¿Quieres organizar recorrer pueblos bonitos en Mallorca? ¿Organizar una ruta por la sierra de Tramontana? Si quieres saber qué ver, qué comer, cómo moverte y dónde dormir en esta escapada de fin de semana con los pueblos con más encanto de Mallorca. ¡Sigue leyendo que te llevo de ruta por mi lugar de nacimiento!
CONTENIDO
- Ruta por la sierra de Tramontana
- Mapa de la ruta por la sierra de Tramontana
- Pueblos bonitos en Mallorca: Sóller
- Uno de los pueblos más bonitos de España: Fornalutx
- Lugares preciosos: Puerto de Sóller
- Calas preciosas en Mallorca: Llucalcari
- Lugares de película: cala Deià
- Pueblos con encanto en Mallorca: Deià
- Paradas obligatorias: Sa Foradada – Son Marroig
- Uno de los pueblos más bonitos de Mallorca: Valldemossa
- Información útil
- Alojamientos en estos pueblos con encanto
- Excursiones en Mallorca
Ruta por la sierra de Tramontana
Si vas en verano divide esta ruta por la sierra de Tramontana en 2 días para disfrutarlo con calma y poder darte un chapuzón. Tienes dos opciones:
- Opción 1 – Primer día: Sóller – Fornalutx – Puerto de Sóller – Llucalcari y el segundo día Cala Deià, Deià, Sa Foradada y Valldemossa.
- Opción 2 – A la inversa, si sales desde Palma, la primera parada sería Valldemossa hasta llegar a Sóller, por si vas a continuar tu ruta hacia el norte (bahía de Pollença), como en mi ruta de 5 días por Mallorca.
1- Sóller
2- Fornalutx
3- Puerto de Sóller
4- Llucalcari
5- Cala Deià
6- Deià
7- Mirador de Sa Foradada
8- Valldemossa
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
|
Mapa de la ruta por la sierra de Tramontana
En el mapa tienes marcado los pueblos, las calas, los lugares de interés, aparcamientos y algunas recomendaciones para comer. ¡Recorre los pueblos más bonitos de Mallorca en 2 días!
Duración total trayecto en coche: 1 h 30 min
- El tiempo estimado es de 1 h 30 min, esta carretera va bordeando la isla, hay bastantes curvas, así que tómatelo con calma.
- Si tienes que echar gasolina, hay una gasolinera entre el mirador de Sa Foradada y Valldemossa.
- Si no vas en el tren de Sóller, el trayecto desde Palma hasta el primer punto (Sóller) son 35 minutos.
Pueblos bonitos en Mallorca: Sóller
- Sóller está situado en plena sierra de Tramontana con vistas desde el interior del valle de Sóller.
- Las montañas que rodean Sóller son ideales para hacer excursiones, sobre todo en otoño y primavera. Las rutas están perfectamente señalizadas y unen pueblos vecinos como Fornalutx. El valle está rodeado por cultivos de olivos, almendros y naranjos. Así que, si te pierdes por la zona, ¡no te morirás de hambre!
- Miles de turistas visitan Sóller de la manera más tradicional, con el histórico ferrocarril que, desde 1912, realiza trayectos diarios desde Palma. Es una buena opción si quieres hacer una excursión de un día desde Palma y quieres olvidarte del coche. Con este tren, puedes realizar el trayecto Palma-Sóller y también adquirir el billete para subir al tranvía que te llevará al Puerto de Sóller.
- El recorrido te lo recomiendo 100 %, es precioso, ya que vas atravesando las montañas a la misma vez que vuelves a sentirte como un niño en un antiguo tren de madera. ¡Tu ilusión por llegar al sitio irá aumentando!
💡 Reserva tu billete para subir al precioso Tren de Sóller. |
Qué ver en Sóller
- El casco antiguo y sus edificios, muchos de ellos del siglo XIV.
- Casas de estilo modernista en la Gran Vía o Ca’n Prunera en la Calle de Sa Lluna.
- La iglesia parroquial de San Bartolomé.
- La Plaza de la Constitución.
- El museo de ciencias naturales y el jardín botánico.
