La ruta Mae Hong Son ha sido, sin duda, de lo mejor de mis viajes a Tailandia. Me gustan mucho los paisajes verdes, cascadas, agua, pueblos recónditos, etnias minoritarias y lugares menos turísticos. Te detallo el día por día, cómo llegar, qué comer, si vale la pena dejar de lado otros lugares de Tailandia para ir a hacer esta ruta, precios y mucho más. ¡Sigue leyendo la ruta Mae Hong Son!

CONTENIDO
¿Cuántos días en la ruta Mae Hong Son?
La ruta Mae Hong Son la hicimos en 4 días pero si hubiera tenido más tiempo hubiera dedicado dos días más para saborear, más aún, el increíble paisaje, los pueblos y la infinidad de cascadas que encuentras en esta gran ruta circular. Mi recomendación, si puedes, 6 días.
¿Cómo moverse por la ruta Mae Hong Son?
Indudablemente la ruta Mae Hong Son es para hacerla en moto. No veo otra alternativa para poder hacer esta ruta a tu aire y disfrutarla al máximo. Las carreteras en Tailandia son excelentes, están muy bien señalizadas y no te encuentras agujeros del tamaño de tu cabeza (como en Laos).
Como ya expliqué en el post anterior, teníamos claro que íbamos a hacer esta ruta, ya que en general, nos llama mucho más la atención el paisaje natural que la ciudad. Una vez decidido esto y nada más llegar a Chiang Mai, negociamos la moto para 5 días, más info en: ¿Cúantos días en Chiang Mai?


Ruta Mae Hong Son desde Chiang Mai: circular
Las etapas que dividiré en un post por día de ruta, son las siguientes:
Día 1: Chiang Mai – Doi Inthanon National Park
Día 2: Chang Khoeng – Mae Hong Son
Consejos:
Transporte
- Cuando alquiles la moto asegúrate de que esté en buenas condiciones y hazle fotos para que tengas pruebas de en qué estado te la entregaron. Recuerda que para alquilar la moto tienes que dejar tu pasaporte como depósito o un depósito de 2.000 bahts. No te preocupes, es completamente normal en Tailandia. El único «pero» es que si vas solo, en algunos alojamientos te piden el pasaporte para realizar la reserva, así que asegúrate de tener otro documento de identidad a mano para poder alojarte o dejar el efectivo como depósito.
- Pide que al menos el que conduzca el casco lleve visera, no es ninguna tontería o acabarás comiéndote mil mosquitos y bichitos por el camino.
- Gasolineras: no te preocupes, hay por todo, el depósito dura una barbaridad, nosotros echamos una media de 80 bahts por día de viaje.
- Campamento base en Chiang Mai: tanto si vas solo, como si vais dos en la moto, lo mejor es que lleves el menor peso posible, cuanto más ligero, más control con la moto, hay muchas curvas y también, se hace menos pesado el viaje. Puedes escoger una moto con una bañera más grande, para poder meter más cosas, pero lo ideal es que lleves poco peso. «Abandoné» mi mochila en un hotel de Chiang Mai a coste cero, nuestro alojamiento en Chiang Mai fue The Grace House.
- Hazte con un mapa de las carreteras (así ya lo tienes como recuerdo), no siempre tu GPS irá fenomenal o tu batería te durará lo que esperas.
- Si utilizas el móvil para guiarte, puedes cargar la ruta en el hotel de cómo llegar de punto A a punto B, una vez cargada no hace falta que tengas internet. Ahora eso sí, ya no podrás modificarla a no ser que encuentres red wifi. Otra opción más fácil, es ir mirando el GPS (no necesitas conexión a internet, aunque consume mucha batería) y guiarte con los carteles. Está muy bien señalizado.


Alojamiento
- Evita hacer reservas de alojamiento de última hora online, muchas de estas no se gestionan bien en las centrales de reserva ni muchos alojamientos están revisando email o atendiendo al teléfono constantemente, así que cuando llegas al alojamiento, no tienen la reserva hecha y tienes que volver a pagar y cancelar lo que hayas hecho vía online, una pérdida de tiempo antes y después. De viaje, el tiempo es oro.
Comida
- Te aconsejo también que compres comida para llevar (cualquier comida es buena) y que meriendes al lado de las cascadas, allí no hay nada para comprar pero en los pueblos anteriores, como por todos los alrededores de Tailandia, puedes comprar de todo a precios muy baratos.
- En la cima del Doi Inthanon National Park, hay una pequeña tienda donde comprar souvenirs, pork buns (te mueres de lo buenos que están), café y chocolatinas. Por si te has quedado sin provisiones, tranqui, que ahí se puede recopilar más comida.

Mochila – ¿qué llevarte?
- ¿Qué llevarte en la mochila? Pues depende de la temporada, pero no te olvides de llevarte algo de abrigo para el Doi Inthanon National Park (nosotros tuvimos que comprar guantes y jersey al llegar arriba), ya que cuando cae el sol, hace frío. ¡Es el pico más alto de Tailandia!
- Bañador, chanclas, gafas de sol, crema solar, toalla microfibra, botiquín pequeño y repelente.
- Toooodo lo demás que se te pueda ocurrir y que se te termine durante el viaje o se te olvide, lo puedes comprar por el camino.
- ¡Siéntete libre, lleva poco peso!
¿Qué ver en la ruta Mae Hong Son?
En el día por día de la ruta, te diré los rincones a los que tienes que ir de cada destino, pero tan sólo para que te hagas una ligera idea de lo que puedes ver. ¡Toma nota de estos cuatro sitios únicos!
DOI INTHANON NATIONAL PARK

MAE HONG SON

EL CAÑÓN DE PAI

¿Qué comer en la ruta Mae Hong Son?
Tienes de todo, desde auténtico pan de gambas hasta cerdo con cilantro para que se te caigan las papilas gustativas. En la zona de Doi Inthanon hicimos una parada a un chiringuito con comida de estilo chino que nos pareció tremendamente buena, aunque la verdad, no creo recordar ningún lugar de Tailandia donde la comida no fuera exquisita . En Pai, además de comida tailandesa, puedes degustar platos chino-musulmanes.

Carreteras repletas de campos de fresas, verás carteles por todo con fresitas pintadas. Es la región de las fresas, párate a degustarlas o bébete un zumo de fresa de algún agricultor de la zona.

Soja a la parrilla

Caña de arroz dulce

Bolitas de coco

Y más… ¡mucho más! En los siguientes posts podrás encontrar información detallada del día a día de mi ruta circular. ¿Te la piensas perder?
¡No te olvides de viajar con seguro de viaje y más si vas en moto! Haz clic sobre la imagen y llévate un 5 % de descuento para tu seguro de viaje con IATI.
¿Quieres seguir mi ruta de 15 días por Tailandia ? ¿O necesitas más ideas de rutas por el Sudeste Asiático? ¡Sigue estos enlaces!
Comentarios
6 ComentariosDaniela
Jul 2, 2019Hola! muy interesante tu ruta, mi duda es si se puede hacer esta ruta en moto en temporada de lluvia o es muy peligroso. No sé si lo sabes, y si hay otra opción de hacer la misma ruta pero en transporte público, o es mucho más lento.
Muchas gracias!!!
Caracol Viajero
Jul 3, 2019¡Hola Daniela! La verdad es que no he hecho la ruta en temporada de lluvias y tampoco conozco a otros viajeros que la hayan hecho para poder recomendártela, en esta ruta (como ves en la señal de tráfico) hay muchísimas curvas, así que no me atrevería a recomendar la moto con lluvias.
Saludos 🙂
Fabián Quiñones Fuentes
Mar 13, 2018Estamos pensando en hacer esta ruta mi pareja y yo. Gracias por toda la información. Resulta realmente útil.
La duda que me surge es si para hacer la ruta es necesario tener mucha experiencia con la moto. Sabemos conducir con ella pero no somos expertos ni mucho menos. ¿Qué nos puedes decir al respecto?
Un saludo
Caracol Viajero
Mar 13, 2018¡Hola Fabián! ¡Nosotros tampoco somos expertos, si te sirve de consuelo! Tienes que ir con cuidado porque hay muchas curvas y no te olvides de que conducen por la izquierda, pero ya está, si nosotros lo hicimos, tú también puedes, estoy segura. Es una ruta que os encantará, fuera de lo común menos masificada (menos Pai) y que si os hace buen tiempo, tendréis unas vistas espectaculares. Lee mis consejos para llevar la moto por ahí. Con un poco de cuidado y sentido común, será pan comido 😀 .
Visi
Jul 28, 2017Muy detallada la ruta circular y interesante , estoy contigo las ciudades un rato, me gusta más la naturaleza, para mi es el mejor tónico natural, te recarga las pilas. Buena idea lo de encontrar variedad por el camino para comer y a buen precio. Caracoles ! adelante ! y seguir contando vuestras aventuras.
Caracol Viajero
Jul 30, 2017Es una ruta que si puedo la volveré a hacer es mu recorrido favorito de Tailandia. ¡Lo tiene todo!
Graciaass seguiremos reportando aventuras en las próximas semanasss