Esta ruta por el norte de España en coche combina cultura, turismo activo, naturaleza y gastronomía. El itinerario que te propongo es de 10 días en Asturias y Cantabria, 12 días totales, ya que también pasé 2 días en Bilbao. Así que, con el itinerario sugerido, puedes poner y quitar etapas en función del tiempo que tengas, preferencias y presupuesto; sea la elección que sea, volverás a casa la mar de satisfecho. ¿Vamos a ver la belleza natural en estado puro?

Ruta por el Norte de España: los picos de Europa
Ruta por el norte de España: Picos de Europa

Ruta por el norte de España en coche

La decisión de entrar y salir por Bilbao fue el precio de los vuelos y el del alquiler de coche. Después de pasar dos días en Bilbao y alrededores, el primer destino fue Castro Urdiales y de ahí las cuevas de Altamira, (dejé Santander y San Vicente de la Barquera para la vuelta). Así que, verás que el recorrido es un tanto «circular».

 
  • Si no vas a entrar y salir por el mismo aeropuerto, puedes empezar en Bilbao o Santander y acabar en Oviedo.
  • No encontrarás muchos problemas de aparcamiento en la ruta. De todo el recorrido, fue donde me costó más aparcar.
  • Rentalcars es la empresa donde siempre reservo el alquiler de coche, ya que los seguros a todo riesgo son muy asequibles.

Este post de la ruta por el norte de España en Asturias y Cantabria es un resumen de los sitios que puedes ver, de los platos que puedes degustar y de los lugares donde te puedes alojar. Para más información, he preparado un post día por día para que puedas organizar mejor tu viaje.

ruta por el norte de España
Parque natural de Somiedo, Asturias

Las etapas fueron las siguientes:

Día 1: Bilbao – Castro Urdiales – Cueva de Altamira – Santillana del Mar – Arenas de Cabrales

Día 2: Excursión al Pico Urriellu

Día 3: Ruta del Cares – Caín (León) – 4×4 Picos de Europa

Día 4: Santuario y lagos de Covadonga – Cangas de Onís

Días 5 y 6: Descenso del Sella – Oviedo

Días 7 y 8: Oviedo – Parque Natural de Somiedo

Día 8: Cudillero, Lastres y costa asturiana

Día 9: San Vicente de la Barquera – Comillas

Día 10: Santander – Bilbao

¿Qué hacer y qué ver en esta ruta por el norte de España?

Este es el resumen de lo que puedes ver en esta ruta por el norte de España en 10 días.

Ruta por el norte de España: Comillas y el Capricho
Ruta por el norte de España: El Capricho de Gaudí

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN ESTA RUTA POR CANTABRIA

Ruta por el norte de España: San Vicente Atardecer en Cantabria
Ruta por el norte de España: San Vicente de la Barquera

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN ESTA RUTA POR ASTURIAS

Lago de la cueva
Lago de la Cueva, Asturias

¿Qué comer en el norte de España?

El precio del menú diurno es de unos 12 € y tienes entrante, segundo y postre. La relación calidad-precio es muy buena y las cantidades, sobre todo las asturianas, son de escándalo. Puedes pedir un cachopo para dos y todavía sobrarte comida.

Torto en Terra Asturtorto en
Torto en Terra Astur

Productos y comida de Asturias

  • Cachopo, dos filetes enormes de ternera empanados y rellenos de jamón serrano y queso (o lo que se tercie), se sirve con patatas o ensalada o todo. ¡Reventar es poco!
  • Fabada asturiana son alubias blancas que se sirven con chorizo, morcilla… De lo mejorcito que probé en Asturias. Un consejo, tiene un proceso digestivo bastante lento, así que, a no ser que hayas subido al Pico Urriellu, mejor déjalo para el almuerzo.
Ruta por el norte de España: Fabada asturiana plato típico
Fabada asturiana
  • Carne: lechazo al horno, caldereta de cordero.
  • Habas con almejas (fabes con amasueles).
  • Pastel de cabracho. A desgustar en las localidades costeras de Asturias.
  • Callos a la asturiana.
  • Gochu para todo. Es decir, el cerdo para unos chorizos sublimes, morcilla y lacón.
  • El queso de D.O. de Cabrales en cualquiera de sus variantes te encantará: en paté, en salsa, en ensalada…
  • Una tabla de quesos con Gamonéu (¡top 10!), Afuega’l Pitu, Cabrales…
Quesos asturianos en Cangas de Onís
Quesos asturianos
  • Casadielles: postre típico a base de masa frita con nueces y anís.
  • Carbayones: dulce típico de crema.
  • Arroz con leche: en cualquiera de los menús tendrás incluido este postre.
  • Sidra: no puedes irte sin probarla. Algo muy típico, tan típico como la manera de servirla. Eso sí, bebes al ritmo del camarero y de un trago.
Ruta por el norte de España: Cachopo en Asturias tamaño
Cachopo asturiano 😀

Productos y comida de Cantabria

  • Pescados y maricos: lubina, merluza, cabracho, langosta, almejas, percebes, berberechos…
  • Carne: chorizos que tampoco falten, carne de caza como el ciervo o jabalí y sobre todo, carne de ternera.
  • Cocido montañés a base de alubias, berzas, chorizo, costilla y morcilla. Mismo consejo que con la fabada, ¡de proceso digestivo lento!
  • Anchoas de Santoña.
  • Almejas a la cazuela.
  • Rabas de calamar.
  • Merluza en salsa verde.
  • Quesos. Queso nata de Cantabria D.O., el queso azul Picón de Tresviso, ahumados y quesucos de Liébana.
  • Quesada pasiega. Para el postre.
  • Sobao pasiego. Dulce para tentempié, desayuno, etc.
  • Orujo. Aguardiente.
Ruta por el norte de España: chipirones a la parrilla
Ruta por el norte de España:  Chipirones en Cantabria

Alojamiento en la ruta por el norte de España

Si te da pereza buscar o prefieres que te aconseje, aquí te dejo nuestros alojamientos durante la ruta. Me gustaron todos, fueron realmente acertados. Aunque te los detallo en cada post, este es el resumen:

  • Hostal Poncebos. Ubicado en Poncebos, ideal para iniciar la rutas del Cares o el Picu Urriellu.  Habitaciones sencillas y cómodas; me pareció genial por su localización, precio y atención recibida, ¡volvería sin dudarlo!
  • La Casona de Cardes. Ubicado en Cardes, a dos minutos de Cangas de Onís y a ocho minutos de la entrada para acceder a la carretera de los lagos de Covadonga. Un alojamiento tranquilo y bien decorado.
  • Pensión San Pelayo. Este alojamiento está ubicado en pleno centro de Cangas de Onís, lo tienes todo a mano. Restaurantes, tiendas, aparcamiento a 5 minutos (gratis) y el famoso puente. La pensión está renovada por completo y tiene más pinta de hotel boutique que de pensión (creo que de pensión solo le queda el nombre), buena ducha y un decorado muy acogedor, precio económico y excelente atención. ¡Y enfrente la sidrería!
  • Hotel Rural Somiedo. Uno de los mejores alojamientos de la ruta por su ubicación, habitación y cama comodísimas, simpatiquísimos dueños, desayuno. Las ventanas con vistas a la montaña eran espectaculares.
  • Alojamientos El Páramo. Está ubicado en San Vicente de la Barquera, me encantó el trato de la dueña, la ubicación tranquila y la habitación amplia y cómoda..
ruta por el norte de España - Habitación y vistas
Hotel Rural Somiedo, recomendadísimo 😀
Parque natural de Somiedo - Lago Calabazosa
Somiedo, visita imprescindible 😮

Otros alojamientos céntricos para todos los gustos y bolsillos, por si prefieres hacer la ruta de 3 días en Cantabria y alojarte en Santander:

  • Hostal Cabo Mayor. Está ubicado cerca de la estación de trenes y autobuses y a 5 minutos a pie del puerto. Un alojamiento céntrico con muchos restaurantes y cafeterías en los alrededores. Habitaciones sencillas y a buen precio.
  • Art Suite. A escasos minutos a pie del embarcadero de Santander, los raqueros y el MUPAC. Ofrece apartamentos para dos o más personas con una decoración muy bonita. Ideal para parejas o familias.
  • Suite Home Pinares. Está situado cerca del Gran Hotel Sardinero y de la playa. Muy buena relación calidad-precio. Ideal para parejas.
Qué ver en Santander, Cantabria
Península de la Magdalena en Santander

Si tu ruta asturiana tiene como objetivo pasar la noche en algunas de las ciudades, estos son los alojamientos recomendados y con buenos de otros viajeros en Oviedo y Gijón.

Oviedo

  • Pensión Cabezas Oviedo: situado a menos de 1 km de la Plaza de la Constitución y a 4 min a pie de la estación de tren. Habitaciones sencillas pero modernas, una ubicación excelente y una buena relación calidad-precio.
  • Hotel Clarín: Ubicado a 5 minutos de la calle Gascona, un hotel muy moderno y elegante que trabaja con dos aparcamientos muy cercanos para que no te preocupes de nada.
  • Hotel Gran Regente: Ubicado en el centro histórico, cerca del teatro Campoamor. Con habitaciones amplias, modernas, algunas con terraza y si te quieres dar un capricho, también tiene suites.
  • Hotel Carreño: Ubicado cerca de la estación de autobuses de Oviedo y en la falda del Monte Naranco (iglesias prerrománicas). Habitaciones familiares, bar y si quieres llevarte a tu mascota, es más que bienvenida.
Ruta por el norte de España: La Regenta
Ruta por el norte de España: Oviedo

Gijón

  • Hostel Gijón Centro. Una opción económica en el centro de Gijón. Se encuentra a 170 metros de la playa de san Lorenzo y el puerto.
  • Balenax Pensión. Este alojamiento cuenta con unas habitaciones sencillas y bonitas, traslado al aeropuerto; está situado cerca de la Plaza Mayor.
  • Hotel San Miguel. Muy cerquita de la playa de San Lorenzo, a tan solo 100 metros. Una monada de habitaciones muy luminosas. Tiene servicio de traslado al aeropuerto.
  • Hotel Central Gijón. Alójate en el centro de Gijón, este hotel estilo boutique tiene unas habitaciones bonitas y también admite mascotas.
  • Hotel Blue Santa Rosa. Un acierto seguro, desayunos excelentes, habitaciones amplias y modernas. Situado en el centro.
  • Hotel Costa Verde. Situado junto a la plaza Europa, a 5 minutos a pie del casco antiguo, cuenta con habitaciones sencillas y un buen desayuno.
qué ver en Asturias: Gijón
Playa de San Lorenzo

Actividades y excursiones en el norte de España

Si además de todo lo detallado, quieres hacer alguna actividad como el descenso del Sella, tienes tu campamento base en Santander o alrededores y quieres hacer excursiones de un día, te dejo los enlaces para que puedas diseñar el itinerario fácilmente y a tu gusto:

  • Descenso de cañones. Para los más atrevidos y con ganas de adrenalina ¡un descenso de cañones en Asturias!
  • Descenso del Sella. ¡Me encantó, muy divertido y con vistas espectaculares! Lo mejor de todo es que vas a tu ritmo, tienes todo el día para ir descendiendo, vas sin guía, ya que la dificultad es mínima. Para más emoción, hay puestecitos de comida y sidra durante toda la bajada. ¡Naturaleza + comida = felicidad absoluta!
Qué ver en Asturias: descenso del Sella en canoa
Paisaje durante el descenso del Sella
  • Excursión a la Costa Occidental. Desde Santander, esta es la más completa,  incluye la visita a San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar y el museo de Altamira.
  • Excursión a Altamira y Santillana del Mar. Otro imprescindible en Cantabria, la visita a la cueva de Altamira, que aunque no es la original (está justo al lado), la réplica está muy bien conseguida, las explicaciones de los guías y el museo excelentes.
  • Excursión a la cueva de El Soplao. Esta excursión nos encantó, realmente el interior de esta cueva es sorprendente, parece que en lugar de estar en una cueva típica, ¡estés en una cueva de hielo!
 
Cueva de El Soplao mineros
Los mineros de la cueva de El Soplao

RESUMEN PARA ORGANIZAR TU VIAJE DE 10 DÍAS POR EL NORTE DE ESPAÑA

Reserva tu alojamiento en Asturias y Cantabria + cancelación gratuita

 Tour gratis en Oviedo

 Tour gratis en Santander

Consigue el mejor vuelo

Alquila tu coche con seguro a todo riesgo

 5 % de descuento en tu seguro de viaje

Ruta por el norte de España de 10 días
Picos de Europa

¡Un itinerario inolvidable de 10 días por el norte de España que combina cultura, historia, gastronomía y turismo activo!

author-sign

Posts que te pueden interesar:

12 Comments

  1. Qué rutas más interesantes, además de iniciar las comidas más populares de los sitios. Imprescindible visitar todos estos lugares cuando se haga la ruta por el norte. ¡Son sitios preciosos!

  2. Fantástico Blog. Enhorabuena, me va a ser de muchísima utilidad. Es concreto y elaborado con información súper útil. Gracias!!!

  3. Muchas gracias, nunca he visitado tu país y caí en este blog por casualidad. Y me gustó mucho tu descripción de viaje, muy útil para los que gustamos de viajar por carretera pero no conocemos los alimentos y localidades. Siempre es bueno experimentar cosas nuevas y conocer las costumbres de los pueblos. Esperaré a que se calme la Pandemia para poder hacer ese viaje. Saludos desde México!
    – Crucita

  4. Bueno , mi comentario , por ahora , es que quiero saber mas de España .
    Y seguro que el Caracol tiene buena información .
    Muchas gracias
    Carlos

  5. Me gustaría conocer Oviedo o Gijon. Pienso ir a España en Mayo. Llegaré a MADRID y después a Santiago pero, antes quisiera hacer una excursión por las ciudades que nombré. Cuál es el mail del Caracol?

  6. Qué maravilla de guía, completa y útil, muchísimas gracias!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Caracol Viajero