¿Qué ver en Tembleque además de su preciosa plaza Mayor? Te propongo esta guía rápida con las cosas que hacer en uno de los pueblos por los que pasa la ruta de don Quijote, así como algunas sugerencias gastronómicas y actividades por la zona. ¡Vamos a pasear por la provincia de Toledo!

CONTENIDO
Tembleque
Breve historia de Tembleque:
- Se asocia al territorio carpetano romanizado, 193 a.C.
- Es ocupado por los visigodos y después por los musulmanes.
- Alfonso VI conquista Tembleque y pasa a manos cristianas.
- Alfonso VIII lo dona a la Orden de San Juan.
- En 1509, la reina Juana I le otorga la condición de villa.
- En la Edad Moderna y s. XIX la villa cae en declive.
- En el s. XX se estabiliza con la producción agraria. En 1973, su plaza Mayor fue declarada BIC.

¿Qué ver en Tembleque?
Lugares que ver en Tembleque
Estos son algunos de los puntos más emblemáticos que visitar en Tembleque:
1- Plaza Mayor de Tembleque
La plaza Mayor, que data del siglo XVII, es de estilo barroco y sigue la forma y esquema de los corrales de comedias. Era el centro neurálgico del pueblo, además de plaza de toros. Actualmente, se encuentra el edificio del ayuntamiento, la oficina de turismo y el museo etnográfico.


2- Museo etnográfico
El museo etnográfico está situado en el mismo edificio de la oficina de turismo. Es gratuito y en él se pueden ver el típico patio manchego, útiles de los diferentes oficios de la región, así como prendas de vestir y el recorrido histórico-cultural de Tembleque.
- Abierto de martes a domingo 09:00 – 20:00.

3- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Data del siglo XVI, es estilo gótico-renacentista y tiene adosada la ermita de la virgen del Rosario.

4- Casa de Postas
Del siglo XVIII, mantiene el estilo de las típicas ventas manchegas. Solo visita al exterior.

5- Ermita de la Vera Cruz
La ermita de la Vera Cruz, de forma octogonal, data del siglo XVIII, y actualmente alberga la biblioteca y el archivo municipal.

6- Casa de las Torres
Esta casa-palacio data del siglo XVIII y también es de estilo barroco. Está declarada Monumento histórico-artístico. Solo visita al exterior.

7- Ermita de la Purísima Concepción
Un poco más alejada del centro se encuentra la ermita de la Purísima Concepción; también de estilo barroco, cuenta con el rollo de justicia en su exterior.


8- Molinos de viento de Tembleque
Los dos molinos de viento se encuentran a las afueras de Tembleque, fácilmente accesibles en coche.


Otros lugares en los alrededores de Tembleque
- Museo del Esparto en El Romeral
- Campos de Lavanda en El Romeral
- Cueva-museo etnográfico en El Romeral
- Molino de viento de El Romeral
- Museo Etnográfico del Silo en Villacañas

Qué comer en Tembleque
Cuenta con los productos de D.O. de la zona: el azafrán de la Mancha, el aceite Montes de Toledo, el queso manchego y el vino D.O. La Mancha.
Platos típicos que puedes comer en Tembleque:
- Cordero asado o en caldereta
- Caldillo de patatas
- Gachas
- Migas manchegas
- Pisto manchego
- Los bocados dulces: rosquillas fritas y flores dulces
Alojamiento en Tembleque
Si decides pasar la noche en Tembleque, estas son mis recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!
- A posada. Este hotel rústico está situado a 5 minutos a pie del centro de Tembleque.
- La cruz verde. Bonita casa rural ubicada en una de las calles principales de Tembleque.

Actividades en Toledo y en la ruta del Quijote
Si además, quieres alguna actividad guiada o buscas otras opciones en Castilla-La Mancha, te dejo los enlaces para que puedas organizar el itinerario a tu gusto:
Averigua qué te cuesta el alquiler de coche. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
¿Quieres visitar otros lugares de Castilla-La Mancha? ¿Hacer la ruta de don Quijote? ¡Sigue estos enlaces!
- Ruta de don Quijote: molinos, mapa y pueblos | De 4 a 6 días
- ¿Qué ver en Almagro y alrededores? | Ciudad Real
- Lugares e ideas de viaje por Castilla-La Mancha
- Pueblos y otros lugares que ver en Ciudad Real
- Qué ver en la provincia de Cuenca
- Ruta por la serranía de Cuenca
- Guía de visita de la ciudad de Toledo
- Guía para recorrer Alcalá de Henares
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje