Si no sabes qué ver en Cantabria en 3 días, ¡quizá mi selección de lugares y pueblos con encanto de Cantabria te dé buenas ideas! ¡Toma nota!

- Castro Urdiales
- Cueva de Altamira
- Cueva de El Soplao
- Picos de Europa – Fuente Dé
- Santillana del Mar
- San Vicente de la Barquera
- Comillas
- Santander
Para tener una excusa para volver, nos faltaron Potes y el desfiladero de la Hermida. Así que si tienes un día más en este itinerario, puedes ver Cantabria en 4 días y añadirle estos puntos a tu ruta.

CONTENIDO
Qué ver en Cantabria en 3 días
- Día 1: Castro Urdiales – Cueva de Altamira – Santillana del Mar
- Día 2: San Vicente de la Barquera, Comillas, bosque de secuoyas, Cabezón de la Sal
- Día 3: Santander
Día 1: De Castro Urdiales hasta Arenas de Cabrales (Asturias)
Como ya explicaba en la ruta de 10 días por el norte de España, nuestro itinerario por Cantabria se dividió en dos partes: el primer día al inicio del viaje y los dos últimos días realizados en nuestra vuelta a Bilbao por la costa cantábrica.
En este primer día, salimos por la mañana desde Bilbao con dirección a Castro Urdiales, tras merodear por este pueblo con encanto, fuimos a ver la réplica de la cueva de Altamira y su museo; pasamos la tarde en el pueblo de las tres mentiras, Santillana del Mar; nos dirigimos a ver la cueva de El Soplao y concluimos la jornada en la parte asturiana, muy cerca de Arenas de Cabrales, en uno de los alojamientos con mejor localización de la ruta por el norte de España, ¡Poncebos!
Castro Urdiales
Bilbao – Castro Urdiales: 30 minutos
Este pueblo está situado a tan solo media hora de Bilbao y a 50 minutos de Santander. Si sales desde Santander, de camino tal vez te interese visitar Santoña, famosa por sus anchoas. Una vez en Castro Urdiales, el aparcamiento céntrico será con ticket de hora.
¿Qué ver en Castro Urdiales?
- La iglesia de Santa María de la Asunción de estilo gótico. Puedes visitar su interior, gratis.
- El castillo del faro o castillo de Santa Ana. Gratis. Horarios: 11:00 – 13:30 y 18:00 – 20:00 (abril a octubre) durante el invierno por las tardes es de 16:30 a 18:30. El faro conecta con el puerto a través de un puente romano.
- El paseo marítimo y sus barcas típicas.



Qué ver en Cantabria: Cueva de Altamira
Castro Urdiales – Cueva de Altamira: 1 hora
Llegada 13:30. Es una visita recomendada. El museo de la cueva de Altamira hace un recorrido por la prehistoria y la evolución del hombre, así como una parte dedicada a M. Sanz de Sautuola, el descubridor de la cueva en 1875. Después de ver el museo, se hace una visita guiada a la Neocueva, la réplica de la cueva de Altamira. Aunque no sea la original, está muy bien conseguida y vale la pena verla porque te explican el significado de las pinturas, cómo lo hacían, qué materiales utilizaban y cómo vivían sus antiguos habitantes. La duración de la visita guiada es de 25 minutos. Nuestra duración total de la visita al museo y a la réplica fue de casi 2 horas.
Si quieres ver la cueva real, se realiza por lista de espera con un cupo anual de 260 personas. Actualmente, la lista está cerrada y no se aceptan nuevas solicitudes.
El precio es gratuito: sábados desde las 14:00 horas y domingos. El resto de días cuesta 3 €. Cerrado domingos por la tarde y lunes todo el día.
En el exterior del museo hay un área de descanso, picnic y bancos. ¡Una buena idea es comer algo a la vez que disfrutas del entorno natural!

Santillana del Mar
Cueva de Altamira – Santillana del Mar: 7 min
Llegada 15:30. ¿Qué mejor lugar para almorzar que Santillana del Mar? En este pueblo con encanto de Cantabria nos comimos un menú por 14 €. Primero, segundo y postre. ¡No podía faltar de nada! Después de comer, nos dimos una vuelta por este rincón medieval, llamado el pueblo de las tres mentiras. ¿Por qué llaman así a Santillana del Mar? Pues porque ni es santa ni es llana ni tiene mar. ¡Es todo mentira! ¡Dando un paseo puedes ver todas las mentiras de este pueblo en una hora!
¿Qué ver en Santillana del Mar?
- La colegiata de Santa Juliana y su claustro. En el siglo IX fue un monasterio, y ya en el siglo XII pasó a ser la colegiata románica de Santa Juliana. Precio: 3 €.
- La plaza Mayor con la torre de Merino y Don Borja que son las construcciones civiles más antiguas de Santillana y la casa del Águila y la Parra. Puedes visitar su interior.
- El palacio de Velarde del siglo XVI.




- ¡Haz un tour gratis por Santillana del Mar para conocer toda su historia!
Qué ver en Cantabria: Cueva de El Soplao
Santillana del Mar – Cueva de El Soplao: 40 min
Llegada 18:00.Visita 1 hora. Precio: 13 €. «El Soplao» es un término utilizado en la minería que se refiere al aire que se respira al calar una galería desde otra con menos oxígeno. Esta cueva me sorprendió muchísimo. El color de las estalagmitas y estalactitas hace que se asemejen más al hielo que a formaciones rocosas. No puedo enseñarte el interior porque no está permitido fotografiarla, te dejo el enlace a su web para que la veas. Un tren te transporta a través de la galería minera a las cuevas. Una vez allí, el recorrido se realiza guiado y es de unos 45 minutos. Te aconsejo que lleves una chaqueta fina (en el caso de que vayas en verano), la temperatura es de unos 12 ºC. A tu salida, tendrás las vistas de la sierra del Escudo de Cabuérniga, preciosas.


Cueva de El Soplao – Arenas de Cabrales (Poncebos): 1 hora
Llegada al alojamiento en Asturias 20:00. Este alojamiento es el sitio ideal si al día siguiente quieres disfrutar de excursiones como la ruta del Cares, el picu Urriellu(Naranco de Bulnes) o simplemente subir al pueblecito de Bulnes en el funicular o haciendo una excursión por la garganta de la montaña (aconsejadísimo).
El hostal Poncebos es el que elegimos para pasar estos dos días haciendo excursiones en los picos de Europa y disfrutando al máximo de la naturaleza. Habitaciones sencillas y cómodas; me pareció genial por su localización, precio y atención recibida, ¡volvería sin dudarlo!

Precios y gastos del día
Estos son los gastos que tuvimos durante el primer día de ruta por el norte de España:
- Entrada a la cueva de Altamira: Gratis.
- Entrada a la cueva de El Soplao: 12,50 €.
- Tickets de la hora en Castro Urdiales y Santillana del Mar: 1 € y 2 €.
- Café en Castro Urdiales: 1,10 €.
- Comida: 14 €.
- Cena plato único entrecot al cabrales: 10,50 €.
- Alojamiento con desayuno: 40 € (habitación).

Otros precios que te encontrarás en Santillana del Mar:
- Menú en Santillana del Mar 13 € – 16,50 €. Primero, segundo, postre o café. Vino y agua.
- Bocadillos en Santillana del Mar: 5,50€ – 6,50 €, de ibéricos 9,20 €.
- Raciones de almejas y otros mariscos: 14 €, ensaladas 9 €.

Actividades para hacer en Cantabria en 3 días
Si no has alquilado un coche, tienes tu alojamiento en Santander y quieres hacer estas excursiones de un día, te dejo los enlaces para que puedas reservarlo todo:
- Excursión a la cueva de El Soplao.
- Excursión a Altamira y Santillana del Mar.
- Senderismo por los picos de Europa y balneario. Un itinerario por la parte cántabra de los picos de Europa, terminando con un baño en el balneario de La Hermida. ¿Qué más se puede pedir?
- Excursión a la Costa Occidental. Desde Santander, esta es la más completa, incluye la visita a San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar y el museo de Altamira. Si te ha gustado todo lo que te he contado en estos días de ruta por Cantabria, ¡resérvala!
- Excursión a Comillas y al Capricho de Gaudí. Un imprescindible si estás en Cantabria, este edificio es una obra de arte tanto por fuera como por dentro. ¡Te lo recomiendo!
- Ruta gastronómica por los valles pasiegos. Si te gusta comer tanto como a mí, esta es tu ruta, hay que probarlo todo y si pueden ser los dulces típicos, mejor que mejor.
- Fábrica de anchoas y paseo en barco por Santoña. ¿Además de postres quieres comer las típicas anchoas de Santoña? No te pierdas este tour con visita a la fábrica y paseo en barco incluido.
¿Quieres visitar otros lugares de Cantabria? ¿Hacer una ruta que combine otros lugares del norte de España? ¡Sigue estos enlaces!
- Rutas en coche por España
- Pueblos de Cantabria con encanto cerca de Santander
- Qué ver en Santander | 10 planes que hacer en Santander
- Ideas de viaje por Asturias
- ¿Qué ver en Asturias? ¿Qué visitar en el paraíso natural?
- Parque natural de Somiedo | Sitios con encanto en Asturias
- Pueblos costeros de Asturias