¿Qué hacer y qué ver en Botsuana? Además de ver cientos de elefantes, ya que es el país con más elefantes del mundo, no te puedes perder su infinidad de atractivos naturales como el Parque Nacional de Chobe, la reserva natural de Moremi o el Delta del Okavango, además de descubrir la tribu de los Khoisan, dar un paseo por el delta en mokoro o ver uno de los atardeceres más bonitos del planeta. Te detallo los principales atractivos del país, así como lugares donde alojarse y otros consejos de visita. ¡No te lo pierdas!

¿Qué ver en Botsuana? ¿Qué visitar?
1- Delta del Okavango
¡Visita obligada en Botsuana! Podrás observar una gran variedad de fauna: jirafas, hipopótamos, elefantes, cocodrilos, búfalos, cebras, ñus; navegar en las embarcaciones típicas de madera, los mokoros, divisar aves, contemplar cielos increíblemente despejados, disfrutar de un safari a pie… El delta es un lugar mágico, sus canales e islas van cambiando por las mareas, las estaciones y por los animales que van abriendo caminos.

2- Excursión en mokoros
Estas curiosas embarcaciones de madera están diseñadas para navegar por las aguas poco profundas del delta. Los remeros se ubican de pie en la parte trasera de la embarcación y lo empujan con una vara larga. ¡Es imposible manejarlo sin experiencia previa! Siéntate, relájate y disfruta del delta del Okavango. .

3- Avistamiento de aves
Más de 500 aves habitan en el delta del Okavango y en Chobe, tendrás la oportunidad de ver el martín pescador, la carraca lila, el águila pescadora, el cormorán o el azor.

4- Vuelo escénicos
Realizar un vuelo sobre el delta del Okavango, Chobe o sobre la reserva natural de Moremi es la única manera de darse cuenta de la singularidad e inmensidad del paisaje, sobre todo, del delta, ya que no desemboca en el mar, sino que desaparece en el desierto del Kalahari.
5- Reserva natural de Moremi
Esta reserva, con una altísima concentración de animales, ocupa una tercera parte del delta del Okavango. Alguna de las islas son accesibles en mokoros. Si puedes, disfruta de un atardecer allí, ¡será el mejor que hayas visto jamás!

6- Reserva natural del Kalahari Central
Realiza un safari en la reserva natural más grande de África. Es una de las reservas más remotas del país donde se pueden ver leones, guepardos, leopardos, hienas, chacales o gacelas. Los precios de los safaris van de 140 € a 250 € por día por persona. Una de las compañías que realiza estos safaris es Big foot tours.
7- Parque Nacional de Chobe
Este parque posee la mayor densidad de elefantes de todo el país, además es hogar de grandes felinos, búfalos e infinidad de aves. Es el destino más famoso de Botsuana para realizar safaris. Entrada al parque 120 pulas (11 € aprox.), con vehículo propio desde 50 pulas más (4,50 €), la entrada incluye Savuti, al suroeste del parque.



8- Crucero fluvial por el río Chobe
Dentro del Parque Nacional de Chobe, a orillas del río, es donde se concentra la mayor densidad de animales. Podrás divisar una gran cantidad de aves, cocodrilos, elefantes, hipopótamos, jirafas, kudus, antílopes, topis… ¡Un paraíso visual!

9- Visita a los khoisan en Ghanzi
En el corazón del desierto del Kalahari se encuentra la tribu bosquimana de los khoisan. En la visita a esta tribu aborigen originaria de Sudáfrica podrás aprender de dónde proceden sus medicinas naturales, cómo curan con las raíces de arbustos y árboles, cómo hacen fuego o cómo narran su historia a través del lenguaje corporal en sus bailes tradicionales. ¡Toda una experiencia!

10- Las colinas Tsodillo
Más de 4000 pinturas rupestres adornan las cuevas de estas montañas. Son de difícil acceso para turistas porque no hay empresas que hagan excursiones a las montañas; si lo haces, tendrá que ser por tu cuenta. Si vas con vehículo propio, puedes contratar un guía local en el Rhino campsite (principal área de camping) de 50 a 100 pulas por día y hacer un trekking. La mejor época para visitarlas es durante su invierno porque en verano las temperaturas son muy altas; si realizas cualquier tipo de trekking que sea por la mañana pronto. La visita a las montañas y a las cuevas es gratuita.
Alojamiento en Botsuana
Estos son algunos de los alojamientos en los que estuve y algunas recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:
Si quieres ir con vehículo propio, reserva con antelación el área de camping en cualquiera de los parques, ya que no te dejarán entrar al parque sin reserva, precios aprox. de los campings 168 pulas (unos 15 €).
Otros consejos
- ¡Te aconsejo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
- Un 4×4 en Botsuana te dará la libertad de explorar el país a tu ritmo, así como de disfrutar de áreas más recónditas. Para disfrutar de la fauna, te recomiendo que contrates un safari, la gente local y los expertos son los que te llevarán a las horas y a los puntos en los que tengas más probabilidades de ver a los grandes felinos. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
¿Quieres más posts para organizar tu viaje a África? ¡Sigue estos enlaces!
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A BOTSUANA |