¿Qué ver en Barcelona después de haber paseado por la Barcelona modernista de Gaudí? Este segundo día puedes dedicarlo al legado gótico de Barcelona, la Rambla y su mercado de la Boquería y finalizar el día con un atardecer en La Barceloneta, viendo la inmensidad del Mediterráneo.

¿Cuántos días en Barcelona?

Al menos 3 días para ver lo más emblemático:

Barcelona tiene muchísimo patrimonio cultural, no te la pierdas y resérvate un mínimo de 3 días.

¿Qué visitar en Barcelona en 3 días?

Sigue los enlaces para ver el itinerario detallado de cada día:

Día 2: ruta gótica. La duración aproximada del recorrido es de una hora andando y a este tiempo tienes que añadirle tu desayuno, picoteo en el mercado, visita al Palau Güell, catedral y basílica, tus investigaciones por el barrio gótico y el relax a orillas del Mediterráneo, en La Barceloneta.

1- Plaza Catalunya

2- Catedral de Barcelona

3- La Rambla

4- Mercado de la Boquería

5- Liceu

6- Palacio Güell

7- Barrio gótico

8- Basílica de Santa María del Mar

9-  La Barceloneta

1- Plaza de Cataluña

Este itinerario empieza en la Plaza de Cataluña, el corazón de Barcelona. Con 5 hectáreas de superficie, esta plaza separa los distritos del Eixample (Ensanche) y la Ciudad Vieja (casco antiguo). Aquí puedes encontrar centros comerciales, bares y cafés. Es un punto de encuentro cómodo para turistas y locales, ya que está comunicado por tren y bus. Hay una oficina de información turística.   Gratis.

qué ver en Barcelona
Plaza Cataluña

2- Catedral de Barcelona

Bajando la Plaza de Cataluña, se inicia el recorrido gótico para contemplar esta catedral que se comenzó a construir en el siglo XIII sobre una basílica románica. Este templo está dedicado a Santa Eulàlia donde yacen sus restos. De la parte románica solamente se conserva la capilla de Santa Lucía, la puerta más antigua de la catedral es la de San Ivo. Precios (gratis catedral y claustro) 9  terrazas, capilla y sala capitular. Horarios de visita de la catedral (turístico/cultural): de lunes a viernes de 09:30 h –  18:30. Sábado hasta las 17:15. Domingos de 14:00 a 17:00.

qué ver en Barcelona
Catedral

En las inmediaciones de la Catedral, puedes ver vestigios romanos como: las Torres Romanas, los restos del acueducto romano, la muralla romana y otros edificios como el Palacio Episcopal y la iglesia de San Felipe Neri.

3- La Rambla

El paseo más famoso de Barcelona va desde la Plaza de Cataluña hasta el Monumento a Colón, en el mismo Paseo Colón. En este paseo puedes encontrar infinidad de bares, restaurantes, alojamientos, el mercado de la Boquería, el Gran Teatro del Liceu y como no, floristerías.  Gratis.

4- Mercado de la Boquería

Sin duda, el mercado más visitado, el más grande de Cataluña con más de 300 puestos y el más popular de Barcelona, el mercado de San José, más bien conocido como el de la Boquería. Está abierto de lunes a sábado de 08:00 a 20:30. ¡No podrás resistir la tentación de picotear algún manjar!

qué ver en Barcelona
Lugares que ver en Barcelona: el mercado de la Boquería
Boquería mercado
¡No caigas en la tentación… o sí!
qué ver en Barcelona
Elige lo que quieras

5- Gran Teatro del Liceo

El Liceu es el teatro de ópera más antiguo (aún en activo) de Barcelona. A pesar del incendio de 1994, solamente tardaron 5 años en reconstruir este magnífico teatro de estilo ecléctico; reabrió sus puertas en 1999. Si te interesa verlo por dentro, se realiza con un tour guiado: Liceu de Barcelona visita interior.

qué ver en Barcelona
Interior Liceo

6- Palacio Güell

Este atractivo palacio, nos vuelve a separar de la ruta gótica para devolvernos al modernismo de Gaudí de nuestro primer día. La preciosa azotea tiene unas coloridas chimeneas recubiertas de cerámica, hacen de esta una visita imprescindible al palacio. Horarios: 1 noviembre – 31 marzo de martes a domingo de 10 a 17:30. 1 de abril al 31 de octubre hasta las 20.    Precio 12 €.

qué ver en Barcelona
Chimeneas Palacio

7- Barrio gótico

Dirígete por la plaza Real para volvera la ruta gótica,  adentrándote en el núcleo central del conjunto medieval de la ciudad que estuvo rodeada por murallas. La plaza del Rey es el centro histórico del barrio con edificios góticos que fueron parte del Palacio Mayor (la residencia de los reyes catalanes), el Salón del Tinell, la Capilla de Santa Ágata y el Palacio del Lloctinent. Callejea para llegar a tu siguiente y última parada de tu ruta gótica: la Basílica de Santa Maria del Mar.  Gratis. 

Lugares que ver en Barcelona: el barrio gótico
qué ver en Barcelona
Plaza Real

8- Basílica de Santa María del Mar

La conocida como la Catedral de la Ribera es el mejor ejemplo de arquitectura gótica por la perfección de sus proporciones y por ser la única iglesia de estilo gótico catalán puro. Horarios: de lunes a sábado, de 9:00 – 13:00 y  17:00 – 20:30. Domingos  09:00 – 14:00 y 17:00 – 20:30. Puedes visitar las terrazas de la iglesia por 8,50 €. Además, aquí tienes un tour con un guía especializado en la novela de Ildefonso Falcones La catedral del mar.

qué ver en Barcelona
Lugares que ver en Barcelona: el interior de la basílica Santa María del Mar

9- La Barceloneta

Puedes terminar tu día recorriendo el parque de la Barceloneta y dando una vuelta por el paseo marítimo de la playa de La Barceloneta. ¡Tú decides si degustar algún plato de pescado, arroz o simplemente tomarte una cerveza con el Mediterráneo como testigo!

qué ver en Barcelona
Lugares que ver en Barcelona: la playa de La Barceloneta

Actividades en Barcelona y excursiones por los alrededores

Consejos para ahorrar:

  • El pasaporte Articket te permite visitar las exposiciones permanentes y temporales de seis museos de arte de Barcelona  por 30 € (ahorro del 45 %). Museo Nacional de Arte de Cataluña, Museo Picasso, Fundación Miró, Museo Tàpies, MACBA y CCCB.
  • Utiliza la Barcelona Card (20 %  de descuento en muchas atracciones turísticas).
  • Realizar un tour gratuito por la ciudad, para que te enteres de todo y más.

Te aconsejo que para monumentos como la Sagrada Familia, Parc Güell o cualquier otro legado de Gaudí, saques la entrada con antelación, ya que por el contrario, no podrás ir a verlos. Por norma general, hay tanta afluencia de gente que van por horas y reservas. Te dejo los enlaces para que reserves estos lugares de interés, así como otros tours y excursiones que me parecen chulos:

Para transporte:

  • Aerobús es el bus que conecta el Aeropuerto de Barcelona (Terminal 1 y Terminal 2) con el centro de la ciudad, Pl. Catalunya, en 35 minutos. ¡La manera más rápida y económica de entrar y salir del aeropuerto!
  • Hola BCN. La mejor inversión si vas desde el aeropuerto al centro en transporte público, lo amortizarás desde el primer minuto, ya que además de ambos trayectos de aeropuerto tienes acceso ilimitado a buses, trenes, metro…
  • Subida en teleférico. ¡Disfruta de unas vistas de vértigo!

Alojamiento en Barcelona

Barcelona no es una ciudad barata en cuanto a alojamientos se refiere, por eso te aconsejo reservar con la máxima antelación posible para conseguir si no el mejor precio, una buena ubicación o una relación calidad-precio decente. Aquí te dejo mis recomendaciones por presupuesto y ubicación:

  • Diagonal House Hostel. Está situado a 5  min del Paseo de Gracia, tiene habitaciones compartidas y privadas y una decoración para no dejarte indiferente. Es una buena opción si se quiere algo económico y céntrico.
  • Hostal Colkida. Está situado en L’Eixample, a 1,5 km la Sagrada Familia y a 5 minutos a pie del Paseo de Gracia, a mano de bares y restaurantes. Las habitaciones que ofrece son privadas y tiene terraza. Relación calidad-precio buena.
  • Hotel Barcelona House. Está situado en el barrio Gótico a dos minutos de la catedral de Barcelona, las Ramblas y el mercado de la Boquería. En 20 minutos puedes irte a la playa de la Barceloneta. Es un hotel boutique con excelente ubicación.
  • Hotel Well and Come. Está situado en L’Eixample, a 10 min a pie de la Sagrada Familia y a 5 del Paseo de Gracia, tiene piscina en la azotea y unas habitaciones preciosas.
  • Bac Home Terrace B&B. Está situado muy cerca del Arco del Triunfo y de la Plaza Cataluña. Sirven desayuno tipo bufé, cuenta con terraza y las habitaciones tienen una decoración muy vistosa.
  • Hotel America Barcelona. Está situado en el bulevar Enric Granados muy cerca del Paseo de Gracia, a 15 minutos a pie del barrio gótico. Tiene vistas a la ciudad, piscina en la azotea y bufé a diario.

El tercer día incluye otros lugares que ver en Barcelona como Plaza España, Las Arenas, Montjuïc, el Museo Nacional de Catalunya e incluso una subida al Tibidabo.

¡Continúa tu viaje por Barcelona!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

5 Comments

  1. Tomo nota de tus recomendaciones pues veo que me he perdido todo lo mejor de la ciudad. Hay mucho para recorrer y paseando o en metro se llega a todas partes. Si te da hambre veo que hay muchas opciones. Muchas gracias.

  2. Hola cuanto sale tentarse con algo rico en La Boqueria? Ademas queria consultarles si han tenido experiencia con el uso de la tarjeta para viajes (bus/subte/trenes) para pasear por Barcelona ya que alquilar auto no parece muy comodo y que tal les ha ido. Gracias!

    1. ¡Hola! Pues mira, si te gusta el pescado por ejemplo puedes ir al Quiosc Modern que hacen platos de chipirones, pescado frito, vieiras, langostinos, calamares y demás a partir de unos 7 €, más o menos puedes tener una ración de chipirones o pescado. Acompaña esto de una cerveza Moritz que es de Barcelona y te irás más feliz que una perdiz de ahí.

      Alquilar un coche olvídate, te va a costar dinero hasta dormir, me pasó la primera vez que fui a Barcelona, jajaja sufría al dormir porque sabía que mientras me costaba un montón de dinero el parking. El metro funciona fenomenal y si puedes haz estos recorridos (ruta modernista/ruta gótica) andando, las distancias no son muy grandes y es una pasada ver toda la ciudad, no te pierdes nada. Aunque si te da pereza andar en algún momento, te sugiero que subas al metro es cómodo y rápido.

      ¡Un saludo!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero