¿Qué ver en Berlín en plan barato? Una ciudad cosmopolita, alternativa, histórica, cultural y más. El primer día puedes empezar con una ruta histórica por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Un recorrido por el Mitte (barrio central) y por el Reichstag (barrio gubernamental) para terminar en el barrio de Postdamer Platz y Tiergarten. ¡Aquí tienes una ruta casi gratis por Berlín!

Berlín

Llego a Berlín y veo que el color de sus calles, su empedrado, edificios y atmósfera son grises. Miro hacia el cielo y veo tubos de color amarillo ¿qué será eso? Voy a cruzar la calle y los muñequitos del semáforo son los más graciosos que jamás he visto, son señores con sombrero. Pero, ¡estos semáforos no duran nada! ¡Casi no me da tiempo a cruzar!

ampelmann - Berlin
El simpático Ampelmann

Ante mí, contemplo la Puerta de Brandeburgo, símbolo por excelencia de la capital alemana y sí, es tan grande como imaginaba. A mi izquierda está la oficina de turismo a la que entro para conseguir mi Berlin Welcome Card, ya que pienso recorrer todos los museos que pueda. Sitio tras sitio, me doy cuenta de que el color de la ciudad es de la guerra. ¿Aquí murió Hitler? ¿En lo que hoy en día es un aparcamiento público? Interessant, a cada cual su lugar.

Un olor hace que flote hacia un puesto de salchichas. ¡Las famosas currywurst! ¡Póngame un montón de pommes frites con ellas!

Currywurst
Currywurst

El tren me llevará hasta el Muro de Berlín, será increíble, como lo es su metro con los cristales tallados con edificios berlineses. El Muro de Berlín ¡una obra maestra de arte urbano! Solo por ver este 1,3 km de muro a lo largo del río Spree ya merece la pena el viaje hasta aquí. ¡Impresionante!

Muro de Berlín
Grafitis y murales para todos los gustos y colores

¿Qué ver en Berlín en 3 días?

Esta ruta de 3 días por Berlín está dividida en:

Cateral Nublado Berlin
La catedral de Berlín

Día 1 –Mitte y Reichstag

Qué ver en Berlín económico y gratis

El Mitte es el barrio central histórico de Berlín que se extiende hasta la isla de los museos (Museuminsel), aquí puedes encontrar una mezcla de cultura, arquitectura y lugares de interés como la Puerta de Brandeburgo o el monumento del Holocausto. Por otro lado, el barrio gubernamental, donde está situado el Reichstag (edificio del Parlamento) queda al oeste de la Puerta de Brandeburgo y tiene forma de herradura. Además de encontrar los edificios federales, hay un paseo a lo largo del río por el que pasear y contemplar los edificios oficiales iluminados de noche.

La duración total a pie es de unas 2 horas, más la visita a los museos, la degustación culinaria del día y el paseo por el Tiergarten para finalizar la jornada. ¡Día completo! El itinerario empieza y termina en el Reichstag, el edificio del Parlamento.

1- Reichstag

2- Puerta de Brandeburgo

3- Memorial del Holocausto

4- Búnker de Hitler

5- Checkpoint Charlie

6- Museo Judío

7- Topografía del Terror

8- Postdamer Platz

9- Tiergarten

1- Reichstag: gratis

Primer plan gratis en Berlín: Contempla el edificio del Parlamento y las excelentes panorámicas desde arriba. Este edificio es un icono clave de la historia alemana. El incendio que sufrió en enero de 1933, permitió a Hitler atribuirle la culpa a los comunistas y tener una excusa para acceder al poder.

Reichstag
Reichstag exterior

Durante los años 80, artistas como David Bowie y Pink Floyd actuaron en los jardines del parlamento, y como estos jardines llegaban hasta el lado occidental del Muro, los artistas giraron algunos altavoces para que la gente que estaba al otro lado del Muro pudieran oírlos. Ya en 1999, Norman Foster realizó la impresionante cúpula de vidrio que corona el Reichstag.  Gratis.

Cúpula Reichstag Berlín
Cúpula

 David Bowie y Berlín: Bowie, uno de los mejores artistas de todos los tiempos, vivió en la 155, Hauptstrasse de Berlín. La canción Heroes, como se cree, no está inspirada en una pareja de enamorados a los pies del Muro. Pero esta canción sí que se convirtió en el himno de la ciudad por su deseo de libertad.

“Adiós David Bowie. Ahora estás entre los Héroes. Gracias por haber ayudado a hacer caer el Muro”, Ministerio de Asuntos Exteriores Alemán (11 Enero de 2016).

2- Puerta de Brandeburgo: gratis

Más planes baratos en Berlín y gratis: La Puerta de Brandeburgo fue un símbolo de la división durante la Guerra Fría; miles de berlineses estaban frente a ella cuando cayó el Muro de Berlín. Este arco del triunfo fue construido en 1791 y está inspirado en la Acrópolis de Atenas coronado por Victoria conduciendo un carro de batalla. Antiguamente, la familia real cruzaba por el arco central (más grande que los otros) y el pueblo pasaba por los estrechos de los laterales.   Gratis.

Puerta de Brandeburgo
Puerta de Brandeburgo

3- Memorial del Holocausto: gratis

Plan económico: este monumento está formado por 2.711 columnas en forma de sarcófago que representan a los judíos víctimas del genocidio. El subsuelo cuenta con un centro información para el visitante.  Gratis.

Judío memorial
Memorial del Holocausto

4- El búnker de Hitler: gratis

No tendrás que pagar para ver el búnker de Hitler. Se encuentra en In den Ministergärten. El refugio antiaéreo donde Hitler pasó sus últimos días y se suicidó es ahora un aparcamiento público.  Gratis.

Búnker de Hitler en Berlín
Búnker de Hitler: qué ver en Berlín barato

5- Checkpoint Charlie: gratis

Este es un símbolo de la Guerra Fría, ya que desde 1961 hasta 1990 fue el acceso hacia las dos berlines para los aliados, diplomáticos y extranjeros. El punto de paso, está en medio de la calle, no tienes que pagar por verlo y hay una exposición al aire libre que cuenta la historia de la Guerra Fría que discurre en Friedrichstrasse, Zimmerstrasse y Shützenstrasse. El museo interior Haus Am Checkpoint Charlie cuenta las historias de los berlineses durante la Guerra fría y las consecuencias del Muro.   Museo 14,50 €.

Checkpoint Charlie Berlin
Checkpoint Charlie
Mural exterior Checkpoint Charlie
Exposición al aire libre
Estás entrando en el sector americano, está prohibido llevar armas fuera de servicio –  Cumple las normas de tráfico.
Formas de cruzar muro Berlín
Métodos para cruzar a la otra Alemania – interior del museo

6- Museo judío: barato

Un plan barato en Berlín y para mí, uno de los mejores museos de la ciudad. Más de dos mil años de historia judía; la arquitectura de este edificio no tiene desperdicio, su forma de zigzag representa la estrella de David rota y está constituido por tres ejes que simbolizan la muerte, el exilio y la continuidad. Desde luego, un museo que vale la pena visitar.  Gratis.

Museo judío exterior
Museo judío, otro lugar que ver en Berlín barato 😀
Museo judío interior
Interior del museo

7- Topografía del Terror: gratis

El antiguo cuartel general de la GESTAPO, Geheime Staatspolizei, la Policía Secreta oficial de la Alemania Nazi y de las SS, Schutzstaffel, Escuadras de Protección, organización paramilitar al servicio de Hitler y la principal responsable del holocausto judío. Este cuartel se tiró y es ahora un museo dedicado a las más de 15.000 víctimas que murieron a manos de los nazis; en el mismo sitio también se puede observar una parte del Muro.   Gratis.

Topografía del terror y muro de Berlín
Trozo de muro que aún queda

8- Postdamer Platz: gratis

Otro plan gratis en Berlín. En realidad, la plaza es el barrio más nuevo de Berlín donde también podrás ver restos del Muro. La plaza Potsdamer tiene un gran centro comercial, el Sony Center, que por la noche ilumina su cúpula, así como el Beisheim Center y el Museo del Cine y la Televisión.  Gratis.

Postdamer Platz
Postdamer Platz
Postdamerplatz Muro
Muro de Postdamerplatz
Sony Center en Berlín - Qué ver en Berlín
Sony Center – qué ver en Berlín barato
Museo del cine y televisión en Berlín
Museo del Cine y la Televisión

Merece la pena el museo del cine y la televisión: Deutshce Kinemathek Museum Für Film un Fernsehen. Entrada 8 €, 35 % de dto con la Berlin Welcome Card.

9- Tiergarten: gratis

Finaliza el día con un paseo por el Tiergarten, uno de los mayores parques urbanos del mundo. Puedes recorrerte en al menos una hora muchos de los rincones de este parque o bien sentarte a disfrutar de un tentempié. Si quieres ir a ver algún punto emblemático del parque, puedes ver la Columna de la Victoria que se encuentra en medio de la plaza, la Rousseauinsel (isla de Rousseau), la isla de Lousie o dirigirte a la calle 17 Juni donde hay un mercadillo y un monumento dedicado a la Segunda Guerra Mundial. También puedes ir a ver el Lago Nuevo (Neuer See) donde puedes alquilar una barquita. Gratis.

Tiergarten nevado
Al fondo, la columna de la Victoria
Siegessaule Berlín
Columna de la Victoria – qué ver en Berlín en plan barato

Hay muchas cosas que ver en Berlín en plan barato, incluso la comida, así que para acabar el día como un auténtico berlinés degusta una frikadelle, una currywurst (salchicha con salsa de tomate) o un pretzel acompañado de una cerveza Berliner bien fría. Si por el contrario prefieres sentarte a comer un buen plato de codillo en el centro de la ciudad, te costará alrededor de 10 €. Más precios de referencia en la página inicial de Alemania y otras comidas detalladas en Visitar Berlín en 3 días.

Alojamiento en Berlín

Aquí van mis recomendaciones de alojamientos céntricos y sus zonas correspondientes:

  • Berlin City Hotel. Situado en el Mitte a unos minutos a pie de la Puerta de Bradenburgo, un alojamiento moderno con habitaciones amplias y posibilidad de aparcamiento.
  • Singer 109 Hotel & Hostel. También en el Mitte, este alojamiento para presupuestos más ajustados ofrece la posibilidad de habitaciones compartidas y privadas.
  • Hotel the Yard. Situado en Kreuzberg, rodeado de cafeterías y de un ambiente multicultural, este alojamiento está a quince minutos a pie de Checkpoint Charlie. Un buen alojamiento con desayuno y vistas excelentes.
  • Meininger Hotel Berlin East Side Gallery. Situado en el barrio de Kreuzberg, este alojamiento alternativo te ofrece la posibilidad de habitaciones compartidas y privadas. Con un ambiente juvenil es una buena opción relación calidad-precio. Tienes este mismo en Alexanderplatz y en los principales barrios de la capital.
  • Smart Stay Hotel City Berlin. Situado en el barrio de Charlottenburg, este alojamiento ofrece dos posibilidades según tu presupuesto en habitaciones compartidas y privadas. Buena localización a 15 minutos del palacio de Charlottenburg.
  • B&B Hotel Berlin Alexanderplatz. Situado a 500 metros de la plaza Alexanderplatz, en el Mitte. Una buena elección céntrica con buen desayuno y habitaciones amplias.

Consejos de ahorro en Berlín

La ruta para el primer día, incluye pocos gastos, pero estas tarjetas turísticas pueden hacerte ahorrar incluso más:

Otras modalidades:

  • Si te gustan los museos, sácate la Berlín Welcome Card. Tendrás descuentos y entradas gratis a museos, transporte, atracciones. Te obsequian con una guía donde puedes consultar los lugares con descuento. Hay pases desde 48 horas hasta 6 días y el precio va desde 22 €.
  • Si sois dos, te recomiendo la Get2card donde tenéis 2×1. De 3, 5, 7 días, desde 20 €.
  • El Berlin Pass con acceso gratuito a más de 60 atracciones. Precio desde 100 € para utilizarlo durante 3 días.

No te puedes perder:

Estas son otras excursiones y actividades por la zona:

 

We can be heroes, just for one day! 

BOWIE

isla museos

author-sign

Posts que te pueden interesar:

2 Comments

  1. ¡ Hola caracol ! sigo inmersa en tu post sobre Berlín, no sé si tres días me bastarían para ver todo lo que ofrece esta ciudad, el Museo Judío creo que no hay que perdérselo.

    1. ¡Hola! Yo estuve 5 días y vi muchísimo. La verdad que tiene muchas cosas para ver y para hacer. Con 3 días te vas con buen sabor de boca y puedes ver mucho. Ahora eso sí… ¡Sin parar!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero