Plan de excursión de 1 día: ruta del Cares desde Poncebos, comer en Caín y hacer una ruta en 4×4 por los Picos de Europa para volver a Poncebos. Después de subir al refugio del picu Urriellu, nuestro plan para el tercer día de la ruta por el norte de España fue realizar el precioso sendero del Cares, una excursión imprescindible en Asturias. Aunque el día anterior había sido duro, teníamos fuerzas y ganas de seguir descubriendo los parajes de belleza absoluta que ofrece Asturias. ¿Quieres saber qué llevar, desde dónde salir y cuánto tiempo vas a tardar en hacer la ruta del Cares? ¡Sigue leyendo!

CONTENIDO
Día 3 – Ruta del Cares desde Poncebos, Caín y 4×4 en Picos de Europa
Nuestra salida hacia el inicio de la subida de la ruta del Cares fue desde el hostal Poncebos. Llegarás a una caseta donde iniciarás la subida de unos 2 km hasta llegar a Los Collaos. A partir de ahí, es todo llano. Después, el recorrido hasta Caín es de 2 horas a pie. Cuando llegues al pueblo y hayas parado para comer, puedes hacer la vuelta hacia Poncebos o iniciar tu aventura en 4×4 por un enclave único. Muy recomendado: 4×4 en los Picos de Europa, duración 4 horas.
Datos y consejos prácticos para la ruta del Cares desde Poncebos
- Duración de la ruta del Cares: 3 horas, Poncebos – Caín. La duración de la ruta del Cares es muy relativa, nosotros la hicimos en menos de 3 horas. La duración estimada va de 3 a 4 horas y se puede hacer en menos. Todo depende del ritmo que lleves y de lo que te pares.
- La ruta del Cares es una senda de casi 12 km que discurre entre la montaña y el barranco del río Cares. Esta ruta empieza en Poncebos (Asturias) y termina en Caín (León). El punto más alto es de 525 metros.
- Esta ruta puede hacerla cualquier persona, no importa el estado físico o edad, es una ruta fácil y agradable. Únicamente, podría tener una ligera dificultad el inicio, por la pequeña pendiente de un par de km. Para el resto del camino, basta con estar atento al desfiladero y ¡es pan comido!
- Si quieres hacer la excursión del 4×4 desde Caín, te recogerán a eso de las 15:30 (ya comidos), así que lo ideal es que llegues sobre las 14:00 a Caín para comer tranquilamente y descansar un rato.
- Llévate calzado cómodo, un chubasquero y botella de agua. Si no quieres, no te lleves comida y te das un pequeño homenaje en cualquier restaurante de Caín (León). Los precios de los menús rondan los 12 € (primero, segundo y postre).
- Se puede optar por ida o ida y vuelta, pero si quieres hacer la excursión en 4×4 a los Picos de Europa, estas salen desde Caín.
- Si haces la ruta del Cares por la tarde, tienes la opción de quedarte a dormir en algunos de los alojamientos de Caín.
- Al contrario de la excursión al picu Urriellu, es imposible perderse, la ruta va pegada al desfiladero y está muy concurrida. ¡No hace falta estar atento a ninguna señal! ¡Pero sí al desfiladero!
- No, no hay baños durante el camino y está muy concurrida, ¡así que sal con todo hecho!

Excursión a pie ruta del Cares desde Poncebos
Poncebos – Caín: 3 horas
Empezamos la excursión de la ruta del Cares saliendo desde nuestro alojamiento en Poncebos, el comienzo de la ruta por la Garganta Divina (nombre por el que también es conocido este recorrido), empieza con unos dos kilómetros de desnivel hasta llegar a Los Collaos, el punto más alto de la ruta (500 m) y a 3 km de Poncebos. Esta será la primera media hora de tu ruta.


Durante este recorrido, el río Cares queda a tu izquierda y a tu derecha verás que recorre el camino un antiguo canal construido en los años 40 y que llevaba el agua hasta Poncebos (donde esta la hidroeléctrica) y que a día de hoy, sigue en funcionamiento. En Los Collaos, podrás leer un poco de información sobre este canal.


A partir de los Collaos, el trayecto es llano. Tras una hora de ruta habrás pasado, literalmente, por el interior de la montaña y habrás cruzado el primer puente de vértigo de la ruta del Cares.


Y tras unas dos horas de recorrido, con alguna cabrilla como compañera, llegarás a la presa que da la bienvenida al pueblo de Caín, a un kilómetro escaso. Volverás a pasar por el interior de la montaña justo antes de pasar el puente que te llevará al pueblo.

Y en breve estarás listo para sentarte a degustar algunos de los manjares que te ofrece este pueblo pintoresco de León.

Caín
Llegada poco antes de las 14:00 y parada a comer en uno de los restaurantes de la aldea. Recomendaciones, Casa Cuevas: cabrito o menú en el hostal la Ruta.

En este pueblo hay una tienda de recuerdos, varios restaurantes, hostales para quedarse a dormir y zona de camping. En verano, tienes todo el monte del mundo para echarte una siesta mientras esperas tu vehículo para hacer el recorrido por los Picos de Europa o mientras descansas para hacer la vuelta de nuevo a Poncebos. Estuvimos en julio y una vez que te paras, hace fresquete, algo fino no viene nada mal después de la caminata.
Excursión por los Picos de Europa en 4×4
Duración 4 horas
A las 15:30, recogida para el inicio de la excursión en 4×4 con Ven a Picos. Esta es la empresa que nos hizo el recorrido en 4×4 por los Picos de Europa. El guía-conductor fue excelente, os lo recomiendo. Además de ser un excelente conductor, no hizo un recorrido por la historia, fauna, flora y costumbres de los Picos de Europa. La primera parada fue a la entrada del parque, donde aún quedan las típicas loberas. ¿Quieres conocer un poco más sobre estas? Más info sobre las trampas para lobos.

León


Fuente Dé
Puedes subir al teleférico que lleva al mirador de Fuente Dé: 20 € ida y vuelta. Horarios 2022: opera de 08:00 a 19:00 (25/06 – 18/09); de 10:00 a 18:00 el mes de mayo (sábados y domingos a las 09:00); del 1 al 24 de junio de 10:00 a 18:00 (sábados y domingos de 09:00 a 19:00).
La primera parada con el 4×4 fue para contemplar las vistas de los Picos de Europa por la parte de León para pasar en breve a la zona cántabra, al mirador de Fuente Dé.

Una pausa con café en el parador de Fuente Dé con vistas espectaculares; no dudaría un segundo en quedarme ahí, tiene unas recomendaciones excelentes y un precio muy bueno contando con su increíble localización.

Asturias
Volviendo a la parte asturiana, pasamos por una de las zonas más espectaculares del día. Una imagen vale más que mil palabras…




El camino iba llegando a su fin, no sin antes cruzarnos con rebecos, uno de los animales más habituales (pero no siempre fáciles de divisar) de la fauna de los Picos de Europa; pasando por alguna aldea habitada por algún que otro pastor.


El 4×4 nos dejó en nuestro punto de inicio, en el hostal Poncebos donde habíamos pasado la noche.
Cueva del queso Cabrales
¿Creías que se había terminado el día? Ya que estábamos por la región de Cabrales, hicimos la última parada del día en el museo cueva del queso Cabrales, donde te muestran el proceso de elaboración del queso Cabrales y una cata con un poquito de sidra para alegrar el final del día. Precio entrada: 4,50 €, horarios: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. El olor es contundente, ¡ve preparado! Está ubicado a 5 minutos en coche de Poncebos.
Alojamiento
El hostal Poncebos fue el alojamiento en el que habíamos pasado las dos noches anteriores y el siguiente alojamiento de la ruta fue el hostal Azabache Cardes, ubicado en Cardes, a dos minutos de Cangas de Onís y a ocho minutos de la entrada que nos llevaría a ver los Lagos de Covagonga al día siguiente. Elegimos quedarnos en este segundo alojamiento por el simple hecho de que si no vas antes de las 07:30 de la mañana, no puedes subir a los lagos con vehículo propio. Una vez entras estás salvado, pero tienes que entrar antes de esa hora. ¡Te lo cuento en el próximo post!
Si vas a hacer las excursiones de la ruta del Cares y el picu Urriellu: el hostal Poncebos es el recomendado para pasar la noche. Habitaciones sencillas y cómodas; me pareció genial por su localización, precio y atención recibida, ¡volvería sin dudarlo!

Precios y gastos del día
Estos son los gastos que tuvimos durante el tercer día de ruta por el norte de España:
- Menú en Caín: 12 €
- Excursión 4×4: 30 €
- Museo Cabrales: 4,50 €
- Alojamiento en media pensión: 70 € (habitación)

¡Continúa tu ruta por el norte de España!

Hola.Buenos dias.
Solo queria preguntarte si una vez hecho el recorrido andando desde Poncebos hasta Cain, hay algun tipo de servicio para que te lleven de vuelta de nuevo hasta Poncebos por carretera.
Siento no poder ayudarte, la verdad es que no lo sé, nosotros hicimos la vuelta en 4×4. ¡Un saludo!
Como buen conocedor de la zona, no puedo más que suscribir lo arriba dicho. Echo de menos algún comentario sobre pueblos tan pintorescos de la zona como Sotres, por poner un ejemplo, pero lógicamente, el tiempo que tenemos cuando estamos de viaje o vacaciones es el que es. ¡Enhorabuena por el post y por difundir las bondades de nuestra zona!
¡Muchísimas gracias! Tengo que volver para conocer más pueblos recónditos, amo Asturias. Es imposible decir algo malo de tu tierra, ¡es el paraíso! 😀
Hola compañeros caracoleroviajeros !
Tengo una duda, a propósito de vuestra propuesta, a nivel de logística. A ver si me la podéis resolver. Creo que algo se me escapa…
Si dejas el coche en Poncebos, y haces la Ruta del Cares hasta Caín, caminando, y luego la excursión 4×4,
entiendo que después te dejan los tour operadores en Caín nuevamente y …
tienes que regresar hasta Poncebos caminando, 3 horas de vuelta, nuevamente ?
¡Hola Arturo! Te dejan en Poncebos o donde tú quieras. En nuestro caso nos dejaron en Poncebos, así el camino de vuelta no lo vuelves a hacer andando. 😀
Buenas tardes.
Nos gustaría hacer la excursión de todo el día de 4×4.¿con qué empresa lo contratasteis ?,habláis muy bien de ella y nos gustaría hacerla .
En primer lugar tenemos varias dudas .
No sabemos si es compatible hacer el teleférico y la excursión el mismo día , ya que los puntos de partida son distintos o eso creemos .
No sabemos si alojarnos en potes o en las arenas .
Muchas gracias !!!
¡Hola! Depende mucho de lo que hagáis los días que estéis, lo que más os guste. Mándame un email a info@caracolviajero.com.es con lo que tenéis pensado y os aconsejo con todas estas dudas ya que es más extenso 😀 .
Hola, muchas gracias por l info.
Se puede hacer la excursión por auto no más ¿ o tiene q ser 4×4¿
¡Hola Sofía! Si quieres cruzar el interior de los picos de Europa tiene que ser en un coche 4×4, da igual si vas en tour o lo lleváis vosotros de alquiler, pero tiene que ser 4×4, ya que hay muchos tramos que son inaccesibles en coche normal. ¡Un saludo!
Que fotos más bonitas y que lugar tan espectacular. Yo subí al teleférico de Fuente Dé y una vez que se pone en marcha y ves la altura que alcanza, creo que hasta los 800 metros , notas un cosquilleo en el cuerpo que,,,,, bueno mejor no pensar, las vistas son magnificas y una vez arriba es todo tan bello. Merece la pena perderse unos días por tan bellos parajes.
Muchas gracias 🙂 Los Picos de Europa mires por donde los mires son impresionantes.
¡Es uno de los viajes más bonitos por España que he hecho en los últimos años! Me pareció espectacular 😀 ¡Un saludo!
Espectaculaaar!