¿Qué ver en El Escorial en un día? ¿Qué hacer en San Lorenzo de El Escorial? Una preciosa e imprescindible escapada de un día desde Madrid, un lugar muy recomendado para pasar la jornada e incluso pernoctar. Además de la visita al monasterio, te detallo qué lugares visitar en San Lorenzo de El Escorial. Y, si quieres pasar la noche, te dejo algunos alojamientos recomendados por la zona. ¿Nos vamos a ver uno de los lugares más emblemáticos de la capital?

San Lorenzo de El Escorial
Qué ver en el Escorial en un día

¿Qué ver en El Escorial?

Puedes empezar el itinerario a primera hora de la mañana con la visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, tras cruzar por las casas de los oficios puedes recorrer a pie el casco antiguo y después de darte un homenaje gastronómico, dirigirte hacia la preciosa Casita del Infante desde donde tendrás unas magníficas vistas del monasterio. Por último, puedes ir en coche para desplazarte hasta el aparcamiento de la Silla de Felipe II y subir a pie para tener las mejores vistas del bosque de la Herrería y de todo el pueblo de San Lorenzo de El Escorial.

San Lorenzo de El Escorial
Casita del Príncipe
  • Duración de la visita: día completo
  • Ruta por el casco antiguo a pie: aprox. 15 minutos todo
  • Paseo hasta la Casita del Infante: 15 minutos
  • Caminata desde el aparcamiento para subir a la Silla de Felipe II: 20 minutos

Lugares que ver en El Escorial

Estos son algunos de los puntos más emblemáticos que visitar en El Escorial:

1- Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial cuenta con una superficie de 33.327 m², está ubicado en la ladera del monte Abantos, a 1028 metros de altitud en la sierra del Guadarrama.

Sierra
Vistas de la sierra desde El Escorial

Desde 1984, forma parte de la lista de Patrimonio de La Humanidad y su principal función es ser el lugar de enterramiento de los reyes de España.

San Lorenzo de El Escorial
Exterior del monasterio
  • San Lorenzo el Real nace como un monasterio de monjes de la orden de San Jerónimo.
  • La iglesia servía como panteón del Emperador Carlos V e Isabel de Portugal y de su hijo Felipe II.
  • Durante el reinado de Felipe II, comienza en 1562 la obra del arquitecto Juan Bautista de Toledo y en 1584 finaliza la obra de El Escorial.
  • Juan Herrera se encargó de reorganizar el proyecto que inició Juan Bautista, quien daría origen al estilo arquitectónico herreriano.
  • Desde finales del siglo XVI, se consideró la Octava Maravilla del Mundo.
El Escorial en un día
Patio de reyes

Te recomiendo la visita guiada por el palacio de El Escorial que recorre el patio de reyes, al palacio de los Austrias, las salas capitulares, la sacristía o la basílica. Al final de esta visita guiada puedes recorrer por tu cuenta la biblioteca (no te la pierdas), la sala de batallas, el palacio de los Borbones y los jardines.

  • Duración de la visita guiada: 2 horas
  • Duración de la visita completa: 3 horas
  • Exterior: jardín de los frailes 20 minutos (no requiere pago de entrada)
El Escorial
Vistas desde los jardines
qué ver en El Escorial en un día
Monasterio de El Escorial
El Escorial en un día
Jardines de El Escorial
qué ver en El Escorial en un día
Real Monasterio de El Escorial
qué ver en El Escorial en un día
Jardín de los frailes
qué ver en El Escorial en un día
Patio de los Reyes
TOURS RECOMENDADOS POR SAN LORENZO DEL ESCORIAL

💡 Reserva el tour gratis por San Lorenzo del Escorial para conocer datos históricos y otra información interesante.

💡 Si prefieres los misterios, el tour gratis de misterios y leyendas de El Escorial te hará descubrir historias turbulentas.

💡 Tour gratis nocturno por San Lorenzo del Escorial, otra forma de aprovechar el día y tener una perspectiva diferente.

2- Mirador del Parque Adolfo Suárez

Para tener la mejor perspectiva del palacio, el estanque y los jardines. ¡Imprescindible en una visita al Escorial!

qué ver en El Escorial en un día
Mirador del parque Adolfo Suárez

3- Casas de oficios

Estas casas se originaron por la falta de espacio en el Monasterio para acoger las dependencias palaciegas. Proyectadas por Juan Herrera e inicialmente construidas para ser concebidas de forma unitaria, actualmente albergan la Casa de Cultura, la oficina de turismo, el Santuario de Nuestra Señora de Gracia y el Centro Integrado de Estudios Musicales “Padre Antonio Soler”.

Madrid, lugares imprescindibles
Qué ver en El Escorial en un día: las casas de oficios
Casas de Oficios en el Escorial
Casas de oficios

4- Casco antiguo

Merodea por la Plaza de la Constitución, centro neurálgico de San Lorenzo; recorre la plaza de la Cruz, la plaza de San Lorenzo y la de Jacinto Benavente.

Madrid, lugares imprescindibles
Plaza de la Constitución
qué ver en El Escorial en un día
Plaza Jacinto Benavente

5- Real Coliseo de Carlos III y Museo del Coliseo

Si vas el primer domingo de mes, visita el museo del Coliseo, declarado BIC, es el teatro cubierto más antiguo de España mejor conservado. El museo recorre los 250 años de historia del edificio y de su vida artística y musical.

Coliseo de El Escorial
Coliseo de Carlos III
  • De 11:00 a 14:30 y de 15:30 a 19:00. Precio: 5 €.

Si pasas las noche en San Lorenzo de El Escorial, echa un vistazo a los eventos del Coliseo de Carlos III.

6- Museo de las cocheras del rey

Solo primer domingo de mes. Está instalado en el primitivo edificio de Cocheras y recorre la historia de la vida, actividades y funcionamiento desde 1771 y durante todo el siglo que fueron las cocheras al servicio del rey.

Escorial - Cocheras del rey
Museo cocheras del rey
  • De 11:00 a 14:30 – 15:30 a 19:00
  • Entrada 5 € / En conjunto con la del Coliseo 8 €
qué ver en El Escorial en un día
Qué ver en El Escorial en un día: museo cocheras del rey

7- Casita del Infante o del Príncipe

Este edificio del siglo XVIII fue utilizado como pabellón de recreo, por Carlos IV, Príncipe de Asturias en aquel momento. Fuentes, cascadas, un estanque y las maravillosas vistas del monasterio completan la visita de la Casita del Príncipe.

Madrid, lugares imprescindibles
Casita del Príncipe
La casita del príncipe Escorial
Estanque
qué ver en El Escorial en un día
Jardines de la Casita del Príncipe
  • De martes a domingo: 10:00 – 18:00 (oct – mar) / 10:00 – 20:00 ( (abr – sep)
  • Entrada 3 €
  • Duración visita 20 minutos
qué ver en El Escorial en un día
La casita del príncipe y el monasterio de fondo

8- Bosque de la Herrería y Silla de Felipe II

Recorre el bosque de la Herrería hasta la Sila de Felipe II, puedes hacer el tramo completamente a pie desde San Lorenzo, siguiendo la indicación roja y blanca (14 km -GR10), o puedes dejar el coche en el aparcamiento y hacer el último recorrido a pie hasta la Silla de Felipe II (2,5 km de subida, unos 20 minutos a marcha ligera). Se dice que sirvió de lugar de observación a Felipe II durante la construcción del monasterio.

Escorial bosque
Bosque de la Herrería
Bosque de la Herrería
Indicaciones
Silla de Felipe II
Escaleras a la Silla de Felipe II
Silla de Felipe II
Silla de Felipe II

Si te gusta el senderismo, en el bosque de la Herrería puedes hacer otras rutas como la senda de la Ecología, una ruta corta lineal de poco más de 1 km. Más adelante tienes la Fuente de los Dos Hermanos y la Cueva del Oso.

Vistas San Lorenzo de El Escorial
Vistas desde la Silla de Felipe II

¡No te olvides de reservar algunos de los tours gratuitos por San Lorenzo de El Escorial para enterarte de todo y mucho más!

Organiza tu visita al Monasterio de El Escorial

  • La entrada para el Real Monasterio de El Escorial es de 12 € la visita libre y 16 € la guiada.
  • Abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:00.
  • Acceso gratis: miércoles y domingo de 15:00 a 19:00.
  • Los jardines se pueden visitar todos los días de 10:00 a 20:00.
  • Servicios: baños, taquillas, tienda de recuerdos.
El Escorial
Qué ver en El Escorial en un día: el monasterio

Cómo llegar a San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial se encuentra a poco más de 53 km de la capital. Para llegar, tienes tres opciones:

  • En coche propio; sin peajes, duración menos de una hora (sin tráfico).
  • En transporte público: tren desde Principe Pío (C6) + Bus Alsa desde el intercambiador de Moncloa (661). Duración: 1 h 30 min // Directamente desde Moncloa bus Alsa (664).
  • Excursión en tren desde Madrid: échale un ojo a esta excursión en tren que sale desde el centro de Madrid y que incluye la visita guiada al Monasterio de El Escorial.

Qué comer en El Escorial

Encontrarás tanto comida madrileña como castellana:

  • Aperitivo: tortilla de patatas, caracoles.
  • Cocina madrileña: cocido madrileño, ternera a la brasa, cochinillo, cordero al horno
  • Cocina castellana: sopas de ajos, callos.
  • Postres: rosquillas, canutitos de crema, mantecados.

¿Dónde comer en El Escorial?

Recomendaría el restaurante La Cava Alta, a un paseo del monasterio, junto a las Museo de las Cocheras del Rey. Es un restaurante tanto con menú del día (de martes a viernes) como a la carta. La calidad es muy buena, el ambiente y el servicio excelente y tiene un precio muy razonable (16 € el menú con primero, segundo y postre). Tienen platos tanto de carne o pescado reinventados, así como tapas y típicos platos madrileños y castellanos. ¿Quieres un cocido madrileño o prefieres degustar unos huevos rotos reinventados con mousse de pato?

Dónde comer en El Escorial
Sofisticados huevos rotos con mousse de pato
  • Para los amantes de restaurantes con Estrella Michelin, en San Lorenzo de El Escorial se encuentra el restaurante Montia galardonado con una estrella Michelin.
  • Para comer la típica carne asada a la leña: el mítico Asador del Rey con vistas al monasterio.

Alojamiento en El Escorial

Si decides alojarte en San Lorenzo de El Escorial, estos son algunos alojamientos con buenas recomendaciones y referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!

  • Sercotel Los Lanceros. Este hotel está enfrente del parque Felipe II. ¡Sencillo pero bonito!
  • San Lorenzo Suites. Estas modernas suites con terraza están ubicadas a 600 metros del monasterio.
  • Exe Victoria Palace. Este precioso hotel está ubicado en un palacio del siglo XVIII, situado a 200 metros del monasterio, ideal si prefieres estar a un paso de todo con una calidad excepcional, piscina y restaurante.
  • Hotel Miranda Suizo. Alójate en el hotel más antiguo de San Lorenzo de El Escorial, tan tradicional como moderno a escasos pasos del monasterio.
Alojamiento en San Lorenzo
Hotel Suizo

¿Quieres visitar Madrid en 3 días? ¿Hacer otras escapadas desde Madrid? ¿Ver la monumental ciudad de las tres culturas? ¡Sigue estos enlaces!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero