8 cosas que hacer en Berlín como continuación del primer día de ruta por la historia del siglo XX. Segundo día de itinerario en el que podrás visitar la Isla de los Museos y pasear por la East Side Gallery para ver el trozo del Muro mejor conservado.

¿Qué ver en Berlín en 3 días?

Esta ruta de 3 días por Berlín está dividida en:

Día 2: Isla de los Museos, Friedrichshain y Kreuzberg Este

El Mitte es el barrio central histórico de Berlín que se extiende hasta la isla de los museos (Museumsinsel). Si recorres la gran avenida Unter den Linden desde la Puerta de Brandeburgo hacia el este, te encontrarás con la Universidad, la Bebelplatz o el Museo de Historia Alemana. Al final de la avenida cruzarás un puente que te llevará a la Isla de los Museos, un auténtico gozo si deseas conocer siglos de historia viendo la Puerta de Ishtar, el altar de Pérgamo o la esfinge de Nefertiti, así como ver la Berliner Dom (catedral).

isla de los museos en Berlín
Isla de los Museos

Tras este recorrido, dirígete al barrio Friedichshain donde se encuentra el trozo de Muro mejor conservado. Sí, es el muro que te viene a la mente con el grafiti más famoso del beso entre Erich Honecker (Alemania Oriental) y Leónidas Breznev (Unión Soviética) en Junio de 1979, signo común de solidaridad socialista.

Además del 1,3 km de muro en perfecto estado, el barrio de Friedichshain es famoso por su combinación de clase obrera y juvenil, su animada vida nocturna y su avenida socialista Karl-Marx-Allee. Allí podrás encontrar el Volkspark, el parque público más antiguo de la ciudad, donde podrás finalizar tu jornada si la propuesta del barrio alternativo (Kreuzberg) no te llama la atención.

East Side Gallery beso grafiti
Muro de Berlín en East Side Gallery

El recorrido a pie desde la Puerta de Brandeburgo es de una duración de 45 minutos. Para llegar al Muro, lo mejor es subir al tren en Alexanderplatz hacia la East Side Gallery (10 minutos) y finalizar el día en Friedrichshain o en Kreuzberg. Después de este día tan intenso, te recomiendo la vuelta en tren, ya bien sea desde Kreuzberg o desde Friedrichshain  .

8 cosas que hacer en Berlín

Esta son los imprescindibles que hacer en Berlín para el segundo día de itinerario:

  • 1- Bebelplatz
  • 2- Museo de Historia Alemana (Deutsches Historisches Museum)
  • 3- Catedral de Berlín (Berliner Dom)
  • 4- Neues Museum 
  • 5- Pergamonmuseum
  • 6- Alexanderplatz
  • 7- Muro de Berlín
  • 8- Río Spree
Galeria al aire libre - cosas que hacer en Berlín
Muro de Berlín – East Side Gallery

1- Bebelplatz (Opernplatz)

En esta plaza encontrarás:

  • La Biblioteca de la Universidad Humboldt
  • El edificio de la Ópera
  • La Catedral St Hedwig
  • El monumento ecuestre de Federico el Grande (Reiterdenkmal Friedrich des Grossen).

Pero sin duda, lo más significativo de esta plaza es la Quema de los Libros de 1933. Durante el régimen nazi, los libros “subversivos” y que incitaban a pensamientos liberales, fueron quemados públicamente por estudiantes, profesores y miembros del partido nazi. Así comenzó la persecución sin tregua a escritores opositores al régimen: judíos y marxistas. En el centro de esta plaza hay una losa de cristal con una estantería vacía del tamaño que deberían ocupar los libros quemados aquella noche.

Berlin Unviersidad
Bebelplatz – Biblioteca de la Universidad

2- Museo Histórico Alemán (Deutches Historiches Museum)

Justo enfrente de la plaza, te encuentras este museo que detalla la historia alemana de los últimos 2.000 años. Si quieres entrar, la duración recomendada de la visita es de 2 horas aprox. y su precio 8 €. 

Museo en Berlín Historia
Museo de Historia Alemana

Al lado del museo, se encuentra la Universidad de Berlín y el Neue Wache, un memorial antibélico (memorial de la República Federal Alemana para las Víctimas de la Guerra y la Dictadura) con la escultura de una madre sosteniendo a su hijo sin vida. Gratis.

Memorial antibélico en Berlín
Escultura del Neue Wache

3- Catedral de Berlín (Berliner Dom)

Visita el interior de la preciosa catedral que data de 1894, merece la pena verla. Podrás ver los sarcófagos del rey Federico I y sus esposas, el órgano de Sauer de 7269 tubos y las vistas de la ciudad desde la cúpula. Abierto de L – S  de 9:00 a 19:00 y domingos de 12:00 a 19:00. Hasta las 20:00 de primavera hasta noviembre.  7 €


cómo entrar o salir de Berlín

4- Neues Museum (Museo Nuevo)

En el Museo Nuevo podrás deleitarte con reliquias del antiguo egipcio, incluido el famoso busto de la reina Nefertiti, así como con una gran colección de antigüedades clásicas, de papiros y con el Museo de Prehistoria e Historia Antigua. Abierto todos los días de 10:00 a 18:00, los jueves hasta las 20.00. Reserva tu entrada sin colas.  12 €.

Nefertiti Neues Museum de Berlin
Nefertiti
Museo Nuevo interior figuras egipcias
Museo Egipcio

5- Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum)

  • El museo por excelencia de Berlín. Si solo puedes ver uno, que sea este. Te quedarás maravillado con el altar de Pérgamo (165 a.C.), procede de la antigua metrópolis griega de Pérgamo. La siguiente sala alberga la puerta del mercado de Mileto (s.II), arquitectura romana, que servía como puerta de enlace entre Asia y Europa. Después te adentras en Babilonia y observas la impresionante puerta de Ishtar (es preciosa), el camino que lleva hasta ella y la fachada está recubierto de dragones, leones y caballos en azul y amarillo. La tercera colección es la de arte islámico, ahí se encuentra la fachada del palacio del califa Mshatta (s. VIII).  Abren de 10:00 a 18:00 todos los días, los jueves hasta las 20:00. Reserva tu entrada al museo de Pérgamo sin colas ni esperas, incluye audioguía.
Museo Pérgamo en Berlín
Museo de Pérgamo
La antigua Babilonia
Sala de la antigua Babilonia
Palacio - fortaleza del califa
Fachada del palacio de Mshatta

En la Isla de los Museos puedes ver otros como el Altes Museum, Bode Museum o la Alte Nationalgalerie, eso ya en función de los gustos de cada uno.

Berlin isla de los museos
Alte NationalGalerie

Este es un buen momento para comer algo antes de ir a ver el Muro. De camino a mi recorrido hacia Alexanderplatz, comí en un restaurante de comida casera alemana por un precio asequible. Sopas/ensaladas 5 – 6 €, currywurst y otro tipo de salchichas 5 €, snitchzel 12 €. El sitio se llama Emmas y está en Heiligegeistkirchplatz 1, poco antes de llegar a la Torre.

6- Alexanderplatz

Después de ver la Catedral, dirígete hacia Alexanderplatz, de camino podrás ver la Torre de Televisión (Fernsehturm) y poco antes de llegar a la plaza, podrás elegir si subes o no a ver las panorámicas de la ciudad. Puedes reservar la entrada a la torre de TV para evitar colas. Está abierta hasta las 12 de la noche y si te encaprichas, también tiene restaurante y puedes cenar y disfrutar de las vistas desde la Torre de la Televisión.. En Alexanderplatz, encontrarás el reloj de Berlín y tu estación de U-bahn (S) que te llevará hasta el Muro.

Torre de la televisión

7- Muro de Berlín

Dirígete al East Side Gallery, el trozo de Muro que va entre Oberbaumbrücke y Ostbanhnofpued es el que mejor conservado está. Es un arte al aire libre y gratuito; la parte interior recorre el río Spree. El Muro de Berlín se levantó en tan solo una noche el 13 de agosto de 1961. El muro de la vergüenza, como así lo llamaba el resto del mundo, fue una división que se hizo para separar la República Federal Alemana constituida por la parte occidental (EE.UU, Francia y Gran Bretaña), de la Democrática (soviéticos). El Muro fue construido por la parte democrática, denominándolo muro de protección antifascista. El muro de 45 kilómetros dividía la ciudad, mientras que otros 115 kms rodeaban su parte oeste aislándola de la RDA.  Gratis.

Muro de Berlín
Muro de Berlín
East Side Gallery
Muro de Berlín
Muro de Berlín - East Side Gallery
El paso hacia el lado del río.
Muro de Berlín
Muro de Berlín
Muro de Berlín
Grafitis y murales de todos los gustos y colores
Die Mauer Berlin
Muro de Berlín
El Muro libertad
Paz y libertad
Muro de Berlín
Muro de Berlín

Si te interesa la historia del Muro, al final del East Side Gallery se encuentra el Museo del Muro.

8- Río Spree 

Puedes llegar paseando junto al río hasta Molecule Men, una escultura de aluminio que parece flotar sobre el mismo río.  Gratis. 

Molecule Man río Spree
Molecule Men

Después de este recorrido tienes dos opciones para sentarte a tomar algo o cenar:

  • Si te gusta el ambiente alternativo finaliza tu día en el barrio Kreuzberg Este, cruzando el río. Es un lugar popular entre los jóvenes por su ambiente alternativo, multicultural y desenfadado. ¡Aquí encontrarás de todo!
  • Si prefieres adentrarte en la época socialista, entonces vete a Friedrischshain, pasea por el bulevar Karl-Marx-Alee de la era de la RDA y visita el parque más antiguo de Berlín, Volkspark.

Eso sí, después del día tan intenso, ¡vuelve a tu alojamiento en transporte público!

Transporte en Berlín

Alojamiento en Berlín

Aquí van mis recomendaciones de alojamientos céntricos y por zonas:

  • Berlin City Hotel. Situado en el Mitte a unos minutos a pie de la Puerta de Bradenburgo, un alojamiento moderno con habitaciones amplias y posibilidad de aparcamiento.
  • Singer 109 Hotel & Hostel. También en el Mitte, este alojamiento para presupuestos más ajustados ofrece la posibilidad de habitaciones compartidas y privadas.
  • Hotel the Yard. Situado en Kreuzberg, rodeado de cafeterías y de un ambiente multicultural, este alojamiento está a quince minutos a pie de Checkpoint Charlie. Un buen alojamiento con desayuno y vistas excelentes.
  • Meininger Hotel Berlin East Side Gallery. Situado en el barrio de Kreuzberg, este alojamiento alternativo te ofrece la posibilidad de habitaciones compartidas y privadas. Con un ambiente juvenil es una buena opción relación calidad-precio. Tienes este mismo en Alexanderplatz y en los principales barrios de la capital.
  • Smart Stay Hotel City Berlin. Situado en el barrio de Charlottenburg, este alojamiento ofrece dos posibilidades según tu presupuesto en habitaciones compartidas y privadas. Buena localización a 15 minutos del palacio de Charlottenburg.
  • B&B Hotel Berlin Alexanderplatz. Situado a 500 metros de la plaza Alexanderplatz, en el Mitte. Una buena elección céntrica con buen desayuno y habitaciones amplias.
Puerta de Bradenburgo - que hacer en Berlín
La preciosa puerta de Brandeburgo

Actividades y consejos

Como hay tantas cosas que hacer en Berlín, te recomiendo que para estos tres días adquieras la tarjeta Berlin Welcome Card, una de las modalidades que puede salirte a cuenta si sigues mi misma ruta (esta es la que utilicé): Berlín zonas AB + Isla de los Museos. Tienes acceso ilimitado durante 72 horas al transporte en zonas A y B; entrada gratuita a todos los museos de la Isla de los Museos, al Checkpoint Charlie, a la Torre de la Televisión o al Palacio de Charlottenburg. Si divides el precio entres los tres días sale a cuenta ya que lo tienes todo incluido (ocio y transporte). Yo la amorticé, vale la pena. Llévatela ya gestionada desde casa y disfruta de la ciudad nada más llegar: Berlin Welcome Card transporte AB + Isla de los Museos.

Otras modalidades:

  • Si te gustan los museos, sácate la Berlín Welcome Card. Tendrás descuentos y entradas gratis a museos, transporte, atracciones. Te obsequian con una guía donde puedes consultar los lugares con descuento. Hay pases desde 48 horas hasta 6 días y el precio va desde 22 €.
  • Si sois dos, te recomiendo la Get2card donde tenéis 2×1. De 3, 5, 7 días, desde 20 €.

No te puedes perder:

Con esta previsión puedes ahorrarte tiempo y dinero cuando estés ahí, y francamente… ¡Es muy difícil que no amortices el día!

Estas son otras excursiones y actividades por la zona:

En el tercer día por Berlín te detallo el itinerario para ver el palacio de Charlotteburg y otras rincones curiosos de Berlín. También, te detallo cómo ir al campo de concentración de Sachenhausen, situado a las afueras de la ciudad. ¿Seguimos de ruta por Berlín o investigamos otros lugares en Alemania? 

author-sign

Posts que te pueden interesar:

2 Comments

  1. Me ha encantado tu post de Berlín, veo que tiene muchas opciones. Muy interesante el museo de Historia Alemana, lo tengo en cuenta para cuando visite la ciudad. Me ha llamado mucho la atención la escultura de la madre sosteniendo su hijo sin vida,,,,triste mensaje nos da, también el muro, esperemos no se repita tan triste historia.

    1. Sí, a cada paso que vas en Berlín vas pensando que no se repita esta historia. En el tercer día hablo sobre el campo de concentración de Saschenhausen, otro de los muchos tristes sucesos de la historia y que tendríamos que visitar para darnos cuenta que no fueron películas, sino realidad.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero