Qué ver en Toledo en un día o en un fin de semana: el puente de Alcántara, museo de Santa Cruz,  el Alcázar, la catedral, el museo de El Greco y más. Este itinerario pretende ver muchos de los enclaves más representativos de Toledo. Si estás de paso por España o si tienes un día libre por Madrid, te aconsejo que vayas a visitar Toledo. En uno o dos días puedes recorrerte muchísimos de los lugares emblemáticos, además de disfrutar de su deliciosa gastronomía. Si dispones de tiempo, te recomiendo que hagas noche en alguno de los alojamientos para disfrutar de un atardecer con vistas al Tajo. ¡Ponte las zapatillas y recorre los callejones de esta ciudad monumental!

Claustro del monasterio de San Juan de los Reyes
Qué ver en Toledo en un día: el monasterio de San Juan de los Reyes

Toledo

Toledo es conocida como la ciudad de las tres culturas, ya que tanto los romanos, los musulmanes y los judíos dejaron un gran patrimonio histórico, monumental y cultural. Bordeada por el río Tajo, Toledo tiene vestigios del circo, del acueducto y del alcantarillado romano; la puerta de la Bisagra, la mezquita de las Tornerías y los baños de la calle del Ángel del arte islámico; y la sinagoga del Tránsito o la de Santa María la Blanca, de la cultura judía. Por otro lado, Toledo cuenta con construcciones medievales (castillo de San Servando), con arquitectura de estilo mudéjar (torre de la iglesia de Santo Tomé o la Sala Capitular de la catedral), así como con monumentos de los siglos XV y XVI de la Edad de Oro de España con ejemplos como la catedral o la iglesia de San Juan de los Reyes.

Tajo por Toledo
Qué ver en Toledo: el río Tajo

Sensaciones y relatos de la ciudad de las tres culturas

“Bajo del tren y a lo lejos diviso el Alcázar (Al Qasar: fortaleza), símbolo que he visto tantísimas veces en fotos. Cada vez que voy a Toledo entro por una puerta diferente, esta vez me adentro desde la Puerta de Alcántara. Las vistas del Tajo desde esta puerta son preciosas, a lo lejos veo a los peregrinos ansiosos por conocer la ciudad de las tres culturas. Voy subiendo una cuesta empinada para ver el Museo de Santa Cruz y su claustro para después pasar por la estatua de Cervantes y llegar a la plaza Zocodover donde su reloj me indica la hora de llegada a esta impresionante ciudad.

Museo de Santa Cruz en Toledo
Qué ver en Toledo: el antiguo hospital de Santa Cruz

¡Me encantan estas calles! Algunas tan estrechitas con sus baldosines judíos y su empedrado. Callejeo por donde no veo a nadie, ¡está lleno de turistas!  ¡Me quiero llevar un recuerdo de Toledo! ¡Un plato de cerámica o damasquinado! Son preciosos, pero espera… ¡Los cuchillos son típicos! Mejor aún, ¡una espada! ¡Sí, una espada con su armadura! ¡Me gusta todo, me lo llevaría todo!

Toledo la ciudad de las tres culturas
Qué ver en Toledo en un día o en un fin de semana

Por fin llego a la Iglesia de San Tomé para ver  El Entierro del Conde de Orgaz de El Greco, hay decenas de personas boquiabiertas mirando este óleo de estilo manierista. A continuación, me dirijo al Monasterio de San Juan de los Reyes. ¡Qué claustro! Es precioso. Callejeo para comer algo típico: unas deliciosas carcamusas, carne guisada con patatas. ¡Qué ricas! Continúo mi investigación por la tercera cultura: el barrio de la judería y la sinagoga del Tránsito. ¡Qué inmensidad de techo! ¡Qué elaboración más cautelosa! Otra obra de arte en esta ciudad que se alza rodeada por el río y protegida por sus puertas y restos de muralla. Un museo al aire libre”.

Qué ver en Toledo en un día
El río Tajo pasa por la monumental ciudad de Toledo

¿Cómo llegar a Toledo? ¿Cómo moverse?

Para llegar a Toledo tienes que coger el tren Avant desde Madrid que tarda media hora. Si estás en Barcelona, lo mismo, tienes que ir en AVE hasta Madrid y desde ahí coger el mismo tren para ir a Toledo (3 horas y media total). Una vez que llegues a Toledo, lo ideal es moverse a pie para recorrerse todas calles y no perderse nada. Desde la estación al centro de Toledo son 15 minutos andando.

Estación de Atocha Madrid
Estación Puerta de Atocha

El tren se coge en la estación Puerta de Atocha. El precio por trayecto desde Madrid es de 10,20 €. La duración del trayecto es de 30 minutos con una frecuencia de casi cada hora. Te aconsejo que reserves el billete de tren a Toledo con antelación o puedes correr el riesgo de quedarte sin billete, lo digo por experiencia propia y sobre todo para los trenes que se dirigen a Toledo por la mañana.

Toledo - Madrid y viceversa tren
Asientos Avant Toledo

Simplemente la estación neomudéjar de Toledo te da una bienvenida preciosa, mientras tu cabeza empieza a pensar las mil maravillas que le esperan durante el día.

Qué ver en Toledo: Estación de tren de Toledo
Interior de la estación
Qué ver en Toledo en un día
Qué ver en Toledo: exterior de la estación

¿Qué ver en Toledo?

¡Todo lo que hay en el mapa y más allá puedes ver! Te explicaré el itinerario que hice en un día para que veas que puedes disfrutar de muchas cosas en menos de 24 horas, eso sí, no todas. Tendrás que elegir, según tus gustos y preferencias o alargar tu estancia en Toledo a un fin de semana.

Qué ver en Toledo
Mapa de Toledo

El itinerario es de alrededor de una hora de duración a pie. Además hay que sumarle el ir y venir a la estación de tren, media hora más. Esta es la ruta que puedes hacer:

Lugares que ver en Toledo:

  • Puente de Alcántara
  • Museo de Santa Cruz
  • Plaza de Zocodover
  • Alcázar de Toledo
  • Catedral de Toledo
  • Iglesia de Santo Tomé
  • Museo de El Greco
  • Sinagoga del Tránsito
  • Monasterio de San Juan de los Reyes
  • Iglesia de los Jesuitas
  • Museo de los Concilios Visigodos
  • Iglesia de San Román
  • Termas Romanas
  • Mezquita del Cristo de la Luz
  • Iglesia de Santiago del Arrabal
  • Puerta Bisagra

Si quieres conocer toda la historia de Toledo y enterarte de todo, te recomiendo estas excursiones en español, así como entradas a los lugares más emblemáticos sin hacer colas. Si tienes la oportunidad, reserva el tour gratuito por Toledo para conocer la historia, vale la pena con creces.

¿Qué comer en Toledo?

Además de la ruta monumental, también disfrutarás de su gastronomía a base de carne de matanza (guisos) y caza (escabechada o estofada). Otros productos típicos son el queso manchego, el aceite de oliva, el azafrán, el ajo, los caldos de vino y de postre, el famoso mazapán de Toledo.

Los platos típicos de Toledo son:

  • Sopas de ajo. (Castilla-La Mancha en general). Estas sopas manchegas son ideales para entrar en calor y abrir el apetito.
  • CarcamusasGuiso de magro de cerdo o ternera en salsa de tomate y servido con patatas.
  • Perdiz a la toledana. Cocida con fondo de cebolla, ajo y laurel.
  • Perdiz escabechada. Se puede servir fría o caliente. Se realiza con especias, jugos de verduras, vino blanco y se escabecha en vinagre para conserva.
  • Conejo al ajillo, tojunto, a la cazadora… Está delicioso en cualquiera de sus variantes.
  • Migas manchegas. (Castilla-La Mancha en general). Migas de pan con chorizo, pimentón y jamón, un deleite para los sentidos.
  • Arroz a la toledana. Cazuela de arroz con pollo, congrio, calamares y setas.
  • Mazapán. Postre a base de azúcar, huevo y almendras.
Plato típico de Toledo
Carcamusas con patatas
Migas de pastor - recetas de España
Migas manchegas

Precios de comidas y bebidas

Los precios de los menús van desde los 10 €, estos menús del día incluyen dos platos, bebida y postre, pero en estos, puede que no siempre encuentres los platos típicos mencionados arriba. Por otro lado, un único plato (generoso) empezando por las cazuelas, va desde 4 €. Y esta vez, me decanté por comerme una cazuela de carcamusas (4 €) en La Campana, acompañado con pan para mojar. Así que por unos 6 € aprox. puedes comer una cazuela, bebida y café. ¡Y encima está para chuparse los dedos!  Un consejo, evita las calles muy concurridas o cercanas a lugares turísticos, mejor acércate a aquellos restaurantes o bares que anuncian su comida en pizarras. Si callejeas un poco, encontrarás sitios más económicos y más ricos.

Dulces de pastelería: 1 €

Bocadillos desde 2 €

Otra comida rápida como pizzas: desde 2 €

Menús desde 10 €

Almuerzo o cena: platos 7 €

Agua, café con leche: 1 € – 1,50 €

Refresco: 2 €

Cerveza: 1,50 € – 2 €

Menú en Toledo
La Campana
Precios comer en Toledo
Menú cerca de la Catedral
Toledo y menús
Menú en Toledo

Alojamiento en Toledo

Si quieres perderte más de un día en Toledo, te recomiendo pasar la noche en algunos de los alojamientos con encanto. Aquí te dejo mis recomendaciones con buenas referencias de otros viajeros:

Hostal Sol. Este sencillo hostal está ubicado en el centro de la ciudad, a pocos pasos de la catedral y del ayuntamiento. La relación calidad-precio es muy buena, las habitaciones están bien equipadas. Si te quieres dar un capricho, también cuenta con spa.

Apartamentos Toledo Suite. Este alojamiento está situado en el centro de Toledo a escasos metros del Mirador de la Granja o del monasterio de Santo Domingo. Estos apartamentos tienen varias versiones, algunos cuentan con terraza, pero lo mejor de todo es el edificio en sí, que data del siglo XV y que parece que con sus techos de madera, estás en la época medieval.

 Hospedería Casa Cisneros. Si quieres trasladarte a otra época, este es tu sitio. Está catalogado como casa de Valor Histórico Patrimonial. Tiene una decoración absolutamente toledana y un subsuelo con un palacio islámico como bodega. Y lo mejor de todo, ¡está situado a menos de 500 m de los principales atractivos de Toledo!

Entre dos aguas. Este precioso hotel boutique está situado a 500 metros de la catedral o de la casa de El Greco. Si no tenías pensado quedarte a dormir, quizá te animes al ver este alojamiento con carácter. Tiene terraza en la azotea,  aparcamiento y si quieres relajarte después de un día agitado, cuenta con spa y centro de wellness.

Recuerdos típicos de Toledo

Callejeando por Toledo verás un montón de tiendas con recuerdos y productos típicos de la zona como son:

  • Los damasquinados de Toledo. Es una obra de arte, sin lugar a dudas. Antiguamente, se utilizaba para decorar las armas y las armaduras de la corte. Es un trabajo artesano en la que se introducen hilos de oro y plata en un soporte de acero o hierro. Los puedes encontrar en joyería (pulseras), espadas, platos decorativos, etc.
  • Las espadas, cuchillos y armaduras toledanas. Souvenir un poco complicado de llevar si llevas equipaje de mano  , pero famoso y muy típico en Toledo. Lo que distingue las espadas toledanas del resto, es que sus hojas no son de acero puro, sino que el interior está fabricado de hierro y después, están envueltas en acero. Así consiguen la elasticidad, dureza y ductilidad de sus espadas.
souvenir Toledo
Cuchillos, espadas y armaduras.
  • Cerámica. La cerámica y azulejos se trabajan en Toledo desde el siglo XI. Puedes encontrar desde platos decorativos hasta jarrones, todo trabajado al más mínimo detalle.
Artesanía en Toledo
Cerámica
  • Caja de mazapán. No te asustes de los precios, es un producto caro pero delicioso. Desde 8 € unos 250 g.
  • Queso manchego, aceite de oliva y vino. No podrás resistir la tentación de llevarte a casa un buen queso manchego, aceite de oliva y vino de Denominación de Origen.
  • Productos de El Greco. Podrás encontrar cualquier producto relacionado con el artista.
  • Don Quijote. Como la ruta de Don Quijote pasa por Toledo, también puedes adquirir muchos de estos recuerdos típicos.
Toledo y la ruta de Don Quijote
Ruta de Don Quijote

Entradas y excursiones en Toledo

Además de esta ruta por Toledo, te dejo algunos tours guiados y excursiones a Toledo desde Madrid. ¡Aprovecha el tiempo al máximo!  

Aunque el itinerario que te propongo en el siguiente post es de un día, si puedes, pasa más días para descubrir todos los rincones de la ciudad de las tres culturas y disfrutar de su deliciosa gastronomía. ¿Quieres recorrer Toledo?

author-sign

Posts que te pueden interesar:

6 Comments

  1. Toledo en 2 dias asaaass? Ande ya hombre! Toledo hay que saborearla despacio y con tiempo. Sólo pasear entre sus callejas abundantes de conventos, lleva como mínimo un medio dia. Señor Caracol ¿por qué no aconseja la circunvalacion para ver el conjunto desde el Valle? Es algo que no se puede dejar de hacer. Saludos de una toledana!

    1. Jajaja vaya hay un montón de cosas para ver, ¡siempre que voy descubro algo nuevo! El post es simplemente una idea para gente que solo tiene un día (¡no todos disponen de varios días para ver esta preciosa ciudad!) 🙂
      ¡Gracias por las sugerencias! Un saludo desde Palma 😀

  2. ¡ Hola caracol ! Me gusta tu entrada sobre Toledo es estupenda, yo ya he ido un par de veces y la verdad que es una de las ciudades españolas que más encanto tiene. A mi me impresionó mucho la casa museo del Greco, pienso ir otra vez y callejear por sus rincones y sobre todo probar las Carcamusas, ya que las recomiendas. Y ya de paso acabar de ver lo que me falta. GRACIAS

  3. Ohh Toledo Mola!!, como dicen en España. Nos has dado información muy valiosa hoy Caracol Viajero ya que en Mayo 2018 estaremos por Toledo unas 48 hs, asi que tomamos nota para seguir tus consejos al pie de la letra. GRACIAS !!!

    1. ¡Muchas gracias chicos! Me alegro de que os vaya al pelo 🙂 . 48 horas son perfectas para verlo todo y disfrutar al máximo. Si cruzáis el charco a Palma de Mallorca me avisáis 😀 . ¡Seguimos en contacto!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero