Si quieres saber qué ver en la provincia de Huelva para organizar un itinerario de viaje por Andalucía, te detallo mi ruta de viaje por Huelva de 7 días con el día por día, los imprescindibles que visitar, experiencias y actividades recomendadas, así como la gastronomía típica que no puedes perderte. ¡Descubre la provincia de Huelva en esta ruta de una semana!

CONTENIDO
Qué ver en la provincia de Huelva en 7 días
Toma nota de algunos de los lugares propuestos que ver en la provincia de Huelva:
- Niebla
- Moguer
- Huelva capital
- El muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera
- Parque Nacional de Doñana
- Matalascañas
- El Rocío
- Los pueblos de la sierra de Aracena y picos de Aroche
- Minas de Riotinto
Ruta de 7 días por la provincia de Huelva
Esta ruta de 7 días incluye los puntos anteriores que ver en la provincia de Huelva y, aunque parece que son pocos días, si te organizas bien, te da tiempo de ver todo a un ritmo normal, sin prisas.
💡 En cada día de la ruta tienes detallado los puntos de interés, así como visitas guiadas y alojamientos recomendados (por si prefieres hacer noche en cualquiera de los pueblos o quieres organizar tu ruta de otro modo). 💡 Te he añadido un enlace a otro post de cada pueblo/lugar de interés para más información. 💡 En la ruta de cinco días por la sierra de Aracena, tienes un día de más, ya que dos días están dedicados a hacer senderismo, si no quieres hacer dos días de excursiones a pie, quita un día de estos dos y tendrás una ruta por la provincia de Huelva de siete días, si quieres hacer la misma ruta que hice yo, entonces o bien reserva 8 días, o comprime dos días de pueblos de Aracena en un mismo día para pasar siete días completos. |
Mapa para ver Huelva y alrededores en 7 días:
- Total aprox. 300 km
- Duración aprox. de conducción total: 5 h
ECHA UN VISTAZO A ESTAS ACTIVIDADES Y COSAS QUE HACER EN HUELVA:
|
Día 1: Niebla – Huelva
La mañana del primer día visité los pueblos de Niebla y Moguer, y por la tarde Huelva capital.
Niebla
Empieza tu ruta con la visita al castillo de Niebla, accede a su interior, recorre las criptas y sube a la Torre del Homenaje para contemplar las vistas del pueblo desde las alturas. Después, ve a la iglesia de San Martín, y luego a la plaza de Santa María donde está la iglesia de Santa María de la Granada y, para finalizar tu visita, ve hasta algunas de las antiguas puertas del recinto amurallado.
Post completo para visitar Niebla

Lugares que ver en Niebla:
- Castillo de Niebla
- Iglesia de San Martín
- Plaza de Santa María
- Iglesia de Santa María de la Granada
- Casa de la Cultura
- Murallas y puertas que ver en Niebla
|

Alojamiento en Niebla:
- Puerta del Buey Apartamentos: alojamiento de hasta dos dormitorios, aparcamiento y todas las comodidades para hacer de tu estancia en Niebla una delicia 😉 .
- La Vaquería es una casa sencilla pero monísima de tres dormitorios con jardín y barbacoa.
- Casa Rural Finca Real de Niebla: si buscas algo familiar y rural, esta casa de cuatro dormitorios lo tiene todo: piscina, cocina, aparcamiento y ubicación tranquila.
- Finca Real de Niebla by Ruralidays: una monada de alojamiento con piscina y ubicado en una zona rural. Aparcamiento, terraza, cocina.

Moguer, uno de los pueblos que ver en la provincia de Huelva 😉
Moguer es conocido por ser la localidad natal del escritor Juan Ramón Jiménez, además de estar incluido en los Lugares Colombinos, ya que tuvo especial relevancia en los preparativos y desarrollo del primer viaje hacia las Américas.
Post completo para visitar Moguer

Lugares que ver en Moguer:
- Casa natal de Juan Ramón Jiménez
- Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez
- Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Granada
- Plaza de las Monjas
- Convento de San Francisco
- Plaza del Cabildo
- Teatro municipal Felipe Godínez y capilla del Corpus Christi
Visitas interesantes que puedes hacer también cerca de Moguer:
|

Alojamiento en Moguer:
- Hotel Plaza Escribano. Este alojamiento está en el centro de Moguer y está construido en torno a tres patios. Habitaciones amplias, salón y biblioteca con chimenea.
- Hostal Montemayor. Está situado a las afueras del pueblo, cuenta con aparcamiento, terraza y restaurante propio.
- Complejo turístico Rural Nazaret de Moguer. Este complejo rural está ubicado a 3 km del centro de Moguer y cuenta con todas las comodidades y tranquilidad necesarias para pasar la noche cerca de Moguer: restaurante, piscina y aparcamiento gratis.

Huelva capital
Puedes comenzar tu itinerario a pie por el casco antiguo de Huelva y visitar: la Catedral de la Merced, la plaza de las Monjas, el Convento de las Madres Agustinas (Santa María de Gracia), la Casa Colón.
Como sugerencia, te aconsejo dar un paseo en barco por la ría de Huelva para ver las Marismas de Odiel y disfrutar del atardecer. Finaliza tu día con un paseo por el Muelle de la Compañía de Río Tinto, donde podrás deleitarte con unas vistas magníficas del río Odiel y del puerto de la ciudad.

Lugares que ver en Huelva:
- Catedral de Huelva
- Plaza de Las Monjas
- Casa Colón
- Monumento a la Virgen del Rocío
- Muelle de la Compañía de Río Tinto
- Paseo en barco por las marismas del Odiel
💡 No te olvides de reservar un tour gratuito por Huelva para conocer la historia de la ciudad. 💡 Excursión al Muelle de las Carabelas: puedes hacer una excursión desde la ciudad de Huelva en barco e ir navegando por la ría, pasar por las Marismas del Odiel y llegar al Muelle de las Carabelas. Una excursión guiada muy completa que te permitirá disfrutar tanto del río como de las marismas y de uno de los Lugares Colombinos. |

Alojamiento en Huelva:
- El Senator Huelva está situado a 700 metros de la catedral cuenta con habitaciones amplias y una relación calidad-precio excelente.
- NH Luz Huelva otro alojamiento muy recomendado y situado en el centro de la ciudad que cuenta con restaurante propio y cafetería.
- Exe Tartessos está situado muy cerquita de la Casa Colón y a un paseo del ayuntamiento. Ofrece habitaciones modernas y posibilidad de suites.
- Si prefieres un alojamiento con piscina, el Hacienda Montija Hotel es un alojamiento que lo tiene todo. Es una monada, ya que está ubicado en una casa de campo árabe reformada, tiene piscina, restaurante y vistas impecables. Ubicado a las afueras de la ciudad.
- Échale un ojo al curioso apartamento que reservé en el centro, me fue genial porque tenía aparcamiento, cocina bien equipada y dos habitaciones impecables.

Día 2: Palos de la Frontera – El Rocío
El segundo día lo dediqué al Muelle de las Carabelas y al monasterio de la Rábida, en Palos de la Frontera; Matalascañas, el centro de visitantes de La Rocina para acceder al parque Nacional de Doñana, y finalicé el día de ruta en El Rocío.
Post completo para visitar Palos de la Frontera

Palos de la Frontera
El Muelle de las Carabelas es un museo al aire libre ubicado a 10 km de Huelva capital, en Palos de la Frontera. Allí se encuentran las réplicas de las tres carabelas que Cristóbal Colón utilizó en su primer viaje a América, así como una exposición sobre la vida en la época del descubrimiento.

En la misma zona, se puede visitar el monasterio de la Rábida, famoso por su papel en la preparación del primer viaje de Cristóbal Colón a América, ya que allí se alojó el navegante y se celebraron las primeras reuniones con los Reyes Católicos para financiar la expedición.


Matalascañas
La playa de Matalascañas está rodeada por el parque nacional de Doñana y es la playa de veraneo por excelencia elegida por los sevillanos. Los puntos más interesantes son:
- Parque dunar de Matalascañas de 130 hectáreas.
- Museo del Mundo Marino, situado en el parque dunar.
- Paseo marítimo y playa de Matalascañas.
- La Torre de la Higuera, la roca que se ve a escasos metros de la orilla, fue una antigua torre vigía, construida en 1577. Declarada BIC.

Parque nacional de Doñana
Puedes hacer una parada en uno de los tres centros de visitantes: El Acebuche, El Acebrón o La Rocina para hacer un recorrido cortito a pie. Son caminos entarimados, no puedes salirte de ellos porque es área protegida.
Cuando fui a El Acebuche, a principios de junio, estaba seco, por lo que, si vas en la misma época, te recomendará ir La Rocina directamente, que normalmente tiene agua (no tiene nada que ver el parque con o sin agua, ya que además de las panorámicas, no se avistan tantas aves). En la Rocina sí que pude contemplar muchas más aves y disfrutar de un paisaje húmedo (no un secarral), además, el recorrido es más largo y si vas en primavera o verano, los días al ser más largos se aprovechan mejor.

De todos modos, donde mejor te pueden recomendar dónde hay más agua es en los mismos centros de visitantes. Puedes llamar e informarte para dar en el clavo.
- Horarios centros de visitantes: La Rocina
- Nov-enero: 9-15h y 16-18h. Feb – Oct: 9-15h y 16-19h. Domingos del 15 de junio al 15 de septiembre: 9-15h.
- El Acebuche
- 16 de septiembre a 31 de marzo: 8-15h y 16-19h. Abril: 8-15h y 16-20h. Mayo – 15 de septiembre: 8-15h y 16-21h. Domingos del 15 de junio al 15 de septiembre: 8-15h.
- Palacio del Acebrón:
- Nov-Ene: 9-15h y 16-18h. Feb – Oct: 9-15h y 16-19. Domingos del 15 de junio al 15 de septiembre: 9-15h.
- IMPORTANTE CIERRE DE LOS CENTROS: durante la romería del Rocío.
Acceso: aunque veas horarios de cierre del centro de visitantes (punto de información y exhibición) sobre las 19:00, las puertas del parque se cierran a las 22:00, con lo que puedes permanecer en el interior del parque para seguir disfrutando con tranquilidad del recorrido.

💡 Recorre el parque Nacional de Doñana en un tour guiado en 4×4 (no es posible recorrerlo en coche por tu cuenta) y no te pierdas las marismas del sexto parque nacional más grande de España. |
El Rocío
Esta aldea situada a 15 km de Almonte, es el lugar donde se celebra la Romería del Rocío que reúne a un millón de personas. Puede ser tu último punto del día en esta ruta por la provincia de Huelva antes de dirigirte a la sierra de Aracena.
El punto de interés del pueblo es la virgen y la ermita de El Rocío.

Alojamiento en El Rocío
- El hostal rural La Fonda del Rocío fue mi alojamiento escogido para pasar la noche en el pueblo de El Rocío. Atención maravillosa, habitaciones cómodas y ubicación excelente.
- Si prefieres un alojamiento rural, la Casa Rural Arenas es una monada, tiene desayuno bufé, balcón, además de habitaciones rústicas.
Días 3 – 6: Sierra de Aracena
El tercer día me dirigí hacia la sierra de Aracena y picos de Aroche para pasar cinco días por la zona, visitar castillos y pueblos, y hacer senderismo.
Post completo para visitar la sierra de Aracena

- El primer día por la sierra de Aracena, visité el pueblo la Gruta de las Maravillas, en el pueblo de Aracena, además de su castillo y de callejear y degustar los manjares de la sierra onubense antes de llegar a lo que sería mi campamento base para esos cinco días: Fuenteheridos.
- El segundo y tercer día lo dediqué a hacer senderismo por la sierra de Aracena y visitar pueblos como Los Marines, Fuenteheridos, Navahermosa, Castaño del Robledo, Jabugo o Galaroza.
- El cuarto día de la sierra de Aracena fueron visitas culturales: el castillo de Cortegana, Almonaster la Real y su mezquita, y el pueblo de Aroche.
- El último día fue para visitar Santa Ana la Real, Alájar, la Peña Arias Montano y Linares de la Sierra.
💡 Haz un tour guiado por Aracena, Linares de la Sierra o disfruta de un taller de micología en Alájar. 💡 Visita una quesería + Taller de queso de cabra. ¿Te apasiona la gastronomía? ¿Eres fan del queso? Descubre los secretos de la elaboración del queso de cabra en plena sierra de Aracena. 💡 Visita Alájar, recorre este precioso pueblo en la sierra de Aracena y el entorno natural de la peña Arias Montano con unas panorámicas excepcionales. 💡 No te olvides de reservar la visita guiada por Aracena y su castillo. 💡 Ruta del jamón ibérico por la sierra de Aracena. Si te gusta el jamón tanto como a mí, no te puedes perder esta visita a un secadero de jamón con degustación incluida de ibéricos. |

Día por día detallado en la sierra de Aracena con los imprescindibles que visitar:
- Día 1: Aracena – Fuenteheridos
- Día 2: Fuenteheridos
- Día 3: Senderismo en El bosque encantado
- Día 4: Cortegana – Almonaster la Real – Aroche
- Día 5: Santa Ana la Real – Alájar – Linares de la Sierra

Alojamiento en la sierra de Aracena:
- Hostal Rural Molino del Bombo. Un hogar fuera de casa. Este alojamiento rural cuenta con habitaciones rústicas y desayuno bufé todos los días. Aracena.
- Hotel Convento Aracena & Spa. Si lo que necesitas es relax y que te mimen al máximo, este hotel cuenta con todo lo necesario para desconectar: piscina al aire libre, spa, jardines y hasta un claustro. Una monada en el pueblo de Aracena.
- Mi alojamiento elegido en Fuenteheridos fue La Contraventana, una casita rural de dos pisos muy bien equipada con una terracita monísima y tres habitaciones. Échale un vistazo a este alojamiento en Fuenteheridos.
- Hotel Luz Almonaster: tiene piscina exterior, jardín y terraza. Una monada de alojamiento en medio de Almonaster la Real.
- Casas Rurales Nuevo Alájar. Una monada de casa rural que cuenta con barbacoa, balcón y jardín en medio del pueblo de Alájar.

Día 7: Sierra de Aracena – Minas de Riotinto
El último día de ruta por la provincia de Huelva lo dediqué a conocer las Minas de Riotinto y volver a Sevilla para dejar el coche de alquiler a última hora del día.
Post completo para visitar las Minas de Riotinto

Para la visita al Parque Minero de Riotinto tienes disponibles varios tipos de entradas, según lo que quieras ver. Mi visita fue primero a la Mina Peña de Hierro que cuenta con un centro de interpretación y una antigua mina. Actualmente, en este enclave se están llevando a cabo estudios científicos del CAB, INTA y NASA para el Proyecto Marte.

Después de esta visita, me subí al ferrocarril minero que está a unos 6 km en coche, por lo que tienes que dejar al menos 1 hora 30 minutos entre cada una de estas visitas para que te dé tiempo. El trayecto del ferrocarril es de más de 20 km, por lo que son unas dos horas entre ida y vuelta. Además, se realiza una parada de diez minutos antes de volver a la estación para bajar hasta el río. Trenes y niños, felicidad familiar asegurada 😉 .
Tras estas dos visitas, almorcé en el pueblo Minas de Riotinto y después fui al Museo Minero, enorme, dedícale dos horas con tranquilidad, es un museo que vale muchísimo la pena, 5000 años de historia de la minería… No te cuento nada más para que te sorprenda tanto como a mí.
La última visita fue a la Casa 21, en 10 minutos la tienes hecha, es una antigua casa colonial británica que fue propiedad de uno de los directivos de la Río Tinto Company Ltd., situada en el pueblo, cerca del museo.
La visita al parque te llevará casi todo el día, si empiezas a eso de las 11:00 calcula que puedes terminar a eso de las 18:00 (si realizas las mismas visitas que te he recomendado).

Puntos de interés en el Parque Minero de Riotinto:
- Ferrocarril Minero
- Mina Peña de Hierro
- Mina Corta Atalaya
- Museo Minero
- Casa 21
- El Tren de la Luna (28 y 29 de julio; 1 y 2 de septiembre)
- Río Tinto: Marte en la Tierra
Alojamiento en Riotinto
- Old England House es una casa de cuatro dormitorios ubicada en el pueblo Minas de Riotinto, cuenta con jacuzzi, jardín y una decoración muy británica.

Gastronomía en la provincia de Huelva
No te puedes perder la gambas blancas de Huelva, las patatas con choco, las coquinas al ajillo, la mojama de atún, la raya al pimentón o el potaje de castañas. ¿Qué te parecen unas buenas migas? Un plato que el cuerpo siempre acepta con felicidad absoluta 😀 .

- Sierra de Aracena: los platos de cerdo ibérico y su jamón de Jabugo, así como los platos elaborados con setas de la sierra o castañas. El ajo gañán una tapa hecha a base de pan, patata, sardina. El postre: la poleá (gachas con matalahúva).

Averigua qué te cuesta el alquiler de coche desde el aeropuerto de Sevilla. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
RESUMEN PARA ORGANIZAR UNA RUTA POR LA PROVINCIA DE HUELVA
Reserva tu alojamiento en Huelva cancelación gratuita
Las mejores excursiones y actividades en Huelva
Compara y consigue el mejor vuelo
Vueling tiene vuelos a Sevilla a precios geniales
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¿Te apetece combinar esta ruta por la provincia de Huelva con otro destino del sur de España? ¡Echa un vistazo a mis rutas por Andalucía o sigue los enlaces de abajo!