INFORMACIÓN PARA VIAJAR A CAMBOYA *Página actualizada 2023
- Capital: Phnom Penh
- Moneda: riel camboyano (KHR)
- Idioma oficial: camboyano
- Antigua colonia: francesa
- Gobierno: monarquía constitucional parlamentaria unitaria
- Zona horaria: UTC +7
- Enchufes: tipos A, C, G. 230 V, 50 Hz
- Conducción: derecha
ÉPOCA PARA VIAJAR A CAMBOYA
Camboya es un destino que se puede visitar todo el año, el clima es tropical y viene determinado por los monzones. Se distinguen dos épocas: la seca y la húmeda. De octubre a abril es la época seca y de mayo a septiembre la húmeda. Los meses más frescos van de octubre a diciembre (25 °C), mientras que los más calurosos, de abril a junio, pueden alcanzar los 40 °C.
- Temporada alta: de noviembre a marzo. Con respecto al clima, diciembre y enero son los mejores meses para viajar, ya que las temperaturas van de los 25 °C a los 30 °C, hay poca humedad. Sin embargo son los peores meses para ver los templos de Angkor como se merecen, están atestados de turistas.
- Temporada media: de abril a junio y el mes de octubre. Abril es el mes más caluroso con una media de 35 °C. El resto de los meses rondan los 28 °C. Mayo y junio son meses con un porcentaje muy alto de humedad.
- Temporada baja: de julio a septiembre. Es la época de lluvias, las temperaturas rondan los 27 °C.

VISADO PARA VIAJAR A CAMBOYA
Se requiere visado para entrar en Camboya.
- Precio: si se tramita dentro del país son 30 USD y se tiene que pagar en dólares. El visado electrónico se puede tramitar antes de la llegada al país, cuesta 30 USD + 7 USD de costes de tramitación. Su validación tarda aproximadamente unos tres días.
- Requisitos: pasaporte con una validez mínima de seis meses y una foto.
- Duración: 30 días, a partir de la fecha de emisión del visado. Es posible extenderlo 30 días más dentro del país.
- Tramitación: en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh. También se puede realizar el visado electrónico en: www.evisa.gov.kh
Por vía terrestre se acepta el visado electrónico en los siguientes puestos fronterizos:
- Frontera con Tailandia: Cham Yean (Koh Kong), Poi Pet (Banteay Meanchey).
- Frontera con Vietnam: Bavet (Svay Rieng).
Los otros visados por vía terrestre tienen que tramitarse a su llegada. Para más información visitar la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya: www.evisa.gov.kh
Para viajar a Camboya y obtener la información más actualizada, consulta siempre los organismos oficiales.

VACUNAS PARA VIAJAR A CAMBOYA
- No hay vacunas obligatorias. La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se viene de un país de riesgo.
- Las vacunas recomendadas son: encefalitis japonesa, tétanos, hepatitis A y B, tifus y rabia.
- Malaria y dengue: pueden tomarse precauciones (medicamentos) y un repelente antimosquitos tipo Goibi Xtreme. La Seguridad Social cubre la receta del Malarone (profilaxis contra la malaria), el tomar o no este medicamento ya depende de cada uno, de qué zonas visite y de cuánto tiempo vaya a estar allí. El dengue no tiene ningún medicamento a modo preventivo.
- Estos datos para viajar a Camboya son a título informativo, para obtener la información más actualizada sobre la COVID-19 consulta siempre con medicina internacional al menos un mes antes de tu viaje, ya que los requisitos y circunstancias sanitarias del país pueden cambiar.
CALCULA TU SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO
¡Te recomiendo que siempre vayas con seguro de viajes por lo que pueda pasar! ¡Te dejo un 5 % de descuento para tu gran viaje!
ACTIVIDADES Y EXCURSIONES EN CAMBOYA
Además de todo lo detallado en los posts, te dejo algunas actividades y excursiones más destacadas, muchas con guía en español, que seguro que querrás hacer cuando estés allí.