💡 Con un tour gratis por Sóller descubrirás la historia del tranvía de Sóller, recorrerás las callejuelas empedradas y visitarás la iglesia de San Bartolomé. |
Qué comer en Sóller
- Embutidos hechos en Sóller: sobrasada, butifarrón y paté de cerdo.
- Helado de naranja.
- Licor de naranja.
- Ensaimada de naranja. Como ves, es el producto estrella.
- Aceite de oliva de Sóller. (Denominación de Origen).
- Garrovetes del papa: dulce hecho a base de yema de huevo y azúcar.
- Si entras a un celler degustarás los sabores propios de la tierra, ya que son restaurantes de gastronomía típica mallorquina. Evitaría entrar a los restaurantes que hay situados justo en la plaza de la Constitución, aunque muy céntrica, demasiado turística y con calidad bastante baja.
- Sóller es un destino ideal para conocer más sobre la cultura de Mallorca y sus estilos arquitectónicos, así como para iniciar rutas de senderismo.
Uno de los pueblos más bonitos de España: Fornalutx
Fornalutx, es otro pueblo con encanto en Mallorca, a 10 min en coche de Sóller, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España.
Qué ver en Fornalutx
- Sus preciosas calles empedradas
- Iglesia de Fornalutx
- Plaza de España
- Ayuntamiento
- Calle Germans Reynès para ver un pequeño torrente al final de esta callejuela.
Parada para ver Sa Capelleta de Santa Maria de l’Olivar
- Haz una parada entre Sóller y Fornalutx para ver esta curiosa capilla modernista de 1917 rodeada de vegetación. Si pasas más días por la isla es un punto ideal para empezar una ruta senderista que te llevará a Fornalutx/Sóller.
Lugares preciosos: Puerto de Sóller
Al Puerto de Sóller puedes acceder en coche o en el mencionado tranvía. Hay un aparcamiento a la entrada del puerto, eso te «obliga» a recorrer el precioso puerto y deleitarte con sus vistas. Si decides visitarlo con el tranvía, este te deja en el mismo paseo marítimo y el trayecto, aunque está a 3 km desde Sóller, no dura más de diez minutos.
En coche Sóller – Puerto de Sóller: 5 min
Qué hacer en el Puerto de Sóller
- Recorrer el paseo marítimo.
- Ir hasta el final del paseo marítimo y divisar el puerto desde arriba.
- Ir hasta el faro de Cap Gros para contemplar las vistas completas de la bahía y del Puerto de Sóller.
💡 La excursión de Sa Calobra en barco hasta el Puerto de Sóller recorre estas vistas y llega a uno de los puntos más bonitos de la isla, el Torrent de Pareis (en Sa Calobra). Si tienes tiempo, no puedes perdértelo. |
Qué comer en el Puerto de Sóller
Prueba cualquier plato de arroz con pescado o marisco, sobre todo de gambas y calamares.
Calas preciosas en Mallorca: Llucalcari
- Una de mis calas top ten de la isla. Está situada entre pinos y rocas, en un auténtico paisaje mediterráneo. Esta cala, poco concurrida, es un oasis situado entre los pueblos de Deià y Sóller. ¿Te gusta el submarinismo? El agua es perfecta, clara y reluciente. ¿Te gusta rebozarte en barro? Aquí podrás embadurnarte para exfoliar tu piel gratuitamente.
- ¿Quieres algo virgen? Esta es tu playa, siempre y cuando estés dispuesto a caminar desde el coche (1 km) y te gusten las playas de rocas. Desde donde dejes el coche hasta la playa, tendrás que descender entre las casas del pueblo, hasta llegar al desvío que te llevará a un pinar, solamente tendrás que seguir los carteles pintados con marcas azules y ¡a disfrutar como un enano en el Mediterráneo!
Puerto de Sóller – Llucalcari: 15 min
- ¡Ojo no te pases el desvío! Hay un pequeño cartel que pone Llucalcari. Si vienes del Puerto de Sóller, el aparcamiento te queda a tu izquierda (verás una pequeña entrada justo enfrente), tienes que dejar el coche ahí. Si decides ir en autobús es el número 210 (desde Palma, Sóller o Valldemossa).
Lugares de película: cala Deià
- Esta playa es del mismo estilo que la anterior, pero más accesible, es decir, más gente. Esta cala está situada entre acantilados, también es de rocas, lo que algo más mullidita, ya que sus algas hacen de colchón. Esta cala semivirgen no tiene casi ningún tipo de servicio y digo «casi» y «semi» por tener un restaurante donde puedes comer con vistas al mar, el famoso Ca’s Patro March. Vamos, que al atardecer, parece la playa del anuncio de Estrella Damm.
Llucalcari – Cala Deià: 10 minutos
- No te pases el desvío, el cartel es minúsculo, te quedará a tu derecha si vienes de Sóller. Para el aparcamiento en verano, déjalo más lejos y desciende caminando unos 10 minutos. Si quieres arriesgar y evitar esos diez minutos, puedes dejarlo más cerca pero en zona de pago (aprox. 6 € día). Si vas en verano, no esperes encontrar aparcamiento fácilmente, es muy escaso. El resto del año ¡es todo tuyo!
Pueblos con encanto en Mallorca: Deià
- Emplazamiento más que idílico, muy tranquilo (no más de 700 habitantes) y con casitas de piedra típicas mallorquinas en medio de la montaña. Uno de los pueblos con encanto en Mallorca más bonitos y que enamoran a cualquier visitante.
Qué hacer en Deià
- Visitar la Casa – Museo del poeta Robert Graves. Más info: La Casa de Robert Graves.
- Ver el cementerio y la tumba de Robert Graves.
- Visitar el museo arqueológico fundado por William Waldren.
- Subir a la parroquia Sant Joan Baptista para ver las panorámicas de la sierra.
- Pasear y descubrir las callejuelas de este pequeño pueblo.
- Tomar un café y poner tu cerebro en modo ahorro con las vistas del pueblo y la montaña.
Qué comer en Deià
- Compra algo en la tienda Es Forn, allí podrás encontrar productos artesanales del día. ¿Por qué no hacer un tentempié con una buena ensaimada? ¿Qué tal una empanada típica mallorquina?
- Pa amb oli. Pan con tomate y aceite y productos típicos de Mallorca como el queso, butifarrón, camaiot (¡pide este!), sobrasada, etc. Todo esto ataviado con aceitunas e hinojo marino. Un placer para los sentidos. Si te vas de Mallorca sin comerlo, entonces… ¡tendrás que volver!
- Si te hace ilusión comer en un restaurante a la que le fue otorgada la codiciada Estrella Michelin (y a la que los mismos propietarios renunciaron), puedes probar la experiencia en el restaurante Es Racó d’es Teix.
- Sa Fonda. El lugar ideal donde comer un tentempié o escuchar música en directo por las tardes mientras tomas una cerveza y tienes unas vistas de escándalo.
Cala Deià – Deià: 10 min
- Un imposible para aparcar en verano. Tendrás que dejarlo a las afueras e ir andando. Si vas en autobús, el mismo 210 que te lleva a Llucalcari pasa por Deià.
Paradas obligatorias: Sa Foradada – Son Marroig
Deià – Sa Foradada: 10 min
- El mirador de Sa Foradada es ideal para contemplar las vistas de todo el recorrido que has hecho y, además, para divisar el que antiguamente fue un islote y que ahora se ve desde este mirador, convertido en esta roca foradada, es decir, agujereada.
- Los domingos por la tarde-noche puedes disfrutar de música chill out al mismo tiempo que ves el atardecer con estas maravillosas panorámicas. Si lo tuyo es el excursionismo, puedes acceder desde la finca de Son Marroig (previo pago de una tasa) para llegar hasta Sa Foradada.
- Merece la pena visitar la finca de Son Marroig, en Sa Foradada, sus jardines y su templete tienen unas vistas espectaculares a la sierra y al mar. Fue la antigua residencia del Archiduque Luis Salvador, ahora reconvertida en casa-museo. De lunes a sábado 09:30 – 14:00/15:30 – 16:30 (duración aprox. visita 30 min/no guiada).
- Puedes dejar el coche en la misma entrada. Hay un aparcamiento muy grande, de pago.
Uno de los pueblos más bonitos de Mallorca: Valldemossa
- Otro de los sitios top ten de la isla. Este pueblo está en un emplazamiento elevado, rodeado de olivos, almendros y manantiales. Una vez más, sus casas de piedras no te dejarán indiferente. Recorre todas las callejuelas del pueblo, ya que el núcleo de Valldemossa es mucho más que la Cartuja.
Qué hacer en Valldemossa
- Visitar la Cartuja. Antiguo monasterio de monjes cartujos y residencia real del rey Sancho I. Es conocida por ser la antigua residencia real en la que se alojó la pareja formada por Chopin y la escritora George Sand. Ahí se encuentra la celda y el piano del compositor.
- Visitar la farmacia de la Cartuja del siglo XVII donde hay preparados médicos. En verano, se celebra un festival de piano.
- Visitar la casa de Santa Catalina Thomás.
- Centro Cultural Costa Nord, iniciativa de Michael Douglas.
- Mirador de Valldemossa.
💡 Descubre lo mejor de Valldemossa con un free tour, haz un recorrido por la historia de Chopin, los jardines del rey Juan Carlos y la Real Cartuja de Valldemossa. |
Qué comer en Valldemossa
- Coca de patata. El dulce por excelencia de Valldemossa, hecho a base de patata, harina, manteca de cerdo, huevo, azúcar. Ideal para comer de cualquier forma, para mojar con chocolate, café con leche o sola.
- Guisos de tordo.
- Perdiz o lomo con col.
Sa Foradada – Valldemossa: 10 min
- Si vienes del mirador de la carretera principal, deja el coche al final de la primera calle que gira a la izquierda de la carretera, gratis. Si sigues recto, también tienes aparcamiento, aunque de pago (zona azul). Autobús 210.
Información útil
El autobús 210 se coge en la Estación Intermodal que hay en la Plaza España en Palma. Ten paciencia, ya que el trayecto en autobús puede triplicarse en relación a la duración en coche. Eso sí, no tienes que comerte la cabeza en aparcar y es mucho más económico que el alquiler de coche. Hay otros lugares que no será posible el acceso en autobús, así que tendrás que saltártelos o ir a pie, como a Cala Deià (40 minutos).
Almuerzo económico: siempre puedes comprar los típicos tentempiés de Mallorca a partir de 3/4 €. Esto son los cocarrois (empanadas de verduras), las empanadas (carne, sobrasada y/o guisantes), ensaimadas, cocas de patata, coca de pimientos rojos, coca de trempó (verduras). Esto lo puedes comprar en las panaderías, así como los típicos bocadillos de sobrasada. Si es la de porc negre es mejor (sobrasada de calidad suprema).
Alojamientos en estos pueblos con encanto
Si no tienes idea de dónde puedes quedarte, estas son mis sugerencias con buenas recomendaciones de otros viajeros para hacer tu estancia inolvidable:
- Hotel la Vila, bonito hotel situado en Sóller con restaurante propio, terraza y balcón.
- Town House Cas Decu, ubicado en uno de los pueblos más bonitos de España, Fornalutx. ¡Planazo para sorprender a tu pareja!
- Hotel Sa Vall, precioso hotel en Valldemossa, ideal para una escapada romántica.
- Hotel Es Molí, alojamiento con vistas ubicado en el idílico pueblo de Deià.
- Son Borguny, si sigues de ruta bordeando la sierra Banyalbufar es precioso.
- Fornalutx Petit Hotel. Una monada de hotel en Fornalutx, por si te has enamorado de esta aldea de cuento.
Excursiones en Mallorca
Si además de todo lo descrito por esta ruta en la sierra de Tramontana quieres hacer otras excursiones o llevártelas reservadas desde casa estas son algunas recomendaciones:
Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas de coche porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
POSTS QUE PUEDE QUE TE INTERESEN…
- Mallorca en 4 días: ruta para ver la isla de oeste a norte
- Lugares e ideas de viaje por Mallorca
- Calas bonitas en Mallorca | Ruta de las mejores playas del sur
- Mallorca en 5 días | Palma, playa y pueblos con encanto
- Ruta por la sierra de Tramontana | Pueblos con encanto en Mallorca
- Mallorca en una semana: ruta en coche
- Ruta del vino en Mallorca – Enoturismo
- Sitios bonitos que visitar en Mallorca
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje
RESUMEN DE LA RUTA POR LA SIERRA DE TRAMONTANA
Reserva tu alojamiento en Mallorca + cancelación gratuita
Reserva tu free tour por el precioso pueblo de Valldemossa
Compara y consigue el mejor vuelo
Vueling tiene precios geniales a Palma
Mete el coche en el ferry de Baleària y recorre la isla a tus anchas
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje
¡Sigue los enlaces de abajo para más ideas y rutas de viaje por Mallorca!
Para actualizar el túnel de Sóller ya es gratuito.
También la zona de Calas de Mallorca y Es Trenc o de Andrait no se puede dejar de visitar
Síiii aún tengo que hacer posts de Andratx y otras partes de la isla. ¡Gracias por las sugerencias!
Una zona preciosa. Yo tenía muchas reticencias de ir a Mallorca. Pensaba que todo eran playas sobreconstruidas con hoteles llenos de alemanes. ¡¡Pero qué equivocada estaba!! Menuda maravilla de isla.
¡Gracias por llevarme de nuevo de viaje allí!
No te preocupes le pasa a mucha gente jaja. He puesto soolo algunas de las calas que hay pero de estas hay un montón, pero también es verdad que hay que conocerlas 😉 . Así que ya sabes, ¡déjate caer por la isla y hacemos ruta de calas y homenaje gastronómico! Un abrazo 😀
Suena….de LUJO!!!!!
Recomiendo mucho ir en tren, pero aviso es carísimo. Aunque si quieres cosas bonitas puedes ir. A veces esta abarrotado pero vale la pena. Yo recomiendo esta ruta es chula…
¡Hola Arey! Sí es caro el tren, pero vale la pena ver el paisaje tan bonito de entrada y salida a Sóller. Para mí esta ruta tiene los paisajes más bonitos de la isla y combina cultura, montaña, playa y gastronomía. ¡¿Qué más se puede pedir?! 😀
También Banyalbufar merece una visita ?
¡Y tanto que merece! Esa es una publicación que tengo pendiente para hacer junto con Esporles y Estellencs. ¡Me encanta! Muchas graciassss por tus sugerencias 😀
Muy bonito reportaje, estuvimos cerca de Sóller pero no hicimos esa visita. Recorrimos en coche muchos lugares de Mallorca en Valldemossa y comimos las coca de patata. Lugar hermoso sin duda. Un abrazo
¡Muchas gracias Mamen! Esa parte de la isla es preciosa, me alegra saber que la visitaste y que te gustó.
Pues nada… ahora habrá que volver para ver Sóller ¿no? 😉
¡Un abrazo!
¡Qué pena! No conozco la Isla y sé que es una preciosidad y que además tiene buena gastronomía, bonitas playas, arquitectura única,…
Con tus entradas igual nos animamos!!!!
Estupenda propuesta Caracol.
Un abrazo
¡Hola Macarena! Yaaaa, hay tanto sitios no te preocupes. Aquí tienes tu rutilla para cuando vengas, ir a tiro fijo.
Además aquí tenemos de todo, como ves es mucho más que sol y playa 😀
¡Un abrazo!
¡Hola Caracol!
Para mi, la mejor zona de Mallorca, aunque las isla es impresionante, incluida su capital. Y la gastronomía es tremenda, personalmente es donde he comido algunos de los mejores platos de mi vida. Preciosa entrada.
Saludos y gracias por estas rutas tan especiales de este pedazo de blog!!
¡Me encanta, me encanta leer esto Miguel!
¿No habrás probado el tumbet por casualidad o el frito? Se te caen los sentidos con el paladar incluido.
Gracias por tus buenos comentarios, es un placer como siempre.
¡Abrazo marciano!
Sin duda, la mejor zona de la isla. Las puestas de sol en La Foradada no hay que perdérselas ¡espectaculares! Una anécdota muy buena lo de las torres. Gracias por la información tan detallada caracol.
¡Gracias!La verdad que es la mejor zona de la isla, no hay que perdérsela 😀
La mejor zona de Mallorca!
Hay que añadir las torres de vigilancia contra los piratas bereberes que están bordeando la costa. Encendían un fuego cuando veían naves piratas y así avisaban a la otra torre, donde a su vez encendían fuego.Tenían sus códigos y todo!
Jeje ¡Había señales de humo!
Gracias por el dato 🙂