 min
Un auténtico oasis a tres minutos de Cabezón de la Sal, el bosque de secuoyas. ¡Su sombra da para echarse una siesta placentera! Reposa tu comida cántabra y relájate bajo estos árboles inmensos. Me encantó. Hay una caseta y aparcamiento justo en el acceso al bosque, así que, si vas con el tiempo justo, podrás verlo sin problema. Puedes pasar diez minutos, media hora o lo que la siesta te permita.

Pueblos de Cantabria con encanto: Cabezón de la Sal
Cabezón de la Sal, otro pueblo con encanto situado a tan solo tres minutos del bosque de secuoyas. Desde ahí, el trayecto hasta Santander es de 30 minutos, así que, este lugar y su municipio también pueden ser una buena opción como excursión de un día desde Santanter.

Dónde dormir en Cabezón de la Sal
- The Farm. Casa de campo amplia, ideal para familias, con varias habitaciones.
- Pensión Gades. Un alojamiento sencillo ubicado en el centro de Cabezón de la Sal.

SIGUE MI RUTA DE CANTABRIA EN 3 DÍAS ➡ Día 1: Castro Urdiales, Cueva de Altamira y Santillana del Mar ➡ Día 2: San Vicente de la Barquera, Comillas, bosque de secuoyas, Cabezón de la Sal ➡ Día 3: Santander |
Actividades y excursiones en Cantabria
Si no has alquilado un coche, tienes tu alojamiento en Santander y quieres hacer estas excursiones de un día, te dejo los enlaces para que puedas reservarlo todo:
- Excursión a la Costa Occidental. Desde Santander, esta es la más completa, incluye la visita a San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar y el museo de Altamira. Si te ha gustado todo lo que te he contado en estos días de ruta por Cantabria, ¡resérvala!
- Excursión a la cueva de El Soplao. Esta excursión nos encantó, realmente el interior de esta cueva es sorprendente, parece que en lugar de estar en una cueva típica, ¡estés en una cueva de hielo!
- Excursión a Altamira y Santillana del Mar. Otro imprescindible en Cantabria, la visita a la cueva de Altamira, que aunque no es la original (está justo al lado), la réplica está muy bien conseguida, las explicaciones de los guías y el museo excelentes.
- Senderismo por los picos de Europa y balneario. Un itinerario por la parte cántabra de los picos de Europa, terminando con un baño en el balneario de La Hermida. ¿Qué más se puede pedir?
- Excursión a Comillas y al Capricho de Gaudí. Si no puedes ir en coche, pero no te lo quieres perder, ¡aquí va la alternativa!
- Ruta gastronómica por los valles pasiegos. Si te gusta comer tanto como a mí, esta es tu ruta, hay que probarlo todo y si pueden ser los dulces típicos, mejor que mejor.
- Fábrica de anchoas y paseo en barco por Santoña. ¿Además de sobaos pasiegos quieres comer las típicas anchoas de Santoña? No te pierdas este tour con visita a la fábrica y paseo en barco incluido.
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE A CANTABRIA
Reserva tu alojamiento en Cantabria + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas y excursiones en Cantabria
Consigue el mejor vuelo al norte de España
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

Descubre los pueblos de Santillana del Mar y Castro Urdiales o visita la ciudad de Santander para completar tu itinerario cántabro. ¿Quieres hacerlo todo? ¡Sigue mi ruta de tres días por Cantabria!
¡Es precioso todo y si encima lo combinas con gastronomía es el itinerario perfecto 😉 . Saludos y ¡muchas gracias por tus consejos!
Hola caracol ¡ Me alegro mucho que te haya gustado toda la zona. ¿ A que es preciosa ? En San Vicente de la Barquera en el puerto hay unas cafeterías pastelerías que son un deleite si vais no dejéis de sentaros en sus terrazas con el paisaje del puente de la Maza, y si podéis fijaros cuando va subiendo la marea como en poco tiempo cambia el paisaje. Al capricho de Gaudí no pude entrar, entonces no se permitía la entrada, muy original por fuera, Comillas también me gusto mucho. La verdad que toda Cantabria vale la pena dedicarle unos dias. Gracias por hacerme recordar tan bonito viaje.