¿Qué ver y qué hacer en Sabero, León? ¿Quieres hacer la ruta de las minas o visitar el Museo de la Siderurgia y la Minería, así como conocer otros lugares de los alrededores mientras desconectas del estrés de la ciudad? ¡No te pierdas esta preciosa localidad en el norte de León!

Ruta de las Minas
Vistas del valle en la Ruta de las Minas

Sabero, León

  • El municipio de Sabero tiene un área de 24,80 km² y se eleva a 1000 metros sobre el nivel del mar. Lo componen las localidades de Sahelices de Sabero, Olleros de Sabero, Sotillos de Sabero, Alejico y Sabero, capital del municipio.
  • Antiguamente, el valle se denominó Villa Sancti Petri, nombre del santo de la parroquia, y su nombre se fue desarrollando en Sampero, ahora, Sabero.
  • En la época medieval contaba con el castillo de Aquilare que dio nombre a un amplio territorio, el Alfoz de Aguilar.
  • La actividad principal de Sabero fue la explotación de las minas de carbón y hierro desde la primera mitad del siglo XIX.
  • Tras el cierre de las minas, la industria se ha dedicado a la comercialización de carne de buey, ternera, capones de gran calidad y a la fabricación de corte de chapa, así como a actividades relacionadas con la naturaleza.
Qué hacer en Sabero, León
Ruinas del alto horno de Sabero

¿Qué hacer en Sabero, León?

  • Pueblo de Sabero: iglesias y playa fluvial
  • Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
  • Cueva de Valdeajo
  • Rutas de Senderismo
  • La Camperona

Cosas que hacer en el pueblo de Sabero, León

Recorre las calles de Sabero, contempla las casas típicas mineras, sube hasta la ermita de San Blas construida en el siglo XV y que cuenta con un retablo barroco, visita la iglesia parroquial de San Pedro y pasea junto a la playa fluvial de Sabero.

Calles de Sabero
Pueblo de Sabero, León
Qué hacer en Sabero, León
Plaza de San Blas
Qué hacer en Sabero, León
Plaza de San Blas y Museo de la Siderurgia
Qué hacer en Sabero, León
Casas mineras de Sabero
Sabero, León
Iglesia parroquial de San Pedro
Qué hacer en Sabero, León
Playa fluvial de Sabero
Qué hacer en Sabero
Playa fluvial de Sabero
Qué hacer en Sabero, León
Ayuntamiento de Sabero
Ermita del siglo XV, Sabero
Ermita de San Blas
Qué hacer en Sabero, León
La casa más bonita de Sabero 😀

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Este museo está ubicado en el edificio de la Ferrería de San Blas, que antiguamente albergó la lonja de laminación de la primera Ferrería de España que funcionaba con carbón mineral, a mitad del s. XIX. Está construido en piedra y ladrillo y contó con las primeras máquinas de vapor de la provincia, así como trenes de cilindro y laminación, martillo pilón y cizalla importados de Gran Bretaña. Cuenta con exposiciones temporales y está declarado BIC.

  • Horarios de visita. (Oct – Mar) De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00; domingos y festivos 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30. (Abr – Sep) De martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; domingos y festivos 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30.
  • Precio: 2 €.
  • Días de entrada gratuita: domingos por la tarde y última hora de apertura de martes a jueves.
Qué hacer en Sabero
Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León
Qué hacer en Sabero
Máquina de vapor y engranajes
Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León
Tren en el exterior del Museo de la Siderurgia

Cueva de Valdeajo

Esta cueva se descubrió en 1999 cuando se realizaban unas prospecciones para la explotación de una cantera, cerca de Sahelices de Sabero.

  • Horarios de visita. Solo con reserva previa: Ricardo 643 369 138.
  • Precio: 7 € a partir de 7 pax, de 1-6 pax 30 €.
  • Se pueden visitar cualquier época del año.

Rutas de Senderismo

Para los amantes del senderismo, se pueden hacer rutas para disfrutar de las vistas del valle, así como para descubrir la historia de la minería o contemplar el Roblón de Plata.

