INFORMACIÓN PARA VIAJAR A BOTSUANA *Página actualizada 2023
Capital: Gaborone
Moneda: pula (BWP)
Idiomasoficiales: inglés y setsuana (lengua bantú)
Antiguacolonia: británica
Gobierno: república parlamentaria
Zona horaria: UTC +2
Enchufes: tipos D, G, M. 231 V, 40 Hz
Conducción: izquierda
ÉPOCA PARA VIAJAR A BOTSUANA
Botsuana tiene un clima desértico subtropical con bajo porcentaje de humedad y lluvias. Hay dos temporadas: la húmeda en verano, que va de noviembre a abril, y la seca en invierno, que va de mayo a octubre.
INVIERNO: la temporada seca se caracteriza por poca humedad y escasas lluvias. Las temperaturas rondan los 10°C por la mañana y los 25 – 28 °C por la tarde. Septiembre y octubre son los meses más calurosos con 35 °C.
VERANO: en los primeros meses de la temporada húmeda, las temperaturas oscilan los 20 °C por la mañana y los 30 °C por la tarde. En enero y febrero (los meses más lluviosos) las temperaturas oscilan los 32 °C, mientras que en marzo y abril son menos lluviosos pero las temperaturas se mantienen en torno a los 30 °C. Durante esta época muchos lodges cierran; hay más mosquitos.
Un atardecer en septiembre a orillas del Chobe
Temporadaalta: de mayo a agosto. Mayo es uno de los mejores meses para viajar a Botsuana porque hay pocos turistas y el clima es ideal. En la época seca hay más probabilidades de ver fauna salvaje.
Temporada media: de septiembre a noviembre. Aunque octubre y noviembre son los meses más calurosos del año, es buena época para ver animales.
Temporadabaja: de diciembre a abril, hay muchos menos turistas porque las lluvias dificultan el acceso a los parques. Por ser los meses más lluviosos, enero y febrero son los peores mesespara visitar el país.
Temporada alta – media para ver animales como la carraca lila
VISADO PARA VIAJAR A BOTSUANA
Los ciudadanos españoles no necesitan visado si la estancia es inferior a 90 días.
Requisitos: tener un pasaporte con validez mínima de seis meses y vuelo de salida del país.
No hay vacunas obligatorias. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se viene de un país de riesgo.
Las vacunas recomendadasson: tétanos, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, triple vírica y fiebre amarilla.
Malaria: existe riesgo alrededor del delta del Okavango y también en cualquier zona durante la época de lluvias. En esos casos, se pueden usar medidas profilácticas (Malarone, subvencionado por la seguridad social) y repelente antimosquitos tropical como Goibi Xtreme.
Estos datos son a título informativo, para obtener la información más actualizada sobre la COVID-19 consulta siempre con medicina internacional al menos un mes antes de tu viaje, ya que los requisitos y circunstancias sanitarias del país pueden cambiar.
CALCULA TU SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO
¡Te recomiendo que siempre viajes con seguro por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un5 % de descuentopara que te vayas con total tranquilidad a tu gran viaje!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más Información
Comments are closed.