Qué visitar en Madrid en 4 días: una duración perfecta para ver la capital. Esta ruta de 4 días te lleva por el Madrid de los Austrias; el Triángulo del Arte; el parque del Retiro; el barrio de las Letras, de La Latina, de Chueca; te detalla planes alternativos y diferentes y te detalla como llegar hasta al palacio de Aranjuez o al monumental monasterio de San Lorenzo del Escorial. ¿Quieres estar más días o combinarlo con otras ciudades cercanas? ¡No te pierdas estos completísimos artículos!
CONTENIDO
¿Qué visitar en Madrid en 4 días?
Día 1 – Madrid de los Austrias
Visitas a la Puerta del Sol, el Teatro Real, la plaza de la Villa, el Palacio Real de Madrid, el mercado de San Miguel, la plaza Mayor, la Latina, la plaza de Cascorro y la plaza Santa Ana.
- Día 1: Madrid de los Austrias – Itinerario detallado + restaurantes
💡 Si quieres sacar partido a tu visita, te recomiendo hacer un free tour guiado por Madrid, te enterarás del origen del nombre de la capital, de dónde estaba situada la Puerta del Sol, así como de otros datos curiosos que si fueras por tu cuenta, no conocerías. Me gustó muchísimo, ¡muy recomendado! 💡 El tour de misterios y leyendas, también es una buena opción si te gusta la intriga, las historias de brujas y un poquito de «sangre» o fantasmas. Su duración, dos horas, muy bien aprovechadas. 💡 Free tour de la Inquisición, descubre dónde se hallaban las mazmorras del Santo Oficio o historias sobre uno de los grandes inquisidores, Tomás de Torquemada. 💡 Tour de la Guerra Civil Española: descubre cómo fue el día a día de la capital entre 1936 y 1939. 💡 Free tour por el Madrid de los Borbones para descubrir los secretos de la fuente de Neptuno, Cibeles, el Paseo del Prado y más. 💡 Un free tour de Cervantes y el Siglo de Oro no puede faltar para conocer la zona más literaria de Madrid, el barrio de Las Letras. |
Día 2 – Museos y planes económicos
Visitas y recorridos por Plaza España, el Templo de Debod, Gran Vía, Cibeles, la Puerta de Alcalá, el parque del Retiro, el barrio de las Letras, casa-museo Lope de Vega, el Congreso de los Diputados, el Neptuno, el Triángulo de Arte, el Círculo de Bellas Artes.
- Día 2 – Museos y planes económicos – Ruta detallada por Madrid
Día 3 – El Madrid moderno
Si quieres visitar otros barrios de Madrid y ver la parte más moderna, este tercer día detallado en este post está dedicado a los barrios más cosmopolitas, modernos y otros, así como a otro lugares curiosos de Madrid.
Planes para visitar Madrid en 4 días para todos los gustos
Para los amantes de las grandes ciudades, edificios y rascacielos:
Torres Kío
- Desde el centro, coge el metro para ir hasta Plaza Castilla. La Puerta de Europa es conocida con el nombre de las Torres Kío. Dos torres de 115 metros de altura, inclinadas hacia su gemela a 15 grados respecto a su propia vertical. Situadas en la confluencia con el Paseo de la Castellana.
Las Cuatro Torres
- Estas cuatro torres se ven desde todo Madrid y están situadas a 20 minutos andando desde las Torres Kío. Estas torres (CTBA) son las más altas y modernas de España. El CBTA lo componen la Torre Foster/Cepsa (250 m), la Torre PwC (236 m) , la Torre de Cristal (249 m) y la Torre Emperador Castellana (230 m – el ascensor sube como un cohete ).
Para los amantes de la literatura:
Café Gijón
- Desde 1888, situado en el paseo de Recoletos, este café fue el más famoso de España y uno de los más prestigiosos del mundo. Uno de los primeros clientes de este local fue Benito Pérez Galdós. Más tarde se consagró como lugar de tertulia de los mejores escritores de la capital: la Generación del 98 y la del 27. En 1949, Fernando Fernán-Gómez instauró un premio literario a la novela corta: el Café Gijón.
Para los amantes del misterio:
Andén 0
- Visita la estación fantasma de Chamberí. Situada en la plaza de Chamberí, esta estación de metro es conocida por sus misterios y leyendas. Atrévete a visitarla y a descubrir las historias del nuevo medio de transporte revolucionario del s. XX, el metro.
- Completa tu visita fantasmagórica con la Nave de Motores situada en Pacífico, lugar donde se transformaba la corriente eléctrica para generar una propia.
💡 No te olvides de reservar un free tour de las leyendas y fantasmas de Madrid. ¡Muy recomendado! |
Para los amantes de lo alternativo:
El barrio de Malasaña
- El barrio que vio nacer la Movida Madrileña. Lo alternativo se une con el arte urbano, tiendas estrafalarias, restaurantes del mundo, tiendas de cómics, bares de música punk, rock y más. Encuentras lo que quieras en Malasaña.
💡 Recorre el barrio de Malasaña con un free tour y descubre cómo y dónde surgió la Movida Madrileña. |
Para los amantes de la historia y la ciencia:
Museo de Arqueológico Nacional de Madrid
- Precio: 3 €. Gratis los sábados a partir de las 14:00. Cuenta con una exposición de más de 13 000 objetos arqueológicos de la historia y cultura de España desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. Abierto de martes a sábado de 09:30 a 20:00. Domingos y festivos hasta las 15:00.
Museo de Historia de Madrid
- Situado en el Barrio de Malasaña, gratis. Este museo se creó en 1929 como museo municipal y su interior alberga pinturas, fotografías, postales, porcelanas que explican el desarrollo de esta ciudad con el paso de los siglos. Desde los inicios de una pequeña ciudad medieval en el Reino de Castilla hasta convertirse en lo que es hoy, la capital del país. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:00. En invierno cierran a las 20:00.
Para los amantes de los mercados:
Mercado de San Antón
- Situado en el Barrio de Chueca. La comida en este mercado está muy buena, es más económica que en el mercado de San Miguel. La terraza en la azotea es muy bonita e ideal para tomar algo por la tarde.
Mercado Antón Martín
- Situado en Antón Martín. Un mercado más tradicional que el anterior, el de toda la vida, pero con un exterior muy urbano.
Mercado de San Ildefonso
- Situado en la calle Fuencarral. Pequeñito pero molón, cuenta con 20 puestos, dos terrazas, tres barras y lo tienes en pleno centro. ¿Qué más se puede pedir?
Para conocer el barrio de ambiente:
El barrio de Chueca
- Con tiendas exclusivas, galerías de arte, mercados, bares con decoración a la última moda y restaurantes deliciosos. Es uno de los barrios gays más conocidos de Europa. Una de las plazas más concurridas es la plaza Pedro Zerolo con terrazas y discotecas a su alrededor.
💡 Recorre el barrio de Chueca con un free tour que combina también el de Malasaña. Descubre la historia y los lugares más pintorescos de ambos barrios. |
Para los amantes de Egipto:
Templo de Debod
- Este templo de más de 2000 años fue un regalo de Egipto a España como agradecimiento a su colaboración en la recuperación de los templos de Nubia. Tiene unos de los mejores atardeceres de Madrid. Gratis.
Para los amantes del rock:
Bares de rock
- ¡Todavía quedan bares de rock en el mundo! Tienes el Ocean Rock Bar en Malasaña o el Blackbird en Huertas ¡Larga vida al rock & roll!
Para los amantes de los teatros y los musicales:
Teatros y musicales
- Con cientos de actividades culturales para elegir, despídete del día con algunas de las obras de teatro o musicales que ofrece la capital, situadas en la Gran Vía y calles adyacentes. ¡No sabrás cuál elegir!
Día 4 – Planes alternativos
25 planes alternativos en Madrid por si te has recorrido media ciudad y ahora quieres conocer otros lugares curiosos y menos turísticos.
Otras experiencias para 4 días en Madrid y excursiones
Imprescindibles
- Visita a Toledo y Segovia. No puedes marcharte sin haber visto la Ciudad de las Tres Culturas o el acueducto de Segovia. Si a eso le sumas su gastronomía, como las migas o el cochinillo, ¡qué mejor excusa para visitarlas!
- Visita guiada por el museo del Prado. ¿Qué esconden Las meninas? ¿Quieres saber más sobre La maja desnuda? No te saltes uno de los mejores museos de Madrid y entérate de todo lo que ves. Reserva la entradas sin colas kilométricas al Museo del Prado.
- Visita guiada por el museo Reina Sofía. Ante tus ojos El Guernica, el cuadro más famoso e increíble de Picasso.
- Excursión en tren al Escorial. Otra visita obligada en Madrid, además con guía y tren de la época.
- Excursión a Cuenca y a la Ciudad Encantada.Contempla las casas colgadas, asómbrate con las formaciones rocosas de la Ciudad Encantada de Conan o cómete unos zarajos típicos de Cuenca.
- Tour de Cervantes, Lope de Vega por el barrio de las letras. Un tour gratuito para los amantes de la literatura.
Alojamiento en Madrid por barrios
Tal vez la zona menos emocionante para alojarse en Madrid sea la misma Puerta del Sol y Gran Vía, a no ser que estés dispuesto a pagar una fortuna, los alojamientos suelen ser carísimos y con poco encanto. Así que, aquí van mis recomendaciones de alojamientos céntricos con sus zonas correspondientes con buenas referencias de otros viajeros:
- Far Home Atocha. Este alojamiento está situado en el barrio de Huertas, zona joven y de vida nocturna, ideal para ir de copas, tienes a mano el mercado de Antón Martín. Está a 5 minutos de la Puerta del Sol. Es un alojamiento muy limpio y amplio con un ambiente joven y agradable.
- Hostal Horizonte. Este hostal está situado en el mismo barrio de Huertas. Las habitaciones tienen una decoración que no te dejará indiferente, la ubicación es excelente. Es un alojamiento ideal para parejas o viajeros independientes.
- Room007 Chueca, situado en Chueca, el barrio de ambiente de Madrid. A 1 un minuto puedes cruzar hacia el barrio de Malasaña. Este alojamiento dispone de terraza y azotea, desayuno económico y unas camas comodísimas, la decoración de las habitaciones chulísimas. Tiendas, vida nocturna, la plaza Pedro Zerolo, tapas y el mercado de San Antón a tu alrededor, a 5 minutos a pie de la Puerta del Sol.
- El Hotel Life está situado en el barrio alternativo de Malasaña, ideal para salir por la noche y no tener que preocuparse de nada. Este hotel moderno urbano tiene un encanto especial, las habitaciones son excelentes. La calle Pizarro es una de las más tranquilas del barrio (te lo digo por experiencia), así que a pesar del jaleo del fin de semana, no oirás nada. Tiendas alternativas, vintage y comida del mundo a mano. A 10 minutos a pie de la puerta del Sol y a 5 minutos de Gran Vía.
- Hotel Avenida Gran Vía. Situado casi en la Gran Vía y a un minuto de Callao. Tiendas, tapas y todas las atracciones turísticas a tus pies. A 7 minutos andando del mercado de San Miguel y de la plaza Mayor y a dos minutos de la Puerta del Sol.
Además de los free tours aquí te dejo más visitas guiadas por la ciudad:
💡 Tour por Madrid para familias. Recorre la capital con los más pequeños con una visita guiada muy amena con datos curiosos y juegos mientras vais conociendo la historia de la ciudad. 💡 Recorre el Palacio Real con una visita guiada para conocer la historia de la realeza y de este lugar que inicialmente fue un antiguo alcázar. 💡 Visita guiada por el parque de El Retiro. Descubre la variedad de flora que alberga el parque más famoso de Madrid, recorre el monumento a Alfonso XII y el Estanque, así como el palacio Velázquez o el emblemático Palacio de Cristal. |
Como puedes ver, hay un montón de lugares que visitar en Madrid en 4 días. ¿Cuántos días necesitas para ver la capital? Mi recomendación es que te escapes más de un fin de semana. Tres días está muy bien para conocer lo más emblemático, pero no para ver a fondo y disfrutar de museos como el Prado o de todos los barrios, tiendas, restaurantes, monumentos y demás que la ciudad tiene para ofrecer.
Si dispones de más tiempo y quieres hacer una escapada más allá de la capital, visita Toledo, Segovia, Cuenca, Valladolid, Ávila o Salamanca. ¡Sublimes!
RESUMEN PARA VISITAR MADRID EN 4 DÍAS
Reserva tu alojamiento en Madrid + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas y excursiones a Toledo y Segovia
Compara y consigue el mejor vuelo
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje
¿Quieres hacer otras escapadas desde Madrid o un itinerario muy completo de 5 días por la capital? ¿Hacer excursiones de un día desde la capital? ¿Ver la monumental Ciudad de las Tres Culturas? ¡Sigue los enlaces de abajo!
Imprimí el post y me lo llevé por Madrid.
Fuimos a varios sitios como por ejemplo la estación fantasma de Chamberí, beber un yayo a casa Camacho (no me suelen gustar los vermuts y este me fascinó!!!), Malasaña… Muchas gracias por tus recomendaciones. Han ayudado mucho!
Hola Caracol!!! Muchas gracias por tus consejos…muy útiles para una «fast escapadita» organizada en poco tiempo!!
Gracias a ti 😀 . ¡Espero que te sirva para recorrer Madrid y no perderte nada…. o casi nada 😉 !
Tienes razón hay mucho por ver en Madrid, el museo de ciencias naturales, el de cera, y muchos sitios gratuitos como el Caixa Forúm cerca de la fuente de Neptuno que ofrece cosas interesantes, también la fundación Máfre queda cerca todo ello gratuito.
¡Muchísimo que ver! Por eso digo que si puedes, piérdete unos pocos días más en Madrid. ¡Hay tantas cosas para elegir que a veces no sabes por dónde empezar! 😀
Me encanta, tanto por hacer y a veces uno se va a lo de siempre. Madrid siempre es un punto de llegada en mis viajes, para salir a otras partes, y ya pensaba que lo había visto todo, cuan equivocada jajaja
Un abrazo!!
¡Hola! Tiene un montón de cosas para ver y muchos barrios preciosos y diferentes. Apúntate un par de sitios para tu próxima parada en Madrid y me cuentas 😀 .