  • Ruta de los Miradores de Aquilare para conocer el contexto histórico-industrial de la zona, así como el castro de Vegamediana o el castillo de Aquilare: 9,5 km circular, desnivel 960 m  1219 (castillo), 3 horas. Dificultad: media-baja. Inicio desde el Museo de la Siderurgia y la Minería.

Mi ruta escogida fue la Ruta de las Minas:

  • Distancia: 9,8 km
  • Altitud mínima: 939 m
  • Desnivel: 217 m
  • Duración: poco más de 2 horas
  • Dificultad: baja.
  • Puntos de interés: el Roblón de Plata, puertas de acceso a las antiguas minas, playa fluvial de Sabero, Alejico.
  • Ruta circular – GR6: salida desde el Museo de la Siderurgia y Minería.

Ruta de las Minas
Roblón de Plata
Qué hacer en Sabero, rutas
Vistas desde la Ruta de las Minas
Ruta de las Minas
Mina que encontrarás en la ruta

La Camperona

Contempla las vistas desde La Camperona, este puerto de montaña de 1597 metros es famoso por haber sido final de etapa en varias ediciones de la Vuelta a España.

Qué hacer en Sabero
Vistas desde La Camperona

Otros lugares que visitar en los alrededores de Sabero

Si quieres disfrutar de otras preciosas localidades cerca del pueblo de Sabero, no te olvides de visitar:

  • Otros pueblos que pertenecen al municipio de Sabero: Sahelices de Sabero, Olleros de Sabero, Sotillos de Sabero y/o Alejico.
Qué hacer en Sabero, León
Alejico
  • Riaño, la antesala de los Picos de Europa cuenta con el «banco más bonito de León» y un embalse que esconde el pueblo anegado de Burón y el casi anegado Vegacerneja. Recorre en barco los «fiordos leoneses de Riaño» para tener una visita muy completa.
Embalse de Riaño
Embalse de Riaño
Riaño
Vistas desde el «Banco más bonito de León»

  • Oseja de Sajambre, situado dentro del parque nacional de los Picos de Europa; pertenece a la provincia de León.
Picos de Europa, León
Oseja de Sajambre
  • Puerto del Pontón. Este paso de montaña alcanza una cota máx. de 1280 metros, da acceso al pueblo de Oseja de Sajambre.
Picos de Europa
Puerto del Pontón

Qué comer en Sabero

Los platos y productos típicos que encontrarás en Sabero son los típicos de la gastronomía leonesa y destacan:

  • Jijas: picadillo adobado que sirve de relleno para los chorizos; un deleite para los sentidos.
  • Cecina, embutidos de buey.
  • Cocido montañés.
Gastronomía León
Jijas
León, Boñar
¿Qué te parece una parada en Boñar para degustar embutidos típicos?
Boñar - Tienda
Cecina y otros embutidos típicos de León

Alojamiento

Estas son mis recomendaciones para alojarse en Sabero y alrededores con buenas referencias de otros viajeros:

  • Apartamentos Turísticos La Dirección. Este alojamiento está ubicado en la plaza de San Blas y te transportará a otra época, cuenta con todas las comodidades que quieras, chimenea, cocina, jardín… Me encantó ¡Precioso!
  • La Casita de Verdiago. Un chaletito de montaña con terraza, cocina y jardín. Situado entre Valdoré y Alejico.
  • Hostal Restaurante Ventasierra Situado en Valdoré cuenta con habitaciones familiares, terraza y vistas al río.
Plaza de San Blas
¿Qué tal alojarse en una casa como esta?

Actividades

Si además de todo lo detallado, buscas alguna excursión a otros lugares o actividades guiadas por la provincia de León, te dejo los enlaces para que puedas diseñar el itinerario fácilmente y a tu gusto:

Lo mejor para recorrer León a tus anchas es en coche, averigua qué te cuesta el alquiler con Rentalcars. Es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!

¿Quieres más ideas de rutas en coche por Castilla y León? ¿Otros itinerarios por España? ¡Sigue estos enlaces!

Qué hacer en Sabero, León

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero