¡Planea tu viaje para hacer la ruta del grunge en Seattle! Un recorrido por los lugares más emblemáticos de la escena del grunge, qué ver en la ciudad del grunge, cómo llegar y dónde dormir en la ciudad más auténtica de Estados Unidos. Si te gusta el grunge y la música tanto como a mí, ¡este post te hará viajar a Seattle sí o sí!

¿Dónde empezó la denominada música grunge? Esa mezcla de estilos de punk y rock alternativo nació a finales de los años 80 en la ciudad de Seattle. La peculiaridad de guitarras distorsionadas y berridos guturales revolucionó el panorama musical en los años 90. Muchos de nosotros crecimos con la música de bandas como Soundgarden, Pearl Jam o Nirvana, y aunque mucho ha llovido desde entonces, a día de hoy, siguen siendo la banda sonora de nuestras vidas.
CONTENIDO
- Grunge
- Ruta del grunge en Seattle
- 1- Black Sun
- 2- The Moore
- 3- The Paramount
- 4- El Corazón
- 5- The Crocodile
- 6- The Central Saloon
- 7- Black Dog Forge
- 8- Ok Hotel Apartments & Artist Studios
- 9- Viretta Park
- 10- Casa donde murió Kurt Cobain
- 11- Seattle Centre Fountain
- 12- Museo MoPOP (anteriormente EMP) y estatua de Chris Cornell
- 13- A Sound Garden
- 14- Otros lugares
- 15 – Sitios para visitar a las afueras
- Más allá del grunge
- «No one sings like you anymore»
Grunge
El término grunge proviene del término grungy, que quiere decir «cutre» o «mugriento». El vocalista de Green River y Mudhoney, Mark Arm, fue el culpable de la denominación de este género musical, al llamarlo «sucio» en un estilo despectivo y ya la marca discográfica, Sub Pop, lo popularizó al referirse así a este estilo musical. Los músicos de esta época gritaban contra la sociedad en la que les había tocado vivir, buscaban libertad de expresión y luchaban contra una marginación social existente en el panorama norteamericano.
Historia del grunge
- Nos tenemos que remontar a Neil Young cuando hablamos del «padrino del grunge», al ser uno de los primeros en tocar con guitarra distorsionada, especialmente, en su álbum Rust Never Sleeps (1979). Los años 70 fueron importantísimos para el auge posterior del grunge. Puedes escuchar álbumes como Never Mind the Bollocks de The Sex Pistols (1977), (Iggy ) and The Stooges, The Stooges (1969); o el Paranoid (1970) de Black Sabbath para entender la influencia de esta mezcla de estilos posteriores de punk y rock alternativo/hard rock.
- Ya en los años 80, en la costa este americana, bandas como Sonic Youth (1981) o The Pixies (1986) comenzaron a ser pioneras con un rock alternativo (Pixies – Surfer Rosa ) y una mezcla de este con el post-punk (Sonic Youth – Daydream Nation ). Desde la costa oeste, surgieron The Melvins (1983), Green River (1984) y Soundgarden (1984).

- Aunque se atribuye a Seattle el nacimiento de este género musical, sería más conveniente decir que se creó en la parte del noroeste del Pacífico, tanto Seattle como Aberdeen, Olympia y Portland fueron las ciudades natales de muchas de las estrellas de este género. Sub Pop se encargó de anclar el grunge a la ciudad de Seattle, ya que es donde esta compañía discográfica lanzó a la fama a bandas como Soundgarden, Mudhoney o Nirvana.
- A finales de los años 80, surgieron las bandas Alice in Chains (1987), Nirvana (1987), Mudhoney (1988), Mother Love Bone (1988), Tad (1988) y Stone Temple Pilots (1989); las últimas en formarse fueron Pearl Jam (1990) y Mad Season (1994).
- En 1994 «muere» el género grunge con el suicidio de uno de sus iconos más importantes, Kurt Cobain.

¿Cómo surgieron estas bandas de grunge?
Estas bandas nacieron principalmente de las ya anteriormente mencionadas de los años 80. A modo de resumen:
Green River
Los componentes originales de Green River fueron Mark Arm (vocalista), Stone Gossard (guitarrista), Steve Turner (guitarrista), Jeff Ament (bajista) y Alex Vincent (batería). La disolución de este grupo en 1987 originó dos nuevas bandas: Mudhoney y Mother Love Bone.
Green River Mudhoney
Entonces, Mudhoney lo formaron el vocalista Mark Arm y el batería Alex Vincent.
Green River Mother Love Bone
Mother Love Bone lo formaron Stone Gossard (guitarrista), Jeff Ament (bajista) y Andrew Wood (vocalista). Esta banda solamente duró dos años (1988-1990), ya que el vocalista falleció a los 24 años de edad por sobredosis de heroína.

Green River Mother Love Bone Pearl Jam
Al fallecer el vocalista Andrew Wood, Mother Love Bone necesitaba un nuevo cantante, además de un batería. Buscando un batería, les llegó «casi» por error la cinta con la grabación de la voz de un surfista que trabajaba en una gasolinera, el cual les deleitó. Tras la audición, el chico voló directamente a Seattle para grabar su primer álbum, Ten, siendo ahora el vocalista y líder de la banda de Pearl Jam, el maestro Eddie Vedder.

Temple of the Dog Soundgarden (vocalista y batería) & Mother Love Bone (guitarrista y bajista)
En ese mismo momento, el compañero de piso de Andrew Wood, no era otro que el vocalista de Soundgarden, Chris Cornell. Cornell ideó un tributo a su amigo reuniendo al batería de su grupo, Matt Cameron, con los dos miembros de Mother Love Bone, Gossard y Ament, además del recién aterrizado Eddie Vedder (vocalista, coros) y otro guitarrista nuevo, Mike McCready.


Mad Season Alice in Chains (vocalista) & Pearl Jam (guitarra)
1994: Esta fue una colaboración paralela a sus bandas del vocalista de Alice in Chains, Layne Stanley y el guitarrista de Pearl Jam, Mike McCready.
Soundgarden Pearl Jam
Actualmente, estas dos bandas comparten batería, el conocido como el superhombre, Matt Cameron.

Nirvana Foo Fighters
Banda creada en 1987 por Kurt Cobain y Krist Novoselic; tuvieron muchos problemas para encontrar batería. Uno de los primeros que se unió a la banda fue A. Burckhard, también pasó Chad Channing y, finalmente, Dave Grohl. Con la muerte de Kurt Cobain, Dave Grohl continuó su carrera musical con otro tipo de rock alternativo, formando la banda Foo Fighters, mientras que Novoselic se retiró definitivamente de los escenarios.



¿Qué bandas son realmente de Seattle? ¿Qué otros músicos son de Seattle?
- Los originales de Seattle son: Green River, Mudhoney, Soundgarden, Alice in Chains, Mother Love Bone, Tad, Mad Season y Pearl Jam.
- The Melvins son de Montesano y Stone Temple Pilots de San Diego.
- Nirvana son de Aberdeen. Si vas al pueblo de Aberdeen, este te recibe con un cartel diciendo: «Welcome to Aberdeen, come as you are». Simbólico ¿no?
Pero no solamente del grunge se ha nutrido Seattle: músicos como Jimi Hendrix, Kenny G, Duff Mckagan (bajista Guns N’ Roses) o la banda Foo Fighters son solo algunos ejemplos de las figuras musicales de esta ciudad.

Ruta del grunge en Seattle
Y después de esta kilométrica introducción, te presento los lugares donde todas estas bandas se formaron, tocaron, así como los garitos que frecuentaban, los estudios de grabación o la casa donde vivía Kurt Cobain cuando murió.
En el mapa te he indicado todos los puntos imprescindibles con lo que ver en la ruta del grunge en Seattle y otros lugares como la tumba de Jimi Hendrix y la casa donde vivió de pequeño Kurt Cobain en Aberdeen en las afueras, pero pertenecientes al estado de Washington.
1- Black Sun
- Este monumento arquitectónico es obra del japonés Isamu Noguchi, un regalo a la ciudad de Seattle en 1969 para el Washington’s Volunteer Park. La fuente de inspiración para la canción de Soundgarden, Black Hole Sun. Desde este parque se pueden ver las vistas de toda la ciudad y, a través de su agujero, el Space Needle, icono de la ciudad. Volunteer Park Road, Seattle.
2- The Moore
- El vídeo de Pearl Jam, Even Flow, se rodó en este teatro en 1992. Mad Season también grabó un vídeo en 1995. Tad, Mudhoney o Nirvana fueron algunas de las bandas que actuaron en este teatro. 1932 2nd Ave, Seattle.
3- The Paramount
- En este teatro se realizó el vídeo de Nirvana Live at The Paramount, el 31 de octubre de 1991. Este teatro fue también el memorial de Andy Wood (muerte por sobredosis) en Marzo de 1990. 911 Pine St, Seattle.

4- El Corazón
- También conocido como Off Ramp. Aquí es donde Pearl Jam hizo su primer concierto, Nirvana también tocó aquí su primer concierto con Dave Grohl a la batería y Mudhoney hizo sus actuaciones en este bar. Eastlake Avenue, Seattle.
5- The Crocodile
- Antiguamente se llamaba The Crocodile Cafe. Este bar se abrió en 1991 y casi todas las bandas de Seattle han tocado aquí: Mudhoney, Nirvana, Alice in Chains, Pearl Jam y muchas otras. 2nd Avenue, Seattle.
6- The Central Saloon
- Nirvana tocó su primera actuación en 1988, desgraciadamente sin público asistente. Mother Love Bone tocó su último concierto aquí. 207 1st Avenue South, Seattle.




7- Black Dog Forge
- Pearl Jam y Soundgarden solían practicar en el sótano de una antigua tienda: Blacksmith Shop. El callejón adyacente servía a los jóvenes como lugar de encuentro. Barrio de Belltown, 2nd Avenue, Seattle.
8- Ok Hotel Apartments & Artist Studios
- Ahora son apartamentos, pero solían ser el rincón de la época grunge. En 1991, Nirvana tocó aquí por primera vez Smells Like Teen Spirit. Alaskan Way Viaduct, Seattle.
9- Viretta Park
- Está adyacente a la casa donde se suicidó Kurt Cobain, es un pequeño parque con un banco donde los fans de Cobain han erigido un memorial, no existe tumba del cantante, ya que fue incinerado y sus cenizas se repartieron por varios sitios, entre ellos el Lago Washington o el Capitol State Forest Olympia. 171, Lake Washington Blvd. East, Seattle.



10- Casa donde murió Kurt Cobain
- La casa donde se suicidó el líder de Nirvana está situada en la parte este de la ciudad, en un barrio residencial. La casa se vendió y los dueños demolieron el invernadero donde Cobain se quitó la vida. Casa nº 171, Lake Washington Blvd. East, Seattle.
CALCULA TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5 % DE DESCUENTO
IATI SEGUROS11- Seattle Centre Fountain
- Aquí se reunieron todos los fans cuando Kurt Cobain murió y cuando su viuda Courtney Love leyó la carta que el cantante había preparado para sus fans. También fue el memorial del cantante de Alice in Chains, Layne Staley, muerte por sobredosis. 305 Harrison Street, Seattle.
12- Museo MoPOP (anteriormente EMP) y estatua de Chris Cornell
- Por toda la historia de la música que esta ciudad posee, Seattle también alberga el Museo MoPOP. Si te gusta la música tanto como a mí, no te lo puedes perder. Un lugar donde estar horas y un lugar donde pasar un día entero si eres fan de Nirvana. Allí encontrarás toda su memorabilia, incluido el jersey de Kurt Cobain de Smells Like Teen Spirit o la rebeca del Unplugged in New York. Además de esto, podrás ver el estudio de Jimmy Hendrix y sus peculiares vestimentas. 5th Avenue, Seattle.
💡 Reserva tu entrada para el Museo MoPOP, un imprescindible en la ciudad. |





13- A Sound Garden
- La banda de Chris Cornell cogió la idea de este jardín para ponerle nombre a su grupo. Este jardín está formado por una serie de tuberías de acero que cuando el viento sopla hacen que estas hagan un sonido mágico, sobre todo, en noches de verano. Está situado cerca de Magnuson Park, aunque desde el 9/11 se han restringido las visitas a este parque y se tiene que acceder vía el NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) con un documento con fotografía (DNI). Acceso de 09.00 -15.30 h. 7600 Sand Point Way, Seattle.
14- Otros lugares
- Neumos. Allí, Neil Young y Pearl Jam en 1996 tocaron Mirrorball. E. Pike Street, Seattle.
- Easy Street Records. Es una tienda de discos que en 2015 con la celebración del día de Easy Street Records celebró un evento llamado The Sonics (And Guests) At Easy Street, este incluyó miembros de la banda de Pearl Jam, Soundgarden y Mudhoney, entre otros. 4559 California Avenue, Seattle.
- Bad Animal Studios. Donde Alice in Chains, Neil Young o Nirvana grabaron sus discos. 2212 4th Avenue, Seattle.
- Re-bar. La fiesta de lanzamiento del álbum de Nirvana, Nevermind, en 1991, se realizó en este club, cuentan que echaron a la banda a patadas del local por iniciar una guerra de comida. Howell Street, Seattle.
- Terminal Sales Building. Este es el edificio «culpable» de todos nuestros males. Es decir, donde la marca independiente discográfica Sub Pop tuvo su estudio entre 1998 – 2003. Bandas como Nirvana, Soundgarden, Green River y Mudhoney firmaron con esta compañía. 1st Avenue, Seattle.
- Reciprocal Recording Studio. El local de Reciprocal Recording Studio 1986 – 1991 fue donde Nirvana grabó su primera demo, y de donde salió Bleach. Mudhoney, Tad, Green River y Soundgarden también grabaron canciones en este local. 4230 Leary Way, Seattle.
- Music Bank. Este aparcamiento fue el lugar donde estaba situado un almacén donde se formaron Alice in Chains y Mother Love Bone. NW 45th Street, Seattle.
- Avalon Apartments. Loft reformado para uno de los componentes de la banda Pearl Jam, Jeff Ament. 22 John Street, Seattle.
15 – Sitios para visitar a las afueras
- Aberdeen. La casa donde se crio Kurt Cobain. Se encuentra a unas 3 horas y media en transporte público de Seattle, dos horas en coche aprox. Aquí se encuentra el Aberdeen Museum of History, donde se encuentra una sección dedicada a Nirvana. 111 E 3rd St, Aberdeen.
- Kurt Cobain. Casa donde nació y se crio hasta los 9 años, finalmente regresó para empezar a hacer sus pinitos musicales en un garaje junto a Novoselic. 1210 E 1St, Aberdeen.
Más allá del grunge
Más allá del grunge y con un rock psicodélico, para fans de Jimi Hendrix, y ya que estás en Seattle, ¡qué narices! no puedes irte sin ver:
1- Tumba de Hendrix
- Este memorial está situado a unos 15 kilómetros al sur de Seattle. Allí podrás ver la tumba de Hendrix, protegida por un templete de mármol. Está aprox. a 1 hora y 15 min. en transporte público y a 30 min. en coche. 350 Monroe Avenue, Renton.







2- Estatua en Capitol Hill
- Está situada en el barrio de Capitol Hill al norte de la ciudad. 1604 Broadway, Seattle.

APROVECHA TU VISITA A SEATTLE Y NO TE PIERDAS… 💡 Un tour nocturno por la ciudad con la visita al Space Needle y la Great Wheel. 💡 Si vas a visitar varios lugares turísticos, echa un ojo a la tarjeta Seattle CityPass con la que ahorrarás dinero en las principales atracciones de la ciudad como el Space Needle o el Museo MoPOP. 💡 Sube al Sky View Observatory y no te pierdas las panorámicas con el Pacífico de fondo. 💡 Muy recomendada: la excursión al parque nacional del monte Rainier. La montaña que se ve de fondo en todas las postales de Seattle. ¡Me encantó, no te lo pierdas! 💡 Una de las recomendaciones estrella: la excursión al parque nacional Olympic, un paraíso de vegetación y naturaleza a tan solo 2 horas en coche de Seattle. |
La ruta del grunge en Seattle. Mi rincón especial del mundo y viaje que no olvidaré jamás. Ver a Chris Cornell cantar, el momento de más nervios de mi existencia como humano y lo tengo que decir… ¡CHRIS CORNELL ES DIOS! Ver a Chris Cornell fue el mejor día de mi vida. Cumplí mi sueño.


Mi otro momentazo del viaje, cuando vi la casa donde murió Kurt Cobain, se me pusieron los pelos de punta, tantos años esperando este momento… Mi viaje surgió por la terrorífica idea de que, después de todo, si se había muerto Kurt Cobain, podría morirse en cualquier momento cualquiera de los cantantes que me gustan, entre ellos mi favorito. ¡No podía morirme sin verlo! Así que por si acaso me fui a ver a Chris Cornell, y ya de paso, a Slash & The Conspirators y a Mudhoney que también estaban de gira. Todo en el mismo viaje. ¿Quién me puede decir que no fue el viaje de mi vida?

«Come As You Are»
* Actualización Mayo 2017
Y sin previo aviso, sin más. Así nos dejó Chris Cornell en la madrugada del día 17 al 18 de Mayo del 2017. La mejor voz del rock ha muerto y, con ello, ayer murió la música. Se ha ido un regalo a la humanidad: Chris Cornell.
«No one sings like you anymore»

POSTS QUE PUEDE QUE TE INTERESEN…
- ¿Cómo llegar a Seattle? ¿Cómo ir de Vancouver a Seattle?
- Alojamiento en Seattle ¿dónde dormir en la ciudad del grunge?
- Qué hacer en Vancouver | 10 planes
- ¿Qué hacer en Whistler? | La mejor estación de esquí
- Puente colgante de Vancouver | Grouse Mountain
- Viajar a Estados Unidos

RESUMEN PARA EXPERIMENTAR LA RUTA GRUNGE EN SEATTLE
Reserva tu alojamiento en Seattle + cancelación gratuita
Las mejores visitas guiadas en español y excursiones en Seattle
Alquila tu coche con seguro a todo riesgo
5 % de descuento en tu seguro de viaje

¡Descubre cómo llegar a Seattle desde Canadá, dónde dormir en la ciudad del grunge y mucho más en los enlaces de abajo!
Es un detalllazo Bro ! que nos compartas parte de la historia musical y tu historia de pasion por esta musica y por las personas que hicieron de este genero uno de los mejores.
Yo soy fan de Nirvana, de Pearl Jam, de Sungarden, etc. y me emociono mucho ver que a todo le pones las referencias de quien estuvo en que lugar y todo FABULOSO men !!!! Mi Hija se llama NIRVANA y estara junto con mis hijos y mi esposa visitando tan fabulso lugar. Solo a eso iremos. Gracias por todos los datos, pues te tengo como mi guia principal para embarcarme a la mejor experiencia.
Este proximo 3 y 4 de Octubre Por fin estare por esas tierras y gracias a tu blog y tu pagina podre tener una mejor vision de a donde arrancar jajaja por que estare como niño en Disney (Mi Disney).
Intentaremos ir a the Moore, The Paramount, Crododile, Central Saloon,etc lo que mas se pueda.
Gracias viejo !!!! espero me puedas dirigir y aconsejar.
saludos
¡Muchas gracias por tus comentarios! ¡Os deseo todo lo mejor en este viaje! Espero que sea tan emocionante como lo fue el mío. Inolvidable. Espero que os sirva esta pequeña guía, y si a la vuelta tienes más cosas que añadir, estaré encantada de escribirlas. ¡Un saludo! 😀
Hola caracol viajero que buen blog con tantos datos llevo desde los 90 siendo fan de nirvana en plena adolescencia tengo 41 años despues empece a escuchar a alice in chains,pearl jam y soundgarden hasta dia de hoy que continuo escuchandolos,gracias por este regalo
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me encanta leer que haya gente a la que le gusta la buena música y que siga escuchando a estas míticas bandas 😀 . Este sábado fui a ver a Eddie Vedder en concierto, fue tan emocionante que no se puede describir con palabras, otro recuerdo que no olvidaré. Si puedes algún día hacer esta ruta, ¡es uno de los viajes más emocionantes e inolvidables que se pueden vivir! 😉
Que padre que pudiste ver en vivo a Chris, también era mi cantante favorito,Y me encantó tu Post está muy completo ¡mil gracias por compartir! me encanta el Grunge soy super fan de PJ, AIC (Que son mis preferidos) y Soundgarden. Tengo una amiga que vive allá y me dijo que no ha podido comprarme nada que tenga que ver con el Grunge por que no se ha topado con nada, ¿Sabes donde puede encontrar souvenirs (playeras, llaveros etc)? Espero vuelvas pronto, para que nos vuelvas a compartir tu viaje. ¡saludos!
Hola Sandra, en el Pike Market hay mucha memorabilia grunge, así como en la calle principal paralela al mercado. ¡Muchas gracias por tus comentarios! Un abrazo 😀
Sin duda el post que más ha llamado mi atención en los últimos años. Que fabulosa ruta y ver que lo escriba una apasionada del grunge. Por varios años tuve una banda que tocaba grunge y tenia todas estas influencias, en especial Alice in Chains, Pearl Jam y Nirvana. Te encantaría la calidad con la que interpretabamos algunos de sus covers 🙂
Que bueno que hayas podido estar en todos estos lugares y compartir esto con tanto detalle.
Excelente blog!
¡Muchísimas gracias Nelson! Lo diré siempre, el viaje de mi vida por todo lo que vi, sentí y disfruté. Me alegra muchísimo que te haya gustado, es el post con más cariño que he escrito, sin duda. Más tarde, lamentablemente, tuve que añadir la muerte de Chris Cornell. Me encanta que tuvieras un grupo de grunge ¡seguro que me encantaría! Y más con esas similitudes. Si puedes haz la ruta, disfrutarás a lo grandeeee. Un abrazo muy grande??
Que genial el viaje! te felicito! Me gustaría realizar uno similar, de hecho tengo planes de hacerlo en noviembre. Tienes algunos consejos para lo que es el transporte? son muy largas las distancias? cualquier dato se agradece!
¡Hola Sebastián! Muchas gracias por tus comentarios. Fue sin duda el viaje de mi vida, por los que he hecho, este se lleva el premio.
Entre algunos puntos de la ciudad los puedes hacer andando, si no te gusta caminar, tendrás que ir haciendo combinación de autobuses. Te aconsejo que pongas las direcciones que hay a pie de foto de los lugares que te llaman más la atención y lo pongas en Google Maps para poderte hacer así, una ruta parecida. A lo mejor no puedes verlo todo, pero si puedes ver la mayoría, ya es un plus. Si tienes tiempo, entonces genial, porque no te vas a perder rincón alguno de esta ruta grunge. Por ejemplo The Moore, The Paramount, Crododile, Central Saloon,Ok apartments, EMP Museum (museo de la música), fuente de Seattle (al lado del museo de la música), están cerca para hacerlos andando. Black Sun (recomendado 100 %) o the Sound Garden tendrás que hacerlo en autobús, vigila las entradas del jardín del sonido porque han puesto restricciones para entrar y tienes que ir documentado porque te piden DNI/Pasaporte para entrar.
Lo que está más lejos es la tumba de Hendrix (1hr 15min bus y 30 min en coche) y después, la casa de Cobain.
Por otro lado, si te manejas bien con el inglés, hay tours que te llevan a hacer esta ruta y en una mañana verás todos estos puntos de interés. Y si no te manejas bien con el idioma, no importa, al menos te harán de taxi 😉 un dinero muy bien pagado. El único sitio al que no te llevan es a la tumba de Jimi Hendrix.
Espero haberte ayudado o aclarado algo 🙂 .
¡Saludos!
Me ha encantado este post 😀 Es muy informativo y se nota que el tema te encanta. Estoy segura que cuando visite Seattle haré esta ruta. Ay, ojalá hubiera podido ver a alguno de estos artistas en vida.
¡Que viva el grunge!
¡Muchas gracias guapa! Es mi pasión.
Este viaje fue y será el viaje de mi vida. Esta semana ha sido un infierno, la muerte de mi cantante favorito es inexplicable. Ha sido una gran pérdida. Me quedo con el consuelo que me fui a verlo cantar a dos metros de mí. Fue el momento más importante y emotivo que jamás creo recordar. Chris Cornell ha sido un icono tan importante para la música, para el grunge, que siempre estará con nosotros, fue y será un regalo a la humanidad.
Estoy de acuerdo es de lo más interesante!! Buenas fotos….
Este es un post completo, casi enciplopédico. Qué interesante!!!
¡Graciasss! 😀