¿Qué visitar en Ronda en un día? Mi escapada malagueña tuvo como objetivo ir a ver Ronda, una ciudad que se me antoja imprescindible de visita por el sur de España. Esta ciudad está situada a 100 km de Málaga capital y es la escapada perfecta para empaparse de cultura y comer de maravilla. Ronda es una de las ciudades más antiguas de España y por la que el llamado Tajo de Ronda discurre y divide esta ciudad en dos. El río Guadalevín hace su aparición bajo el Puente Nuevo donde los turistas no pueden evitar asomarse para ver las impresionantes vistas que deja.

Vistas desd eel puente Nuevo de Ronda
¡Unas vistas de vértigo!

Si te preguntas ¿qué ver en Ronda? ¿cuántos días en Ronda? ¿qué hacer en la ciudad malagueña? Aquí te detallo las sugerencias de lo que vi, de lo que no pudo ser (pero que queda apuntado para otra ocasión), qué comida me deleitó y dónde alojarse.

Vistas del Tajo de Ronda
Vistas desde el Puente Nuevo
Calles de Ronda, Málaga
Qué visitar en Ronda en un día

¿Cómo llegar a Ronda?

Tienes tres maneras de llegar a Ronda:

  • En autobús desde Málaga, tarda alrededor de 1 hora 45 min. El precio es de 20 € ida y vuelta. Si no sabes en cuál volver puedes coger vuelta abierta.
Ronda, Málaga, bus
Horarios bus
casas blancas andaluzas
Callejea por Ronda todo lo que puedas

¿Qué ver y qué hacer en Ronda?

El origen de Ronda se remonta más allá del Neolítico, ya que en la Cueva de la Pileta pueden encontrarse vestigios de arte rupestre. Tras pertenecer a los romanos y a los musulmanes, fue en el siglo XVIII cuando se construyó el monumento más emblemático de la ciudad, el Puente Nuevo, junto con la plaza de toros de Ronda.

Qué visitar en Ronda

1- El Puente Nuevo

  • Puedes empezar la visita por el puente más bonito del mundo (o casi  ) el Puente Nuevo. Junto al Arco de Felipe V, ambos conectaban el distrito de la ciudad con el distrito Padre Jesús (actual). Antes de la construcción de este puente, en el periodo medieval, la entrada a la ciudad se hacía desde el puente árabe o viejo, situado al lado de los baños árabes.
Ronda - Ruta por Granada y Málaga
Qué visitar en Ronda: el Puente Nuevo
Ruta por Granada y Málaga
Iluminación nocturna del Puente Nuevo por la otra parte

2- Museo Ronda – Palacio de Mondragón

  • Precio 3,5 €. El palacio mudéjar-renacentista alberga en su interior el museo municipal que exhibe la historia de la comarca. Con tres patios en su interior, el de estilo mudéjar da paso a los jardines.
Palacio Mondragón Ronda
Palacio de Mondragón

3- Plaza del ayuntamiento

  • La plaza del ayuntamiento con el Convento de Clarisas de Santa Isabel de los Ángeles y la parroquia de Santa María Mayor.
Ronda convento plaza ayuntamiento
Convento de Clarisas de Santa Isabel de los Ángeles
Ronda ayuntamiento
Plaza del ayuntamiento
Ronda, parroquia
Parroquia Santa María Mayor

4- Murallas

  • Murallas de Ronda y sus puertas islámicas. Rodean toda la ciudad, estas murallas islámicas delimitaban la Medina Musulmana. Cabe destacar la puerta de Almocábar, situada al sur de la ciudad. Haz un recorrido bordeando estas murallas y súbete para poder contemplar Ronda al completo.
Ronda y la Puerta de Almocábar
Qué visitar en Ronda: la Puerta de Almocábar
Murallas en Ronda
Las vistas de Ronda desde la muralla

5- Baños árabes

  • Los baños árabes de Ronda son los baños mejor conservados de Europa (s. XIII). ¡Visita obligada! Precio 3,50 €.
Ronda herencia árabe
Qué visitar en Ronda: los baños árabes

6- Puente viejo

  • Subiendo las escaleras que van desde los baños árabes encontrarás el Puente Viejo y el Arco de Felipe V.
Puente viejo Ronda
Qué visitar en Ronda: arco de Felipe V

7- Jardines del rey moro

  • A continuación, no te pierdas los jardines del rey moro y su mina secreta. Precio: 5 €. Con unas vistas espectaculares, estos jardines esconden las minas secretas de agua. Para verlas hay que descender 200 peldaños con un desnivel en vertical de 100 metros. Y sí… ¡Luego hay que subirlos! Pero las vistas del interior del tajo del Guadalevín a su paso por Ronda no tienen desperdicio:
Minas rey moro Rondo
La recompensa tras bajar hasta las minas del rey moro.
Jardines del rey moro
Vistas desde los jardines

8- Miradores

  • El mirador de Ronda y el balcón del “coño”. ¡Tan alto que no podrás evitar decirlo! Está situado enfrente de la famosa plaza de toros de Ronda.
Balcón del coño vistas Ronda
Vistas desde el balcón 😮

9- Parque de la Alameda del Tajo

  • El parque de la Alameda del Tajo está situado en las inmediaciones de la plaza de toros de Ronda, una de las más antiguas de España.
Ronda, parque alameda
Qué visitar en Ronda: Alameda del Tajo

10- Otras cosas que visitar en Ronda

¿Tienes más tiempo? ¡Tal vez te interese ver esto!

  • Casa don Bosco un palacete modernista del siglo XX con vistas al tajo de Ronda.
  • Jardines de Cuenca. Pasea por los jardines que se ven desde los balcones de los jardines del rey moro.
  • Museo Lara. Si hubiera tenido más tiempo, sin duda hubiera eligido este museo: sala de relojes, armas, cine, instrumentos científicos, inquisición…
  • Casa del Gigante. Vivienda que data del s. XIV, considerado un palacio en miniatura de arquitectura nazarí.

¿Qué mejor manera de conocer Ronda que con un tour guiado con entradas incluidas? Un tour guiado en español es muy buena opción para enterarte bien de la historia de la ciudad, para conocer detalles que si vas por tu cuenta te puedes perder. Además, la reserva de entradas sin colas me parece una idea genial para aprovechar el tiempo al máximo. ¡No es nada caro, te lo recomiendo!

Ronda
Vistas desde el puente

¿Qué degustar en Ronda?

Tengo que empezar diciéndote que tienes que degustar las migas rondeñas (migas de pan con panceta, chorizo y ajos). Es un plato riquísimo y típico de la región. ¡No puedes irte sin probar esta delicia!

Migas y gastronomía rondeña
Migas rondeñas y sardinas

Además de las migas tienes estos otros platos para deleitarte:

  • Perdiz al tajo. Aceite de oliva, manteca, tocino en una cazuela.
  • Conejo a la rondeña. Conejo con aceite, tomillo, ajos.
  • Calabazas a la rondeña. Rellenas de migas de pan, huevos y almendras, asadas al horno.
  • Tortilla a la rondeña.
  • Lomo con manteca. Lomo, manteca de cerdo, pimentón, ajos y otras especias sobre una tosta.
  • Yemas de Tajo. El dulce típico de Ronda.
  • Otros ingredientes típicos son el aceite de oliva de Ronda, embutidos ibéricos, higos, castañas, espárragos y vinos de la región.
  • Otros dulces como los dulces de las monjas, quesos de almendra, tortas de aceite o miel, roscos de vino…

Encontré un lugar bastante chulo con gente local y buenas tapas al lado del alojamiento, la caña valía 1 € y la tapa aparte 0,80 €. Vamos, que por 1,80 € tenías tapa y caña. Me hice un mix de tapas de morcilla de Ronda, pringá (restos de cocido con pan) y bacalao. ¡Y las tapas a mi elección!

Pringá tapas
Tapa de pringá
Tortilla de camarones en Ronda
¡Se me antojó una tortilla de camarones!

Alojamiento en tu visita a Ronda

Si como yo, llegas a mediodía, necesitarás más tiempo para ver Ronda, te aconsejo que pases la noche y continúes tu visita al día siguiente. Además de poder ver muchísimas cosas, tendrás la oportunidad de ver el Puente Nuevo iluminado. ¡Precioso!

Ronda
Ronda 😮 ¿Te la piensas perder?

Hay una oferta en alojamientos bastante alta, pero no te confíes a la hora de reservar, ya que es un lugar turístico y el que no corre vuela. El alojamiento donde estuve era uno sencillito (tenía baño compartido), en un lugar céntrico a mano de bares de tapeo y a cinco minutos a pie del Puente Nuevo.

Aquí te dejo mis recomendaciones por presupuesto y ubicación:

  • Casa Ronda. Un hotel en el centro a menos de 5 minutos a pie del Puente Nuevo, básico pero muy económico y limpio, aseo privado en las habitaciones y ducha compartida.
  • Ronda Hotel Polo. Está situado muy cerca del parque de la Alameda y de la plaza de toros. Ubicación céntrica con un precio medio y una terraza preciosa, sirven desayunos y tienen habitaciones para cuatro personas, ideal para familias.
  • Hotel Don Miguel. Famoso por estar pegadito al puente y con un restaurante con vistas inigualables. ¡Queda todo dicho!
  • Hotel Montelirio. Para darte un capricho con las vistas al tajo de Ronda. Excelente ubicación y trato exquisito. Toma nota de que hacen cenas y la piscina tiene vistas al tajo.
Ronda
Qué visitar en Ronda en un día

¿Te apetece hacer una ruta desde Granada visitando la Costa Tropical (Almuñécar y Salobreña), Nerja, Frigiliana, Ronda y Málaga? ¡Te dejo aquí una ruta por el sur de España completísima!

Precios en Ronda

Estos son los precios que encontré en Ronda:

  • Menú: 14 €
  • Plato del día: 8 €
  • Café: 1,40 €
  • Caña: 1,50 €
  • Dulces de panadería: 1,80 €

¿Has apuntado todo lo que ver en Ronda? ¿Quieres sacar las entradas para los principales atractivos turísticos? ¿Quieres llegar al destino por tu cuenta o prefieres contratar un tour guiado desde Málaga o Sevilla? Haz clic aquí 

¿Quieres visitar otros lugares de Andalucía? ¿Hacer otras rutas por España? ¡Sigue estos enlaces!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

22 Comments

  1. Como Rondeño no puede dejar uno de sentirse muy orgulloso cada vez que se encuentra un articulo sobre el pueblo que le vio crecer, una muy aconsejable guía para perderse por Ronda.

  2. Hola, Caracol Viajero. Soy argentino y en mayo nos vamos con mi mujer a conocer Andalucia. Nuestra idea es viajar desde Malaga a Sevilla en coche, pasando previamente por Ronda y nos gustaria conocer también Setenil de las Bodegas. Me gustaría saber si pasando una noche en Ronda, tendríamos tiempo suficiente para conocer ambos lugares, o mejor serían dos noches. Que me aconsejas. Muy bueno el blog; si tenía ganas de conocer estos lugares, luego de leerlo, tengo mucho más entusiasmo. Felicitaciones. Muchas gracias, saludos cordiales, Francisco, Santa Fe, Argentina.

    1. Hola, muchas gracias por tus comentarios?. Si madrugáis podéis ver Setenil de las Bodegas por la mañana y después ir a comer a Ronda y por la tarde hacer el paseo para ver el puente, los miradores o entrar a los baños árabes y los jardines del rey moro, si os alojáis en Ronda os permite ver el puente iluminado de noche, precioso.

  3. Muy buen reportaje. Soy de Puerto Rico. Y estoy planificando un viaje a España y movernos en tren hasta Málaga y detenernos en Ronda. Nos gustaría hospedarnos en lugares típicos que podamos disfrutar de la vida cotidiana del lugar. Alguna recomendación que no sea un hotel?

    1. ¡Hola Marilia!
      Muchas gracias por tus comentarios. Lo único que se me ocurre es que os alojéis en un Airbnb con el alojamiento compartido por los dueños, si miráis los perfiles de la gente, en los comentarios veréis la atención que tienen con los huéspedes, así quizá podáis dar con unos dueños o familia que os hagan participes en su día a día. ¡Espero que esta idea os sirva! 🙂

  4. Qué fantástico post de Ronda. Tenía ganas de ir, pero ahora muchísimo más. Gracias por tantas recomendaciones. Las seguiré

  5. Ronda es un pueblo lleno de encanto. En Andalucia es bastante famoso pero no así en el resto de España. Merece la pena visitarlo.

    1. Hola Delia 😀 . El nombre del sitio de las migas fue el bar ‘Sabor a Ronda’, está en calle Virgen de los Milagros y tiene la puerta de color rojo, es pequeñito.
      ¡Espero que te sirva de ayuda! Un saludo 🙂

  6. ¡Fascinante Ronda! La primera vez que fui me dejo boquiabierta, pensé, ¿como no he venido aquí antes ? He vuelto otra vez y he tenido la oportunidad de verla por la noche iluminada, es mágica ¡la podéis ver en un fin de semana! A mí me falto ver el museo Lara, buena excusa para volver. Todo lo que detallas baños árabes, la mina del rey moro, las murallas y el famoso balcón del ” coño ” impresionante. La comida y el alojamiento muy bien a buen precio, no se puede pedir más. No lo dudéis caracoleros la escapada vale la pena. Gracias caracol por tu magnífico post.

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero