¡Apunta qué ver en Perpignan y alrededores en un día! Además de la pequeña ciudad de Perpignan, hay tres lugares situados en el sur de Francia como complemento a tu ruta de los castillos cátaros y Carcasona que pueden hacerse en un día completo: fortaleza de Salses, Orgues d’Ille sur Têt y Villefranche-de-Conflent. ¡No te dejes ningún rincón francés por descubrir ni crêpe por degustar!

RUTA DE LOS CASTILLOS CÁTAROS
- Día 1: Aeropuerto de Barcelona – Castillo de Quéribus – Castillo de Peyrepertuse – Saint-Juan-de-Fenouillet
- Día 2: Gargantas de Galamus – Castillo de Puilaurens – Castillo de Puivert – Castillo de Montségur – Foix
- Día 3: Castillo de Foix – Mirepoix – Castelnaudary – Carcasona
- Día 4: Castillo de Carcasona – Torres de Lastours – Lagrasse
- Día 5: Castillo de Aguilar – Castillo de Termes – Castillo de Villerouge Termenès – Abadía de Fontfroide – Narbona
EXTENSIÓN FUERA DE LA RUTA CÁTARA
- Día 6: Fortaleza de Salses – Perpignan – Les Orgues d’Ille sur Têt – Villefranque-de-Conflent

CONTENIDO
Fortaleza de Salses
La primera visita del día fue la fortaleza de Salses, situada en Salses-le-Château, antiguo camino de la Vía Domitia que pasaba entre Perpignan y Narbona.

En 1497, el rey Fernando de Aragón ordenó construir esta fortaleza para controlar el paso que unía Francia con España. Después de siglos de combates entre los dos países, el ejercito francés ocupó Perpignan y Salses.

Tras el tratado de 1659, el Rosellón pasó a ser francés, la frontera se reubicó en los Pirineos y esta fortaleza perdió su función defensiva. Después, Luis XIV la convirtió en prisión; en algunos lugares, como en la capilla, todavía se puede ver el emblema del Rey Sol.

Ya en la Guerra Civil, se utilizó como área para refugiados. Actualmente, se pueden ver la plaza de armas, la casa del gobernador, la capilla, la prisión, las caballerizas y la torre. Desde la terraza superior se contemplan unas maravillosas vistas a las Corbières y a los Pirineos.


Planea tu visita
- Precio: 8 € con guia oficial en español (45 min). Solo puedes acceder a la terraza, al torreón y a la galería con la visita guiada.
- Duración total: la visita total no te llevará más de 1 hora.
- Horarios: De enero a marzo y octubre a diciembre 10:00 -12:45 min/14:00-17:15; abril – septiembre 10:00-18:30. Abierto todos los días.
- Aparcamiento: gratuito, a 100 metros.
- Otros servicios: tienda, máquina de bebidas y tentempiés, baños.

Perpignan
Perpignan es una ciudad tranquila, pequeña y fácil de recorrer a pie. Desde el siglo XIII se convirtió en la capital del Rosellón y formó parte del Reino de Mallorca. Fue un importante centro comercial en la Edad Media. En 1659, se firmó el Tratado de los Pirineos y pasó a formar parte de la corona francesa. Tras la Guerra Civil, Perpignan fue hogar de muchos exiliados republicanos.
Este mapa es un itinerario sugerido por la ciudad, la duración fue de unas 3 horas y media, con entrada al palacio y un almuerzo tranquilo.
Qué ver en Perpignan
- El Castillet. Puerta de entrada a lo que fue el recinto amurallado, se encuentra el museo Casa Pairal Josep Deloncle.
- Place de la Loge: Se encuentran la Lonja del Mar, una preciosa construcción gótica de finales del siglo XIV; el ayuntamiento de estilo gótico y adosado a la lonja; y junto a este el Palacio de la Diputación, del siglo XV.

- El palacio de los Reyes de Mallorca. Este palacio-fortaleza data del siglo XIII fue la residencia de los Reyes de Mallorca y estaba defendido por la ciudadela, las murallas y el foso. Las vistas desde la torre del homenaje a los Pirineos son espectaculares. La duración de la visita al palacio no te llevará más de 40 minutos. Precio: 4 €. De 10: 00 a 17:00 (oct-mayo); hasta las 18:00 (junio-sep).




- Catedral de Saint-Jean-Baptiste. Construida en 1324, destaca su torre del reloj con un campanario de hierro forjado.

- Plaza de la República. Para tomarse algo en una de sus terrazas y observar el ir y venir de aquellos que van al mercado agrícola.
- Río Têt y canal la Basse. Este río atraviesa la ciudad, pasea y disfruta tranquilamente de la ciudad. Hay varias terrazas donde deleitarse con un buen vino de la región.

Qué hacer en los alrededores de Perpignan
Les Orgues d’Ille sur Têt
La Capadocia turca pero más cerca y en territorio francés. Una maravilla de la naturaleza, no te pierdas mi post dedicado a les Orgues d’Ille sur Têt.

Villefranche-de-Conflent
Con un emplazamiento idílico, Villefranche-de-Conflent es un pueblo medieval rodeado de montañas calcáreas y bañado por el río Têt. Los principales puntos de interés son la calle de Saint-Jean, la principal del pueblo; la iglesia de Saint-Jacques del siglo XI y el Fort Libéria con buenas vistas al río.

Una monada de pueblo con murallas, calles empedradas y espíritu medieval. Nuestra parada fue de una hora aproximada con una parada de crêpe incluida. Merodea por sus calles, llévate algún producto típico de la zona, deléitate con algún bocado en alguno de sus restaurantes o prueba un buen crêpe con lo que más te guste en una de sus cafeterías donde el tiempo parece haberse detenido.



Precios
Estos son los precios que nos encontramos por las localidades:
- Café en Perpignan: 1,70 €
- Comida en Perpignan: 13 € – 15 €
- Crêpes y café en Villefranche-de-Conflent: 3,50 €, 1,30 €.
- Platos en Villefranche-de-Conflent: 10 € – 15 €
Aparcamiento en zona hora en todas las localidades (menos en l’Orgues).

Alojamientos en Perpignan y alrededores
Nuestro alojamiento fue el Shqiperia, un chalet con aparcamiento situado a las afueras de Narbona, tranquilidad y ubicación excelentes, muy buen precio y un desayuno espectacular. Si prefieres pasar la noche en Perpignan o alrededores, te dejo algunos alojamientos recomendados con buenas referencias de otros viajeros, por presupuesto y ubicación:
- Suites Coronell d’En Vila. Unas suites preciosas en el centro de Perpignan.
- Le Mas de la Prade. Alojamiento rústico y tranquilo a las afueras de Perpignan con desayuno.
- La Gare de Millas. Situado en Millas, muy cerca de les Orgues, decoración vintage y desayuno incluido.
- L’ancienne poste. Precioso Bed & Breakfast ubicado en Villefranche-de-Conflent.
- Melodie de la Montagne. A 4 km de Villefranche, el nombre lo dice todo. Precioso, situado en las montañas.
Actividades y excursiones
¡Estas son otras actividades y excursiones que puedes hacer por la zona!
¡CONTINÚA TU RUTA FRANCESA!
RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A PERPIGNAN
|
Comentarios
2 ComentariosVisi
Abr 23, 2019Amiga caracolera, acabo de comprobar mi sospecha claro que he visitado ese pueblo medieval amurallado Ville Franche-de-Conflent. Y cierto recomiendo verlo y ya que estais por los alrededores ir a La Vallée de la CaranÇa. Si os gusta el senderismo están las Gorges de Carança una pasada de lugar, no os dejará indiferentes. Animaros y gozar de la naturaleza. Día completo.
Caracol Viajero
Abr 29, 2019¡Muchas gracias por tus comentarios y sugerencias! 😀