Ruta de don Quijote: molinos, pueblos y mapa de trayectos. Duración de la ruta del Quijote de 4 a 6 días. Te propongo un itinerario para que recorras los pueblos, disfrutes de la gastronomía y descubras los parajes singulares del famoso hidalgo cervantino. ¡Vámonos por Castilla-La Mancha a hacer la ruta de don Quijote!

ruta de don Quijote de la Mancha
Ruta de don Quijote: molinos, pueblos y más

¿Cuántos días son necesarios para hacer la ruta del Quijote?

  • Te recomendaría pasar como mínimo de 3 días haciendo la ruta del Quijote.
  • Si quieres añadir algún parque natural o hacer algún deporte, entonces 5 días.
  • La ruta de don Quijote se puede empezar desde Madrid, concretamente, desde la ciudad natal de Cervantes, Alcalá de Henares.
  • Ideal: 7 días. ¡Te dejarás poco por ver!

En este post, te propongo dos rutas: una de 4 días y otra de 6 días (son los días que estuve, sin contar los desplazamientos desde Madrid.

Ruta de Don Quijote en Consuegra
Los molinos del Quijote y el castillo de Consuegra

Consejos para hacer la ruta de don Quijote

  • Clima: te aconsejo otoño y primavera. En pleno verano las temperaturas te derretirán en La Mancha, pero tendrás más opciones en cuanto a horarios de aperturas. Tablas de Daimiel puede estar muy seco justo después del verano.
  • Horarios: en verano mayor flexibilidad, pero incluso así, no están muy bien cuadrados para poder sacar partido al día, ya que los lugares de visita/museos no abren antes de las 10:00/11:00, después cierran a mediodía y no abren hasta las 17:00; aunque tengan abierto hasta las 20:00/21:00 no cunde si quieres visitar varios sitios de interés. Fue el único «pero» de la ruta; eso puede hacer que se te alargue más de la cuenta el viaje o que tengas que dejarte cosas por ver.
ruta de don Quijote de la Mancha
Ejemplo de horarios de la ruta del Quijote
  • Al planear tu itinerario ten en cuenta que la mayoría de sitios cierra los lunes.
  • El estado de las carreteras es muy bueno, en octubre vas prácticamente solo.
  • No tendrás problemas para aparcar, incluso en pueblos como Almagro.
  • Al finalizar la ruta, si sellas en las cuatro oficinas de turismo: Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Consuegra y El Toboso, te otorgan el diploma de Dulcinea o Hidalgo de La Mancha. ¡Cómo mola!
ruta de don Quijote de la Mancha
¿Qué te parece además del diploma adquirir una edición de El Quijote? 😀

ECHA UN VISTAZO A ESTAS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS RECOMENDADAS

Ruta de don Quijote en coche – 4 días

Esta ruta en coche de 4 días para seguir los pasos del «caballero de la triste figura» sale de Madrid. La primera ubicación es Ocaña y la última Argamasilla de Alba, el lugar de cuyo nombre no quería acordarse Miguel de Cervantes.

  • Total aprox. 345 km
  • Duración aprox. de conducción total: 4 h 30 min

Mapa de la ruta de don Quijote para el primer día:

Día 1: Ocaña – Tembleque – El Toboso

En el primer día de la ruta de don Quijote de la Mancha se recorre Toledo. Empieza en Ocaña con un paseo por su casco antiguo y Fuente Grande; después, continúa hacia Tembleque para ver su preciosa plaza Mayor y sus dos molinos; y termina en el pueblo de Dulcinea, El Toboso, uno de los pueblos más bonitos de la ruta del Quijote.

ruta de don Quijote de la Mancha
El Toboso

Puntos de interés del día 1

  • Ocaña: plaza Mayor, Fuente Grande, torre de San Martín, iglesia de Santa María de la Asunción, palacio de Cárdenas.
💡 Descubre todo lo que tiene para ofrecer este pueblo toledano con esta guía de visita de Ocaña
  • Tembleque: plaza Mayor casa de Postas, casa de las Torres, molinos de Tembleque, ermita de la Purísima Concepción, iglesia de Nuestra Asunción.
  • El Toboso: plaza del Toboso, Museo-casa Dulcinea del Toboso, Museo Cervantino, Comunidad de Monjas Franciscanas Clarisas, iglesia de San Antonio Abad, monasterio de las Monjas Trinitarias, Museo de Humor Gráfico de Dulcinea. Entra a la casa de Dulcinea con una visita guiada por El Toboso.
ruta de don Quijote de la Mancha
Ayuntamiento de Ocaña
ruta de don Quijote de la Mancha
Torre de San Martín, Ocaña
ruta de don Quijote de la Mancha
El Quijote en Tembleque
Tembleque ruta cervantina
Plaza Mayor de Tembleque

ruta de don Quijote de la Mancha
El Toboso, el pueblo de Dulcinea
El Toboso, ruta Quijote
Ruta literaria en El Toboso

Para más tiempo, entre Tembleque y El Toboso:

  • Villacañas: Museo Etnográfico del Silo (casas-cueva)

Si al final te sobra tiempo, también puedes llegar hasta Campo de Criptana para pasar la noche; este es el próximo destino del día 2 de esta ruta de Don Quijote de la Mancha.

museo en Villacañas
Museo etnográfico del Silo

Trayecto total aprox. en coche: 1 hora – 88 km

Mapa de la ruta de don Quijote para el segundo día:

Alojamiento en El Toboso y Campo de Criptana

Estos son algunos alojamientos recomendados en El Toboso y Campo de Criptana con buenas referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!

  • Hostal Restaurante Dulcinea El Toboso. El alojamiento que elegí para pasar la noche, cómodo, a buen precio, con restaurante propio (riquísimo) y aparcamiento en la puerta.
  • Apartamento El pajar de la abuela. En el centro de El Toboso, este apartamento de dos dormitorios está tan bien equipado que hasta cuenta con bañera de hidromasaje para recargar las pilas.
  • Casa Maquica. En Campo de Criptana, un alojamiento cuco con vistas a los molinos.
  • La casa del Bachiller. En Campo de Criptana, un alojamiento con parte casa-cueva y tres habitaciones.
El Toboso
El Toboso, un pueblo precioso donde pasar la noche 😉

Día 2: Campo de Criptana – Alcázar de San Juan – Consuegra

El segundo día de la ruta de don Quijote está destinado a ver a los «gigantes», los molinos de viento, en Campo de Criptana, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Consuegra (Toledo). Además de algunos museos muy interesantes como la Casa del Hidalgo en Alcázar de San Juan o el Museo Municipal de Consuegra.

Consuegra, Castilla-La Mancha
Plaza de España de Consuegra

Puntos de interés del día 2

Molinos del Quijote
Atardeceres en Campo de Criptana – Molinos del Quijote
ruta del Quijote
Molino de Sara Montiel
Rocinante
Rocinante en Alcázar de San Juan – Molinos del Quijote
El Cubillo
El Cubillo y Cervantes en Alcázar de San Juan – Pueblos
Consuegra, ruta Quijote
Molinos del Quijote y castillo de Consuegra
Quijote, ruta
Interior de un molino, Consuegra – Molinos del Quijote

Trayecto total aprox. en coche: 1 hora – 68 km

Mapa de la ruta de don Quijote para el tercer día:

Alojamiento en Consuegra

Estos son algunos alojamientos recomendados en Consuegra:

Molinos del Quijote
Campo de Criptana – Molinos del Quijote

Día 3: Puerto Lápice – Tablas de Daimiel – Almagro

El tercer día de la ruta del Quijote recorre la pequeña y preciosa localidad de Puerto Lápice, la naturaleza de las Tablas de Daimiel y finaliza en uno de los pueblos más bonitos de la ruta de Don Quijote de la Mancha, Almagro.

ruta de don Quijote de la Mancha
Almagro, plaza Mayor – Ruta de don Quijote, pueblos

Puntos de interés del día 3

  • Puerto Lápice: molinos de Puerto Lápice, plaza Mayor, venta del Quijote, la iglesia parroquial del Buen Consejo.
  • Tablas de Daimiel: tres recorridos para hacer a pie de 1,6 km, 2,5 km y 3 km.
  • Almagro: recorre sus callejuelas, siéntate en la plaza Mayor o visita alguno de sus museos abiertos hasta las 20:00 de la tarde (Museo de Encaje y Blonda, Museo Nacional del Teatro) y déjate el resto de las visitas para el día siguiente.
Molino en Puerto Lápice
Ruta de don Quijote, molino en Puerto Lápice
Venta en Puerto Lápice
La Venta del Quijote, Puerto Lápice
Puerto Lápice
Cervantes en Puerto Lápice
Tablas de Daimiel
Las preciosas Tablas de Daimiel
Daimiel, ruta del Quijote
Tablas de Daimiel
ruta de don Quijote de la Mancha
¡Disfruta de unas tapas en Almagro!

Para más tiempo en esta ruta de Don Quijote, muy cerquita de Puerto Lápice:

  • Villarrubia de los Ojos y su Mirador de La Mancha.
  • Villarta de San Juan y su puente romano.
Mirador de la Mancha
Villarrubia de los Ojos, Mirador de la Mancha
Puente romano
Puente romano en Villarta de San Juan

Trayecto total aprox. en coche: 1 h 30 min – 108 km

Mapa de la ruta de don Quijote para el cuarto día:

Día 4: Almagro – Argamasilla de Alba

Almagro: entra al corral de comedias, al teatro municipal y al palacio de Fúcares; por la tarde visita la cueva de Medrano en Argamasilla de Alba, donde Cervantes empezó a escribir el Quijote. Te aconsejo que, si el horario de la tarde te va bien, hagas un recorrido guiado de dos horas porque, además de la cueva, se visita el interior de El pósito, la botica de los académicos y la iglesia de San Juan Bautista. Las lleva a cabo la oficina de turismo (horarios: 10 h /12 h/16 h), precio: 3,50 €.

Corral de comedias
Corral de comedias de Almagro
💡 Recorre Almagro con una visita guiada y entra al Corral de Comedias (solo es posible el acceso mediante visitas guiadas).

Puntos de interés del día 4

Almagro:

  • Plaza Mayor
  • Corral de comedias
  • Teatro municipal
  • Museo Nacional del Teatro
  • Museo del Encaje y la Blonda
  • Convento de la Asunción de las Monjas Calatravas
  • Palacio Fúcares
  • Iglesia de San Agustín
  • Iglesia de la Madre de Dios
  • El SILO
convento Almagro
Convento de Almagro
Almagro palacio
Palacio de Fúcares
Teatro de Almagro
Teatro Municipal de Almagro

Argamasilla de Alba:

  • Cueva de Medrano
  • La botica de los académicos
  • El pósito
  • Iglesia de San Juan Bautista
Argamasilla de Alba
Cueva de Medrano – Ruta de don Quijote
Argamasilla de Alba, botica
La botica de los académicos

Para más tiempo en esta ruta de Don Quijote, muy cerquita de Almagro:

  • Bolaños de Calatrava (castillo de Doña Berenguela)
  • Castillo de Calatrava la Nueva y Sacro Convento

Alojamiento en Almagro

Estos son algunos alojamientos recomendados en Almagro y también con buenas referencias de otros viajeros. ¡Toma nota!

  • Parador de Almagro. Tan bonito como el pueblo, ¿qué mejor plan se puede pedir que pasar la noche en un convento del siglo XVI?
  • Hotel rural Tía Pilar. El edificio es una casa del siglo XVIII, es una monada, además tiene piscina para los días calurosos del verano manchego.
  • Alma Alquiler. Tienen varios apartamentos y estudios situados a dos minutos a pie de la plaza Mayor. Este es el alojamiento que escogí por ubicación, precio y comodidades al viajar sola, me gustó mucho, muy recomendado.
Almagro casas plaza mayor
Almagro, uno de los pueblos más bonitos de la ruta de don Quijote

Ruta de don Quijote en coche – 6 días

Para hacer la ruta de Don Quijote de la Mancha en seis días te propongo dos opciones según mi experiencia:

  • Alargar tu recorrido al final: visitar dos días las Lagunas de Ruidera.
  • Alargar tu recorrido al principio y al final: visitar el primer día Alcalá de Henares y al día siguiente seguir por Ocaña, Tembleque… Y añadir al final un día de Lagunas de Ruidera (en lugar de dos).
Lagunas de Ruidera
Lagunas de Ruidera 😉

Días 5 y 6: Lagunas de Ruidera

Merece la pena pasar dos días en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para ver la cascada del Hundimiento, hacer senderismo, bici o alguna actividad acuática, como kayak, además de recorrer los miradores, visitar el castillo de Rochafrida, la cueva de Montesinos del Quijote y/o las ruinas del castillo de Peñarroya.

💡 Reserva tu tour en kayak por las lagunas de Ruidera, ¿prefieres en paddle? También tienes la opción de un tour en paddle surf por esta belleza natural.
ruta de don Quijote de la Mancha
Lagunas de Ruidera, ideal para darse un baño

Puntos de interés de los días 5 y 6

  • Cascada del Hundimiento
  • Castillo de Peñarroya
  • Cueva de Montesinos
  • Castillo de Rochafrida (ruinas)
  • Quebrada del Toro
  • Ermita de San Pedro de Verona
  • Ruta de los miradores
El Hundimiento, Ruidera
El Hundimiento
Lagunas de Ruidera, Castilla-La Mancha
Mirador en las Lagunas de Ruidera
ruta de don Quijote
Cueva de Montesinos

Actividades que se pueden hacer dentro del parque natural:

  • Senderismo
  • Bici
  • Buceo
  • Kayak
  • Pesca
  • Recorridos en 4×4
  • Enoturismo
Lagunas de Ruidera deportes
¿Qué tal una vuelta en kayak por las lagunas?

Alojamiento en Lagunas de Ruidera

En Lagunas de Ruidera hay poco alojamiento a precio asequible, así que, no te lo pienses mucho si no quieres pagar una fortuna.

  • Hostal La Noria. Este alojamiento es donde me hospedé. Situado en Ruidera. Los dueños encantadores, las habitaciones amplias y cómodas. Tienen restaurante y ofrecen desayunos.
  • Hostal Guadiana. Esta puede ser otra opción, es un alojamiento sencillo que también cuenta con restaurante propio.
Lagunas de Ruidera
Lagunas de Ruidera 😮

Días 1 y 6: Alcalá de Henares y Lagunas de Ruidera

El primer día, antes de dirigirte a Ocaña, puedes visitar Alcalá de Henares y el último día de ruta disfrutar de la belleza natural de las Lagunas de Ruidera.

  • Alcalá de Henares: visita la casa natal de Miguel de Cervantes y la plaza Cervantes, entre otros. Si quieres una guía detallada para ver Alcalá de Henares haz clic sobre la imagen de abajo.

Puntos de interés de Alcalá de Henares

  • Casa natal de Cervantes
  • Palacio Laredo
  • Colegio Mayor de San Ildefonso
  • Plaza de Cervantes
  • Torre de Santa María
  • Capilla del Oidor
  • Corral de Comedias
  • Museo arqueológico regional
  • Palacio arzobispal
  • La catedral de los santos Justo y Pastor
ruta don Quijote de la Mancha
Don Quijote en la casa natal de Cervantes
qué visitar en Alcalá de Henares
Catedral de Alcalá de Henares
Universidad de Alcalá
Facultad de filosofía, Universidad de Alcalá de Henares

Puntos de interés de las Lagunas de Ruidera en un día

  • Lagunas de Ruidera: si lo haces por este orden, te da tiempo a todo: la cascada del Hundimiento, la Quebrada del toro y senderismo/kayak por las lagunas.
ruta de don Quijote
Quebrada del toro

Alojamiento en Alcalá

Si decides alojarte en Alcalá de Henares, estos son algunos alojamientos con buenas recomendaciones y referencias de otros viajeros:

  • Hostal Miguel de Cervantes. Este hostal está situado a 50 metros de la casa natal de Cervantes, emplazado en un antiguo convento del siglo XVI, cuenta con restaurante propio y habitaciones bien equipadas.
  • Evenia Alcalá Boutique. Este coqueto hotel boutique está ubicado en un antiguo edificio del siglo XVI, a escasos metros de la puerta de Madrid, cuenta con un precioso patio interior donde relajarse.
ruta de don Quijote de la Mancha
¿Qué tal alojarse en un edificio antiguo?

¿Qué comer en la ruta de Don Quijote?

Estos son solo algunos de los platos típicos regionales de Castilla-La Mancha y que podrás encontrar en la ruta de Don Quijote de la  Mancha. ¡No te dejes bocado por degustar!

En los lugares de esta ruta:

  • Berenjenas de Almagro.
  • Azafrán en Consuegra.
  • Tortas de Alcázar de San Juan: son una tortas de postre hechas a base de huevos, harina y aceite, remojadas en leche hervida con vainilla, azúcar y canela.
ruta de don Quijote
Alboronía con berenjenas de Almagro

Productos y platos típicos de Castilla-La Mancha:

  • Quesos manchegos, miel de romero, tomillo o espliego, platos de caza (jabalí y perdiz).
  • Duelos y quebrantos: revuelto de huevos con chorizo, jamón y tocino, incluso sesos de cordero.
  • Alboronía: tipo pisto pero hecho con berenjena.
  • Pisto manchego: tomate, pimiento, cebolla, ajo y calabacín rehogados.
  • Gazpacho manchego o galiano: guiso con mucho caldo, conejo, liebre, pollo o perdiz y torta cenceña desmigada.
  • Cordero asado al horno de leña.
  • Migas de pastor: pan duro sofrito en aceite con ajos, torreznos, panceta o chorizo y pimentón.
  • Sopa castellana: ajo, pan duro, pimentón, caldo de pollo, sal y huevo
  • Gachas: harina de almorta, panceta, ajos, pimentón, aceite y sal.
  • Morteruelo: especie de paté hecho de carne de caza e hígado de cerdo.
  • Mazapán de Toledo.
  • Vino de Valdepeñas.
ruta de don Quijote
Cocina cervantina
ruta de don Quijote
Migas de pastor

Actividades y excursiones en la ruta de Don Quijote

Si además de todo lo detallado, buscas alguna actividad guiada o simplemente tienes tu campamento base en alguno de los puntos mencionados y quieres hacer excursiones de un día y no alquilar coche, te dejo los enlaces para que puedas diseñar el itinerario fácilmente y a tu gusto:

Averigua qué te cuesta el alquiler de coche con Rentalcars. Es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!

ORGANIZA TU RUTA DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Reserva tu alojamiento en Castilla-La Mancha + cancelación gratuita

Tour guiado en Almagro

 Las mejores visitas guiadas y excursiones por Castilla-La Mancha

Consigue el mejor vuelo

Alquila un coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Ruta del Quijote
¡Disfruta de los gigantes!

¿Quieres visitar otros lugares de Castilla-La Mancha? ¿Hacer escapadas desde Madrid? ¡Sigue estos enlaces!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero