¿Qué visitar en León y alrededores en un fin de semana? La impresionante Catedral de León, la Real Colegiata de San Isidoro, la Casa Botines, la iglesia de San Marcos o la calle Ancha son solo algunos de los atractivos de León. Escápate a Las Médulas o a Astorga y tendrás una escapada de fin de semana completa. ¡No te pierdas esta guía rápida!

CONTENIDO
¿Qué visitar en León?
Puedes empezar el recorrido por la plaza del Grano y terminar en el museo MUSAC o a la inversa. El recorrido total a pie no excede de una hora. Recorrido sugerido:
Día 1 – Lugares que visitar en León
Estos son algunos de los puntos más emblemáticos que visitar en León:
Plaza del Grano
Esta plaza empedrada es la más medieval de la ciudad, antiguamente se celebraba el mercado del grano. En el centro se encuentra una fuente con un pedestal cuadrado y en su parte posterior, la iglesia del Mercado y la cruz.
Casa Botines
Este edificio junto al Palacio de los Guzmanes de estilo neogótico, se construyó entre 1891 y 1894, y fue diseñado por Gaudí. Actualmente, se encuentra la Fundación España-Duero; el museo narra la historia del edificio y del arquitecto, y exhibe obras de los siglos XIX – XX. Puede visitarse de martes a domingo de 16-20 h y de 11 -14 h. Los miércoles solo abren por la tarde y los domingos por la mañana. Precio: 3 €/8 € guiada.

Plaza Mayor
La plaza más famosa del barrio Húmedo. En la época medieval era uno de los mercados más importantes de la ciudad. Actualmente, miércoles y sábados sigue con su mercado tradicional. En esta plaza podrás encontrar bares, pubs y el punto de encuentro de las procesiones de Semana Santa.
Palacio de los Guzmanes
Sede del antiguo ayuntamiento, está situado junto a la Casa Botines de Gaudí. Este palacio de estilo gótico-mudéjar que data de 1560 fue propiedad de una familia rica leonesa, los Guzmanes. Su visita es gratuita.


MUSAC
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Este interesante y colorido edificio acoge exhibiciones modernas, tanto nacionales como internacionales. Puede visitarse de martes a domingo de 11-15 h y de 17 -21 h. Precio: 3 €. La última hora de martes a jueves es gratuita y los domingos por la tarde también.
Calle Ancha
La calle peatonal más famosa de León. Atraviesa el casco antiguo de la ciudad, desde la plaza de Santo Domingo hasta la catedral. Una gran calle comercial, repleta de tiendas de toda la vida, bares y terrazas.


Catedral de León
Imprescindible la visita al interior para ver unas vidrieras imponentes. Esta catedral de estilo gótico se construyó en el siglo XIII sobre unos antiguos baños de origen romano. La fachada occidental es la más impresionante por sus dos torres de 68 y 65 metros: la Torre del Reloj y la Torre de las Campanas. 125 vidrieras hacen que el juego de luces que entra a este inmenso templo religioso sea descomunal. Precio: 9 € visita con audioguía. Abierta todos los días.


Muralla Medieval de León
Esta muralla declarada BIC, antigua cerca romana s. I – IV, delimita el casco antiguo de León y contaba con nueve puertas. Aún se pueden observar unos 550 metros de muralla bien conservada.
Real Colegiata de San Isidoro
La Real Colegiata de San Isidoro se encuentra en la plaza de San Isidoro y es uno de los edificios más importantes de León. Alberga el Panteón de Reyes, el Altar Mayor, la capilla de la Trinidad y el museo de San Isidoro que cuenta con obras medievales y la Biblia mozárabe. La entrada es de 5 €, la visita es guiada. Abierta todos los días. Una visita muy interesante y recomendada.



Convento de San Marcos
El antiguo Convento de San Marcos es ahora parador nacional, data del siglo XVI, posee el museo arqueológico de León y la iglesia de San Marcos. El museo cierra los lunes.
Otros rincones que ver en León
Arte urbano, plazas, jardines, edificios antiguos y lugares de toda la vida. ¿A qué esperas para escaparte a esta maravillosa ciudad?



Día 2 – Qué visitar en los alrededores de León
Después de esta visita de un día completo por León, para el segundo día, puedes aprovechar para ir a:
- Astorga. Visita esta ciudad situada a 40 min en coche desde León. El Palacio Episcopal de Gaudí y la Catedral de Astorga te esperan.


- Las Médulas. A 1 h 40 min de León. Otro lugar imprescindible, las minas de oro al aire libre más grandes del Imperio Romano. Prepara tu visita: más información de cómo llegar a Las Médulas.

Cosas que comer en León
León es ideal para probar sus deliciosas tapas y estos son algunos de los productos y platos típicos de la provincia:
- Morcilla de León. Hecha de sangre de cerdo y cebolla. ¡Cómetela encima de una tosta!
- Cecina de León. Un auténtico manjar.

- Cocido Maragato. Un cocido que consta de sopa, berza, garbanzos y carnes (chorizo, morro y oreja de cerdo, paletilla, huesos, gallina…). Ración + garbanzos + sopa, ese es el orden.
- Botillo del Bierzo. Un cocido de cerdo con patatas, garbanzos y repollo.

- Vinos del Bierzo, Cacabelos y La Bañeza.
¿Dónde comer en León?
¡Lo descubrimos por pura casualidad y acertamos de pleno! Recomendaría a cualquier viajero comer en Prada a Tope. Este restaurante tan acogedor tiene menú del día y carta. La calidad es sublime y los dueños majísimos. Todo es casero, incluidos los embutidos. Que te expliquen cada detalle del plato, que te recomienden y que te aconsejen qué degustar, no tiene precio. Y hablando de precio, baratísimo. Un menú por 12 € compuesto por los embutidos típicos de León, un botillo del bierzo, postre y bebida. No suelo recomendar muchos sitios porque es algo muy personal, pero nos encantó. Está ubicado en calle Alfonso IX, 9. Te recomiendo Prada a Tope. ¡Rico a tope!

Alojamiento en León
Estos son algunos alojamientos en la ciudad de León con buenas recomendaciones y referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!
- Palacete Colonial. Este hotel está situado a 350 m del centro histórico, cuenta con piscina, aparcamiento y unas habitaciones bien decoradas.
- Purple Suites. Situado a 170 m de la catedral. Excelente decoración y ubicación.
- Camarote Hotel Gastronómico. A 120 metros de la catedral, tiene restaurante propio, habitaciones familiares y una buena decoración.
- NH Collection León Plaza Mayor. Más céntrico imposible, con bar y restaurante propios; habitaciones muy acogedoras.
- Hotel Real Colegiata San Isidoro. Ubicación más que privilegiada, precioso hotel situado junto a la Colegiata de San Isidoro.

Excursiones y actividades en León
Empieza con un tour gratuito para enterarte de la historia de León. ¿Prefieres un tour nocturno de leyendas y misterios? ¡Tú eliges!