¿Qué ver en Salamanca en dos días? Desde la famosa Casa de las Conchas hasta la Catedral Vieja o Nueva pasando por la Universidad, el puente romano o la Casa Lis… La capital de provincia no deja a ningún viajero indiferente tanto por su legado histórico-cultural como por su rica gastronomía. Apunta todo lo que ver en Salamanca en dos días y no te dejes rincón por descubrir en una ruta por Castilla y León.

CONTENIDO
¿Qué ver en Salamanca en dos días?
- Puedes empezar el recorrido por la plaza Mayor y terminar en el puente romano o a la inversa. El recorrido a pie no te llevará más de media hora.
💡 No te olvides de reservar tu free tour por Salamanca para enterarte de toda la historia que alberga la ciudad y sacar el máximo partido a escapada. |

Qué visitar en Salamanca en dos días
Además del listado que te detallo a continuación, una de las mejores opciones es hacer un free tour para poder aprovechar el tiempo al máximo, además conocer más sobre la historia y datos curiosos de la ciudad.
TOURS POR SALAMANCA RECOMENDADOS 💡 Tour literario por Salamanca, este tour te llevará a descubrir la ciudad mientras exploras los lugares donde Nebrija, Cervantes y Unamuno dejaron su huella. ¡De los tours más interesantes que puedes realizar en Salamanca! 💡 Un free tour por las leyendas de Salamanca te dará la oportunidad de conocer historias fantasmagóricas y los misterios que alberga la ciudad. 💡 Haz un tour por la Salamanca napoleónica y conoce todo el patrimonio que perdió la ciudad durante la Guerra de la Independencia. 💡 Puedes terminar el día con un tour nocturno por Salamanca para contemplar la ciudad iluminada a la vez que te explican la historia de los principales monumentos. |

Plaza Mayor
- La plaza de las plazas, por así decirlo, y la que Unamuno definió como «Un cuadrilátero. Irregular, pero asombrosamente armónico». Es una de las plazas mayores más bonitas y más grandes de España (6400 m² sin contar los soportales). De estilo barroco, se construyó durante los años 1729-1756 y, anteriormente, estaba provista de jardines. Actualmente, se encuentra el ayuntamiento, el café Novelty (la cafetería más antigua de la ciudad), además de numerosos bares y terrazas.


Palacio de la Salina
- Este edificio plateresco data de 1538 y también es conocido como el Palacio de don Rodrigo de Messía o de Fonseca (quien lo mandó construir). Fue sede del estanco de la sal y, actualmente, es la sede de la Diputación Provincial de Salamanca.

- Abierto todos los días (solo está abierto el patio), horario: 11:00 a 14:00/ 16:40 a 20:00 h. Entrada gratuita.
Casa de las Conchas
- La finalización de la construcción de este antiguo palacio urbano de estilo gótico data de 1517 y es uno de los símbolos de Salamanca. Aunque combina varios estilos (gótico, renacentista y mudéjar), lo más significativo son las más de 300 conchas ornamentales de su fachada. El porqué de este ornamentado se baraja en varias suposiciones, que los Maldonado (dueños del Palacio) pertenecían a la orden de Santiago y demostraron así su devoción, o como muestra de amor de don Rodrigo Arias por su esposa doña Juana, ya que el escudo de armas lo forman barras y conchas.


- Abierto todos los días. De lunes a viernes – 9:00 a 19:30. Sábados – 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Domingos a las 10:00. Entrada gratuita.
La Clerecía
- De estilo barroco, su construcción data de 1617 y fue el edificio del antiguo Real Colegio del Espiritu Santo de la Compañía de Jesús.

- Abierto todos los días. De marzo a noviembre: 10:00 – 20:00. Resto del año de 10:00 – 18:00. Martes de 10:00 a 12:00 gratis.
Convento de Las Dueñas
- Este convento fundado en 1419 por la orden dominica, se construyó con la intención de que fuera un beaterio donde las señoras nobles se retirasen. Destaca su claustro, que se edificó en 1533 y que consta de dos plantas de estilo plateresco.

- Abierto de lunes a sábado. De 10:30 – 12:45/16:30 – 19:30.
Convento de San Esteban
- De estilo gótico-renacentista, el convento de San Esteban fue construido entre los años 1524 y 1610 por los dominicos, estos se instalaron por primera vez en Salamanca en 1255.
💡 ¿Qué te parece una visita guiada por el convento de San Esteban para conocer uno de los edificios más bonitos de Salamanca? |

- Abierto todos los días. De 10:00 – 14:00/16:00 – 18:00.
Universidad de Salamanca
- La Universidad más antigua de España y de las más antiguas de Europa. El edificio principal es el de las Escuelas Mayores, el inicio de su construcción data de 1411 y su finalización de 1533. Su fachada plateresca en el Patio de Escuelas es la más representativa de la Universidad.
💡 Recorre la Universidad de Salamanca con un tour guiado para conocer más sobre los personajes que pasaron por ella. |

- La rana de Salamanca, uno de los iconos de la ciudad, está situada encima de una calavera, si tienes paciencia para buscarla y quieres que te dé suerte, la podrás encontrar en la portada del edificio de las Escuelas Mayores. Se han contado muchas leyendas sobre el porqué de este ornamento sobre la calavera, una de ellas es que representa una alegoría del pecado carnal, la lujuria.


- Casa-museo Unamuno. La casa donde vivió Unamuno cuando fue el rector de la Universidad, ahora convertida en museo, se encuentra en el ala derecha de la fachada de las Escuelas Mayores. Abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00.
- Universidad: abierta de lunes a sábado: de 10:00 – 19:00. Domingos hasta las 14:00.
Catedral Nueva y Vieja (unidas)
- La Catedral Vieja o Catedral de Santa María se empezó a construir en el siglo XII y se terminó en el XIV, de estilo románico y gótico.
- La Catedral Nueva o de la Asunción de la Virgen se construyó entre los siglos XVI y XVIII y mezcla varios estilos: gótico, renacentista y barroco.





- Abiertas todos los días: de 11:00 – 14:00. Domingos hasta las 14:00.
Casa Lis
- Este palacete modernista alberga actualmente el Museo de Art Nouveau y Art Déco.


- Abierto de jueves a domingo: de 11:00 – 14:00 y de 16:00 – 19:00. Domingos hasta las 14:00. La entrada viene conjunta con la del Museo de la Historia de la Automoción.
Puente romano
- Pasea por el Puente Mayor del Tormes del siglo I y visita el monumento a El Lazarillo de Tormes.


Huerto de Calixto y Melibea
- Este jardín de 2500 m² se encuentra junto a las antiguas murallas de la ciudad y aquí transcurrieron escenas de La Celestina de Fernando Rojas.


Cueva de Salamanca
- Esta cueva forma parte de una antigua cripta de la desaparecida iglesia de San Cebrián. Según la tradición salmantina, en esta cueva impartía clases el mismísimo Diablo.
Arte urbano
- Por último, ¡no te olvides de ir contemplando el precioso arte urbano que encontrarás por toda la ciudad! Si quieres recorrer todos y cada uno de estos preciosos murales, visita esta completísima página web Galería Urbana Salamanca donde podrás descargarte un plano con rutas de arte callejero.




Qué comer en Salamanca
Además de ir de tapas por la ciudad y comerte una buena ración de jamón de Guijuelo, no puedes irte sin degustar:
- Hornazo. Una especie de «empanada» rellena de carne.
- Chanfaina. Arroz con carne de cordero.
💡 Haz una visita a un secadero de jamones y degusta su producto estrella. |

Alojamiento en Salamanca
Estos son algunos alojamientos con buenas recomendaciones y referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!
- Ikonik Plaza Mercado. Este coqueto hotel está situado a 100 m de la Plaza Mayor y a 10 minutos de la catedral. ¡Bueno, bonito y bien ubicado!
- Hotel Melibea. Este hotel está situado a 200 metros de la universidad y cuenta con restaurante propio y aparcamiento.
- Rua Suites Boutique. Precioso hotel boutique situado a 200 metros de la Universidad de Salamanca.
- Hotel Palacio de San Esteban. Un lugar de ensueño muy cerca del puente romano.
- Hotel Rector. Este hotel de cinco estrellas está en el corazón de la ciudad, nombrado por la Condé Nast como uno de los mejores hoteles de ciudad europeos.

POSTS QUE PUEDE QUE TE INTERESEN…
- Lugares e ideas de viaje por Castilla y León
- Ruta por Castilla y León en coche | De 7 a 10 días
- Ruta por Sierra de Francia de 4 días | Salamanca: pueblos con encanto
- Ruta de 8 días por el norte de León
- Ruta de Isabel la Católica por Castilla y León
- ¿Cómo visitar Las Médulas en León?
- ¿Qué hacer en Valladolid? 13 cosas imprescindibles
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje




RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VISITA A SALAMANCA
Reserva tu alojamiento en Salamanca + cancelación gratuita
Reserva tu free tour por Salamanca
Las mejores actividades y experiencias en Salamanca
Iberia tiene vuelos a Salamanca
Compara y consigue el mejor vuelo
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¿Quieres descubrir otros lugares de Salamanca? ¿Seguir mi ruta por Castilla y León? Echa un vistazo a los enlaces de abajo para más información 😉 .