¿Qué ver en Madrigal de las Altas Torres en un día? ¿Quieres saber qué visitar en la localidad donde nació Isabel la Católica? ¡Te detallo una guía con los lugares de interés, alojamientos, así como actividades por la zona para descubrir uno de los lugares más emblemáticos de Ávila y de la ruta de Isabel La Católica!

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Madrigal de las Altas Torres

Madrigal de las Altas Torres

  • Madrigal de las Altas Torres fue el lugar de nacimiento de Isabel el 22 de abril de 1451, concretamente, en un antiguo palacio que ahora ocupa el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia. Además, en la iglesia de San Nicolás de Bari, lugar donde se casaron los padres de Isabel (Juan II e Isabel de Portugal), se encuentra su pila bautismal.
ruta de Isabel la Católica
Isabel en Madrigal de las Altas Torres

¿Qué ver en Madrigal de las Altas Torres?

Visitar esta localidad te llevará poco más de medio día, así que, es una buena opción como complemento a las localidades de los alrededores como Arévalo o Medina del Campo. Para más ideas échale un vistazo a la ruta completa de 5 a 7 días de Isabel La Católica.

  • Monasterio de Nuestra Señora de Gracia
  • Iglesia de San Nicolás de Bari
  • Iglesia de Santa María del Castillo
  • Convento Agustino de Extramuros
  • Hospital de la Purísima Concepción
  • Palacio Juan II
  • Murallas de la villa
  • Puertas de Arévalo, de Medina, de San Hilario y de Cantalapiedra
  • Bodega de los frailes
  • Palacio de Soto de Vergara o Arco de Piedra

Lugares que ver en Madrigal de las Altas Torres en un día

Palacio Juan II – Monasterio de Nuestra Señora de Gracia

Lugar de nacimiento de Isabel la Católica en una humilde estancia del palacio (monasterio de Nuestra Señora de Gracia). En 1525 fue cedido por el Emperador Carlos V a las monjas agustinas, que lo ampliaron y donde residen actualmente.

  • Horarios de visita: de martes a domingo 11:30 y 17:00; la visita la realiza una de las monjas agustinas.
  • Precio: 4 €.
  • Prohibido hacer fotos en su interior, solamente al claustro.
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Claustro del monasterio de Nuestra Señora de Gracia
ruta de Isabel la Católica
Lugar de nacimiento de Isabel, Madrigal de las Altas Torres

Iglesia de San Nicolás de Bari

Esta iglesia del siglo XIII está construida sobre un templo anterior. Cuenta con una gran torre-campanario y en su interior se puede contemplar un techo mudéjar, retales de un retablo gótico y la pila bautismal de la reina Isabel.

  • Horarios de visita: de martes a sábado 12:30 a 13:30, tardes 18:00. Domingos de 12:45 a 13:30. la visita la realiza una de las monjas agustinas.
  • Precio: 2 €.
ruta de Isabel la Católica
Plaza de San Nicolás
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de San Nicolás de Bari
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de San Nicolás de Bari

Iglesia de Santa María del Castillo

De estilo mudéjar y con dos ábsides de estilo románico, la iglesia de Santa María del Castillo data del siglo XIII.

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de Santa María del Castillo
Castilla y León, rutas por España
Madrigal de las Altas Torres

Convento Agustino de Extramuros

Sus orígenes datan de 1335 y los frailes se instalaron en 1528. Fue una prestigiosa cátedra universitaria y donde Isabel se refugió cuando huyó de Ocaña.

  • Acceso libre.
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Convento Agustino de Extramuros
ruta de Isabel la Católica
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres

Hospital de la Purísima Concepción

Este edificio albergó a pobres y desamparados hasta 1943. Actualmente, se encuentra la oficina de turismo, el museo dedicado a Vasco de Quiroga y un aula de naturaleza.

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Hospital de la Purísima Concepción
ruta de Isabel la Católica
Oficina de turismo, en el hospital de la Purísima Concepción

Murallas de la villa

Se cree que anteriormente hubo otra cerca en los restos de esta antigua muralla medieval edificada en el siglo XII. Contaba con cuatro puertas con los nombres de las poblaciones a las que conducía y un perímetro de 39,04 ha. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931.

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Murallas de la Villa

Puertas de Arévalo, de Medina, de San Hilario y de Cantalapiedra

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Puerta de Arévalo
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Puerta de San Hilario
ruta de Isabel la Católica
Puerta de Medina

Bodega de los frailes

Esta fue la bodega de los frailes del convento de San Agustín de Extramuros. Ya que contaban con grandes extensiones de majuelos de verdejo, el vino de Madrigal más famoso de esta variedad, y el convento se les quedaba pequeño, en 1732 decidieron construir estas bodegas de tres cañones llamados: «gótico», «chico» y «el de los arcos».

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Bodega de los frailes

Palacio de Soto de Vergara o Arco de Piedra

El arco de Piedra era un edificio de estilo plateresco que, actualmente, solo se conserva su fachada labrada en piedra de granito a modo de retablo y ornamentación con motivos vegetales. Fue la casa del Dr. Nicolás de Soto, el médico de los Reyes Católicos y de sus hijos, Juana y Juan.

Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Arco de Piedra

Alojamiento

Si quieres pasar la noche en Madrigal de las Altas Torres o alrededores, estas son mis recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:

  • Posada Isabel de Castilla. Esta posada cuenta con bañeras de hidromasaje en las habitaciones para que puedas relajarte después tu jornada, así como una zona común con comedor y chimenea.
  • Posada La Casa de Las Manuelas. Este alojamiento está situado en Horcajo de las Torres, a 7 km de Madrigal; amplias habitaciones y restaurante propio.
  • Posada Real Los Cinco Linajes. Este bonito alojamiento está situado en Arévalo en un edificio tradicional y cuenta con un famoso restaurante de gastronomía local.
  • Hotel Villa de Ferias. Situado en el centro histórico de Medina del Campo con restaurante de menú tradicional.
Qué ver en Madrigal de las Altas Torres
Vasco de Quiroga, natural de Madrigal de las Altas Torres

Excursiones y actividades

¡Estas son algunas actividades de la ruta de Isabel La Católica que puedes realizar en Ávila y alrededores!

La mejor manera de hacer la ruta de Isabel La Católica es ir en coche a tu aire, Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero