Si te preguntas qué ver en Madrid en 3 días, te propongo un itinerario para conocer lo más representativo de la ciudad, además de precios, alojamiento por barrios y gastronomía tradicional. Tras haber vivido varios años en Madrid, hay algunos rincones menos turísticos e interesantes que merecen la pena que conozcas, todos detallados en 25 planes diferentes en Madrid. Si estás de ruta por Europa, te he preparado unas guías de viaje con gastronomía típica de las ciudades de Toledo, Segovia y Cuenca. ¿Empezamos? ¡Vamos a ver Madrid en 3 días y después lo que surja!

CONTENIDO
Madrid
Mis sensaciones de Madrid
«Llego a Madrid, salgo del metro y empiezo a caminar rápido, voy corriendo escaleras arriba para ver la Puerta del Sol. La echo de menos, tanto como a Chris Cornell, y ya es decir.

En la Puerta del Sol empiezo a ver muñecajos: Bob Esponja, Minnie Mouse… nunca faltan a su cita a la espera de hacerse una foto con algún peregrino. Y ahí está, el Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad, punto de encuentro de muchos peregrinos, no tiene pérdida. Bullicio y vaivén de gente ¿puede caber más gente en la ciudad? Creo que no. Solo recuerdo Madrid en pleno agosto, después de comer, apenas hay un alma.

Callejeo y evito esos lugares donde anuncian bien grande ¡PAELLA VALENCIANA! ¿Paella valenciana en Madrid? Un reclamo turístico sin más. Continúo mi marcha virtuosa hacia uno de los bares cercanos al barullo y que, quizá, pasarías de largo a menos que lo conocieses: «El Fatigas del Querer».
— ¡Hola, buenas! — Me dice el camarero antes de que haya pisado casi el interior.
— ¡Una caña por favor! — Y el chico, antes de haberme acomodado en el taburete, me trae una caña acompañada de dos choricitos. ¡Qué ricos! Por solo 1,50 €.

¡Esto es el cielo! Salgo de ahí para dirigirme al barrio de Malasaña, mi favorito, donde empezó la movida madrileña. Aquí he vivido, echo de menos el barrio. Me gusta. Es alternativo. Encuentro de todo, comida del mundo, arte urbano, tiendas raras, bares alternativos. Es cosmopolita. ¡Me encanta!


Volvería a vivir en Madrid sin dudarlo, sin importarme el ruido de coches y pitos de manifestaciones. Me quedo con todo lo bueno, que es mucho. Yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.

Visitar Madrid en 3 días
Aunque Madrid merece más de tres días de visita, con esta ruta podrás irte contento de haber visto lo más emblemático de la capital. Este es el resumen de lugares que verás en este itinerario de tres días en Madrid:
Qué ver en Madrid en 3 días
- Puerta del Sol
- Teatro Real
- Palacio Real de Madrid
- Catedral de la Almudena
- La Latina
- Plaza de Cascorro
- Plaza de la Villa
- Mercado de San Miguel
- Plaza Mayor
- Plaza Santa Ana
- Gran Vía
- Plaza y Palacio de Cibeles
- Puerta de Alcalá
- Parque del Retiro
- Barrio de las Letras
- Casa – Museo Lope de Vega
- Congreso de los Diputados
- Neptuno
- Círculo de Bellas Artes: Museo del Prado
- Barrios: Malasaña, Chueca
- Los rascacielos de Plaza Castilla
- Palacio de Aranjuez

- Día 1 – Madrid de los Austrias
- Día 2 – Triángulo del Arte y planes económicos
- Día 3 – Madrid moderno y el palacio de Aranjuez
Para más de 3 días, otros gustos, preferencias o escapadas de un día a ciudades monumentales:
- Día 4 – Planes diferentes en Madrid
- Escápate a la ciudad de las tres culturas, Toledo
- Visita el acueducto de Segovia
- Enamórate de las casas colgadas de Cuenca
Día 1 – Madrid de los Austrias
El recorrido total es de menos de 1 hora a pie. Ten en cuenta que hay una enorme oferta cultural: exposiciones, teatros, música, festivales y otros eventos nocturnos. ¡Mi consejo es que eches un vistazo a la agenda cultural y saques el máximo partido a tu visita!
1- Puerta del Sol
Esta ruta histórica empieza en la Puerta del Sol. Sin duda alguna, la plaza más famosa de Madrid. En esta plaza destaca el edificio del que fue la Casa de Correos (XVIII) y actualmente, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid. El reloj ubicado en la Casa de Correos es el que cada 31 de diciembre da las campanadas a todos los españoles celebrando la entrada del nuevo año. Justo en la puerta de este edificio, a sus pies, se encuentra ubicado el km. 0 que da inicio a las carreteras radiales en España. Cerca de una de las bocas de metro y tren, ubicada en dirección a la calle Alcalá, se encuentra la estatua del Oso y el Madroño, símbolo de la ciudad, que representa las armas heráldicas de Madrid.


2- Teatro Real
El teatro de la Ópera de Madrid está situado en la plaza de Isabel II y en la plaza de Oriente, esta última es la fachada principal con vistas al Palacio Real de Madrid. Este teatro del s. XVIII es uno de los más representativos de la ciudad, está declarado Bien de Interés Cultural, ha estrenado numerosas óperas y alberga los sorteos de la lotería de Navidad.
- Horarios de las visitas con audioguía: de lunes a domingo, de 10:30 – 16:30.
- Precio: 7 €.



3- Palacio Real de Madrid
Residencia oficial de la Familia Real Española. Este edificio data del s. XVIII y está rodeado por los jardines del Campo del Moro y los jardines de Sabatini. La visita al interior del palacio incluye la armería, la farmacia y sus grandísimos salones.
- Horarios: de lunes a sábado, de 10 a 18; de abril a septiembre de 10 a 19. Domingos todo el año hasta las 16:00.
- Precio: hay una visita gratuita para ciudadanos españoles, UE y países latinoamericanos, todas las tardes de 18:00 a 20:00 (abril – septiembre) y de 16:00 a 18:00 (octubre – marzo). Si quieres realizar esta visita gratuita, ve con tiempo para entrar. Esta entrada gratuita es por libre, pero si quieres realizarla guiada son 4 €. Si vas en otro momento del día la entrada son 11 €.



4- Catedral de la Almudena
Es la primera catedral consagrada fuera de Roma. Este monumento religioso se construyó en el siglo XIX y albergó la boda real del actual rey de España. Merece la pena visitar su interior, ya que es completamente diferente a las catedrales a las que estamos acostumbrados a ver.
- Precio: gratis.



5- El barrio de La Latina
Uno de los barrios más antiguos de Madrid y que delimita con el Madrid de los Austrias. Barrio por excelencia para salir a tomar unas cañas, tapear e ir de restaurantes. Allí se encuentra Casa Lucio, famoso por sus huevos rotos. Eso sí, prepara el bolsillo para este popular restaurante madrileño. En este barrio, mi favorito es El viajero, además de tapas y comida excelente, tiene una buena terraza con vistas. Merodea por el barrio y callejea hasta llegar a los Jardines de las Vistillas con un precioso mirador.


6- Plaza de Cascorro
Si vas el domingo encontrarás el rastro más famoso de Madrid: antigüedades, abalorios y todo lo que puedas imaginar, incluidos carteristas. Si no coincides con día de rastro, párate a tomar unas cañas en cualquiera de las terrazas, observa las típicas viviendas de Madrid y continúa callejeando hasta la Plaza de Santa Ana, encontrarás un montón de tiendas pequeñas y otras curiosidades por el camino.

7- Plaza de la Villa
En esta plaza estaba situado anteriormente el Ayuntamiento de Madrid, ahora es la sede del pleno municipal. Si caminas un poco más, encontrarás la casa donde murió Calderón de la Barca.



8- Mercado de San Miguel
Es un mercado turístico precioso para merodear y conocer la comida madrileña y nacional. Pero no tan recomendado para tu bolsillo, así como tampoco los alrededores de la plaza de la Villa y plaza Mayor, ya que un café te puede costar unos 2,50 €. Puedes encontrar otros mercados y lugares para comer en Madrid por casi la mitad de precio.



9- Plaza Mayor
Esta plaza te recordará a muchas otras españolas, es una de las más grandes junto a la de Salamanca y Valladolid. En esta plaza se encuentran la Casa de la panadería (s. XVII) y el Arco de Cuchilleros, puerta que comunica con la calle del mismo nombre.

10- Plaza de Santa Ana
En esta plaza se encuentran el Teatro Español y el precioso hotel Me Madrid. Tras ver esta hermosa plaza, puedes terminar tu recorrido de nuevo en la Puerta del Sol o concluir tu jornada con una cena en cualquiera de los restaurantes de la calle de la Cruz (que delimita el barrio de Cortes con Huertas) para después hacer una salida nocturna por Huertas (ambiente universitario y turístico) o Chueca, el barrio gay de Madrid.

Con cientos de actividades culturales para elegir, despídete del día con algunas de las obras de teatro o musicales que ofrece la capital. ¡No sabrás cuál elegir!
¿Quieres visitar Madrid por tu cuenta y a la vez enterarte de todo? ¿Quieres conseguir entradas para no hacer colas? Reserva tu tour gratuito en Madrid y otras entradas y excursiones guiadas por la capital.
Día 2 – Triángulo del Arte y planes económicos
Este itinerario para el día 2 empieza en el Triángulo del Arte (Museo del Prado, Reina Sofia y Thyssen) y acaba con las mejores vistas de todo Madrid en el Círculo de Bellas Artes. Además, te detallo planes económicos y gratuitos en Madrid por si no te gustan los museos. Sigue el enlace para tener la ruta detallada del día 2.
Día 3 – Madrid moderno o el palacio de Aranjuez
Si quieres salir de la ciudad, puedes visitar el histórico palacio de Aranjuez y sus jardines. Si por el contrario, prefieres visitar otros barrios de Madrid y ver la parte más moderna, el tercer día está dedicado a los barrios más cosmopolitas, modernos y otros lugares curiosos.
¿Dónde comer en Madrid en 3 días?
¡Por apenas 4 € te tomas 2 bebidas con 2 tapas! Hay varios sitios como la Casa del Jamón que vale un 1 € la caña y te ponen tapa, va bien para salir del paso, pero no es de calidad. Mi lugar para tomar cañas es el Fatigas del Querer, decoración pintoresca con buenas tapas, buen precio y servicio rápido y amable. Las croquetas de jamón, los huevos rotos y el chuletón a la piedra están riquísimos.

Restaurantes y lugares de tapeo que te recomiendo son:
- Vermú: los yayos. Te lo cuento en 25 planes diferentes en Madrid.
- El tigre: raciones y tapas del tamaño de tu cabeza (como mínimo), barato y de toda la vida.
- El viajero: situado en La Latina, un clásico, buena carne, chorizos criollos, bocadillos de calamares y comida del mundo. ¡Con terraza!
- China mandarina, situado en la plaza Cascorro. Ofrecen menús tradicionales y comida del mundo; acercarte por la tarde a tomar una cerveza artesanal o degustar el menú del día (14 €).

- La Carmencita: la segunda taberna más antigua de Madrid, en Chueca. Callos, jamón ibérico, carne de montaña, entre otros.
- Diurno: menús por 12 €, sanos, sofisticados y diferentes, con un ambiente muy relajado, situado en Chueca.

- La casa del abuelo: el plato estrella son sus gambas a la plancha, muy cerquita de Sol.
- Yakitoro: anteriormente era el restaurante de Chicote, buena comida fusión, delicioso y nada caro.

Lugares míticos, aparte de Casa Lucio:
- Chocolatería San Ginés
- Sobrino de Botín
- Café Gijón
En general, los precios de comida y bebida en la capital van desde:
- Dulces de pastelería: 1 €
- Desayuno, ración de porras: 3 €
- Bocadillo de calamares: desde 4 €, muchos de ellos con caña incluida.
- Menús: 10 – 12 € incluyen dos platos, bebida, postre o café. Sales lleno, ya que son contundentes.
- Cena: platos 7 €
- Agua, café con leche: 1 € / 1,50 €
- Refresco: 1,75 €
- Cerveza: 1,40 €

¿Qué comer en Madrid?
En Madrid, te recomiendo que pruebes platos típicos como:
- Para desayunar, unas buenas porras con chocolate o café con leche.
- Para abrir el apetito, unas croquetas de jamón.
- Cocido madrileño, un guiso de garbanzos que se sirve en tres tandas.
- Oreja de cerdo a la plancha.

- Callos a la madrileña, plato de invierno elaborado con tripas de vaca.
- Para compartir, unos huevos rotos con jamón, un pincho de tortilla o unas patatas bravas.
- Para los insaciables, un buen chuletón.
- Y no te puedes ir de Madrid sin comer un buen bocata de calamares. ¡Todo un festival para los sentidos!


Excursiones y actividades para Madrid en 3 días o más
Excursiones para que tu imaginación empiece a hacer de las suyas:
Imprescindibles
- Visita a Toledo y Segovia. No puedes marcharte sin haber visto la ciudad de las tres culturas o el acueducto de Segovia. Si a eso le sumas su gastronomía, como las migas o el cochinillo, ¡qué mejor excusa para visitarlas!
- Visita guiada por el museo del Prado. ¿Qué esconden Las meninas? ¿Quieres saber más sobre La maja desnuda? No te saltes uno de los mejores museos de Madrid y entérate de todo lo que ves. Reserva la entradas sin colas kilométricas al Museo del Prado.
- Visita guiada por el museo Reina Sofía. Ante tus ojos El Guernica, el cuadro más famoso e increíble de Picasso.
- Excursión en tren al Escorial. Otra visita obligada en Madrid, además con guía y tren de la época.

Diferentes
- Excursión a Cuenca y a la Ciudad Encantada.Contempla las casas colgadas, asómbrate con las formaciones rocosas de la Ciudad Encantada de Conan o cómete unos zarajos típicos de Cuenca.
- Tour de Cervantes, Lope de Vega por el barrio de las letras. Un tour gratuito para los amantes de la literatura.
- Tablao flamenco y gastronomía.
- Tour de los fantasmas de Madrid. Si este tour lo combinas con la visita al Andén 0 de Madrid, tienes tu visita fantasmagórica al completo.
Alojamiento en Madrid por barrios
Tal vez la zona menos emocionante para alojarse en Madrid sea la misma Puerta del Sol y Gran Vía, a no ser que estés dispuesto a pagar una fortuna, los alojamientos suelen ser carísimos y con poco encanto. Así que, aquí van mis recomendaciones de alojamientos céntricos con sus zonas correspondientes con buenas referencias de otros viajeros:
- Far Home Atocha. Este alojamiento está situado en el barrio de Huertas, zona joven y de vida nocturna, ideal para ir de copas, tienes a mano el mercado de Antón Martín. Está a 5 minutos de la Puerta del Sol. Es un alojamiento muy limpio y amplio con un ambiente joven y agradable.
- Hostal Horizonte. Este hostal está situado en el mismo barrio de Huertas. Las habitaciones tienen una decoración que no te dejará indiferente, la ubicación es excelente. Es un alojamiento ideal para parejas o viajeros independientes.
- Room007 Chueca, situado en Chueca, el barrio de ambiente de Madrid. A 1 un minuto puedes cruzar hacia el barrio de Malasaña. Este alojamiento dispone de terraza y azotea, desayuno económico y unas camas comodísimas, la decoración de las habitaciones chulísimas. Tiendas, vida nocturna, el restaurante de Chicote, la plaza Vázquez de Mella, tapas y el mercado de San Antón a tu alrededor, a 5 minutos a pie de la Puerta del Sol.

- El Hotel Life está situado en el barrio alternativo de Malasaña, ideal para salir por la noche y no tener que preocuparse de nada. Este hotel moderno urbano tiene un encanto especial, las habitaciones son excelentes. La calle Pizarro es una de las más tranquilas del barrio (te lo digo por experiencia), así que a pesar del jaleo del fin de semana, no oirás nada. Tiendas alternativas, vintage y comida del mundo a mano. A 10 minutos a pie de la puerta del Sol y a 5 minutos de Gran Vía.
- Hotel Avenida Gran Vía. Situado casi en la Gran Vía y a un minuto de Callao. Tiendas, tapas y todas las atracciones turísticas a tus pies. A 7 minutos andando del mercado de San Miguel y de la plaza Mayor y a dos minutos de la Puerta del Sol.

Y si lo que prefieres es no preocuparte de nada y que te lo expliquen todo, aquí te dejo algunas excursiones guiadas por la ciudad:
El segundo día incluye el Triángulo de Arte, el parque del Retiro y muchos rincones más . ¡No te los pierdas para tener una ruta por Madrid muy completa!
¿Quieres hacer otras escapadas desde Madrid? ¿Hacer excursiones de un día desde la capital? ¿Ver la monumental ciudad de las tres culturas? ¡Sigue estos enlaces!
Comentarios
4 ComentariosManuel
Jun 21, 2018Gran post, te felicito!
Madrid es una ciudad muy bonita, tanto de noche como de día.
Madrid es un buen lugar para conocer la cultura y la historia de la tapa, aunque personalmente, me gusta más Andalucía para tapear.
Dice la historia que la tapa comenzó porque Fernando el Católico visitó una taberna atestada de moscas, el tabernero avergonzado por la situación decidió poner una rodaja de embutido sobre el vaso para impedir la entrada del insecto, y dijo: «Aquí tiene su tapa, Majestad». Hay varias historias acerca de su origen, pero esta especialmente me hizo gracia., me la contó un guía durante un tour en el que conocimos la ciudad a rasgos generales.
Caracol Viajero
Jun 22, 2018¡Muchas gracias Manuel! Gracias por la historia de la tapa 😀 . Los free tours son una opción fenomenal para enterarte de todo más a fondo y conocer detalles que por tu cuenta no harías nunca. ¡Un saludo desde Palma!
Visi
Sep 2, 2017Y si quieres hacer un extra ! tienes en la Gran Vía teatros y musicales a elegir. Hay para todos los gustos, vale la pena.
Caracol Viajero
Sep 26, 2017¡Sí! Hay una gran oferta se ocio en cualquier época del año 😁.