¿Qué visitar en una semana en Nueva York? Un plan de itinerario de una semana en Nueva York para que te dejes poco por ver. Si no sabes muy bien qué visitar, qué hacer en Nueva York en 7 días, dónde comer o qué cuesta un viaje a la Gran Manzana. ¡Sigue leyendo!

CONTENIDO
Qué visitar en 7 días en Nueva York
Este itinerario de 7 días en Nueva York recorre el Midtown, Central Park, la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn, el World Trade Center, el MET y los barrios neoyorquinos: Chinatown, Little Italy, Soho y Brooklyn.
Lugares que visitar en Nueva York en una semana
El día de la misa góspel es el domingo, merece la pena ir a verla. Así que si puedes, intenta mover los días sugeridos para hacerla coincidir con los demás planes de viaje.
Día 1 – Midtown
¡Por fin en Nueva York! Empieza tu recorrido visitando la 5ª Avenida, el MOMA (Museo de Arte Moderno), continúa hacia el Rockefeller Centery cruza la acera para entrar en Tiffany & Co., siéntete como un auténtico Superman en la Gran Terminal, baja la 5ª avenida hasta llegar a Bryant Park y después del almuerzo, entra en la biblioteca pública de Nueva York. Al atardecer y para tener una perspectiva de vértigo, sube al Empire State Building.

Día 2 – GóspelEl domingoes el día reservado para ver la misa góspel, degustar un brunch, recorrer Central Park y subir al Top of the Rock. Y como no, ¡por la noche te espera un musical en Broadway!

Ellen’s Stardust Diner en 1650 Broadway. Además de ofrecer platos clásicos americanos, los camareros cantan y bailan para amenizar la velada.
Día 3 – Estatua de la Libertad y puente de Brooklyn
Por la mañana, recorre el paseo marítimo en bici o a pie hasta llegar a Battery Park. Desde ahí salen los barcos hacia Liberty Island donde está la Estatua de la Libertad. Después de quedarte boquiabierto con la estatua, el barco de vuelta a tu punto de inicio hace una parada recomendadísima en el Museo de la Inmigraciónen Ellis Island. Después de esta visita, sube al barco para volver a Battery Park y continúa tu pedaleo o paseo hasta el puente de Brooklyn; recórrelo entero para finalizar el día con un sugerente bocado gastronómico y las mejores vistas desde el otro lado de Nueva York.

Opciones para visitar la Estatua de la Libertad una vez te hayas bajado del ferry de pago (el gratuito no se para en la estatua, pasa de largo):
- Visita sin subir a la corona o al pedestal, bajándote en Liberty Island, incluye audioguía. Está incluida en el New York Explorer Pass y también en el New York Pass. Pero los pases no te ofrecen la subida a la estatua (siempre aparte).
Día 4 – World Trade Center
Empieza la mañana con unas panorámicas de la ciudad desde el One World Observatory, al finalizar la visita de este enorme rascacielos, sal por el interior del Oculus de Calatrava, visita el museo del memorial del 9/11 y la Trinity Church. Dirígete a la Bolsa de Nueva York, pasa por el toro de Wall Street y visita el Federal Hall.
Día 5 – Soho, Chinatown y Little Italy
No puedes irte de Nueva York sin ver sus barrios: Soho, Chinatown y Little Italy. Come en algunos de los barrios o en el Chelsea Market. Completa tu jornada con un paseo por el High Line de Nueva York de 2 km. Por la noche, visita el barrio de Greenwich, podrás encontrar una animada vida nocturna, música en directo y restaurantes para todos los gustos.

Día 6 – Museo MET
La visita al MET (Museo Metropolitano de Arte) te llevará todo el día. ¡Es un museo gigantesco! 1000 5th Ave. Abierto todos los días, horario: 10:00 – 17:30; viernes y sábados de 10:00 a 21:00. Precio: 30 $. La entrada también está incluida en los pases (New York Explorer Pass y New York Pass). Si sabes que vas a ir, te aconsejo que la compres con antelación, te va a costar lo mismo y así evitarás colas.

El MET alberga tres pisos de arte con más de dos millones de obras de todo el mundo. Desde el arte en la época egipcia, la Grecia clásica, la época romana, pasando por esculturas y pinturas europeas, hasta el arte aborigen australiano y africano.





Puedes pasar horas e incluso días y no habrás visto todo lo que alberga su interior. Si quieres verlo con tranquilidad, mejor dedica el día entero. Eso sí, la parada para comer que no te la quite nadie, tienes muy cerca las sugerentes hamburguesas del Shake Shack 154 East 86th St.; el museo también tiene restaurante, cafetería y una azotea para subir a tomar un cóctel (Cantor Rooftop Garden Bar) y divisar Manhattan en todo su esplendor.

Día 7 – Barrio de Brooklyn
Recorre el barrio de Brooklyn al detalle y no te dejes un mural por contemplar. Brooklyn es el barrio alternativo por excelencia, con sus tiendas vintage, sus locales de moda, arte urbano, tiendas de curiosidades y cafeterías bohemias. Recorre el distrito más poblado de Nueva York y rememora las escenas de tus películas favoritas. Entérate de dónde está ubicado el mercado de comida Smorgasburg(según las fechas) y visita los pequeños mercados y puestos alternativos donde encontrarás desde libros de segunda mano hasta ropa casi recién salida de Camden Town.
Visitas sugeridas y lugares donde reponer fuerzas:
- Museo de Brooklyn
- Parroquia de St Martin de Porres
- La iglesia católica All Saints
- Mercado de comida Smorgasburg
- The Little Market
- Domino Park: situado en el paseo marítimo
- Junior’s: la mejor tarta de queso de Nueva York
- The Rabbit Hole: brunch delicioso
- Joe’s Pizza: baratas y buenas
- East One Coffee Roasters: café bueno y otros bocados dulces















¿Dónde comer en Nueva York?
¿Dónde dormir en Nueva York?
¡En Manhattan! Para una vez que vas, que sea céntrico, te lo ahorrarás en tiempo y en metro. Es verdad que sale más caro que alojarse en barrios como Queens, pero el tiempo es oro y solamente tienes 7 días para ver una ciudad que es inmensa. Por si te da pereza buscar, he seleccionado estos alojamientos que están muy bien relación-calidad precio:
- US Pacific Hotel. En Chinatown, es un alojamiento sencillo pero económico con habitación privada.
- The Bowery House. Cerca del Soho. Las habitaciones son pequeñas pero el precio y la ubicación son excelentes.
- Pod Times Square. A 600 m de Times Square, las habitaciones son muy luminosas y tiene baño privado. El hotel tiene terraza con vistas.
- Chelsea Inn. Cerca del barrio de Greenwich. Una ubicación céntrica y un poco más económica que el Midtown o Lower Manhattan. Habitaciones con baño privado.
- The Gatsby Hotel. Buena ubicación en el East Village. Un hotel céntrico, cerca de un barrio alternativo lleno de restaurantes y tiendas. Habitaciones con baño privado.
- The Hotel @ Fifh Avenue. A 4 minutos a pie del Empire State en pleno centro de Manhattan. Habitaciones grandes, desayuno incluido y céntrico. ¿Qué más puedes pedir?
- Empire Hotel. Está situado en en el Lincoln Square. Es una opción céntrica, habitaciones grandes, desayuno incluido y piscina en la azotea donde te sirve lo que quieras.
- Hotel Edison Times Square. Ubicado en Times Square, tiene habitaciones amplias, baño privado, desayuno incluido. La relación calidad-precio es muy buena.
Hostels:
- Hostel HI. No es una mala opción si no te importa compartir o vas en solitario. Es de lo más barato que se puede encontrar en Manhattan.
- West Side YMCA. Tienes las dos versiones, o compartir ronquidos y baños o irte a una habitación tú solo.
- Vanderbilt YMCA. De lo mejorcito en cuanto a precio, igual que el anterior, puedes compartir o irte a una habitación privada. ¡Este alojamiento vuela!
“¡Caracol! ¡No tengo ese presupuesto!” ¡Que no cunda el pánico! ¡Soluciones! Estos son los que podrías valorar situados a las afueras de la ciudad:
- The Local Hostel en Queens. Bueno, bonito y barato. Comparte habitación si quieres, disponen de habitaciones privadas.
- Hyatt Place Long Island. Ubicado en el corazón de Queens. Muy bien conectado con la red de metro, habitaciones amplias y con baño privado.
- La Quinta Inn & Suites Brooklyn Central. En el barrio de Brooklyn, cerca del museo de Brooklyn. Habitaciones con camas enormes, baño privado y desayuno incluido.
¿Cuánto cuesta un viaje a Nueva York de 7 días?
Un viaje a Nueva York, no es un viaje barato; planifícalo bien y con tiempo. Los vuelos son bastante económicos y lo más caro es el alojamiento. No te olvides de contratar el seguro de viaje (te dejo un descuento de 5 %).
Depende de dónde te alojes vas a notar una diferencia tremenda. En este presupuesto, el alojamiento se basa en una habitación doble en Manhattan; si vas solo multiplícalo por dos (hotel). Puedes bajar el precio alojándote en un hostel o a las afueras de Manhattan.
En este desglose, la comida va con IVA y propinas. Desayuno (café y algo dulce), almuerzo rápido (de 5 €), merienda y cena (sin cerveza/refresco).
Cómo te muevas dependerá de tu ánimo, estado físico, fuerzas y el tiempo que te haga. Incluyo una Metrocard en el presupuesto que pueden intercambiarse por días de City Bike.
Tienes toda la información detallada de los precios de alojamiento, transporte, comida, actividades y entradas, visado y seguro de viaje en ¿Cuánto cuesta un viaje a Nueva York?
Nueva York en 7 días – Duración ideal
- ESTA: 12 €
- Vuelo: 300 €
- Alojamiento en Manhattan: 525 € (por persona en habitación doble)
- Transporte: 30 € Metrocard
- Comidas (sin bebidas): 329 €
- Entradas: 176 €
- Seguro: 30 €
Gastos por persona de una semana en Nueva York= 1.402 €
Para las actividades y entradas y según los días que yo estuve y lo que quería ver, la mejor opción fue el New York Explorer Pass, el ahorro me permitía casi una atracción gratuita comparándola con la compra por separado. Me salió a cuenta. Pero contrasta con este otro tipo de New York Pass porque quizá te salga más rentable pagar un poco más y poder ir a 3 sitios el mismo día.
¿Quieres visitar otros lugares en Estados Unidos? ¿Saltar a Boston o a Washington D. C.? ¡Echa un vistazo a estos enlaces!

Me lo guardo, que me encanta como lo has explicado!!!!!
Hacer un viaje a Nueva York es un deseo que tengo pendiente, y cuando lo haga me estudiaré detenidamente tu artículo
Muchas gracias!!!!!
Saludos
¡Gracias! Espero que puedas realizar tu sueño muy pronto y si tienes cualquier duda, ya sabes dónde encontrarme 😀