INFORMACIÓN PARA VIAJAR A ANDORRA *Página actualizada 2023
- Capital: Andorra la Vella
- Moneda: euro
- Idioma oficial: catalán
- Zona horaria: UTC +1, verano UTC +2
- Enchufes: tipos C, F. 230 V, 50 Hz
ÉPOCA PARA VIAJAR A ANDORRA
Es un clima montañoso mediterráneo con lluvias principalmente en mayo y octubre. Tiene inviernos muy fríos con temperaturas de -0 °C y veranos con temperaturas de 24 °C. En invierno es un destino ideal para los amantes de esquí y en verano un oasis para aquellos que desean pasar sus vacaciones en un clima fresco.
- Junio y septiembre son ideales para hacer senderismo por sus cálidas temperaturas.
- Enero y febrero son los mejores meses para esquiar porque hay mucha menos gente.
- Temporada alta: los meses de invierno, puentes y fines de semana, Navidad. Las temperaturas mínimas son de -3 °C y de 7 °C las máximas.
- Temporada baja: los meses de mayo y octubre son los meses que más llueve. Temperaturas mínimas de 5 °C y máximas de 15 °C.
LUGARES IMPRESCINDIBLES EN ANDORRA
- Andorra La Vella
- Encamp
- Caldea
- Estación de Grandvalira
- Ordino
- Parc Comunal de les Valls del Comapedrosa
- Parque Natural de Vall de Sorteny
EVENTOS EN ANDORRA
- Enero, febrero y marzo: esquí en la estación de Vallnord. Celebración de carnaval en todas las localidades del país.
- La Escudellada de Sant Antoni y Sant Sebastià (enero). La Butifarrada y la Sardinada de Carnaval, Lo Mandongo y la Ruta de la Tapa (febrero).
- Abril: el día 23 se celebra el día de Sant Jordi, intercambio de flores y libros. El Riveu l’Aperitiu (todos los domingos de primavera en Sant Julià de Lòria).
- Mayo: el día 15 se realizan procesiones para celebrar San Isidro.
- Junio: tiempo ideal para hacer senderismo en la Ruta del Hierro en Ordino.
- Julio y agosto: Festival Internacional de los Colores de Música en Escaldes-Engordany. El ciclo gastronómico de Sabors del Món.
- Septiembre: el día 8 es el día nacional de Andorra, se celebra la Fiesta de Meritxell con peregrinaciones, sardanas, conciertos y bailes para conmemorar este día, en el santuario de Meritxell. Muestra gastronómica de Andorra (Ordino).
- Octubre: el primer domingo se celebra la Fira del Roser en Sant Julià de Lòria. Jornadas gastronómicas: La Massana Fogons.
- Noviembre: en todo el país y durante casi dos semanas se celebra el Andorra Shopping Festival, mientras vas de compras disfrutas de celebraciones, música, talleres, actividades y jornadas gastronómicas.
- Diciembre: el Belén de Canillo, figuras a tamaño real.
¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ANDORRA?
Para calcular cuánto cuesta viajar a Andorra, he hecho la media del presupuesto por día con el cálculo siguiente:
- Alojamiento: precio por persona en un hotel de precio medio en habitación doble en temporada media.
- Comidas: desayuno, almuerzo y cena.
- Desayuno (si tu alojamiento no lo incluye): bollería o bocadillo.
- Almuerzo: bocadillos o similar, algo rápido.
- Cena: en un restaurante de precio medio para probar la comida local, en el caso de que no lo hayas hecho ya en el almuerzo.
- Bebidas: café, agua y refresco/cerveza.
- Transporte: combinación de transporte público y a pie, no está el alquiler de coche (en el caso de que se quiera).
- Ocio: hay muchísimas cosas gratuitas y he añadido un sitio de interés o atractivo turístico de pago por día que combinado con uno gratuito, sale un día redondo y no muy caro.
*El presupuesto indicado para viajar a Andorra depende de la manera de viaje de cada uno y es meramente orientativo; el esquí no está incluido en la media del precio del ocio.
TOTAL POR DÍA EN ANDORRA: 72 €
Comida y bebida en Andorra
La gastronomía andorrana tiene influencias francesas y españolas (similar a la cocina catalana). Por su ubicación en los Pirineos, abundan los productos e ingredientes de montaña como las setas, la carne de caza, la trucha o los frutos del bosque.
Los platos que ofrece la cocina andorrana son la escudella (potaje de legumbres), el trinxat de montanya, el cabrito con frutos secos, farcellets de col (rollitos de col rellenos de carne), trucha con tocino, pato con pera, así como otras carnes y aves de caza. Para deleitarse con un postre se puede degustar la coca masegada (pastel con moscatel y aguardiente), los crêpes o las torrijas con miel y nata.
- Para almorzar hay menús por unos 14 €, aunque si quieres algo en plan económico los bocadillos rondan los 4 €.
- Los vinos que se sirven son españoles o franceses, ya que debido a su localización, el cultivo de la vid no es posible.
Transporte en Andorra
El servicio de autobús es el único medio de transporte público en Andorra y este servicio de autobuses cubre todas las parroquias de Andorra. Estas parroquias dan nombre a sus localidades: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lorià y Escaldes – Engordany.
Hay 6 líneas interurbanas que unen estas localidades:
- L1 Sant Julià de Lòria – Escaldes-Engordarny
- L2 Andorra la Vella – Encamp
- L3 Andorra la Vella – Soldeu
- L4 Andorra la Vella – El Pas de la Casa
- L4 Bis Andorra la Vella – El Pas de la Casa
- L5 Andorra la Vella – Arinsal
- L6 Andorra la Vella – Ordino
- L6 Bis Escaldes-Engordany – Ordino
También hay un bus exprés: Sant Juliá de Lória – Andorra la Vella/Escaldes-Engordany.
Y un servicio de bus nocturno que une las parroquias de Canillo – Andorra la Vella, Ordino – Arinsal – Andorra la Vella, Sant Julià de Lorià – Escaldes-Engordany.
Averigua qué te cuesta el alquiler de coche para tu viaje a Andorra. Rentalcars es la empresa con la que siempre hago mis reservas porque tienen buenos precios y los seguros a todo riesgo son asequibles. ¡Te la recomiendo!
Precios de las visitas turísticas en Andorra
Andorra es ideal para hacer deporte, ir de compras sin IVA y relajarse en el balneario. La oferta deportiva es muy variada: escalada, pesca, senderismo, esquí, vías ferratas, ciclismo, equitación, etc. Además del deporte al aire libre, Andorra cuenta con recintos cerrados para disfrutar de skate, snowboard, gimnasia y salto de trampolín. Lógicamente, los precios son muy dispares, mientras el forfait en Grandvalira de un día entero se va alrededor de los 47 €, hacer senderismo no cuesta nada.
Si el deporte no es tu plato fuerte, también tienes la opción de ir de compras o relajarte en el spa de Caldea. Este es el balneario más grande de Europa, puedes ir tanto de día como de noche. Por la noche los pases son un poco más económicos pero duran menos tiempo (dos horas). En mi opinión, vale más la pena ir de noche para ir al jacuzzi exterior y disfrutar de las panorámicas que lo envuelven.
En cuanto al patrimonio cultural, cada una de las parroquias ofrece una oferta variada y gratuita de monumentos, iglesias y museos. Puedes empezar por el arte románico de las iglesias en el Santuario de Meritxell, después visitar la Casa de la Vall en Andorra la Vella y terminar por ver el museo del cómic en La Massana o el museo del perfume en Escaldes-Engordany. ¡Hay variedad para todos los gustos!
- Museo miniaturas: 4 €
- Museo perfume: 5 €
- Caldea: desde 35 €
- Forfait Grandvalira: desde 47 €
CURIOSIDADES
Según la OMS, la media de vida en Andorra es de 82 años, no es de extrañar que esté en el puesto mundial número 1 de esperanza de vida, seguido de Japón, España y Australia.