¿Qué ver en Riaño y alrededores? ¿Quieres conocer los fiordos leoneses? Te detallo una guía rápida para que visites este precioso pueblo ubicado en la antesala de los Picos de Europa y te animes a navegar por el embalse de Riaño y descubras otras localidades cerca de Riaño. ¿Te apuntas a una escapada rural?

Qué ver en Riaño y alrededores
Los fiordos leoneses – Embalse de Riaño en octubre

¿Qué ver en los fiordos leoneses?

  • Plaza de Cimadevilla
  • Embalse de Riaño
  • Iglesia románica y hórreo de Salio
  • El banco más bonito de León
  • Columpio de Riaño

Cosas que ver en Riaño

Recorre sus calles, visita la plaza de Cimadevilla, la antigua bolera, sus hórreos, la iglesia románica y da un paseo en barco por el embalse de Riaño.

Fiordos leoneses
Qué ver en Riaño – Plaza Cimadevilla
Qué ver en Riaño y alrededores
Los fiordos leoneses – Puerta de entrada a la bolera
Qué ver en Riaño y alrededores
Qué ver en Riaño – Bolera de Riaño
Fiordos leoneses
Los lobos también te esperan en la plaza 😉

Plaza de Cimadevilla

En la plaza principal de Riaño encontrarás el museo etnográfico, así como un hórreo, un chozo de pastores, un potro, el campanil del concejo y la iglesia parroquial.

  • Museo Etnográfico. Abierto sábados y domingos hasta el 30/06 y en verano de martes a domingo. De 12:00 – 14:00 y de 17:00 a 20:00.
  • Iglesia Parroquial de Santa Águeda. Destacan su torre del siglo XVI y la portada románica de la fachada principal.
León, iglesia de Riaño
Qué ver en Riaño – Iglesia parroquial de Riaño
Qué ver en Riaño y alrededores
Qué ver en Riaño – Museo etnográfico de Riaño
Qué ver en Riaño y alrededores
Chozo de Riaño
Qué ver en Riaño y alrededores - Fiordos leoneses
Qué ver en Riaño – Hórreo de Riaño
Qué ver en Riaño y alrededores - Fiordos leoneses
Qué ver en Riaño – El potro de Riaño

Paseo en barco por el embalse de Riaño

Recorre en barco los «fiordos leoneses de Riaño», la mejor forma de enterarse de la historia del pueblo anegado de Burón y del casi anegado Vegacerneja.

  • El recorrido dura aprox. 1 hora.
  • Horarios: del 01/03 al 10/12, de martes a domingo, salidas de 11:00 a 13:00 h y de 16:00 a 19:00 h. Los lunes no hay salidas (menos en julio y agosto).
Qué ver en Riaño y alrededores - Fiordos leoneses
Qué ver en Riaño – Barco de Riaño
Qué ver en Riaño y alrededores - Fiordos leoneses
Qué ver en Riaño – Embarcadero de Riaño
Fiordos leoneses
Paseo en barco por los fiordos leoneses
Fiordos leoneses
Qué ver en Riaño – Los fiordos leoneses
Fiordos leoneses
Paseo en barco por el embalse de Riaño – Fiordos leoneses

Iglesia románica y hórreo de Salio

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario data de los siglos XIII-XV y es de estilo románico-gótico. Está situada junto al hórreo de Salio y tiene unas preciosas vistas al embalse de Riaño.

Lugares que ver en los fiordos leoneses
Iglesia románica de Riaño
Hórreos en la provincia de León
Qué ver en Riaño – Hórreo de Salio
Qué ver en Riaño y alrededores
Embalse de Riaño

Vistas desde el «Banco más bonito de León»

Contempla las vistas desde el «Banco más bonito de León». Inicialmente, denominado así como reclamo turístico, pero que, actualmente, se ha convertido en un lugar de visita imprescindible en Riaño y no es para menos, ya que desde este banco se contemplan unas panorámicas espectaculares del embalse.

Qué ver en Riaño y alrededores
Qué ver en Riaño – Indicaciones hacia el «Banco más bonito del León»
Embalse de Riaño
Vistas desde el «banco más bonito de León»

Columpio de Riaño

El columpio de Riaño se encuentra situado a las afueras del pueblo, en el Alto de Valcayo. Con ocho metros de altura, es el columpio más grande de España.

Que ver en los alrededores de Riaño

Si quieres disfrutar de otras preciosas localidades cerca de Riaño, no te olvides de visitar:

  • Municipio de Sabero. Lo componen Sahelices de Sabero, Olleros de Sabero, Sotillos de Sabero y Alejico. Una escapada ideal para hacer senderismo o conocer la historia de la minería de Castilla y León.
Sabero, León
Sabero
  • Ruta de las Minas en Sabero. Esta ruta discurre por el pueblo de Sabero, es un recorrido circular de poco más de 9 km y de baja dificultad.
Qué hacer en Sabero, rutas
Vistas desde la Ruta de las Minas
  • Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Conoce la primera Ferrería de España que funcionó con carbón mineral, ahora convertida en museo, con exposiciones temporales y maquinaria del s. XIX. Situado en el pueblo de Sabero.
Qué hacer en Sabero, León
Museo de la Siderurgia y de la Minería, Sabero

  • Oseja de Sajambre. Pasea por este pueblo ubicado en los Picos de Europa y deléitate con sus vistas.
Picos de Europa, León
Oseja de Sajambre

Alojamiento

Estas son mis recomendaciones para alojarse en Riaño y alrededores con buenas referencias de otros viajeros:

  • Hotel Presa. Este alojamiento rústico está ubicado en la plaza Cimadevilla y cuenta con un restaurante de comida típica de la región.
  • Los Casares. Estos apartamentos bien equipados son ideales si quieres tener tu campamento base en León e ir haciendo excursiones de un día por la zona.
  • Cinco Leyendas. Esta casa rural está situada en Liegos, a 14 km de Riaño, ubicación perfecta si quieres continuar hacia el paraíso natural asturiano.
  • Apartamentos Turísticos La Dirección. Este alojamiento está ubicado en la plaza de San Blas de Sabero, cuenta con todas las comodidades necesarias: chimenea, cocina, jardín  y buenas vistas. ¡Precioso!
Qué ver en Riaño y alrededores
Detalles con encanto en Hotel Presa 😉

Otras actividades que hacer en los alrededores


ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS RECOMENDADAS EN LA PROVINCIA DE LEÓN

💡 Escápate a la ciudad de León y descubre lo mejor de la capital con un free tour y conoce sus datos históricos y edificios más emblemáticos.

💡 La visita al interior de la catedral de León para contemplar las vidrieras es algo que tienes que hacer sí o sí. ¡Te cautivará!

💡 Si vas en invierno, puedes hacer una ruta con raquetas por el pico Torres en La Raya, Asturias. ¡No te lo pierdas!

💡 Si viajas con niños, no os olvidéis de reservar vuestra entrada para realizar la ruta del Ratoncito Pérez, a 40 km de Sabero.

La mejor manera de recorrer León a tus anchas es en coche, averigua qué te cuesta el alquiler con Rentalcars. Es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!

POSTS QUE PUEDE QUE TE INTERESEN…

Qué hacer en Sabero, León
 

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A RIAÑO, LEÓN

Reserva tu alojamiento en Riaño + cancelación gratuita

 Las mejores visitas guiadas y excursiones en León

Compara y consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

5 % de descuento en tu seguro de viaje

Qué ver en Riaño y alrededores
Embalse de Riaño

¿Quieres visitar otros lugares de Castilla y León? ¿Hacer una ruta de ocho días por la provincia de León? ¡Sigue los enlaces de abajo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero