¿Qué ver en el norte de Italia cerca de los lagos? Aldeas, castillos, pueblos bonitos y más. Estos lugares son solo unos pocos ejemplos del extenso patrimonio histórico, cultural y paisajístico que tiene el norte de Italia. Aunque es difícil recopilar en un solo artículo todo lo que ver en esta región, te presento algunos de los lugares que he visitado en mis viajes para que puedas organizar un fin de semana largo, un puente, un viaje corto de cinco días o un gran viaje desde el otro lado del mundo. ¡Te detallo mis experiencias de visita en Italia!

CONTENIDO
¿Qué ver en el norte de Italia?
Si estás planeando tu viaje a Italia para ver los lagos o los Alpes italianos y quieres aprovechar el tiempo al máximo y no sabes por dónde empezar, en el mapa te detallo por colores en los pueblos, aldeas, castillos, ciudades y parajes naturales. En este artículo no están incluidos lugares más lejanos como las Dolomitas o Venecia.
Valle de Aosta
- Situado en los Alpes, el valle de Aosta es la región más pequeña de Italia, lo forman 13 valles laterales y está rodeado por las montañas más altas de Europa (Mont Blanc y Monte Rosa). Este valle fue habitado por los salassi (celto-ligur), romanos, burgundios y longobardos (germánicos) y carolingios hasta que surgió la Casa de Saboya. En el valle podrás hacer excursiones, esquí, recorrer sus numerosos castillos y deleitarte con la gastronomía valdostana con las fondutas de queso, el jamón, lardo, mocetta, embutidos, platos con castañas y trucha, como sus productos principales.
- Alpes italianos: ruta por el valle de Aosta
- Viajar a Italia: época y rutas de viaje

Punta Helbronner
- Esta lista empieza con el plato fuerte: las vistas de los Alpes desde la punta Helbronner (parte francesa) para ver el Mont Blanc (4.810 m), el Monte Rosa (4.634 m) y las Aiguille du Midi (3.842 m). Para llegar a la punta Helbronner tienes que subir al teleférico de la estación de Entrèves, Italia, a 1.300 metros de altura. Desde ahí se realizan dos paradas, una en la estación Pavillon/The Mountain (2.173 metros) y la siguiente en la punta Helbronner a 3.466 metros. Una experiencia imprescindible si estás por la zona.
- Este es mi artículo de la subida al teleférico del Mont Blanc.

Aosta
- El teatro y el criptopórtico romanos, las murallas o la iglesia de San Lorenzo son algunos lugares imprescindibles que ver en la ciudad de Aosta que no debes perderte. Aosta es famosa por su legado romano, el macizo del Grand Combin y por ser la capital del valle de Aosta.
- Guía detallada de la ciudad de Aosta

Castillo de Saint-Pierre
- Conocido por ser uno de los castillos más bonitos del valle de Aosta, data aprox. de 1191 y fue propiedad de la familia Sancto Petro. En el siglo XIX, en pleno Romanticismo, Emanuele Bollati lo reformó, le dio un aspecto romántico de ensueño y le añadió cuatro torres orientadas contra el torreón central.

Castillo de Fénis
- Con los primeros escritos en 1242 que mencionan el castillo de Fénis, sirvió como fortaleza y hogar, y se cree que se construyó sobre una antigua villa romana. Es uno de los castillos del valle de Aosta que no debes perderte. La peculiaridad de este castillo es que su emplazamiento se encuentra en un lugar plano, por lo que se mandó la construcción de un sistema defensivo más fuerte con dobles muros de cerramiento.

Castillo de Issogne
- El castillo de Issogne es uno de los más elegantes que se pueden ver en el valle de Aosta. Este castillo nunca tuvo una función defensiva sino más bien una función de recreo, de esplendor y tesoro artístico. Su patio interior está decorado por una serie de frescos que narran la vida en el pueblo, los varios oficios y las transacciones comerciales entre sus habitantes. Su visita es todo un viaje al siglo XV.

Castillo de Verrès
- También en el valle de Aosta, uno de los aspectos más destacables del castillo de Verrès es la escalera de piedra y la elegante decoración de las habitaciones caracterizadas por las grandísimas chimeneas y los ventanales góticos.

Bard y su fortaleza
- Las primeras menciones de esta fortaleza del valle de Aosta datan del 1034; en 1242 pasó a manos de los Saboya y en 1800 Napoleón la desmanteló. A finales del siglo XIX, se utilizó como prisión y, posteriormente, como almacén para municiones. El gobierno la adquirió en 1990 y se restauró en 2006. En 2015 fue el escenario de la película Los vengadores: Era de Ultrón.

- El Borgo di Bard es su pueblo medieval, situado justo a los pies de la fortaleza. Allí podrás deleitarte con algún bocado gastronómico o, simplemente, con las vistas del fuerte desde el río.
- El fuerte de Bard y otros castillos del valle de Aosta

Pont-Saint-Martin
- Este pueblo con encanto en los Alpes italianos conserva la antigua calzada romana del siglo I a.C. que llevaba a Galia. Hasta 1831 fue la única vía para ir hacia el valle.

Fontainemore
- Solo por contemplar la iglesia de San Antonio y su puente vale la pena pararse en este bonito pueblo del norte de Italia, situado a 760 metros de altura.

Gaby
- Situado a 1.047 metros de altura se encuentra Gaby, situado en los Alpes italianos y de donde es originaria la confección de las sock, unas pantuflas de fieltro que datan de 1800.

Niel
- Niel es una típica aldea Walser, estos fueron los antiguos habitantes germánicos del valle de Gressoney. Esta aldea se encuentra a 1.535 metros de altura.
- 8 pueblos con encanto en los Alpes italianos

Castillo de Saboya
- Está situado al pie de la colina de la Ranzola y se construyó entre 1899 y 1904. Este castillo de estilo neomedieval fue el lugar de residencia estival de la reina Margarita de Saboya. Tiene tres pisos, queda poco del mobiliario original, casi todo el que hay procede de la villa Margarita (en Gressoney Saint Jean).
- Gressoney Saint Jean y el castillo de Saboya

Lago Gover
- El lago Gover está situado en Gressoney Saint Jean, en los meses de verano se practica la pesca deportiva; si vas en invierno, se transforma en una pista de patinaje.

Gressoney
- El valle de Gressoney está situado en la parte de los Alpes italianos a los pies del Monte Rosa, y fue conocido como «Krämertal» o «valle de los mercaderes», por la actividad comercial llevada a cabo por los Walser.
- Gressoney y el lago Gover

Tache
- Otro pueblecito en el valle de Aosta donde conocer más sobre la cultura Walser en su ecomuseo, ver la campana de 4000 kilos y visitar la iglesia de la Santísima Trinidad.

Staffal
- La localidad de Staffal está ubicada a 1.627 metros de altura, en el valle de Gressoney, es un lugar ideal donde hacer esquí o excursiones a pie.

Lago de Orta
Orta e isla de San Giulio
- El lago de Orta tiene una superficie de 18,2 km²; pequeñito pero muy molón.
- Mucho menos conocido que el lago de Como o el lago Maggiore, el lago de Orta y el pueblo Orta de San Guilio es una buena alternativa si quieres visitar un lugar más tranquilo y menos turístico.
- El municipio de Orta San Giulio se encuentra a unos 22 km del lago Maggiore y a unos 83 km del lago de Como. Es una escapada ideal si estás de ruta por el Valle de Aosta, ya que es el lago más cercano a esta región (100 km desde Bard). Si por el contrario, planeas una visita a Milán y además del lago de Como quieres ver otro lago, este se encuentra a tan solo 84 km de la ciudad.


Lago Maggiore
Arona
- El lago Maggiore tiene una superficie de 212 km² y es el segundo lago más grande de Italia.
- Situada a orillas del lago, se encuentra Arona, una bonita localidad perteneciente a la provincia de Novara. Su visita no te llevará mucho tiempo, aprovecha para comer o para dar un paseo y contemplar las panorámicas del lago Maggiore.

Lago de Como
- El lago de Como tiene una superficie de 146 m² y los pueblos más famosos son Bellagio, Brienno, Menaggio, Tremezzo y Varena, entre otros.
Brescia
- Situada en la región de Lombardía, esta ciudad cuenta con el conjunto romano más importante de toda la región: la plaza del foro romano es un auténtico museo al aire libre. Un lugar imprescindible que ver en el norte de Italia.

Lago di Garda
- Con una superficie de 370 km², el lago de Garda es el más grande de Italia.
- Cuenta con numerosos pueblos bonitos como Riva del Garda, Limone Sul Garda, Torbole, Gardone Riviera, Saló, Isola de Garda, Desenzano del Garda, Sirmione, Bardolino.

Limone Sul Garda
- Limone sul Garda es un precioso pueblo de pescadores a orillas del lago de Garda famoso por su producción de limones. Los verás como elementos decorativos en cada rincón del pueblo. Una de las visitas recomendadas es Limonaia del Castel una de las preciosas casas donde se cultivan limoneros.

Riva del Garda
- Riva del Garda ofrece unas vistas espectaculares, un lugar ideal para relajarse unos días o para practicar los mejores deportes de montaña. Lo tiene todo: lugares con encanto, casitas de colores, excursiones y gastronomía.
- ¿Qué hacer en Riva del Garda? Localidad al norte del lago de Garda

La Ponale
- Los tres kilómetros de recorrido de La Ponale, que bordean el lado de Garda, se pueden hacer tanto a pie como en bici. Sus vistas son espectaculares, esta ruta es adecuada para cualquier tipo de condición física.

Lago de Ledro
- La visita al lado de Ledro puede ser una extensión a la ruta anterior, se puede llegar a pie (20 km) o ir en autobús desde Riva del Garda.

Malga Grassi
- Esta ruta de 33 km combina ejercicio con naturaleza pura, mejor hacerla en bici, pero si se hace a pie, se puede pernoctar en el refugio. Una excursión preciosa, ideal para hacerla en primavera u otoño.
- 3 excursiones en Riva del Garda a pie y en bici

Tenno
- Si quieres retroceder en el tiempo, tienes que visitar el Borgo Medievale di Canale situado en Tenno, a 10 minutos en coche desde Riva del Garda. La aldea es pequeñita con un ambiente medieval encantador.

Trento
- Trento está situada en la región de Trentino-Alto Adigio en Italia, a 47 km del lago de Garda (Riva del Garda) y a 100 km de Verona. Es conocida por el Concilio de Trento. Esta ciudad de origen celta, pasó a manos de los romanos, fue destruida por los godos, ocupada por Napoleón, perteneció al imperio austrohúngaro y se anexó en la Segunda Guerra Mundial al Tercer Reich.
- Guía de visita de Trento

Verona
- Verona está situada en la región de Véneto en Italia, a 30 km del lago de Garda. Esta ciudad fue habitada por los romanos en el 89 a.C., así lo demuestra su anfiteatro, la puerta de los leones y el teatro, entre otros. Además, se puede visitar el balcón y el edificio gótico que representa lo que sería la casa de la famosa Julieta de Shakespeare.
- Guía de visita de Verona

Reserva estos tours gratuitos en español por las diferentes ciudades del país, ¡la mejor manera de viajar y enterarse de todo!
Reserva ahora tu alojamiento en Booking con cancelación gratuita, ¡la mejor manera de viajar al mejor precio!
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE AL NORTE DE ITALIA |
