¿Qué ver en Medina del Campo en un día? ¿Quieres saber qué visitar en la localidad donde murió Isabel la Católica? ¡Te detallo una guía con los lugares de interés, alojamientos, así como actividades por la zona para descubrir uno de los lugares más emblemáticos de Valladolid y de la ruta de Isabel La Católica!

CONTENIDO
Medina del Campo
- Se cree que en la Edad Antigua la habitaban los vacceos, una fortísima tribu prerromana que jamás fue derrotada por galos o grecos.
- La villa fue residencia habitual de los Reyes Católicos, el lugar de la firma que inició el tercer viaje de Colón, así como donde empezó la Inquisición.
- Medina del Campo fue el lugar de fallecimiento de Isabel la Católica el 26 de noviembre de 1504, concretamente, en el palacio testamentario que se encuentra en la Plaza Mayor de la Hispanidad.
- En la Edad Media y Moderna fue uno de los centros más importantes del comercio de la lana.

¿Qué ver en Medina del Campo?
La visita a Medina del Campo es una buena opción como complemento a la ciudad de Valladolid u otras localidades de los alrededores como Coca (Segovia) o Arévalo y Madrigal de las Altas Torres (Ávila). Si necesitas inspiración, échale un vistazo a la ruta completa de 5 a 7 días de Isabel La Católica.
- Plaza Mayor de la Hispanidad
- Palacio Real Testamentario
- Castillo de la Mota
- Museo de las Ferias
- Bodegas Emina Rueda
Lugares que ver en un día
Visita su plaza Mayor, el Palacio Real Testamentario y el castillo de la Mota; recorre los variados edificios de la ciudad para terminar el día con una buena degustación de vino en las bodegas de Emina con D.O. Rueda.

Plaza Mayor de la Hispanidad
La plaza Mayor de Medina del Campo es la más grande de España con 14 000 m², en ella podrás ver la torre y la Colegiata de San Antolín, el Palacio Real Testamentario y la Casa Consistorial donde está ubicada la Oficina de Turismo.

- La torre de la Colegiata de San Antolín se puede visitar de martes a sábado de 10:30 y a las 16:00, los domingos a las 10:30. La visitas solo se realizan en grupos mínimos de 6 personas. Precio: 3 €.


- En esta plaza se congregaban los comerciantes para hacer negocios y hasta que el sacerdote no finalizaba el rito, los tratos no tenían valor jurídico. De ahí procede la expresión «esto va a misa».


Palacio Real Testamentario
En el Palacio Real Testamentario, el 12 de octubre de 1504, Isabel la Católica dictó su testamento. Tras su fallecimiento, el 26 de noviembre, salió el cortejo fúnebre hasta Granada, donde se encuentran los sepulcros de los Reyes Católicos, concretamente, en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral Metropolitana Basílica de la Encarnación de Granada. El edificio del palacio data del siglo XIII y se utilizó como residencia real; tras el reinado de los Reyes Católicos se utilizó como cárcel y como ayuntamiento. Actualmente, es un centro interpretativo sobre los últimos días de vida de la reina y su testamento.
- Horarios de visita: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Los lunes, domingos y festivos de 11:00 a 14:30.
- Precio: 4 €.




Castillo de la Mota
Aunque actualmente se encuentra fuera del centro la ciudad, el castillo de la Mota, que data del siglo XV, fue originalmente el centro de la villa. Este castillo lo ordenaron construir los reyes Juan II y Enrique IV de Castilla, y lo culminaron los Reyes Católicos en 1483. Su función fue principalmente defensiva, pero también sirvió como archivo de documentos de la corona y como cárcel. Cuenta con un gran foso, una torre del homenaje de 40 metros de altura y cinco plantas.
- Horarios de visita: en verano de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 (invierno hasta las 18:00). Los domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
- Precio: 4 € con guía (lunes no hay visitas). Entrada gratuita sin guía.
- Se pueden visitar el patio de armas, los pasadizos, la sala de Juan de la Cosa y la capilla de Santa María del Castillo.
- La visita a la Torre del Homenaje son 4 €, visita guiada. Si se combinan las dos entradas el precio es de 6 €.






Fundación Museo de las Ferias
Ubicada en la antigua iglesia de San Martín, el Museo de las Ferias expone la importancia de las actividades comerciales en la cultura, arte y economía de esta antigua villa. Cuenta con piezas artísticas, así como con documentos de los siglos XV y XVI relacionados con los mercados feriales.
- Horarios de visita: en verano de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00. Los domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
- Precio: 2 €

Otros edificios históricos en Medina del Campo
- Palacio de Dueñas
- Iglesia de San Miguel
- Palacio del Almirante
- Iglesia de la Inmaculada Concepción




Bodegas Emina Rueda
Estas famosas bodegas se encuentran a 5 km de Medina del Campo. Principalmente, sus viñedos son de uvas Verdejo, pero también se pueden encontrar otras variedades como Viura o Sauvignon. ¿Por qué no finalizar el día con una visita a sus bodegas con D.O. Rueda?
Alojamiento
Si quieres pasar la noche en Medina del Campo, estas son mis recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:
- Hotel Villa de Ferias. Situado en el centro histórico de Medina del Campo con restaurante de menú tradicional.
- Hotel Reina Isabel. Un alojamiento sencillo y a buen precio situado muy cerca de la iglesia de San Miguel y del castillo.
- Posada Real del Pinar. En un edificio del siglo XVIII, este hotel rural se encuentra situado a 5 km de Medina del Campo, cuenta con piscina, chimenea y amplias habitaciones.
- Balneario Palacio de las Salinas. Si quieres sentirte como un auténtico rey/reina, este balneario cuenta con baños termales, saunas, restaurante y preciosas habitaciones. A 4 km de Medina del Campo.

Excursiones y actividades
¡Estas son algunas actividades de la ruta de Isabel La Católica que puedes realizar en Valladolid y alrededores!
La mejor manera de hacer la ruta de Isabel La Católica es ir en coche a tu aire, Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
¿Quieres hacer la ruta de Isabel la Católica completa o visitar otros lugares de Castilla y León? ¡Sigue estos enlaces!
- Ruta de Isabel la Católica por Castilla y León
- Lugares e ideas de viaje por Castilla y León
- ¿Qué ver en Arévalo en un día?
- ¿Qué ver en Tordesillas? | Tratado de Tordesillas, Valladolid
- Ruta de 8 días por el norte de León
- Guía de visita de la ciudad de Salamanca
- Ruta por Castilla y León en coche | De 7 a 10 días
- ¿Cómo visitar Las Médulas en León?
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje