Este listado de sitios bonitos que visitar en Mallorca surge con el propósito de motivarte y darte ideas de lugares preciosos que ver en Mallorca. Te propongo naturaleza, cultura, pueblos, aldeas, calas, excursiones, atardeceres y muchos más rincones de película. Como Mallorca es mi lugar de nacimiento y residencia, seguiré ampliando este listado a medida que vaya descubriendo y redescubriendo rincones. ¿Estás preparado para ver playa, montaña y más?

Sitios bonitos que visitar en Mallorca
Para que puedas organizar tu viaje fácilmente, en el mapa te señalo los sitios bonitos que visitar en Mallorca.
Albufera de Alcúdia
La albufera de Alcúdia es un parque natural protegido con una extensión de 1.646 hectáreas y la zona húmeda más importante de las Baleares. Está ubicada entre los municipios de Muro y Sa Pobla. Se pueden realizar avistamiento de aves, además de hacer las rutas a pie o en bici por cuatro de los itinerarios que ofrece (Colombars – Sa Roca – Cibollar – D’Enmig). Su entrada es gratuita, recomendado para familias.

Alcúdia
El precioso pueblo de Alcúdia cuenta con una de las playas más accesibles de la isla, de arena blanca y aguas cristalinas. Además de playa, se puede conocer la historia de Mallorca a través de la ciudad amurallada y la ciudad romana de Pollentia, deleitarse con una especialidad mallorquina en el Puerto de Alcúdia, así como disfrutar de conciertos al aire libre en época estival y sus mercados artesanales (martes y domingo). En plan deportivo y turismo activo, es una zona ideal para hacer kitesurf, rutas BTT, senderismo y avistamiento de aves en la Albufera.





Andratx
Uno de los pueblos más singulares de la sierra de Tramuntana, Andratx. Está situado a 28 km de Palma y, desde ahí, puedes iniciar rutas senderistas y cicloturistas. ¡Precioso!




Bahía de Pollença
Lugar ideal para la práctica de kitesurf y otros emocionantes deportes acuáticos, se encuentra en la zona norte de la isla muy cerca de uno de los lugares más bonitos de Mallorca, el cabo de Formentor. Es ideal pasar unos tres días por la zona para conocer los pueblos de los alrededores, Alcúdia y Pollença, así como para disfrutar de la deliciosa gastronomía en el Puerto de Pollença. Si no vas en temporada estival, te recomiendo la ruta cicloturista que va desde el Puerto de Pollença hasta Can Picafort (o lo que tus piernas te permitan).




Banyalbufar
Esta pequeña localidad situada en la sierra de Tramuntana lo tiene todo, vistas, mar, montaña y tranquilidad. ¿Qué más se puede pedir?



Betlem
Uno de mis lugares favoritos de Mallorca, Betlem y su cala Na Clara, tienes playa y montaña todo en uno. Se puede hacer la ruta senderista de la ermita de Betlem. ¡Ideal para pasar el día entero!


Binissalem
Un pueblo donde disfrutar de una jornada gastronómica tranquila acompañada de un vino de Denominación de Origen Binissalem y/o visitar algunas de sus bodegas como las de José L. Ferrer.



Bodegas Ramanyà
Las bodegas Ramanyà se encuentran en Santa Maria del Camí, otro lugar ideal donde probar el producto de la tierra, tanto sus vinos como los embutidos, la sobrassada o el camaïot típico mallorquín. Además de poder disfrutar de un agradable paseo por su finca, un museo al aire libre per se, puedes conocer más sobre la cultura mallorquina gracias a la enorme colección que dispone y que va desde útiles de labranza hasta coches de época.



Cabo de Formentor
Situado en el extremo norte de Mallorca, es uno de los lugares más fotografiados y con uno de los atardeceres más espectaculares de la isla, el cabo de Formentor.



Cala s’Almunia
Una bonita cala y embarcadero situados en el municipio de Santanyí, junto al caló des Moro. Otra calita pequeña ideal para hacer un pícnic primaveral o darse un chapuzón en verano.


Cala Deià
Cala Deià está situada entre acantilados, el lugar ideal donde desconectar y disfrutar del Mediterráneo. Esta cala semivirgen no tiene casi ningún tipo de servicio y digo «casi» y «semi» por tener dos restaurantes donde se puede comer con vistas al mar.






Cala Mesquida
Situada en Artà, esta playa es de arena blanca, de fácil acceso y con aguas más que cristalinas. ¡Preciosa!


Cala Mondragó
Cala Mondragó está situada en el parque natural de Mondragó. Es una playa pequeña y por la que discurre un paseo que conecta con otra de las playas más bonitas de Mallorca, S’Amarador.


Cala Sant Vicenç – Cala Carbó
Situadas a tan solo 15 minutos en coche de Pollença, cualquiera de estas dos playas saciará tus ganas de playa idílica mallorquina.


Cala Tuent
Una cala de ensueño y también virgen, se puede acceder en coche desde la carretera de Sa Calobra. De nuevo, playa y montaña se fusionan en esta preciosa cala. ¡Imprescindible!

Caló des Màrmols
Una de las calas más bonitas de Mallorca, situada en la zona de Santanyí. El Caló des Màrmols es una cala virgen de difícil acceso, ya que, a menos que vayas con algún tipo de embarcación, solo es posible llegar a pie. Eso sí, ¡merece la pena con creces la caminata de una hora!


Caló des Moro
¡Otra de las calas más bonitas de Mallorca! Esta cala está situada en Santanyí, su acceso es bastante fácil, por eso, también está muy concurrida. Más vale que llegues temprano, esta cala tan codiciada tan solo tiene 30 metros de largo.


Caló des Borgit
La más salvaje y recóndita de las playas del parque natural de Mondragó, esta playa está situada al final del recorrido «Volta a sa Guàrdia d’en Garrot». No tienes ningún tipo de servicio, solo tú, el Mediterráneo y los pinos. ¿Qué más necesitas?


Calvià
Calvià se encuentra en el suroeste de Mallorca, en la sierra de Tramuntana, este pequeño pueblo es ideal para realizar turismo activo, excursiones y rutas en bici. Es un pueblo muy pintoresco, con casas que datan del siglo XVII, en el que destaca la iglesia de San Juan Bautista y las ruinas de una antigua villa romana.


Camp de Mar
Disfruta de un día de playa y de la buena gastronomía de Camp de Mar, una localidad al sur de la isla y que pertenece al municipio de Andratx. Cuenta con una gran variedad de actividades tanto para los amantes de los deportes acuáticos como para senderistas; una de las rutas que se puede hacer a pie es la que va a la torre del cap Andritxol, de apenas 2 km, y al caló des Monjo.



Can Picafort
Seguida de Playa de Muro, tienes la playa de Can Picafort, en el municipio de Santa Margarita. También cuenta con todos los servicios posibles, un lugar perfecto para dar una buena caminata por su paseo marítimo, contemplar las esculturas del artista Joan Bennàssar y disfrutar de un día en familia.


Capdepera
Uno de mis pueblos favoritos de Mallorca, Capdepera. No te pierdas su castillo medieval y, si puedes, haz coincidir tu visita con la feria medieval que se celebra el tercer fin de semana de mayo.



Catedral de Palma
No puedes perderte por nada del mundo la catedral de Palma que cuenta con el mayor rosetón del mundo gótico ni el juego de luces de su interior. ¡Imprescindible en un viaje a Mallorca!



Castillo de Alaró
Catalogado como BIC, las primeras referencias históricas del castillo de Alaró datan del año 902. Actualmente, solo se puede acceder a pie, la excursión (ida y vuelta) es de aprox. 2 horas y se sale desde Alaró. ¡Las vistas desde el castillo o la ermita son espectaculares!



Castillo de Bellver
Situado en el bosque de Bellver, el castillo de Bellver lo ordenó construir Jaime II en el s. XIV y es uno de los pocos castillos de planta circular de toda Europa. Deléitate con las vistas a la bahía de Palma y haz un recorrido a pie o en bici de montaña por los senderos de baja dificultad que rodean el bosque.



Coll de Síller
Puig del Vilá y Serra de la Punta, Coll de Síller. Una excursión circular de 9 km y un desnivel de 308 m, de dificultad media, pero con unas vistas increíbles a la bahía de Pollença y a Cala San Vicente. ¡Ve con ojo que hay tramos casi campo a través!




Cuevas del Drach
Las cuevas más bonitas de Mallorca están situadas en la localidad de Porto Cristo, a 80 km de Palma. Las componen cuatro cuevas que tienen una profundidad de 25 metros y 2,4 km de longitud y que están formadas entre 11 y 5,3 millones de años.


Deià
Uno de los pueblos más bonitos de Mallorca, mi favorito, Deià. Está situado en plena sierra de Tramuntana, este pueblo tranquilo (no más de 700 habitantes) y con casitas de piedra típicas es uno de los lugares de visita obligada en un viaje a Mallorca.



Es Capdellà
Pequeño pueblo situado en la sierra de Tramuntana, ideal para iniciar rutas cicloturistas, senderismo o excursiones largas en bici de carretera o montaña.

Es Pontàs
Esta formación rocosa en forma de arco está situada entre Cala Santanyí y cala Llombards. Puedes bajar a bañarte a la zona de roca por la parte del mirador. ¡Un lugar perfecto para desconectar!

Es Trenc
Situada entre el área de la Colònia de Sant Jordi y Sa Ràpita encontrarás una de las mejores playas de Mallorca, Es Trenc. El parque natural de Es Trenc-Salobrar de Campos abarca un total de 3768 hectáreas protegidas. Esta playa está rodeada de dunas y vegetación, de arena blanca y aguas cristalinas. ¡No te la puedes perder!


Estellenchs
Otro pueblecito con encanto situado en la sierra de Tramuntana, merodea entre sus estrechas callejuelas y disfruta de la tranquilidad del ambiente…



Esporles
Esporles es otro de los pueblos con encanto situado en la sierra de Tramuntana. ¡Si haces un recorrido Estellenchs – Banyalbufar – Esporles tendrás un primer tramo de la sierra bien completo!

Fornalutx
Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España y no es para menos, ya que sus calles empedradas e idílica ubicación hacen que sea un pueblo de cuento.


Galilea
Este precioso pueblo está ubicado en el suroeste de la isla, a 460 metros de altura sobre el nivel del mar, en la misma sierra de Tramuntana. Como si de un pueblo de cuento se tratase, Galilea es el lugar perfecto para ciclismo, rutas de montaña, subir al Puig de Galatzó (1027) o al Puig de na Bauçana (614 m). Sus principales atractivos son la iglesia del siglo XVIII, el mirador y, como no, el mercadillo de los lunes.





Galatzó
El puig de Galatzó, de 1027 m, es la octava montaña más alta de Mallorca, la más alta de la parte suroeste de la isla. Desde ahí, se tienen unas vistas privilegiadas de Estellencs, Puigpunyent, Galilea y Calvià, entre otros pueblos pintorescos.

La Lonja
La Lonja es una obra de arquitectura gótica construida por Guillem Sagrera y fue la sede del colegio de Mercaderes. Está situada en el paseo Sagrera de Palma y se puede visitar su interior para contemplar las columnas helicoidales.


La Trapa
Una joya de la naturaleza la Reserva Natural de La Trapa. Se puede hacer una preciosa excursión para tener las mejores vistas de Sa Dragonera y de cala en Basset desde el mirador. Puedes salir desde el Coll de Sa Gramola (3 horas 30 min, no es circular) o desde Sant Elm (2 horas circular). ¡Si solo tienes tiempo de hacer una única excursión en la isla que sea esta!

Llucalcari
Está cala está situada entre pinos y rocas, en un auténtico paisaje mediterráneo. Un oasis poco concurrido y situado entre Deià y Sóller. El agua es perfecta, clara y reluciente, ideal para hacer buceo. Si quieres embadurnarte de barro, aquí también podrás hacerlo.



Paguera
Las playas y calas de Paguera son la playa de Torà, la Romana, Palmira, cala Fornells, caló d’en Monjo, Ses Llises. ¿Qué tal una ruta de dos días para relajarte en sus aguas cristalinas?


Palacio de la Almudaina
El palacio real de la Almudaina está situado justo al lado de nuestra querida catedral. Jaime II reconstruyó este antiguo alcázar musulmán, convirtiéndolo así en residencial real. ¡Te viene de paso si vas a ver La Lonja y la catedral de Palma!


Palma y su arte urbano
Desde David Bowie o Kurt Cobain hasta una iglesia invertida o enormes obras de arte urbano del artista valenciano SOMA, en Palma. ¿Qué tal una ruta por artística por la ciudad?




Parque natural de Mondragó
Mondragó fue declarado Parque Natural en 1992 e incluye un conjunto de calas y barrancos situados entre Portopetro y cala Figuera. En el parque natural de Mondragó desembocan dos torrentes y podrás deleitarte en la playa S’Amarador, en cala Modragó, en el caló d’en Borgit, en el caló d’en Perdiu o en Es Sabinar. Además hay varias rutas para hacer a pie que conectan unas calas con otras, ¡un lugar ideal para pasar todo el día!




Playa de Formentor
Una de las playas más idílicas de la isla, la playa de Formentor, naturaleza en estado casi puro. Y digo casi porque hay un hotel y algunas casitas (gracias a Dios bastante disimulados). Situada en la parte norte de la isla, si vas a ver el cabo de Formentor, ¡es una parada obligatoria!

Playa de Muro
Como continuación de la playa de Alcúdia, en la misma bahía de Alcúdia, puedes encontrar Playa de Muro, en el parque natural de la Albufera. Es la playa de arena más extensa de la isla, con un total de 6 km y aguas más que cristalinas. Sin duda alguna, una playa idílica, natural y de fácil acceso, de las mejores de Mallorca.



Poblado talayótico de S’Illot
Este yacimiento arqueológico se encuentra en S’Illot y está formado por diferentes edificios que en la época talayótica y postalayótica servían como casas para la comunidad (850-123 a. C.). Actualmente, su emplazamiento se ubica en medio del núcleo urbano de la localidad y su entrada es gratuita.


Portitxol
No puede faltarte un paseo por el antiguo barrio de pescadores de Palma, Portitxol. Deléitate con las vistas al mar, un atardecer precioso, una ruta en bicicleta por todo el paseo marítimo y un delicioso llonguet mientras disfrutas de la infinidad del Mediterráneo.


Puigpunyent
Otro pequeño pueblo situado en la sierra de Tramuntana, Puigpunyent. Desde ahí, se pueden realizar varias excursiones, visitar la Reserva de Galatzó y las bodegas de Son Puig. El pueblo de Galilea, queda a tan solo 5 km.




Punta de n’Amer
La Punta de n’Amer es un saliente de tierra que tiene 200 hectáreas de extensión, se puede hacer esta ruta de unos 4 km a pie o en bici. Este recorrido va desde Cala Millor hasta Sa Coma y se puede iniciar en cualquiera de las dos direcciones. Va bordeando el litoral, se pasa por el castillo de la Punta de n’Amer (El Castellet) y termina en la playa de Sa Coma/Cala Millor.


Puerto de Andratx
Este puerto está situado en el municipio de Andratx, en el suroeste de la isla, un lugar ideal para merodear por su paseo marítimo, degustar un buen pescado y esperar a que llegue el atardecer para contemplar la mejor puesta de sol de toda la isla.



Puerto de Sóller
El puerto de Sóller está situado en la sierra de Tramuntana, además de poder llegar en coche, puedes llegar en tranvía desde Sóller. Recorre el paseo marítimo, contempla el puerto desde las alturas y deléitate con un suculento bocado gastronómico con vistas al mar.



Punta des Grells
Un lugar para disfrutar de atardeceres espectaculares sin salir de Palma, la Punta des Grells, zona más bien conocida como el Dique del Oeste. Como punto de interés, se puede visitar el Museo Histórico Militar de San Carlos. Tienes un aparcamiento gratuito desde donde deleitarte con las vistas al Caló des Grells y contemplar su increíble puesta de sol.



Raixa
La finca de Raixa es un lugar de película, tanto es así que Guy Hamilton eligió los jardines de esta posesión para rodar algunas escenas de la película Muerte bajo el sol, basada en la novela de Agatha Christie (Maldad bajo el sol).



S’Amarador
Esta playa, situada en el parque natural de Mondragó, es casi idílica y de ensueño, y digo «casi» idílica porque le sobra el chiringuito de playa al fondo y las sombrillas. Por lo demás, ¡un paraíso!



Sa Capelleta de Santa Maria de L’Olivar
Esta curiosa capilla modernista data de 1917 se encuentra entre Sóller y Fornalutx, rodeada de vegetación está ubicada en un lugar privilegiado y es un buen punto desde donde iniciar rutas senderistas hacia Sóller y Fornalutx.

Sa Coma
La playa de Sa Coma y su paseo que va desde la Punta de N’Amer hasta S’Illot es ideal para pasar una jornada playera a la vez que haces algo de turismo activo. Un lugar tranquilo ideal para familias.

Sa Dragonera
La isla de Sa Dragonera pertenece al parque natural de Sa Dragonera y está situada frente a Sant Elm, al suroeste de Mallorca. Se puede acceder en barco y desde ahí hacer excursiones a pie, otro lugar que se te quedará en tu retina para siempre.


Sa Foradada
El mirador de Sa Foradada es ideal para divisar el que antiguamente fue un islote y que ahora se ve desde este mirador, convertido en esta roca foradada, agujereada. No importa en qué momento del día lo visites, si a media mañana o al atardecer, sus vistas son increíbles.

Santa Ponsa
Situada en el suroeste de la isla, la playa principal de Santa Ponsa tiene 560 m de largo, un lugar bonito (turístico en temporada estival), pero ideal si planeas una escapada rápida desde Palma, a tan solo 20 km.

Santuario de San Salvador
Este santuario está en el Puig de Sant Salvador, data del siglo XIV, y su emplazamiento está a 509 metros de altura. Se pueden realizar excursiones tanto a pie como en bici para llegar hasta él y pernoctar en la hospedería del santuario. Unas vistas preciosas y una buena escapada del estrés de la ciudad.


Sóller
Este pueblo está situado en plena sierra de Tramuntana, un lugar perfecto para pasear, merodear por su callejuelas empedradas e iniciar rutas senderistas y cicloturísticas. Se puede llegar en coche o con el famoso tren de Sóller desde Palma.




Son Serra de Marina
Son Serra de Marina es una localidad tranquila, situada a 10 km de Can Picafort, que cuenta con unas de las playas naturales con más encanto de la isla. Pertenece al municipio de Santa Margalida y en los alrededores se puede visitar la necrópolis de Son Real y realizar excursiones a pie a Can Picafort, a la Colònia de Sant Pere y a Betlem.





Son Servera – Iglesia Nueva
La iglesia Nueva del pueblo de Son Servera es una joya arquitectónica de estilo neogótico que empezó a construirse en 1905 pero por problemas económicos las obras se suspendieron. Su entrada es gratuita y se encuentra en el centro del pueblo. ¡Preciosa!

Torrent de Pareis
Este precioso torrente, situado en Sa Calobra, ha sido escenario de la película El atlas de las nubes (Tom Hanks), y no es para menos, ya que su ubicación y asombroso paisaje hacen que sea un lugar extraordinario. Como siempre, las fotos no hacen justicia al lugar. ¡Un imprescindible en un viaje a Mallorca!

Valldemossa
Uno de los pueblos más bonitos de Mallorca, situado en un emplazamiento elevado y rodeado de olivos, almendros y manantiales. Una vez más, sus casas empedradas no te dejarán indiferente.



¡Averigua qué te cuesta el alquiler de coche desde el aeropuerto de Palma para ver todos los sitios sugeridos y más! Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
¿Quieres hacer rutas por Mallorca de 3, 5 y 7 días? ¿Conocer otros lugares de la isla? ¡Sigue estos enlaces!
- Mallorca en 3 días: Palma y sierra de Tramuntana
- Lugares e ideas de viaje por Mallorca
- Finca de Raixa – Escenario de Muerte bajo el sol
- Ruta por la sierra de Tramuntana | Pueblos con encanto en Mallorca
- Calas bonitas en Mallorca | Ruta de las mejores playas del sur
- Mallorca en una semana: ruta en coche
- Ruta del vino en Mallorca – Enoturismo
- Rutas en coche por España – Ideas de viaje
- Cala Mondragó, playa de s’Amarador | Rutas parque natural de Mondragó
ORGANIZA TU VIAJE: SITIOS BONITOS QUE VISITAR EN MALLORCA |